[Boxer 2.5D semielevada 2000] Camperizando desde cero (mi primera vez)

Iniciado por Javimollet, Febrero 28, 2018, 17:13:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Javimollet

Febrero 28, 2018, 17:13:01 pm Ultima modificación: Febrero 28, 2018, 23:00:55 pm por Javimollet
Buenas furgoneter@s!

Antes de nada quería agradecer a todos que compartáis vuestras experiencias y conocimientos en esta plataforma, gracias a vosotros me he lanzado a afrontar este reto. Mi objetivo es ir compartiendo los avances de mi proyecto para ir resolviendo las dudas que vayan surgiendo y que sirva de ayuda para los que en un futuro se encuentren en la situación que vivo yo actualmente, convertir un furgón de carga en una vivienda.


En primer lugar me presento. Soy Javi, tengo 30 años, nacido en Pamplona y ciudadano del mundo (he cambiado bastantes veces de residencia por diferentes cuestiones). He viajado siempre con coche y tienda de campaña.

Hace unos 3 meses ocurrieron varios acontecimientos en mi vida personal y profesional que me hicieron abrir los ojos, pude ver mi vida con cierta perspectiva y me di cuenta de que estaba entrando en bucle. Pocos días despues comuniqué a la empresa donde trabajo (una conocida multinacional de deportes  :roll:) que tenían 3 meses para buscar un sustituto para mi puesto. Dejo todo y me voy a vivir a mi furgoneta. Mis principales obligaciones de aquí en adelante serán encontrar las mejores  montañas para escalar y las mejores olas para surfear, y sobretodo, tener tiempo para mi y para las personas que me acompañen en esta nueva etapa.


Ahora presento a la protagonista, una Peugeot Boxer 2.5D del año 2000. La compré hace unas semanas tras ir a verla con mi mecánico de confianza.
Tiene 110.000 kilómetros, según me han comentado tiene motor para llegar sin problema a los 300.000 (crucemos los dedos  ;D).


En cuanto a su estado, de motor parece que está todo en orden. De chapa si que tiene algunos bollos, no tengo intención de arreglarlos de momento, como se suele decir, la belleza está en el interior  ;). Más adelante puede que me ponga a ello, de momento me centro en el interior.


La camperización la quiero hacer yo en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que no tengo ni idea, hace unas semanas esto parecía que iba a ser una odisea. Llevo 2 meses investigando a diario por el foro sobre todo lo necesario para hacer la furgo desde cero (sois los p... amos, de verdad  .ereselmejor) y las piezas del puzle empiezan a encajar.


Aquí van unas fotos










Aquí empezamos con la limpieza de la zona de carga, se puede apreciar el antes y el después (habia mierda para parar un tren)








Quité unos listones de metal que tenía en los laterales, y al quitarlos... sorpresa!






Ventana de otra Boxer, instalación y claraboya. Faltan algunas fotos del resultado final que iré subiendo, ahora me resulta imposible ya que estoy a 500 kilómetros de la furgo  .panico












La radio que me acompaña de momento en mis ratos de curro dentro de la furgo, tengo que comprar unos altavoces ya que los que lleva están viejitos y da lástima escucharlos





Hace un par de semanas comencé por quitar el separador de carga (aún tengo dudas sobre si dejar aislada la zona de carga...). Abrimos un buen agujero en el lateral para instalar una ventana (misión cumplida) y poner una claraboya (a falta de probar con la manguera parece que ha quedado bien).
Limpiamos a conciencia la furgo por dentro con acetona preparándola para forrarla de Kaiflex... y en este punto estoy  .malabares


A continuación voy a detallar el material y consumibles que he ido adquiriendo:

- Ventana segunda mano Boxer mixta
- Claraboya vetus planus 37x37
- Nevera frigosolar compresor 12v de 85 litros (compra conjunta)
- Bateria auxiliar AGM 115A
- Calefacción estacionaria Candy (china)
- 2 placas solares cada una de 100w
- 15m2 de kaiflex 20mm
- Polietileno extruido 30mm
- Ducha portatil Thais (compra conjunta)
- (seguro que me dejo algo, lo iré actualizando)

Y lo que tengo pendiente adquirir estos próximos días (si no lo he comprado es por que tengo ciertas dudas aun):

- Relé automático (me estoy planteando usar el sistema de Alcasa)
- Boiler Elgena 6 litros 12v
- Bomba electrica 12v Shurflo 7 litros
- Depósitos agua limpia (80 litros aprox) y aguas grises (extraplano 40 litros)
- Tablet 12 pulgadas con soporte para la pared (para ver alguna peli o series)
- Panelado de láminas de madera para toda la furgo (Brico, Leroy..)
-  (...)


AISLAMIENTO

Suelo: tras mucho leer me decanto por el polietileno extruido de 3cm, a continuación aislante reflexivo muy fino, para que ejerza de barrera térmica y de vapor; contrachapado marino de 15mm y parquet o vinilo. Se me había ocurrido usar espuma de poliuretano para los huecos que pueda dejar el polietileno extruido. También me planteo usarlo para el interior de algunos huecos donde no puedo llegar. Cómo lo veis?

Paredes y techo: Kaiflex de 2cm en contacto directo con la chapa, seguido de aislante reflexivo y panelado de pino

Tengo un paquete de lana de roca que me regaló un amigo. Según lo que he ido investigando no es de los materiales más recomendables para la furgoneta, por lo que probablemente se lo devolveré, si alguien tiene alguna sugerencia... bienvenida sea  :)

ELECTRICIDAD

Decir que NO TENGO NI IDEA de electricidad, pero gracias a vuestras explicaciones me voy a tirar a la piscina :)

Batería auxiliar AGM 115A
Relé automático (cual o cuales?)
Radio china (ya que me la entregaron sin radio)
Nevera compresor frigosolar compresor 12v 85 litros(compra conjunta)
Calefacción estacionaria Candy (china)
2 placas solares 100w
cable de 10mm, 2,5mm y 1,5mm
Fusibles varios de hasta 80A
(...)

AGUA

Depósito aguas limpias 80 litros aprox
Deposito aguas grises extraplano 40 litros
Ducha portatil Thais CC
Boiler Elgena 6 litros
Bomba Shurflo 7 litros

Y aquí va una duda, mi intención es poner la ducha portatil Thais al lado de la "cocina", de esta forma poder usar el grifo de la cocina como ducha, siempre y cuando encuentre uno que sea extensible y pueda servir para ambas cosas. Alguien conoce algún modelo que me pueda servir?


MUEBLES

Mi intención es usar contrachapado marino de 15mm para hacer todos los muebles, lo veis correcto?

Hasta tener 100% clara la distribución interior seguiré investigando sobre los materiales mas convenientes


Por el momento esto es todo compañer@s. Se aceptan y de hecho me irían genial sugerencias y consejos. He investigado muchísimo y creo que más o menos lo tengo claro, pero cada paso que doy, trato de asegurarme de que no me va a perjudicar para dar el siguiente.

He cogido este proyecto con muchísimas ganas, voy a invertir mucho tiempo y dinero, pero es algo que tenía en mente desde hace ya unos cuantos años, y quiero que se convierta en mi estilo de vida por un buen tiempo, de momento sin fecha de fin.

Me he dejado mil dudas y otros mil detalles sobre el proyecto, cualquier cosa podéis ir comentando por aquí :-*

Perdón por el tostón, en próximas actualizaciones trataré de ser más conciso!! .malabares ;D



Camperización Boxer 2.5D desde cero (primera camperización)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=344880.0

mikel82

Pillo sitio!! Tiene buena pinta!!

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Síguenos en Instagram @enfurgovoy

FASCHI

Buena furgo , espero que disfrutes de ella. Mira que tienes valor de hacerlo tu, yo ni me  lo planteo.....enhorabuena  .ereselmejor

Kangoo Samurai

Cita de: FASCHI en Febrero 28, 2018, 19:05:12 pm
Buena furgo , espero que disfrutes de ella. Mira que tienes valor de hacerlo tu, yo ni me  lo planteo.....enhorabuena  .ereselmejor
Es que tu tienes manos para otras cosas, jajaja

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk


Kangoo Samurai

Javimollet, valiente decision y espero te vaya bien. Si vienes algun dia por Tenerife, ya sabes.

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk


Argui1

Con un par de huevos. Zorionak.
Me arrepiento muchas veces de no haber hecho lo mismo hace unos años. Ahora ya se me ha hecho tarde...

Tengo una boxer con tu misma base para empezar. La tengo hace un año pero problemillas no me han dejado tiempo.

Comentarios:
-Elgena de 6l no soporta bombas de presión. Reventarías el boiler con la shurflo. O usas bomba sumergida, o un boiler que soporte presión (elgena nautic por ejem)
-Aislar esta bien, pero tampoco te obsesiones con capas y capas. Las ventanas, claraboyas, y gomas de puertas son un coladero. A tu criterio, pero andate con ojo para no estrechar demasiado la furgo  (sobre todo si vas a poner ama a lo ancho. Yo mido casi 1.85,y cada cm es lujo).
-Depende de la distribución, pero 1cm en el suelo te puede resultar poco robusto si tienes que atornillar mucho tablero al suelo. Mejor 15 o 16mm.

Que distribución piensas poner?.

Me quedo por aquí para aprender. Y si puedo echar una mano pues mejor.

Saca muchas fotos del proceso porfi. Te las agradeceremos.

Saludos y animo


Frontera

Buen bicho para hacerla a tu gusto, tiene buena pinta la claraboya, es de náutica?
PRESENTACIÓN La Momota

Javimollet

Bienvenidos y muchas gracias por pasaros por aquí  ;)

Cita de: FASCHI en Febrero 28, 2018, 19:05:12 pm
Buena furgo , espero que disfrutes de ella. Mira que tienes valor de hacerlo tu, yo ni me  lo planteo.....enhorabuena  .ereselmejor

La voluntad, la ilusión y las ganas ahí están, el reto ha comenzado  .palmas. En mayo yo creo que veremos el resultado, ya que en junio empieza el viaje.

Cita de: Argui1 en Febrero 28, 2018, 21:24:58 pm
Con un par de huevos. Zorionak.
Me arrepiento muchas veces de no haber hecho lo mismo hace unos años. Ahora ya se me ha hecho tarde...

Tengo una boxer con tu misma base para empezar. La tengo hace un año pero problemillas no me han dejado tiempo.

Comentarios:
-Elgena de 6l no soporta bombas de presión. Reventarías el boiler con la shurflo. O usas bomba sumergida, o un boiler que soporte presión (elgena nautic por ejem)
-Aislar esta bien, pero tampoco te obsesiones con capas y capas. Las ventanas, claraboyas, y gomas de puertas son un coladero. A tu criterio, pero andate con ojo para no estrechar demasiado la furgo  (sobre todo si vas a poner ama a lo ancho. Yo mido casi 1.85,y cada cm es lujo).
-Depende de la distribución, pero 1cm en el suelo te puede resultar poco robusto si tienes que atornillar mucho tablero al suelo. Mejor 15 o 16mm.

Que distribución piensas poner?.

Me quedo por aquí para aprender. Y si puedo echar una mano pues mejor.

Saca muchas fotos del proceso porfi. Te las agradeceremos.

Saludos y animo




Gracias por pasarte Arguí

Dale vida a esa Boxer, si tienes más o menos claros los pasos a seguir, en nada y menos la tienes lista para ir de ruta. Y por lo que veo tu más o menos los tienes claros, no?  :)

En cuanto al sistema para bombear y calentar el agua, acabo de darme cuenta de que tengo que seguir informándome. Por tema de presupuesto creo que tiraré por bomba sumergida y boiler Elgena de 6 litros. Seguiré buceando por el foro. Gracias por el consejo, acabas de ahorrarme unos buenos euros  .palmas

La distribución será:
- cama a lo ancho en la parte trasera de 1,30*1'72 (yo mido 1,72  .malabares)
- cocina en la puerta lateral pegada a la cama
- nevera detrás del asiento del copiloto
- sofá todo lo ancho desde la cama hasta el asiento del piloto con una mesa que saldrá desde la cama
- ducha será la portátil de Thais, con 4 puntos de anclaje en el techo para que quede pegada a la puerta lateral cuando la montas.

Y aquí va otra cuestión, con esta distribución, me recomendáis separar la zona de vivienda de la zona de viaje?

Cita de: frontera en Febrero 28, 2018, 22:21:35 pm
Buen bicho para hacerla a tu gusto, tiene buena pinta la claraboya, es de náutica?


Es una escotilla náutica si. En cuanto pueda cuelgo fotos ya instalada  ;)

Iré colgando fotos siempre que pueda de la evolución.

Buenas noches y gracias por vuestros ánimos y consejos  :)
Camperización Boxer 2.5D desde cero (primera camperización)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=344880.0

Argui1

Cita de: Javimollet en Marzo 01, 2018, 00:00:08 am

La distribución será:
- cama a lo ancho en la parte trasera de 1,30*1'72 (yo mido 1,72  .malabares)
- cocina en la puerta lateral pegada a la cama
- nevera detrás del asiento del copiloto
- sofá todo lo ancho desde la cama hasta el asiento del piloto con una mesa que saldrá desde la cama
- ducha será la portátil de Thais, con 4 puntos de anclaje en el techo para que quede pegada a la puerta lateral cuando la montas.

Y aquí va otra cuestión, con esta distribución, me recomendáis  c la zona de vivienda de la zona dema viaje?



El sofá será uno comercial, o lo vas a hacer tu en plan sofá cama o similar?.
La putada del comercial aparte del peso es que pierdes toda la parte baja para almacenaje.

En tu caso que piensas vivir en la furgo de continuo, y que ademas vas a hacer deporte, me repensaría la distribución para poder meter un baño fijo completo. Menudo coñazo montar/desmontar todos los días la ducha cada vez que vuelvas de surfear/escalar. Y para usar el.potty???

Lo de separar la zona de carga es algo a lo que le he dado vueltas. Pienso que poder acceder de cabina hacia atrás es una ventaja importante. Los días que llegues  destino y llueva a mares, no tener que salir de la furgo para recolocarte creo que es una ventaja. La otra razón por la que no lo separaría es por poder usar los asientos de cabina como zona de almacenaje (para chaquetas, ropa sucia en una bolsa grande, o lo que sea).
Me pensé mucho si poner giratorio el asiento de piloto. Hay quien me dice que no tiraría manteniendo el doble de copi, y hay quien me dice que si se puede (usando base FASP). En cualquier caso, si reclinas el asiento de piloto y lo colocas hacia el volante a tope, puedes pasar de cabina a zona de carga.

Haz pruebas y piénsalo a ver que te merece la pena si mantenerlo separados o no.

Donde vas a colocar los depósitos de agua?. Para vivir de continuo también me repensaría el ponerlos mas grandes.

Saludos



CHIKAGO

Marzo 01, 2018, 12:28:09 pm #9 Ultima modificación: Marzo 01, 2018, 12:39:09 pm por CHIKAGO
Hola, que tal!
Me encantan el plan de vida en el que te has metido y me encanta la furgo que has elegido. Yo tuve una boxer con ese motor y la vendí con 400 mil kms. Iba perfecta y como un tiro, no tuvo que pisar el taller para nada serio. Voy a intentar darte mi opinión sobre algunas cuestiones que propones.


-Quitar mampara de seguridad sí o sí. Te da vida, espacio, posibilidades,... Si solo vais a viajar dos, pilla un asiento de piloto en desguace, que no te costará más de 50 euros y si le pones bases giratorias, mejor que mejor, Currarte el asiento doble giratorio también es buena opción.
-Bomba de agua sumergible, las aéreas las he visto dar problemas y la de presión no la aguantará el boiler. Después de la bomba pones una válvula presostática y hará que el circuito se comporte como uno de presión y así no tendrás que poner grifos con interruptor eléctrico que suelen ser más caros.
- El tablero del suelo, como te dicen, de más grosor. Probablemente será el tablero de mayor grosor de la furgo. Yo lo pongo de 2 cms.
[/font][/font]
- -La lana de roca no es lo peor del mundo, se usa y no pasa nada. Mucha gente la mete dentro de bolsas de basura para prevenir humedades.
- Prueba muy muy muy bien la claraboya y la ventana. No lamentes después.


Espero que pueda servirte de ayuda o al menos continuar animándote en tu proyecto.


Un saludo.

Edito: Al enviar el mensaje se han modificado los tamñanos y tipos de letras. Que se ha liao parda, vamos.

irrintxi

Enhorabuena y palante!!!!

Respecto a las placas solares, quizás te es mas sencillo una de 140w.
Yo tengo una d 140, con dos baterías de 100Ah y muy bien, la verdad!
ANIMO!

Javimollet

Marzo 01, 2018, 21:24:00 pm #11 Ultima modificación: Marzo 01, 2018, 22:22:59 pm por Javimollet
Buenas tardes!

Ya estoy por Barcelona de vuelta, he conseguido hacer algunas fotos más antes de que el sol se escondiese.

Quería comentar de paso que hasta finales de marzo tendré que administrar y gestionar mi tiempo para garantizar todo lo que me queda pendiente en mi trabajo, estar con mi gente, hacer deporte y avanzar con la furgo, por lo que no iré todo lo rápido que me gustaría. A principio de abril elimino la primera variable de la ecuación (a lo que dedico actualmente unas 9 horas), por lo que la furgoneta pasará a ser mi trabajo, y podré dedicarle esas 9 horas diarias  .sombrero.

Cita de: Argui1 en Marzo 01, 2018, 07:29:43 am
El sofá será uno comercial, o lo vas a hacer tu en plan sofá cama o similar?.
La putada del comercial aparte del peso es que pierdes toda la parte baja para almacenaje.

En tu caso que piensas vivir en la furgo de continuo, y que ademas vas a hacer deporte, me repensaría la distribución para poder meter un baño fijo completo. Menudo coñazo montar/desmontar todos los días la ducha cada vez que vuelvas de surfear/escalar. Y para usar el.potty???

Lo de separar la zona de carga es algo a lo que le he dado vueltas. Pienso que poder acceder de cabina hacia atrás es una ventaja importante. Los días que llegues  destino y llueva a mares, no tener que salir de la furgo para recolocarte creo que es una ventaja. La otra razón por la que no lo separaría es por poder usar los asientos de cabina como zona de almacenaje (para chaquetas, ropa sucia en una bolsa grande, o lo que sea).
Me pensé mucho si poner giratorio el asiento de piloto. Hay quien me dice que no tiraría manteniendo el doble de copi, y hay quien me dice que si se puede (usando base FASP). En cualquier caso, si reclinas el asiento de piloto y lo colocas hacia el volante a tope, puedes pasar de cabina a zona de carga.

Haz pruebas y piénsalo a ver que te merece la pena si mantenerlo separados o no.

Donde vas a colocar los depósitos de agua?. Para vivir de continuo también me repensaría el ponerlos mas grandes.

Saludos





Buenas Argui,

El sofá lo haré yo. Será un arcón, la mitad para meter la batería auxiliar, será la centralita de todo el circuito eléctrico, la otra mitad como bien dices para meter cosas varias. En principio no se hará cama, la idea es que sea la zona salón/comedor, por lo que intentaré crear una zona confortable.

Tengo bastante fijación con que la zona de vivienda sea un espacio abierto, que no agobie. De ahí la idea de usar la ducha portátil. Siempre que he viajado con tienda he aguantado 2/3 días sin ducharme (incluso más cuando las circunstancias lo han requerido)... Creo que podremos organizarnos bien y no tener que montarla cada día, y si hay que montarla cada día, pues se monta. El día tiene muchas horas y yo me imagino que tendré pocas obligaciones desde que me levante hasta que me acueste  ;D

Lo del potty; en el mundo convivimos un montón de animales, y nosotros somos los únicos que buscamos alternativas para evacuar lo que el cuerpo no quiere. Volveremos a los básicos. En la civilización buscaremos la mejor opción civilizada, y fuera de ella haremos como el resto de animales .bien

Mi primera idea era eliminar el separador de carga, teniendo en cuenta vuestra opinión y experiencia ya está decidido, se queda así. He probado lo de tumbar el asiento del piloto, no se me había ocurrido y va de coña  .palmas
El asiento giratorio ahora mismo lo veo como un lujo que no me puedo permitir, tal vez más adelante...

Los depósitos tenía pensado ponerlos debajo de la cama, en el suelo. Encontré el extraplano de 40l que mide 10cm de alto, y otro de unos 80l que mide 13cm de altura. Me caben los dos a lo ancho uno al lado del otro. Restándole al maletero 15cm de altura tengo solucionado el tema de los depósitos, además quedan en una zona accesible. Cómo lo veis?

Cita de: CHIKAGO en Marzo 01, 2018, 12:28:09 pm
Hola, que tal!
Me encantan el plan de vida en el que te has metido y me encanta la furgo que has elegido. Yo tuve una boxer con ese motor y la vendí con 400 mil kms. Iba perfecta y como un tiro, no tuvo que pisar el taller para nada serio. Voy a intentar darte mi opinión sobre algunas cuestiones que propones.


-Quitar mampara de seguridad sí o sí. Te da vida, espacio, posibilidades,... Si solo vais a viajar dos, pilla un asiento de piloto en desguace, que no te costará más de 50 euros y si le pones bases giratorias, mejor que mejor, Currarte el asiento doble giratorio también es buena opción.
-Bomba de agua sumergible, las aéreas las he visto dar problemas y la de presión no la aguantará el boiler. Después de la bomba pones una válvula presostática y hará que el circuito se comporte como uno de presión y así no tendrás que poner grifos con interruptor eléctrico que suelen ser más caros.
- El tablero del suelo, como te dicen, de más grosor. Probablemente será el tablero de mayor grosor de la furgo. Yo lo pongo de 2 cms.
[/font][/font]
- -La lana de roca no es lo peor del mundo, se usa y no pasa nada. Mucha gente la mete dentro de bolsas de basura para prevenir humedades.
- Prueba muy muy muy bien la claraboya y la ventana. No lamentes después.


Espero que pueda servirte de ayuda o al menos continuar animándote en tu proyecto.


Un saludo.

Edito: Al enviar el mensaje se han modificado los tamñanos y tipos de letras. Que se ha liao parda, vamos.


Buenas CHIKAGO, bienvenido y gracias por tus opiniones  :)

Esta ya tiene el limitador de velocidad puesto, de 80km/h no voy a pasar, a ver si tratándola bien se acerca a esos 400.000km...

La idea de al menos cambiar el doble por uno individual me llama mucho la verdad, iré mirando por desguaces. Lo que hacerlo giratorio tal vez más adelante  :roll:

El sistema de agua lo haré tal y como comentas. Quiero buscar más info sobre la válvula presostatica, pero suena bien la combinación y se adapta a mi presupuesto  .malabares

El tablero del suelo...quiero cuidar en la medida de lo posible el peso de todos los componentes de la vivienda, ya que la voy a tener que llevar a rastras cada vez que cambie de ubicación. Igualmente lo tendré en cuenta y miraré bien todas las opciones.

En cuanto al aislante me está dando la sensación de que con 20mm de kaiflex + reflexivo + panelado de madera será suficiente.
Sobre meter la lana de roca en bolsas ya lo pensé, pero el sentido común me dice que sería como meter cualquier material que tenga ese volumen en bolsas de plástico y usarlo como aislante. O visto de otra manera, la lana de roca perdería todas o muchas de sus propiedades. Corregidme, probablemente estoy diciendo una burrada .panico

La ventana ha aguantado ya varios días de lluvias intensas. La claraboya hace 2 días se puso a prueba con agua en forma de nieve. He estado fuera hasta hoy, nada más llegar he ido directo a la furgo y estaba todo seco, buena señal, aunque mi intención es probarla un día de estos con una manguera.

Cita de: irrintxi en Marzo 01, 2018, 15:12:28 pm
Enhorabuena y palante!!!!

Respecto a las placas solares, quizás te es mas sencillo una de 140w.
Yo tengo una d 140, con dos baterías de 100Ah y muy bien, la verdad!
ANIMO!


Gracias por pasarte irrintxi  ;)

Pues el tema es que ya tengo las 2 placas, fui leyendo y creí que era una buena opción, tiraremos palante con lo que tenemos  ;D


Bueno, pues aquí van algunas fotos que dejé pendientes ayer

Aquí se ve el bollo/golpe más preocupante de la furgo, desde dentro se ve la luz por los agujeros. Miden como 3 mm...mi intención es al menos taparlos, aunque no sé muy bien cómo ni con qué  .ladrillos










Ahí va la ventana y la claraboya







Aquí mis primeros pasos con el Kaiflex. OJO! A los que nunca lo hayáis usado, el adhesivo es muy potente, una vez entra en contacto con la chapa si tiras arrancas el Kaiflex, NO lo despegas  .confuso1

He puesto una pieza entera para cubrir todo el lateral, los huecos los he ido tapando con trozos más pequeños, sería conveniente unificarlos y sellarlos con algún tipo de cinta?

Y otra duda... podré poner el listón de madera para clavar las láminas del panelado atravesando el Kaiflex para fijarlo a la estructura de la furgo? O tal vez sea mejor retirar con un cutter el trozo de kaiflex que sea necesario para dejar espacio al listón de madera y que esté en contacto directo con la chapa?




Tratando de llenar los huecos para evitar que quede chapa al descubierto



En esta foto se ve como he metido hasta donde he podido el Kaiflex





Aprovecho para refrescar una duda, alguien conoce algún grifo que se pueda usar también como ducha? Aprovechando que va a ir pegada a la cocina, podría hacer un 2x1  ;D

Mañana continuaré con el Kaiflex y trataré de pasar todo el tubo corrugado que pueda de un lado a otro de la furgo por varios puntos. Si no encuentro el camino pasaré al plan b, pegarlo con silicona a los nervios de la furgo, os parece buena solución?

Seguiré actualizando. Si alguien quiere que suba alguna foto en concreto que lo diga  ;)

Muchas gracias por vuestros consejos, así da gusto la verdad  .besos

Salud!

Camperización Boxer 2.5D desde cero (primera camperización)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=344880.0

Javimollet

Marzo 04, 2018, 17:57:42 pm #12 Ultima modificación: Marzo 04, 2018, 19:10:43 pm por Javimollet
Buenas tardes furgoneter@s!

Estos días no he tenido apenas tiempo, pero he sacado un rato para avanzar con el aislamiento. A diferencia del lado opuesto (el de la puerta lateral), en el de la ventana he ido aislando por tramos, dejando los nervios al descubierto.

El próximo día aislaré techo y puerta lateral.






El martes he quedado con un compañero chapista para ver si podemos apañar los detalles que describo en el anterior post que me impiden acabar con el aislante y poder empezar a poner los listones de madera verticales y los del techo que usaré para fijar el machihembrado de pino con el que cubriré toda la furgo.

El otro día me llegó la batería auxiliar  .palmas .palmas
Compré cable de 10mm para unir las baterías, pero creo que me tendré que comprar uno de más grosor, por lo que voy viendo en los bricos de algunos compañeros... Que grosor creéis que es el adecuado?





Seguiremos informando  :)

Feliz semana!

Salud!
Camperización Boxer 2.5D desde cero (primera camperización)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=344880.0

Argui1

Cita de: Javimollet en Marzo 04, 2018, 17:57:42 pm
Buenas tardes furgoneter@s!

Estos días no he tenido apenas tiempo, pero he sacado un rato para avanzar con el aislamiento. A diferencia del lado opuesto (el de la puerta lateral), en el de la ventana he ido aislando por tramos, dejando los nervios al descubierto.

El próximo día aislaré techo y puerta lateral.






El martes he quedado con un compañero chapista para ver si podemos apañar los detalles que describo en el anterior post que me impiden acabar con el aislante y poder empezar a poner los listones de madera verticales y los del techo que usaré para fijar el machihembrado de pino con el que cubriré toda la furgo.

El otro día me llegó la batería auxiliar  .palmas .palmas
Compré cable de 10mm para unir las baterías, pero creo que me tendré que comprar uno de más grosor, por lo que voy viendo en los bricos de algunos compañeros... Que grosor creéis que es el adecuado?





Seguiremos informando  :)

Feliz semana!

Salud!


Para unir las baterías 16mm o si tienes opción 25mm.

Amadeus_82