[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)

Iniciado por Javimollet, Febrero 28, 2018, 17:13:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Javimollet

Marzo 07, 2018, 00:38:42 am #15 Ultima modificación: Marzo 07, 2018, 00:41:11 am por Javimollet
Cita de: Argui1 en Marzo 04, 2018, 20:57:36 pm
Para unir las baterías 16mm o si tienes opción 25mm.


Muy buenas Argui, hoy finalmente he comprado cable de 16mm. Estos días intentaré sacar tiempo para empezar la instalación de la batería auxiliar y tiraré cables para los consumibles, antes haré un croquis del circuito eléctrico y lo subiré al foro  .malabares

Cita de: Amadeus_82 en Marzo 06, 2018, 23:13:49 pm
Animo! Pena que no pudiera terminar la mia


Gracias por los ánimos Amadeus  :), yo le quiero meter caña, de momento siento que avanzo bastante lento, el trabajo me ocupa la mayor parte de mi tiempo...


Hoy he estado en el taller un rato para soldar chapa que estaba tocada, para poder terminar de aislar y anclar los listones de madera.

Hemos soldado varios puntos y reparado la puerta trasera, una de ellas tenía roto el tope para dejarla medio abierta, por lo que siempre se abría de para en par. Solucionado  .palmas

Soldando lateral izquierdo y resultado (en una publicación anterior se ve el estado en el que se encontraba)

El Kaiflex comprobado y demostrado que es ignífugo  .meparto











Reparando puerta trasera





Seguiré actualizando  .fotografo

Salud!
Camperización Boxer 2.5D desde cero (primera camperización)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=344880.0

Giraf0

Cojo sitio. Yo estoy en la búsqueda de la furgo, mientras decido si le echo pelotas  .loco2

Dale duro!

Javimollet

Marzo 23, 2018, 00:34:36 am #17 Ultima modificación: Marzo 23, 2018, 06:28:32 am por Javimollet
Buenas noches furgoneter@s!

Después de un par de semanas bastante liado, actualizo lo poco que he podido avanzar. He ido aprovechando ratos libres... los pocos que he tenido  .malabares

He colocado los listones en el techo para instalar el revestimiento de pino usando remaches roscados. He pensado usar este revestimiento

http://www.aki.es/productos/revestimiento-de-pared-de-pino-natural/idp21012








Me he lanzado con la electricidad  .palmas. He puesto la batería auxiliar debajo del asiento del piloto. Tuve que desmontar el asiento, 4 tornillos.





Hice el cableado positivo de la batería principal a la batería auxiliar, cable de 16mm cuadrados, con relé nagarés y 2 fusibles aereos de 80A. Para pasarlo al interior hice un agujero debajo de la guantera para pasar el cable positivo, quedando el fusible al lado de la batería principal, el relé en el interior debajo de la guantera, y otro fusible a continuación, que queda también debajo de la guantera. El cable llega a la batería auxiliar por debajo de la superficie de goma con la que está forrado todo el suelo de la zona de viaje.

No he podido hacer apenas fotos de este proceso, actualizaré con más fotos.




Placas solares colocadas, con sus respectivos pasacables. Son dos placas de 100w de 6,5A. Las he instalado en paralelo, lo que da unos 13A.

He pegado las placas a la furgo con Sika, toda la noche secando con peso. Parece bastante firme, esperemos que dure  ;D

Hice una prueba para comprobar que funcionaba la batería, el regulador y las placas. En principio todo en orden.







He usado cable de 6mm cuadrados para toda la instalación de la placa, fusibles aereos de 16A antes y después del regulador.







Importante conectar primero el regulador a la batería, a continuación conectamos las placas solares al  regulador.

He pasado cables a varios puntos donde irán las luces, enchufes 12v, puertos USB...el tubo corrugado lo he fijado al nervio con Sika.


El próximo día quiero aislar techo con kaiflex, suelo con poliestireno extruido y contrachapado marino.

Este sábado acabo en mi trabajo, por lo que después de una semana de desconexión por los Pirineos me pondré las pilas y avanzaré más rapido  .bien

Salud
Camperización Boxer 2.5D desde cero (primera camperización)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=344880.0

RayMary

Buenas JaviMollet! con tu permiso me voy a quedar por aqui, siempre se agradece ver como otro "loco" se atreve con un proyecto como este...temenos que solidarizarnos mutuamente jajajaja

En cuanto a tu camperizacion, es un planteamiento muy distinto a la que estoy haciendo yo, pero estaria encantado en ayudarte con cualquier duda que tengas si esta en mi mano hacerlo, aprovechando que estamos cerca seria una buena opcion.

Yo para aislar he pasado del Kaiflex y he usado corcho proyectado en toda la furgo, y ademas aislante de 7 capas, y fibra en el techo, y solo fibra en paredes, por ahora llevo casi dos años y los resultados creo que no podrian ser mejores.
En cuanto al suelo, piensa que casi todo ira fijado a el, y la furgo se mueve y vibra mucho, yo no escatimaria nada en eso.
Me ha gustado una frase que has dicho...quiero asegurarme bien cada paso para que no me perjudique en el siguiente...jejeje veras, creo que esa es una consigna que nos proponemos todos pero que luego a la practica nunca se cumple, simpre te encontraras que tendras que modificar algo, y no por que lo hayas hecho mal, sino por que a medida que avances te daras cuenta que hay otra forma mejor de hacerlo, o por lo menos asi me va pasando a mi  :roll:
En cuanto al agua no puedo ayudarte por que hemos optado por sistemas completamente diferentes, y sobre lo que tu quieres montar no tengo ni idea  ??? lo que si puedo decirte es que intentes evitar al maximo tener que instalar grifos con interruptor electrico, para mi hoy en dia, son un atraso y pagar mas de lo que hace falta.
Entiendo que con lo separar la cabina ya has tomado la decision de dejarla comunicada no? para mi es lo mejor
Lo de tener WC dentro...yo tambien soy un poco salvaje, pero he de reconocer que es una comodidad muy agradable y mas aun si viajas con tu mujer, ellas por muy salvajes que sean, lo van a agradecer mucho, de hecho mi mujer es lo que mas agradece de la camperizacion, sobre todo cuando estas acampado en medio de la civilizacion, y si te da un apreton a media noche y fuera esta lloviendo a mares...ves el cielo abierto  .palmas

De momento por los avances que llevas y demas, no se me ocurre nada mas en lo que pueda aconsejarte, lo dicho, con lo que te vaya surgiendo puedes contactarme sin problemas!!
Un saludo y animos!

bikerman

Me ha gustado esa decision de cortar y empezar a vivir.

Aqui estaremos para ver tus avances.
Todos a una...

Uno de tantos

Muy chula te está quedando, que tal ese motor de consumos y potencia? Un saludo.
No necesitamos utilizar a los demás animales para comer, vestir, divertirnos, ni para nada.
***Enlaces eliminados por Moderación. No se permiten enlaces comerciales.***

esscapar

Marzo 23, 2018, 21:51:52 pm #21 Ultima modificación: Marzo 23, 2018, 22:02:52 pm por esscapar
Javi, para un momento y piensa que estas a tiempo!!!!! .loco2 ..............para algunos deportes necesitamos camperizaciones especiales.
Tienes una furgo chula y super amplia, pero practicas deportes que requieren llevar material vario, colgar neoprenos mojados, lavar escarpines, entre otras cosas además de todo lo que lleva "la peña" que no necesita esos sitios para trastos específicos.
Quiero decir que tienes que pensar donde vas a llevar "lo que todos" y donde el material de deportes. Dejar un hueco atras para colgar neoprenos, ropa mojada, botas, etc no es mala idea con una bandeja donde recoger el agua.
Dices que los depósitos debajo de la cama......yo intentaría poner en los bajos el de aguas grises y de la misma capacidad que el de limpias o casi y ya ganas hueco para cajones de objetos varios.
Con la vida que quereis llevar el poty es indispensable no siempre estás en la naturaleza ¡ya lo verás! y cabe en un huequito ( si no se usa, pues no se limpia).
Es bueno llevar además del mueble de fregar/lavar, una manguera con grifo que puedas usar para lavar fuera (neoprenos, escarpines, e incluso darte ducha al aire libre) podría estar atrás.
Ahora que puedes deja algún tubo corrugado libre para pasar cables en el futuro....seguro que te alegrarás.
La cama de 1,72 te va a resultar incomoda (lo siento) pero ahora estas a tiempo de pensar bien la camperización.
Bueno ya me imagino que tienes todo pensado, pero por si acaso.......... (estas conversaciones en directo es mucho más facil).
Ánimo que ya lo tienes muy "encarrilado"

PD. en mi galería de fotos verás todos los trastos "de kayak" colgados atras .panico.....¿donde meto todo eso mojado?

Javimollet

Abril 08, 2018, 15:56:56 pm #22 Ultima modificación: Abril 09, 2018, 19:13:36 pm por Javimollet
Buenas furgoneter@s

Gracias por vuestros comentarios, me ayudan a ver todo con mucha más claridad

Cita de: RayMary en Marzo 23, 2018, 11:59:24 am
Buenas JaviMollet! con tu permiso me voy a quedar por aqui, siempre se agradece ver como otro "loco" se atreve con un proyecto como este...temenos que solidarizarnos mutuamente jajajaja

En cuanto a tu camperizacion, es un planteamiento muy distinto a la que estoy haciendo yo, pero estaria encantado en ayudarte con cualquier duda que tengas si esta en mi mano hacerlo, aprovechando que estamos cerca seria una buena opcion.

Yo para aislar he pasado del Kaiflex y he usado corcho proyectado en toda la furgo, y ademas aislante de 7 capas, y fibra en el techo, y solo fibra en paredes, por ahora llevo casi dos años y los resultados creo que no podrian ser mejores.
En cuanto al suelo, piensa que casi todo ira fijado a el, y la furgo se mueve y vibra mucho, yo no escatimaria nada en eso.
Me ha gustado una frase que has dicho...quiero asegurarme bien cada paso para que no me perjudique en el siguiente...jejeje veras, creo que esa es una consigna que nos proponemos todos pero que luego a la practica nunca se cumple, simpre te encontraras que tendras que modificar algo, y no por que lo hayas hecho mal, sino por que a medida que avances te daras cuenta que hay otra forma mejor de hacerlo, o por lo menos asi me va pasando a mi
En cuanto al agua no puedo ayudarte por que hemos optado por sistemas completamente diferentes, y sobre lo que tu quieres montar no tengo ni idea  lo que si puedo decirte es que intentes evitar al maximo tener que instalar grifos con interruptor electrico, para mi hoy en dia, son un atraso y pagar mas de lo que hace falta.
Entiendo que con lo separar la cabina ya has tomado la decision de dejarla comunicada no? para mi es lo mejor
Lo de tener WC dentro...yo tambien soy un poco salvaje, pero he de reconocer que es una comodidad muy agradable y mas aun si viajas con tu mujer, ellas por muy salvajes que sean, lo van a agradecer mucho, de hecho mi mujer es lo que mas agradece de la camperizacion, sobre todo cuando estas acampado en medio de la civilizacion, y si te da un apreton a media noche y fuera esta lloviendo a mares...ves el cielo abierto

De momento por los avances que llevas y demas, no se me ocurre nada mas en lo que pueda aconsejarte, lo dicho, con lo que te vaya surgiendo puedes contactarme sin problemas!!
Un saludo y animos!


Buenas Raymary!

Me gusta mucho tu camperización, vaya curro te has pegado...encantado de tenerte por aquí. Igualmente, si pudiese ayudarte con cualquier cosa me dices, ahora ya tengo tiempo, todo el día como quien dice  ;)

He comprado un grifo de los de casa, con manguera extraíble de 120cm, mono mando con mezclador, me llega esta semana. Entiendo que con la valvulvula presostato debería funcionar, ya os contaré.

Potty comprado, también me llega esta semana  .palmas

El aislamiento lo tengo ya bastante avanzado. Finalmente puse kaiflex de 20mm en paredes y techo, he rellenado los nervios con espuma de poliuretano. A continuación cuando tenga ya exactamente cada cable  donde irá cada consumible, forraré toda la furgo con un aislante reflectivo de radiadores que compré en un centro de bricolaje.

El suelo lo he aislado con poliestireno extruido de 30mm y contrachapado marino de 15mm, a continuación pondré laminado de 3mm de madera o parquet (algo para que quede bonito y sea fácil de limpiar). Puse listones de madera de 30mm anclados al suelo con remaches roscados en todos los puntos donde voy a poner los muebles, para poder sujetarlos al contrachapado y a los listones que tienen debajo. Primero hice la estructura con los listones y corte piezas de poliestireno que encajaran entre los listones. A los huecos que quedaron les puse silicona para sellar. Lo siguiente, poner los tableros de contrachapado marino. Aproveché el suelo que tenía la furgo para usarlo como plantilla para cortar el nuevo suelo. Una vez cortado lo pusimos sobre el poliestireno y marcamos donde quedaban cada uno de los listones para no perder la referencia y poder tanto anclar los tableros de contrachapado, como lo haremos en un futuro con los muebles. Pusimos silicona adhesiva entre el poliestireno y los tableros para conseguir una mayor fijación. Para acabar atornillamos los trableros a los listones.

También hice unos embellecedores para las ruedas, para probar cómo hacer los muebles... Tendré que documentarme más sobre el tema, pero para ser los primeros no quedaron tan mal.

Ahí van unas cuantas fotos del proceso

























Cita de: Uno de tantos en Marzo 23, 2018, 20:51:18 pm
Muy chula te está quedando, que tal ese motor de consumos y potencia? Un saludo.


Muy buenas Uno de tantos!

Pues de consumo unos 10l/100km, tal vez algo más. Hay que tener en cuenta que solo la he usado para moverme por aquí, ir a comprar, a trabajar... Pero calculo unos 10 litros.

De potencia, intento no pasar de 80km/h. No esperes viajar con una furgoneta como esta cargada a más de 100km/h.

Cita de: esscapar en Marzo 23, 2018, 21:51:52 pm
Javi, para un momento y piensa que estas a tiempo!!!!! .loco2 ..............para algunos deportes necesitamos camperizaciones especiales.
Tienes una furgo chula y super amplia, pero practicas deportes que requieren llevar material vario, colgar neoprenos mojados, lavar escarpines, entre otras cosas además de todo lo que lleva "la peña" que no necesita esos sitios para trastos específicos.
Quiero decir que tienes que pensar donde vas a llevar "lo que todos" y donde el material de deportes. Dejar un hueco atras para colgar neoprenos, ropa mojada, botas, etc no es mala idea con una bandeja donde recoger el agua.
Dices que los depósitos debajo de la cama......yo intentaría poner en los bajos el de aguas grises y de la misma capacidad que el de limpias o casi y ya ganas hueco para cajones de objetos varios.
Con la vida que quereis llevar el poty es indispensable no siempre estás en la naturaleza ¡ya lo verás! y cabe en un huequito ( si no se usa, pues no se limpia).
Es bueno llevar además del mueble de fregar/lavar, una manguera con grifo que puedas usar para lavar fuera (neoprenos, escarpines, e incluso darte ducha al aire libre) podría estar atrás.
Ahora que puedes deja algún tubo corrugado libre para pasar cables en el futuro....seguro que te alegrarás.
La cama de 1,72 te va a resultar incomoda (lo siento) pero ahora estas a tiempo de pensar bien la camperización.
Bueno ya me imagino que tienes todo pensado, pero por si acaso.......... (estas conversaciones en directo es mucho más facil).
Ánimo que ya lo tienes muy "encarrilado"

PD. en mi galería de fotos verás todos los trastos "de kayak" colgados atras .panico.....¿donde meto todo eso mojado?


Bienvenido esscapar  :)

He echado un vistazo a tu galería, para los neoprenos tengo pensado un sistema para colgar las tablas y la ducha mediante unos puntos de anclaje que he puesto en el techo, dos en cada nervio del techo de la furgo. Aqui colgaré los neoprenos, veré  qué poner debajo par que acumule el agua. Aquí dejo la tabla colgada. Tengo que acabar de definir el sistema para evitar que las tablas caigan cuando estemos viajando. En verano haré un sistema para colgar los neoprenos en las puertas traseras.





El depósito de aguas grises los instalo esta semana en los bajos  .malabares, el de aguas limpias finalmente de 75 litros dentro del mueble cocina. Este depósito hace de alto 27cm, lo que me deja espacio para poner la pica, el boiler y cajones.

Lo de la manguera para lavar los neoprenos veré si puedo usar el grifo/ducha, creo que podría servir.

Le he estado dando vueltas a lo de la cama, probaremos la de 1,72m, soy bajito, espero adaptarme sin problema  ;D



Ya se acerca el momento de poner el friso. Para ello he puesto listones también en los laterales, para poder fijar el panelado de madera  a la furgo. Antes, una vez colocados todos los listones, forraré la furgo con el aislante reflectante.










Compré el otro día el friso para recubrir paredes y techo. Estaba de oferta, muchas piezas las he descartado por estar rotas o tener agujeros. Las que pasaron el filtro las trate con un tratamiento de madera y las dejé secar.







Mañana ya llevaré cada cable a su sitio, forraré con el aislante reflectivo y el siguiente paso ya será empezar a forrar la furgo con el friso  .palmas

Esta semana tengo intención de ir a un taller cercano a que me hagan un agujero en el depósito para la calefacción estacionaria. Me dijeron que costaría entre 100 y 150 euros.

Iré actualizando estos días

Muchas gracias por pasaros por aquí.

Salud!




Camperización Boxer 2.5D desde cero (primera camperización)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=344880.0

Argui1

Cita de: Javimollet en Abril 08, 2018, 15:56:56 pm
Esta semana tengo intención de ir a un taller cercano a que me hagan un agujero en el depósito para la calefacción estacionaria. Me dijeron que costaría entre 100 y 150 euros.



Buen trabajo compañero.
El agujero en el depósito te lo podrías ahorrar si instalas el espadín en el aforador.
Supongo que lo habrás tenido en cuenta, pero por si acaso.

Saludos

Javimollet

Cita de: Argui1 en Abril 08, 2018, 21:12:33 pm
Buen trabajo compañero.
El agujero en el depósito te lo podrías ahorrar si instalas el espadín en el aforador.
Supongo que lo habrás tenido en cuenta, pero por si acaso.

Saludos


Buenas Argui1, ahí vamos poco a poco  ;)

Lo había pensado, pero no tengo mucha información sobre el tema. Sabéis algún taller por Granollers/Barcelona que pueda instalar el espadín en el aforador? Alguien sabría cómo hacerlo en mi Boxer?  ???

Salud!
Camperización Boxer 2.5D desde cero (primera camperización)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=344880.0

CHIKAGO

Es super fácil. Si levantas la alfombrilla de la cabina, verás una especie de trampilla con varios tornillos justo delante del asiento del piloto. Se quita eso y ya estás en el aforador. Al aforador llegan dos tubos de gasoil que se quitan con unos cierres rápidos, rollo manguera de jardín. Y unos cables q la conexión se quita dándole a una pestañita con un destornillador. Ya estaría todo preparado para comenzar a quitar el aforador. Casi imprescindible una llave de carraca. Son muchas tuercas, pequeñas y con poco espacio para meter una llave plana por ejemplo. Cuando quites el último tornillo notarás que el muelle empuja el aforador hacia arriba. Lo sacas y listo.
   Es como un cilindro que estará medio lleno de gasoil. Yo para hacer el agujero del espadín puse un vasito por dentro para que no callesen restos al taladrar.
    Montarlo es hacer lo mismo a la inversa. Es más fácil de lo que parece.

el sevillano


Javimollet

Bueno, hoy ya he tirado cada cable al punto donde va cada consumible, vaya jaleo de cables  .malabares

Mañana acabo el aislamiento y empiezo con la madera  ;D

Cita de: CHIKAGO en Abril 09, 2018, 21:21:42 pm
Es super fácil. Si levantas la alfombrilla de la cabina, verás una especie de trampilla con varios tornillos justo delante del asiento del piloto. Se quita eso y ya estás en el aforador. Al aforador llegan dos tubos de gasoil que se quitan con unos cierres rápidos, rollo manguera de jardín. Y unos cables q la conexión se quita dándole a una pestañita con un destornillador. Ya estaría todo preparado para comenzar a quitar el aforador. Casi imprescindible una llave de carraca. Son muchas tuercas, pequeñas y con poco espacio para meter una llave plana por ejemplo. Cuando quites el último tornillo notarás que el muelle empuja el aforador hacia arriba. Lo sacas y listo.
   Es como un cilindro que estará medio lleno de gasoil. Yo para hacer el agujero del espadín puse un vasito por dentro para que no callesen restos al taladrar.
    Montarlo es hacer lo mismo a la inversa. Es más fácil de lo que parece.


Gracias por pasarte CHIKAGO  :)

Pues mira si lo he pillado que lo voy a intentar hacer yo. Pillé la calefacción estacionaria Candy, de Alibaba. No sé si trae el espadín, aún no la he abierto... Si viene incluido en cuanto pueda me pongo manos a la obra, si no he visto que lo venden en tiendas de equipamiento Camper, por poco más de 20 euros.

Una duda, tengo la bomba sumergible para el depósito de agua limpia, da una presión de 1,1 bares. Tengo la válvula presostato que venden en luluka, y el boiler elgena 12v de 6 litros. El grifo en uno normal de baño mono mando con premezclador. Soportará el boiler la presión de la bomba? En caso de no soportarlo, que debería hacer para adecuar el circuito?

Muchas gracias furgoneteros!

Salud!
Camperización Boxer 2.5D desde cero (primera camperización)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=344880.0

moneluna

Buena pinta tiene este proyecto Javimollet! En breve empiezo con la mía, así que por aquí me quedo para coger ideas. Dale duro que ya mismo la estas disfrutando!

Enviado desde mi Redmi 4A mediante Tapatalk

Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir siempre.

RayMary

Cita de: Javimollet en Abril 10, 2018, 19:49:18 pm
Bueno, hoy ya he tirado cada cable al punto donde va cada consumible, vaya jaleo de cables  .malabares

Mañana acabo el aislamiento y empiezo con la madera  ;D

Gracias por pasarte CHIKAGO  :)

Pues mira si lo he pillado que lo voy a intentar hacer yo. Pillé la calefacción estacionaria Candy, de Alibaba. No sé si trae el espadín, aún no la he abierto... Si viene incluido en cuanto pueda me pongo manos a la obra, si no he visto que lo venden en tiendas de equipamiento Camper, por poco más de 20 euros.

Una duda, tengo la bomba sumergible para el depósito de agua limpia, da una presión de 1,1 bares. Tengo la válvula presostato que venden en luluka, y el boiler elgena 12v de 6 litros. El grifo en uno normal de baño mono mando con premezclador. Soportará el boiler la presión de la bomba? En caso de no soportarlo, que debería hacer para adecuar el circuito?

Muchas gracias furgoneteros!

Salud!


Buenas! no te idea de como funciona el Boiler la verdad, pero yo tuve que solucional algo similar, la DualTop admite una presion maxima de 2,5 bares, mi bomba es una shurflo de 3,5, asi que instale una valvula reductora de presion justo a la entrada de la Dual y problema solucionado, para el resto tengo la presion de 3,5 que para lavar los platos y la ducha es genial

Te paso foto para que veas lo que es:




Espero haberte ayudado, un saludo!!