Preparando viaje a las tres Laponias

Iniciado por Noneta, Junio 21, 2018, 14:35:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Noneta

Junio 21, 2018, 14:35:07 pm Ultima modificación: Junio 21, 2018, 15:17:17 pm por Noneta
Bueno, aquí estamos un año más planificando el viaje de este verano. En este caso vamos a retomar el plan del verano pasado, que por problemas familiares tuvimos que abandonar. El caso es que nos vamos a Laponia, con el objetivo de recorrer durante cuatro semanas las Laponias de Noruega, Suecia y Finlandia. Este sería nuestro tercer viaje a Escandinavia, tras ir en 2013 a Noruega y 2015 a Suecia. En estos viajes nos quedamos con las ganas de conocer la zona norte, porque en el viaje a Suecia nos quedamos a la altura de Arvidsjaur, justo donde acaba el golfo de Botnia. En el caso de noruega, llegamos a Cabo Norte y empezamos la bajada desde allí, pero atravesando Laponia nos prometimos volver, porque nos encantó el paisaje, lo salvaje de los entornos, la soledad y las distancias infinitas. Pues a eso vamos!!!! A patear, a perdernos en la infinidad, a hacer rutas por sus parques naturales y con la idea de dedicarle una semana a la costa entre Cabo Norte y la frontera de Rusia, que es una de las zonas menos visitadas de Noruega pero yo creo que tremendamente espectacular. De hecho, esta zona del extremo norte es la que más nos gustó de Noruega, junto con las Lofoten, muchísimo más que los fiordos, a pesar de los fiordos son la bandera turística del país.

Pues de momento esta es la ruta que tenemos prevista, pero aún a falta de cerrar el planing y sobre todo sin saber exactamente cuántos días tendremos.





En principio saldríamos la semana del 1 de agosto (no sabemos si el 30, el 31 o el 1) y tendríamos que estar de vuelta el 26. Lo ideal serían las 4 semanas completas, que es lo estamos intentando, porque somos conscientes de que para llegar a Laponia necesitamos entre 3 días y medio y 4 días, conduciendo los dos a turnos y sabiendo que los primeros días son un verdadero coñazo. Pero es la única manera de hacer este viaje, a Noruega fuimos también con 4 semana y a Suecia con 3, estamos convencidos que nos podemos apañar bien.

Pues a partir de aquí, os pedimos sugerencias de lugares que visitar, rutas de senderismo, museos a los que hayáis ido al norte de Escandinavia, por ejemplo, camino a Cabo Norte. Hemos revisado las crónicas del foro, pero la mayoría, como nos pasó a nosotros, pasamos por esta zona casi sin parar para llegar a Cabo Norte lo antes posible. Cualquier ayuda la agradecemos infinitamente!

Josse

 :)
Sigo el hilo..
Como has comentado y te ha ocurrido a ti y a otros muchos otros foreros/viajeros, nos hemos dejado infinidad de "cosas", por el camino..
Nosotros estuvimos a punto de entrar en Rusia a través de Näätämö, en su momento una frontera muy "light", donde hay mucho contrabando de Gasoil y menos mal que no lo hicimos, porque igual entras sin problemas , pero la salida es otro tema.
https://www.youtube.com/watch?v=nWiJGuUFHSg

Noneta

El tema de Rusia es motivo de coña constante, siempre comentamos lo de acercarnos a frontera a ver que pasa... .meparto .meparto pero es que están muy zumbados y casi que paso de jugármela son visado. Un amigo de la familia se crió aquí y hace un par de años se volvieron a san petersburgo a vivir, y decía que alucinaba, que no se podía creer algunas cosas que veía solo con asomarse a la ventana. Nosotros en principio lo más que nos acercaremos será en Kirkenes y en los parques naturales de d'Øvre Pasvik, Urho Kekkonen y ya más al sur Oulanka.
Por cierto, si te suena algún sitio que merezca la pena visitar por zona, nos lo apuntamos.

DVega


Noneta

No se si habrá mucho que cotillear.... me parece que es una parte de Europa que, salvo de camino a Cabo Norte, es bastante desconocida. Yo he recopilado información de webs, oficinas de turismo y alguna crónica del foro que recoge algunos lugares impresionantes, como la de Piluka o la de AlvarA, pero poco más. Por eso abrí este hilo, a ver si alguien nos ilumina un poco, porque estamos ya contando los días, algo más de tres semanas para arrancar, si nada se tuerce .palmas .palmas .palmas

ecrin


jackblues

Habrá que estar atentos :)
Un saudiño  ;)

Noneta

Julio 06, 2018, 12:49:06 pm #7 Ultima modificación: Julio 12, 2018, 13:18:56 pm por Noneta
Bueno, tenemos ya claras varias pateadas que nos parecen imprescindibles por los parques naturales. En principio, las que queremos hacer son cinco:

Finlandia
-Parque Nacional De Oulanka: en la frontera con Rusia, al norte de Kuusamo y en el sur de Salla. Es una zona de bosque boreal y ríos y rápidos en la que se localiza la Karhunkierros, la ruta del oso. Tiene más de 80 km de recorrido, haremos la versión corta, la Pieni Karhunkierros (12km circulares) 
-Parque Nacional De Urho Kekkonen: segundo parque nacional más grande del país. El terreno es bastante llano y está cubierto de bosque


Noruega
-Parque Nacional D'øvre Pasvik: dominado por la taiga siberiana, con bosques de pino rojo, lagos poco profundos y muchos ríos. Un hito de piedra que marca la triple frontera entre Noruega, Finlandia y Rusia se sitúa dentro del parque.

Suecia
-Parque Nacional Sarek. Según hemos leído, a pesar de ser uno de los parques preferidos para el senderismo, apenas está preparado, con pocas rutas marcadas, mucha agua y frecuentes inundaciones que se llevan pode delante los escasos puentes y complican la caminata. Veremos como se presenta la cosa, porque parece que es muy habitual tenerse que dar la vuelta al poco de empezar las rutas.
-Parque Nacional Abisko. Quizá el parque al que le tengo más ganas. Tiene fiordos, cañones y cascadas y el lago Rissajaure, también conocido como Trollsjön o el lago de los trolls, el lago de aguas más claras de toda Suecia situado en el valle de Kärkevagge.

Treriksröset: el punto fronterizo de Suecia, Noruega y Finlandia
Llegando a Kilpisjärvi, existen 2 opciones para llegar finalmente a este punto fronterizo: a pie o en barco. La idea es hacer la ruta a pie, son 11 kilómetros. Partiendo por la Ruta Europea E8 precisamente, a 2 kilómetros al norte Kilpisjärvi, para atravesar el Parque natural Malla (la reserva natural más antigua de Finlandia).


AlvarA

¡Que envidia más insana Nonetaaaaa!  .baba .baba

Me quedo por aquí por si pudiera aportar algo, lo único que os recordaría es que no olvidéis las mosquiteras y el repele-insectos. A nosotros nos amargaron más de un día los mosquitos tigres (o panteras, que jodíos).

pabgarde

El problema de todos esos parques es que en muchos para poder llegar a algún sitio interesante debes hacer una ruta de 2-3 días como mínimo. Las distancias son muy largas y con excursiones de día no llegas a nada.
El único que veo más accesible es Abisko. Allí nosotros hicimos varias excursiones. En sarek yo no consegui encontrar una ruta de un día interesante (iba con un crío se 8 meses y lo de dormir de travesía no era plan).
Suerte y me apunto a ver qué haces.

Noneta

Cita de: AlvarA en Julio 06, 2018, 20:22:22 pm
¡Que envidia más insana Nonetaaaaa!  .baba .baba

Me quedo por aquí por si pudiera aportar algo, lo único que os recordaría es que no olvidéis las mosquiteras y el repele-insectos. A nosotros nos amargaron más de un día los mosquitos tigres (o panteras, que jodíos).


Puuuffff, lo de los mosquitos  :'( :'( Nos lo hicieron pasar bastante mal en Suecia, lo recuerdo muy bien. Untados de arriba a abajo de repelente cuando salíamos a hacer alguna rutilla pero siempre que da alguna parte del cuerpo que se te olvida. A mi siempre me queda atrás la raya del pelo, pues por no llevar gorro, me picaron hasta hartarse. Pero vamos bien surtidos de repelentes y cremas post-picaduras, veremos como se portan...

Noneta

Cita de: pabgarde en Julio 07, 2018, 12:13:31 pm
El problema de todos esos parques es que en muchos para poder llegar a algún sitio interesante debes hacer una ruta de 2-3 días como mínimo. Las distancias son muy largas y con excursiones de día no llegas a nada.
El único que veo más accesible es Abisko. Allí nosotros hicimos varias excursiones. En sarek yo no consegui encontrar una ruta de un día interesante (iba con un crío se 8 meses y lo de dormir de travesía no era plan).
Suerte y me apunto a ver qué haces.


Gracias por los apuntes pabgarde, soy consciente de que algunos de estos parques van a ser un reto, sobre todo Sarek, eso lo tenemos bastante claro. De hecho no descarto que vayamos a Sarek para nada, pero nos gustaría ver que podemos hacer en rutas de un día, porque no vamos a llevar material para pernocta.
Los parques de Finlandia, por lo que he visto, no tienen problema, la ruta del oso (versión reducida) no tiene pérdida y el  D'øvre Pasvik creo que tampoco. Los parques suecos puede que si sean complicados, pero por lo menos en Abisko vamos a tratar de hacer un acercamiento. Los otros parques de Suecia que visitamos en viajes anteriores no nos dieron mayor problema, con varios parkings en diferentes zonas desde las que salían rutas de todo tipo: de horas, de un día, de varios... y donde además permiten pernoctar.
Ya contaremos como va la cosa.... vamos contando los días para que lleguen las vacaciones .palmas .palmas

pabgarde

En Abismo te recomiendo la ruta que llega al lago Rissajaure (también llamado Trollsjon), y luego alguna de las rutas que salen desde la Turiststation.
Y no te olvides de mirar a la noche al cielo que las auroras aparecen cuando menos te lo esperas!
Suerte!!

Frvision

Julio 09, 2018, 18:50:32 pm #13 Ultima modificación: Julio 09, 2018, 18:54:01 pm por Frvision
Cita de: Noneta en Julio 06, 2018, 12:49:06 pm
Bueno, tenemos ya claras varias pateadas que nos parecen imprescindibles por los parques naturales. En principio, las que queremos hacer son cinco:

Finlandia
-Parque Nacional De Oulanka: en la frontera con Rusia, al norte de Kuusamo y en el sur de Salla. Es una zona de bosque boreal y ríos y rápidos en la que se localiza la Karhunkierros, la ruta del oso. Tiene más de 80 km de recorrido, haremos la versión corta, la Pieni Karhunkierros (12km circulares) 
-Parque Nacional De Urho Kekkonen: segundo parque nacional más grande del país. El terreno es bastante llano y está cubierto de bosque

...


Por aquí estuvimos hace unos años y es un viaje muy fácil, agradable y seguro. Muchas posibilidades de excursiones muy bien señalizadas y con refugios superlimpios y preparados. Lo de la frontera de Rusia es curioso, porque nosotros casi la cruzamos por error, no había nadie controlando, quizás hubieran cámaras y luego salen a pillarte pero no lo intentamos. Fuimos a fotografiar oso pardo europeo. Por si te interesa hacerlo, ya sea fotografiarlos o sólo verlos, te dejo la web de donde fuimos: https://www.wildbrownbear.fi/index.html. Haciendo rutas a pie es casi imposible ver osos. Son muy esquivos. Incluso alces, nos costó mucho verlos, cuando en Noruega, por algunas zonas, los hemos visto sin problemas y en cantidad. En Finlandia parecía que la fauna era mucho más esquiva. En Oulanka hay muchas excursiones y paisajes muy chulos, con un poco más de variedad pq te tiras kilómetros y kilómetros de carreteras rodeadas de abetos (la foto de mi perfil es precisamente casi llegando a Oulanka). Nosotros llegamos por encima de Inari. Esa zona también es muy chula y mas variada en paisajes
Pasadlo bien. Es un gran viaje!!!!

Noneta

Cita de: pabgarde en Julio 09, 2018, 18:07:33 pm
En Abismo te recomiendo la ruta que llega al lago Rissajaure (también llamado Trollsjon), y luego alguna de las rutas que salen desde la Turiststation.
Y no te olvides de mirar a la noche al cielo que las auroras aparecen cuando menos te lo esperas!
Suerte!!

Muchas gracias!!!! Esa era la ruta que había visto para Abisko, pero tengo que ver bien desde donde parte. Lo de las auroras....sería genial para poner la guinda al viaje, pero en verano creo que es muuuy complicado, aunque sé que hay gente en el foro que tuvo la suerte de verlas .fotografo