Condensación en cristales al despertar

Iniciado por brocadehierro, Octubre 20, 2018, 07:36:31 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

brocadehierro

Octubre 20, 2018, 07:36:31 am Ultima modificación: Octubre 20, 2018, 07:38:04 am por brocadehierro
Buenas, alguien sabe algún tratamiento o truquillo para evitar esa condensación en los cristales de la furgo cuando nos levantamos ? Yo uso los aislantes caseros de 9 capas, los pegamos por dentro con ventosas, gracias y saludos..

Rhunas

Que yo sepa la única forma de evitarlo es usar los aislantes externos, vamos, los que se colocan por fuera.

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk


berny

derivabrisas y bajas un pelin ambos cristales conductor/copi y va muy bien,siempre que duermas en zona segura claro,te pueden gasear con nitrox en segun que zonas.

juan_ma

Dicen, yo no lo he probado, que con arena de gato, la que es de silice, atrapa la humedad y evita la condensacion en los cristales.
Mito o realidad. Yo no lo se.

mt

en aliexpress hay unas minicalefas pafa descongelar el parabrisas por menos de 10€.
lo del gaseo, bueno... se ha hablado mucho en este foro pero aún nadie lo ha vivido, así que mejor no asustar al personal con lo que hasta ahora tiene más de mito que otra cosa...
lo del silice lo tengo en casa. ahora mismo lo pongo en la furgo y después del puente os cuento cómo ha ido.
Mi Vanette y mi V220, grandes compañeras de aventuras, siempre en mi corazón... y ahora dando guerra con mi VW T5!
mi furgo a medio hacer, aquí: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=380415.0

mikel82

Es una lucha perdida.. Ni calefaccion ni nada... Creo que lo importante es que haya una buena circulación de aire como sucede en una casa.. En la furgo creo que es algo imposible... Tambien les pasa a las AC y esas van aisladas de narices.. Asi que mientras la condensacion se centre en los cristales va bien la cosa... Lo malo seria  en el techo, paredes incluso en la ropa

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

Síguenos en Instagram @enfurgovoy

brubelmusi

Creo que terminas antes sacando el agua con el invento de "Alcasa"

papolin

La verdad, yo no me veo llevando arena de gato en la furgo.
Casi como que prefiero secarlo...

prisamata

Evitar que se forme,si no aíslas por fuera como dice un compi,nanai.

Yo si no tengo prisa,que suele ser lo normal,abro las ventanas un palmo y en cinco minutos están listas.Si no,bayetita y a correr.

prisamata

Cita de: papolin en Octubre 28, 2018, 14:35:07 pm
La verdad, yo no me veo llevando arena de gato en la furgo.
Casi como que prefiero secarlo...
Depende del sitio,con la humedad que hay en el ambiente,como si pones 20 kilos de arena Estos días en el norte,si no pongo la cale,se me queda a mí el tabaco que ni enciende del agua que coge.

alcasa

Cita de: brubelmusi en Octubre 28, 2018, 14:29:55 pm
Creo que terminas antes sacando el agua con el invento de "Alcasa"



;D .meparto   creo que el único que ha entendido este mensaje soy yo, nadie ha dicho ni pío.

pues mira por donde con el frío de este fin de semana lo he utilizado esta sábado y domingo al levantarme y sigue funcionando igual de bien, para mi, es la solución perfecta, en un minuto dejo los  3 cristales de la cabina limpios para ponerme a circular:



Brico nº 131:
Raqueta limpiacristales con depósito recogedor de agua





Brico nº 141:
Raqueta limpiacristales de silicona con depósito recogedor del agua (versión 2ª)





334


GL

Lo del nitrox no voy a volver al debate de siempre. Yo no me preocupo por eso.
Nosotros siempre dejamos abiertas algo las ventanas con el derivabrisas y conoscurecedores puestos (por dentro) y aun asi siempre condensa la luna delantera sobre todo.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

nico091

El principio que utilizó Westfalia cuando carrozó todas las generaciones de camper desde siempre, fue el de mantener asegurada la ventilación natural desde el nivel de suelo hasta el de techo, con sendas rejillas dimensionadas respecto del habitáculo, de manera que siempre había una renovación de aire y evacuación de condensación, hasta el punto de que la superior no era practicable para poder cerrar a voluntad, lo que no afectaba al confort interior; y para el frío extremo disponían de una cortina para colgar sobre las lunas en la zona delantera, precisamente para crear una cámara de compensación térmica con el mismo principio físico de cualquiera de nuestras casas.
Un saludo.

Patxoneta

Cita de: nico091 en Octubre 29, 2018, 10:09:51 am
El principio que utilizó Westfalia cuando carrozó todas las generaciones de camper desde siempre, fue el de mantener asegurada la ventilación natural desde el nivel de suelo hasta el de techo, con sendas rejillas dimensionadas respecto del habitáculo, de manera que siempre había una renovación de aire y evacuación de condensación, hasta el punto de que la superior no era practicable para poder cerrar a voluntad, lo que no afectaba al confort interior; y para el frío extremo disponían de una cortina para colgar sobre las lunas en la zona delantera, precisamente para crear una cámara de compensación térmica con el mismo principio físico de cualquiera de nuestras casas.
Un saludo.


que quieres decir o que aportas al hilo con esto?