T3 Relación entre calefacción y temperatura motor

Iniciado por MILÓ, Febrero 08, 2008, 23:16:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Babilong

Cita de: streetmachine en Julio 19, 2018, 13:56:56 pm
la bomba auxiliar es para proteger el turbo cuando al parar el motor sigue aumentando la temperatura... con el motor en marcha la presión y el caudal de la bomba principal anula cualquier efecto de la bomba secundaria



Asi es, pero la bomba auxiliar, hace que pase refrigerante por el enfriandor de aceite, cuando funciona, solo hay que fijarse en los tubos, que pasan por dicha bomba y que van a parar al enfriador... asique a parte de hacer la funcion que comentas, tambien ayuda a refrigerar el aceite mas rapidamente. La cosa de puentearla, es que la puedo accionar, antes de que llegue a una temperatura tan alta, tal y como viene calada

streetmachine

si el motor esta en marcha el caudal y la velocidad del refrigerante es tal que el funcionamiento de la eléctrica pasa totalmente desapercibido para el sistema de refrigeración del motor y aunque metieses mas agua y/o mas presión y velocidad no creas que refrigeraría mas ya que el sistema esta pensado y concebido para que refrigere de forma optima según velocidad y caudal del flujo con la bomba mecánica a velocidad de relenti.
dicho de otro modo al relenti es como mas rápido intercambia el calor el serpentín del intercambiador, la bomba eléctrica solo esta intercalada para que en caso de apagar el motor el flujo continué pero ni siquiera con la intención de refrigerar nada simplemente con la premisa de mantener la temperatura sin disiparla evitando cambios drásticos de temperatura y así alarga la vida útil del eje del turbo

Cerosh

Sois unas putas maquinas!! Cuanto aprendo esto no tiene precio!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Babilong

Cita de: streetmachine en Julio 19, 2018, 20:16:42 pm
si el motor esta en marcha el caudal y la velocidad del refrigerante es tal que el funcionamiento de la eléctrica pasa totalmente desapercibido para el sistema de refrigeración del motor y aunque metieses mas agua y/o mas presión y velocidad no creas que refrigeraría mas ya que el sistema esta pensado y concebido para que refrigere de forma optima según velocidad y caudal del flujo con la bomba mecánica a velocidad de relenti.
dicho de otro modo al relenti es como mas rápido intercambia el calor el serpentín del intercambiador, la bomba eléctrica solo esta intercalada para que en caso de apagar el motor el flujo continué pero ni siquiera con la intención de refrigerar nada simplemente con la premisa de mantener la temperatura sin disiparla evitando cambios drásticos de temperatura y así alarga la vida útil del eje del turbo

street, tu explicacion parece mas cientifica que la mia y seguro que lo es, pero nosé... pienso que a un sistema de agua cerrado, que funciona con una bomba.... si le pones otra, aunque sea mas pequeña, tiene que ayudar si o si. Lo mismo el agua circula casi a la misma velocidad, pero algo tiene que ayudar, seguro vamos....
Lo ideal, para que fuese algo mas efectiva, seria que la bomba auxilar en vez de estar donde esta, pegada al motor, estuviera a mitad del circuito bajo la furgo, o al lado del radiador... ;D

manekineko

Pero esa bomba está para ayudar a no generar estrés a los componentes afectados cuando se para el motor. No funciona en marcha, sólo se activa a cierta temperatura y cual do el motor está parado. Así se evitan sobreesfuerzos del material cuando se ha parado. Es un sistema redundante. No está pensado para funcionar en marcha ni ser parte ni apoyo del sistema de refrigeración, sólo evita que cuando el vehículo se detiene , y me tras está caliente recién parado, hace circular el agua para disipar la temperatura lentamente evitando el estrés térmico. Nada más.
señor pompas... señor pompas...¡¡¡¡

Babilong

Cita de: manekineko en Julio 21, 2018, 11:26:37 am
Pero esa bomba está para ayudar a no generar estrés a los componentes afectados cuando se para el motor. No funciona en marcha, sólo se activa a cierta temperatura y cual do el motor está parado. Así se evitan sobreesfuerzos del material cuando se ha parado. Es un sistema redundante. No está pensado para funcionar en marcha ni ser parte ni apoyo del sistema de refrigeración, sólo evita que cuando el vehículo se detiene , y me tras está caliente recién parado, hace circular el agua para disipar la temperatura lentamente evitando el estrés térmico. Nada más.

funciona en marcha o en parado al superar, creo que los 105º (lo he comprobado en mi propia furgo, cuando se estaba llendo la culata del antiguo JX)
Sé que no esta diseñada para ir funcionando todo el rato (al igual que las t3, no estan diseñadas para circular a 40º a la sombra  .meparto .meparto .meparto .meparto). Yo solo la activo en subidas o puertos. Como digo... si le sirve de un poco de "ayuda" a la bomba principal...bienvenido sea  .macarra