Cuantas placas solares o cuanta potencia en Watios lleváis yque autonomía eléctr

Iniciado por edutoma2, Noviembre 12, 2018, 21:54:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

edutoma2

Por lo que veo, a casi todos nos faltan amoríos en invierno. Quizá necesitemos más placas. Yo estoy pensando en poner otra de 100W, pero no se si tendré suficiente espacio en el techo.
Dentro de unos días vuelvo a salir durante un par de semanas, a ver que tal se da. Os contaré
Eduardo

abraham_s-lab

buenas no se si sera el hilo para preguntar pero bueno lanzo la pregunta.
llevo varios días dándole vueltas a la cabeza para poner placa solar, mi idea es ser auto suficiente sin depender de la original de la furgo.
Llevo instalada 2 baterías aun tengo que mirar que capacidad tienen, mi gasto de consumo pienso que no va ser alto ya que solo seria para cargar móvil, calefacción estacionaria, iluminación led y una tv nevir de 12v.
Que me aconsejáis para poner? mi furgo es una opel vivaro.
Un saludo y gracias!!
Si no soñamos, estamos muertos.

el sevillano

 Lo que yo creo que os pasa es que tenéis poca batería donde almacenar energía  de que sirve tener  por ejemplo 300w de placa y una batería de 100ah , esa batería no tiene capacidad de almacenamiento para los consumos de un frigorífico y todo lo demás y por la mañana estará frita, y como la descarga es muy profunda durara muy poco ,con ese misma placa y 250 ah de batería la cosa cambiaría como es natural

Argibay

Si,pero si tus placas producen 7ah en vez de 3ah,pues antes recargara la bateria.

JesMon

El problema esta en el sol que esta muy torcido y con nubes. Estos días tenemos 4-5 horas solares que cargan y solo las centrales con algo de fuerza. Hoy he visto cargar la batería a 10A durante un ratín, a los segundos ha vuelto a 5-6 amperios, era mediodía. Así que no creo que hubiera podido cargar mas de 40Ah durante todo el día. Esta semana no estoy utilizando la furgo, aunque la semana que viene espero utilizar 5-10 días y veré lo que pasa.
Mi placa es de 300W y la batería de 140Ah. y como consumos tengo el frigo trivalente, calefa a gasoil, TV, portátil, luces,...

El dimensionado de la placa y batería debemos hacerlo para estos días malos de sol. Una batería de (grande) 200Ah cargada y una placa de (pequeña) 100W nos va a permitir no arrancar/movernos en más días, pero al final, toca arrancar.
Así que mi recomendación, la placa mas grande que se pueda. La diferencia de precio de una de 150W a una de 330W merece la pena.

Elfossie

Pues yo tengo dos placas solara de 85w y me carga la batería (de 140Ah) hasta con días nublados y lluvia.

Es un gustazo mientras tomas el café con la calefa puesta ver como se van encendiendo la barritas de carga de la furgona.


Supongo que todas las placas no funcionan igual, entre otras cosas por la gran diferencia de precios.




Un saludo.
La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

edutoma2

El domingo pasado, día 2, sobre las 6.00 AM, recogí mi auto y, el voltímetro marcaba 12.9 V. Cuando arranqué el motor, el voltímetro marcó 14.4V (lo normal en mi furgo es que marque 13.9 ó 14.1m).Viajamos hasta el Circuito de Cheste y, al llegar, con el motor parado, el voltímetro marcaba 14.5V y, al rato 14.7V, que es lo que normalmente marca cuando carga con las placas solares. Cuando volví a mirar, sobre las 14.00 PM, ya había bajado a ivernacion y marcaba 13.5V. En esta situación, aunque se ponga en funcionamiento el frigorifico, ni se mueve el voltímetro. Las baterías totalmente cargadas.
De Cheste, nos vinimos a La Malva Rosa, ya casi de noche, por lo que, al rato, marcaba 13.0V. Cuando me fui a dormir (22.30 PM), el voltímetro marcaba 12.6V.
Por la mañana, el lunes, sobre las 8.00, marcaba 12.3V. No llegó a sobre pasar los 13.6V en todo el dia, por lo que, al anochecer, marcaba 12.5V y, al ir a dormir, marcaba 12.3V. Al despertar, por la mañana de hoy martes, marcaba 12 V. Cada día menos y, ahora mismo, a las 10.15, con un sol radiante, marca 12.1V, con el frigorífico funcionando y, cuando ha parado el frigorífico, 12.3V. A ver cómo va la carga durante el resto del día porque, si hoy hubiera amanecido nublado, casi seguro, tendría que haber ido a un área o camping a enchufar a 220V.
Quiero deciros que, consumos, a parte del frigorifico al 4, ha funcionado la TV 19" de leds (11W de potencia), durante unas 3 ó 4 horas cada día, las luces de led, también unas 4 ó 5 horas, una a una, no todas a la vez y la carga de 2 teléfonos móviles. Aah!!y la calefacción, que aunque es de gas, los ventiladores que impulsan el aire caliente, también consumirán.
Ya os sigo contando...
Eduardo

stewartbob

Cita de: edutoma2 en Diciembre 04, 2018, 10:13:07 am
El domingo pasado, día 2, sobre las 6.00 AM, recogí mi auto y, el voltímetro marcaba 12.9 V. Cuando arranqué el motor, el voltímetro marcó 14.4V (lo normal en mi furgo es que marque 13.9 ó 14.1m).Viajamos hasta el Circuito de Cheste y, al llegar, con el motor parado, el voltímetro marcaba 14.5V y, al rato 14.7V, que es lo que normalmente marca cuando carga con las placas solares. Cuando volví a mirar, sobre las 14.00 PM, ya había bajado a ivernacion y marcaba 13.5V. En esta situación, aunque se ponga en funcionamiento el frigorifico, ni se mueve el voltímetro. Las baterías totalmente cargadas.
De Cheste, nos vinimos a La Malva Rosa, ya casi de noche, por lo que, al rato, marcaba 13.0V. Cuando me fui a dormir (22.30 PM), el voltímetro marcaba 12.6V.
Por la mañana, el lunes, sobre las 8.00, marcaba 12.3V. No llegó a sobre pasar los 13.6V en todo el dia, por lo que, al anochecer, marcaba 12.5V y, al ir a dormir, marcaba 12.3V. Al despertar, por la mañana de hoy martes, marcaba 12 V. Cada día menos y, ahora mismo, a las 10.15, con un sol radiante, marca 12.1V, con el frigorífico funcionando y, cuando ha parado el frigorífico, 12.3V. A ver cómo va la carga durante el resto del día porque, si hoy hubiera amanecido nublado, casi seguro, tendría que haber ido a un área o camping a enchufar a 220V.
Quiero deciros que, consumos, a parte del frigorifico al 4, ha funcionado la TV 19" de leds (11W de potencia), durante unas 3 ó 4 horas cada día, las luces de led, también unas 4 ó 5 horas, una a una, no todas a la vez y la carga de 2 teléfonos móviles. Aah!!y la calefacción, que aunque es de gas, los ventiladores que impulsan el aire caliente, también consumirán.
Ya os sigo contando...


Esa bateria tiene pinta de querer morirse ya........pero antes pilla un polímero y mide en el regulador , lo que esa la placa al sol y a la salida del regulador también ( por descartar que tengas algún problema en placa o regulador).un saludo


Cita de: el sevillano en Noviembre 27, 2018, 19:54:32 pm
Lo que yo creo que os pasa es que tenéis poca batería donde almacenar energía  de que sirve tener  por ejemplo 300w de placa y una batería de 100ah , esa batería no tiene capacidad de almacenamiento para los consumos de un frigorífico y todo lo demás y por la mañana estará frita, y como la descarga es muy profunda durara muy poco ,con ese misma placa y 250 ah de batería la cosa cambiaría como es natural


En parte tienes algo de rozon y en parte no.......de que te vale tener 300w? ...para cargar mas deprisa o mas en dias nublados o poco soleados.....una bateria grande esta guay pero si no tienes espacio, la de 100 con 200w de placa ( eso llevo yo) estas sobrado para estar tres o 4 dias sin arrancar la fuego.....pero también te digo que una bateria grande sin una placa, es una tontería ponerla para estar mas dias parado si no tienes unas placas que la recarguen y es una cagada que habitualmente hace la gente y no se dan cuenta que luego, eso lo tienen que recargar circulando y cargar 200 amperios o 100 circulando, supone muchas horas de volante y lo que sufre también el alternador . un saludo

edutoma2

Pero si yo llevo 290W con dos placas solares. Y dos baterias de AGM de 100Ah cada una.
Yo creo que, ahora, en invierno, necesito otra placa más xe 100Ah o dos de 50. Independientemente de que, mi frigorifico, consuma más de lo que dice el fabricante. Anteayer tuve que entrar en un área para vaciar y llenar y, de paso, pernoctar y conecte a 220V durante 24 horas. Ezta mañana tenía 12.3 V a las 8.30 y empezaba a cargar, pero no tienen fuerza suficiente para llenar las baterias al 100%. Las placas solares tampoco deben ser muy buenas, pues con 290Wh, deberían recuperar lo consumido en 4 ó 5 horas.
En fin, digo viajando e investigando.
Eduardo

stewartbob

Cita de: edutoma2 en Diciembre 07, 2018, 20:38:00 pm
Pero si yo llevo 290W con dos placas solares. Y dos baterias de AGM de 100Ah cada una.
Yo creo que, ahora, en invierno, necesito otra placa más xe 100Ah o dos de 50. Independientemente de que, mi frigorifico, consuma más de lo que dice el fabricante. Anteayer tuve que entrar en un área para vaciar y llenar y, de paso, pernoctar y conecte a 220V durante 24 horas. Ezta mañana tenía 12.3 V a las 8.30 y empezaba a cargar, pero no tienen fuerza suficiente para llenar las baterias al 100%. Las placas solares tampoco deben ser muy buenas, pues con 290Wh, deberían recuperar lo consumido en 4 ó 5 horas.
En fin, digo viajando e investigando.


Esas baterías o una de ellas, esta tirando al suelo la otra, yo lo que haría es quitar una y ver si carga y luego repetir con la otra pero tiene pinta de que una este mal

edutoma2

Cita de: stewartbob en Diciembre 07, 2018, 22:57:41 pm
Esas baterías o una de ellas, esta tirando al suelo la otra, yo lo que haría es quitar una y ver si carga y luego repetir con la otra pero tiene pinta de que una este mal

Puede que tengas razón, pero como esto me ocurre desde que la compré nueva...
Siempre he dudado del  consumo del frigorífico, que  incluso lo revisaron en Dometic en garantía, y me lo devolvieron peor que estaba. Pero también dudo de las potencias y calidad de las placas solares. Con 290Wh, al 50% de efectividad en invierno, en 4 horas (de 10 a 14.00) deberían recuperarse las baterias.
Cuando cargo a 220V, no hay problemas de baterias hasta el segundo o tercer dia.
A ver cómo evoluciona hoy.
Eduardo

JesMon

Cita de: edutoma2 en Diciembre 08, 2018, 09:30:07 am
Puede que tengas razón, pero como esto me ocurre desde que la compré nueva...
Siempre he dudado del  consumo del frigorífico, que  incluso lo revisaron en Dometic en garantía, y me lo devolvieron peor que estaba. Pero también dudo de las potencias y calidad de las placas solares. Con 290Wh, al 50% de efectividad en invierno, en 4 horas (de 10 a 14.00) deberían recuperarse las baterías.
Cuando cargo a 220V, no hay problemas de baterías hasta el segundo o tercer día.
A ver cómo evoluciona hoy.


Necesitas más información.
Dudas de las placas, pero no sabes si es el regulador el que está "malito". No sabes los amperios que genera. Tienes que conocer los amperios que le entran a cada batería, y luego los amperios que suministra cada batería y como afectan a su capacidad.
Con una pinza amperimetrica puedes medir los amperios que pasan por un cable.
Si por la mañana una batería está a 12,3V, está muy baja. O has consumido mucho, o su capacidad se ha reducido.
El voltaje de una batería ayuda a deducir la capacidad restante. <=== FRASE MUY IMPORTANTE. Ayuda, pero hace faltan mas datos. Deducir, hacerse una idea aproximada, pero nada exacta.
Si está con consumo (el frigo) te lo marcará por debajo de lo normal. Si tienes la batería baja y arrancas el motor, te marcará 14,4V, pero seguirá descargada. El voltaje solo sirve de guía y tras un reposo largo.
Necesitas medir.
Tienes una batería "tocada", o "muy tocada", y puede que necesites mas placas, o no. Y puede que el regulador no ayude lo que debiera.
Vas a aprender mucho, mientras encuentras el origen del problema.
Un saludo.

edutoma2

Cita de: JesMon en Diciembre 08, 2018, 11:04:12 am
Necesitas más información.
Dudas de las placas, pero no sabes si es el regulador el que está "malito". No sabes los amperios que genera. Tienes que conocer los amperios que le entran a cada batería, y luego los amperios que suministra cada batería y como afectan a su capacidad.
Con una pinza amperimetrica puedes medir los amperios que pasan por un cable.
Si por la mañana una batería está a 12,3V, está muy baja. O has consumido mucho, o su capacidad se ha reducido.
El voltaje de una batería ayuda a deducir la capacidad restante. <=== FRASE MUY IMPORTANTE. Ayuda, pero hace faltan mas datos. Deducir, hacerse una idea aproximada, pero nada exacta.
Si está con consumo (el frigo) te lo marcará por debajo de lo normal. Si tienes la batería baja y arrancas el motor, te marcará 14,4V, pero seguirá descargada. El voltaje solo sirve de guía y tras un reposo largo.
Necesitas medir.
Tienes una batería "tocada", o "muy tocada", y puede que necesites mas placas, o no. Y puede que el regulador no ayude lo que debiera.
Vas a aprender mucho, mientras encuentras el origen del problema.
Un saludo.

Está claro que todo es posible, pero no seguro.
Veamos: si amanezco con 12.3 V, después de toda la noche con el frigorífico la calefacción y los móviles cargando, y desconecto todo (ahora en invierno), las placas comienzan a cargar, poco a poco, y a las 2 ó 3 horas, el voltímetro marca 14.7V y, poco después, baja a 13.5V (se pone en modo ivernacion). Entonces le conecto el frigorifico, y suele quedarse en 13.5V, si hay sol suficiente. Si el sol empieza a escanear, va bajando, paulatinamente, y, ya, con todo funcionando, y sin sol a partir de las 17.00 horas, más o menos, sobre las 20.00 suele marcar 12.6V ó 12.7V, y a las 22.30 ó 23.00, habiendo tenido la TV puesta 2 ó 3 horas, pasa a marcar 12.5/12.6V y, por la mañana, 12.2V ó 12.3V.
Con estos datos y sin tener conocimientos de electricidad, me hacen ver: que las placas cargan (no todo lo que deberían para sus 290Wh) y las baterías funcionan, porque almacenan bien y se van descargando paulatinamente durante la noche. Las baterías son de AGM y están puestas para descargarse hasta el 70% (según me dijo el electricista del concesionario Mario donde compre la auto y me hizo la instalacion).
Lo que tendré que comprobar, como tú dices, es cuanto consume el frigorífico y cuanto cargan las placas. Y, quizá con el amperimetro, pueda comprobarlo. Yo estoy ya, casi seguro, que el fruto consume más de esos 45Wh (3.75 Ah) si funcionara constantemente. Y que las placas no cargan en función de sus 290Wh.
Eduardo

locofurgo

Cita de: edutoma2 en Noviembre 12, 2018, 21:54:15 pm
Creo que, la pregunta, es clara.
Yo llevo:
2 placas solares, 1 de 160Wh y otra de 130 Wh.
2 baterías de AGM (100+100 Ah).
Mi autonomía, en verano, es total, salvo que esté en un sitio donde se nuble y llueva durante varios dias.
En invierno, por el Levante o Sur de España, al 4° o 5°, como máximo, tengo que enchufar s 220V, por lo que me veo obligado a entrar en camping o área de autocaravana. Lo que me jode mucho.
Saludos y kms.

Pues a ti te han engañado como a todos .meparto
Por que cuando vas de vacaciones, sólo con lo que genera tu alternado ya da para una 100w y una nevera compresor que es lo que más gasta. Las luces les no gastan nada. Ten en cuenta que con los km que vas haciendo en ruta ya te vale. A no ser que te estés más de cuatro días parado. Y entonces con una placa de 60 o 80w tienes suficiente. Más es una tontería, por que lo que haces es perder w. Las baterías tienen un tope y el consumobigual. Lo que hay que hacer es hacer un cálculo de consumo/h y sabrás cuánto necesitas.

stewartbob

Cita de: locofurgo en Diciembre 09, 2018, 21:57:52 pm
Pues a ti te han engañado como a todos .meparto
Por que cuando vas de vacaciones, sólo con lo que genera tu alternado ya da para una 100w y una nevera compresor que es lo que más gasta. Las luces les no gastan nada. Ten en cuenta que con los km que vas haciendo en ruta ya te vale. A no ser que te estés más de cuatro días parado. Y entonces con una placa de 60 o 80w tienes suficiente. Más es una tontería, por que lo que haces es perder w. Las baterías tienen un tope y el consumobigual. Lo que hay que hacer es hacer un cálculo de consumo/h y sabrás cuánto necesitas.


Te equivocas, con 60/80w en verano con nevera de compresor, no eres autónomo ni por asomo y en tres dias, te habras cepillado la bateria .....para verano, tienes que tener minimo, 120/130w  y en invierno, hacer cuentas de los dias que quieres estar parado y así calcular cuanta bateria y cuantos w te hace falta. Un saludo