Qué es el WLTP y en qué afectará al comprar una T6

Iniciado por Solis, Agosto 02, 2018, 12:46:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Eclipse

Volkswagen tiene en algunos vehículos un motor mixto de gasolina y gas natural comprimido (GNC). Es previsible que amplie alresto de la gama, pero no conozco fechas.

Solis

Con esta nuevas normativas los concesionarios pueden "presionarte" para que compres antes de entre en vigor la nueva normativa.
Pero seguramente, el año que viene vendrá alguna otra nueva normativa para vehículos nuevos.

Lo que más rabia me da es que siendo la misma furgo hoy "no contamina tanto" como lo hará dentro de 1 mes cuando entre en vigor el WLTP. Cuando la contaminación es real... Pero estamos encajonados a escoger un diesel si queremos una furgo (porque otras opciones son más complicadas)

Cita de: SoyGenin en Agosto 03, 2018, 10:17:43 am
Eso es no es cierto, hacerlas las hacen, lo que no se comercializan en España. En Alemania puedes pedirte la T6 con varios motores de gasolina, p.ej.


si eso es cierto, igual hay que darse una vuelta por el mercado Alemán.
Pero claro, ahora nos metemos en otra derivada. ¿como traer un coche nuevo de Alemania? y cuál es el precio extra?


oscaritosgarci

Cita de: Eclipse en Agosto 03, 2018, 13:28:25 pm
Volkswagen tiene en algunos vehículos un motor mixto de gasolina y gas natural comprimido (GNC). Es previsible que amplie alresto de la gama, pero no conozco fechas.
Tambien fiat y mercedes y ford ........ pero oye cuando preguntas por las furgos ni idea y los que la hacen solo ducato y sprinter y no me sabian ni decir que mantenimiento llebavan ni como iria el tema de recambios ya que estaba muy verde el tema

gastate 34.000 euritos de nada en algo que no sabes si podras usar en condiciones dentro de 8 años

Yo no estaba dispuesto a jugar a eso , que saque productos y yo ya decidire lo que compro , pero mientras el tema sea diesel o buscate la.vida......... pues eso , ya sacaran mas opciones en unos años , sea hibrida , de gas , o glp esta muy muy verde el tema , y yo no estoy como para que me mareen

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk


iosumtz

Yo tuve la suerte de comprar el año pasado una Viano v6 3.7 gasolina y le puse glp,  es nacional y la compre con 58mil km solo se vendieron 6 en España  estoy encantado y eso que solo la uso para ciudad y traga bastante pero a glp es un mechero . Casi me compro una diésel con 116 cv y seria la mayor cagada , con la adaptación para silla de ruedas y el glp pesa 2600 kg con 231 cv mucho mejor y encima eco


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Txuan

Aúpa ahí, un par de visitas querría decir.
La forma de medir es lo que cambia, se pasa de hacerlo en condiciones ideales a en condiciones reales, vamos, que pasa de mirar que tal vas en bicicleta estática a coger una bici y salir a la calle con la intemperie, las cuestas, la resistencia del aire al avance, etc..
Un vehículo no va a pasar a contaminar mas, va a contaminar igual, pero ahora lo van a mirar mas exhaustivamente.
Lo de que en el mercado español no se vendan furgos de gasolina es culpa de la borregada que ha habido los últimos 20 años, todo dios se compraba diésel, aunque hiciese 8000 kms al año.
Hace años cuando se empezó a cobrar la matriculación en función de las emisiones las furgos subieron de precio un piquito, de hecho un conocido que quería una California se compro una Marco polo porque se la entregaban antes del cambio de normativa y la Cali no, con lo que se ahorraba una pasta.
Si currar fuese algo bueno los ricos no nos dejarian ni acercarnos al trabajo.

charlywagen

Buenos Días: Hasta ahora Volkswagen,  tenia motor de gasolina para el mercado español, Multivan Highline y Panamericana con 204 cv. Ahora creo que están homologando alguna opción con WLTP y no se pueden pedir hasta que terminen la homologación. En Caddy las tienen disponibles con GNC en motor 110 cv. Me imagino que irán incorporando mas alternativas. En cuanto a la entrada en vigor de WLTP, el tener más precisión en las medidas de consumos y CO2,pues bienvenida sea. Al final todos queremos que se preserve el Medio Ambiente...pero nos fastidia que nos toquen el bolsillo...esto esta montado así. Si te compras un California pagas un 30,75 % de impuestos (21%IVA+9,75 IEMDMT) los de hacienda estatal y los de hacienda de las  CCAA, se ponen las botas. En cuanto a traer un vehículo de Alemania, los impuesto hay que pagarlos aquí, con lo cual, te puede salir bastante mas caro, eso si, hay mucha más oferta porque es el mayor mercado de Europa.

Eclipse

Lo ideal sería que hubiera una disminución real de las emisiones con la nueva normativa, pero lo único que harán serán subir lo que hay que pagar y como no tenemos más opciones habrá que pagar en impuestos lo mismo que se paga por el valor del vehículo, que es la verdadera intención de los gobiernos en que no conservemos nuestros vehículos antíguos.

Si de verdad hubiera un interés en noi contaminar, se prohibirían los vehículos particulares que contaminaran más de X e igual con el resto de vehículos, cada uno con sus límites.

newcali

Cita de: Eclipse en Agosto 06, 2018, 09:02:33 am
Lo ideal sería que hubiera una disminución real de las emisiones con la nueva normativa, pero lo único que harán serán subir lo que hay que pagar y como no tenemos más opciones habrá que pagar en impuestos lo mismo que se paga por el valor del vehículo, que es la verdadera intención de los gobiernos en que no conservemos nuestros vehículos antíguos.

Si de verdad hubiera un interés en noi contaminar, se prohibirían los vehículos particulares que contaminaran más de X e igual con el resto de vehículos, cada uno con sus límites.


a mi modo de ver, si hubiera sentido común, y se sabe que han engañado al consumidor y al gobierno con las emisiones, el lugar de dejarles vender furgonetas en stock antes de septiembre, lo correcto sería prohibirles venderlas ya que no son válidas y venderlas con la homologación actual y pagar lo que toca, obligándoles a fabricar motores que contaminen menos e informar de esto claramente al consumidor.

Pero que va, el gobierno pasa del consumidor, permite al concesionario vender las furgos en stock y con las que han engañado (esto es una ayuda en plan compadreo con las grandes empresas) y encima les dejan vender furgonetas con esas mismas emisiones (el consumidor, si la quiere, que pague mas impuestos y la gran empresa se salva y que siga vendiendo a gusto). Y para terminar, si pasa algo al consumidor con este engaño, que se busque la vida y a joderse.

Eso es gobernar por lo intereses de los ciudadanos? eso es un chiste.

Saludos y buena semana a todos.

duatlon333

Cita de: charlywagen en Agosto 03, 2018, 12:58:07 pm
Estimados Compañeros: Creo que estamos demonizando la compra de un Diesel y no es para tanto. La entrada en vigor de WLTP lo que va a conseguir es que las pruebas de consumo y emisiones sean mas reales (se realizan en pruebas de conducción real e influyen, el peso de los opcionales, medidas de neumáticos, etc.),no olvidemos que se ha evolucionando paulatinamente en las sucesivas Euro, hasta la actual Euro6.Por supuesto, no se han retirado obligatoriamente los vehículos de las anteriores Euro, ni se van a retirar con las entradas en vigor de las sucesivas Normativas. De hecho las diferentes fuentes de energía van a convivir durante muchísimos años. Es de todos conocido, que un diesel actual emite menos CO2 que un gasolina y tiene mucha mas autonomía, porque consume menos litros cada 100.-Km.No cambias un tubo de escape en comparación a un gasolina, no cambias bujias, dura la mecánica muchísimos mas kilómetros,etc. El subir el precio de litro de gasoil, es solo una medida recaudatoria, de hecho el aumento de las ventas en Turismos gasolina, ha producido un aumento el año pasado de 3 gramos de CO2 (el efecto contrario al deseado, que contradicción).Hay muchas fuentes de energía alternativa, electricidad,GLP,GNC,Hidrogeno, pero para poder aplicarlas hacen falta infraestructuras, no demonizar por demagogia y aquí en España, todavía son escasas, de hecho el mensaje de UEE es claro, esto se va a desarrollar paulatinamente. Si tuviera que cambiar mi Multivan, no lo dudaría, Diesel 70 litros/1.000.-Km. ,Gasolina 70 litros/ 700.- Km. Echad cuentas. En cuanto a comprar ahora, pensando en tener un vehículo 15/20 años...si esperamos a disfrutarlo para coger lo ultimo de lo ultimo, al final no compraríamos nada. Si tienes ganas y puedes permitírtelo, adelante, y disfrútalo desde ya. Por cierto, en cuanto a la depreciación, por ejemplo de un VW Multivan o California, echad un vistazo a las que se venden,( partiendo de la base que un vehículo no es una inversión que genere rentabilidad económica, genera movilidad,libertad,independencia,sensaciones,satisfacciones emocionales,etc.),son los vehículos que más demanda tienen y no se deprecian como otros. Espero haber aportado algo de tranquilidad a vuestras inquietudes.

Totalmente de acuerdo

CAMPERVOY

Por curiosidad,
          a los que decís que habéis transformado furgos de gasolina para funcionar con gas... cuánto os ha costado la transformación??  Para mí es lo ideal, una furgo con motor V6 ó V8 de gasolina con motor a gas...
Un saludo,
Anton

Eclipse

Una transformación puede rondar los 2.000€, pero pasado mañana, cuando digan que al GLP le van a igualar los impuestos con el resto de combustibles porque también es un derivado del petróleo, nos cagamos todos, ya que su consumo es incluso mayor que la gasolina.

Hurlé

Agosto 07, 2018, 10:31:50 am #26 Ultima modificación: Agosto 07, 2018, 10:36:59 am por Hurlé
La transformación cuesta en función del tipo de motor que tengas. En motores de inyección indirecta el kit es más sencillo y la instalación ronda como dice el compañero los 2000€.

En motores de inyección directa como fue mi caso que tengo un TSI, es una tecnología más compleja y su adaptación a GLP también. Cada motor en este caso tiene su kit de GLP específico y un precio diferente. A mi me costo unos 3000€ incluyendo tasas de homologación. Pero no todos los motores de inyección directa a día de hoy se pueden transformar, aunque si los más comunes y el desarrollo va en aumento a la par de la demanda.

Del resultado no puedo estar más contento. Y aunque en el futuro quieran gravar también este combustible por ser derivado del petróleo, como comentáis, el impuesto seguro que será bastante inferior al gasoil o la gasolina ya que emite mucho menos CO que esos combustibles, puesto que es bastante más "limpia" la combustión.

No olvidéis que la DGT te da la etiqueta ECO cuando lo transformas a GLP....es bastante improbable que siendo ECO te acribillen a impuestos no creéis?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
VW T5 Multivan Highline TSI 204 CV DSG 4 Motion

Solis

tenéis razón, pero insisto, esto va por modas, y lo que hoy es lo más contaminante, venenoso, mortal, antieco; antes era por lo que más se primaba por vender (Diesel).
¿qué nos hace pensar que en 8 años el gas no sea también supermalo para la humanidad y lo más peligroso del mundo????

no sabemos hacia donde van a ir las leyes anti-contaminación, porque si tuviéramos tan claro que el Diesel es Satan, se PROHIBIRÍA vender coches desde YA, aunque los que ya existen sigan funcionando durante un periodo de tiempo hasta que no haya Diesel en circulación (15 -20 o 30 años pero siempre disminuirían)

claro, pero en vez de prohibir, sólo recaudar...
y en Europa nadie se mete con los fabricantes Europeos y menos con VW...

Eclipse

Cita de: Hurlé en Agosto 07, 2018, 10:31:50 am
Del resultado no puedo estar más contento. Y aunque en el futuro quieran gravar también este combustible por ser derivado del petróleo, como comentáis, el impuesto seguro que será bastante inferior al gasoil o la gasolina ya que emite mucho menos CO que esos combustibles, puesto que es bastante más "limpia" la combustión.

No olvidéis que la DGT te da la etiqueta ECO cuando lo transformas a GLP....es bastante improbable que siendo ECO te acribillen a impuestos no creéis?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Claro compañero, tienes toda la razón, y otra cosa sería injusta, pero en breve habrá cambio de etiquetas debido a la nueva normativa, y es probable que pongan más restricciones para conseguir los ecos o los zero.

Por ejemplo, si mi furgoneta se hubiera matriculado 3 semanas después tendría una etiqueta B, pero no tiene ninguna etiqueta por matricularse en diciembre del año anterior al que arbitrariamente ha decidido la DGT poner el tope, teniendo el mismo motor que los posteriores.

CAMPERVOY

En realidad,
        eso de que antes el diesel era lo mejor y ahora es lo peor, bueno, yo recuerdo perfectamente cuando hace unas décadas se impulsó la fabricación de vehículos diésel (por la presión de la industria alemana, imagino) Greenpeace ya sacó un estudio y denunció que el gasoil es más contaminante, entonces, no me creo ese discurso. En el caso del gas licuado, obviamente no va a pasar eso.
Un saludo,
Anton