El neumático de invierno, ese gran desconocido

Iniciado por AlvaroT3, Octubre 29, 2011, 10:12:35 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Nitramix

Octubre 22, 2017, 10:49:17 am #1275 Ultima modificación: Octubre 22, 2017, 10:51:44 am por Nitramix
Cita de: eltoni en Octubre 22, 2017, 10:42:15 am
Esta, claro, ves el vídeo y la de invierno puro es dios, no hay discusión posible.

De todas maneras el vídeo es sobre hielo todo el rato, algo a priori raro en España.

Yo para una GV en España creo que me iria por unas allseason, asi evitas las cadenas. Y mirando la rueda que tenga un mejor consumo; Todo esto hablando de que circulemos a 90/100.


Las cualidades de la rueda de invierno son innegables, pero es que si le damos la vuelta a la tortilla y cambiamos el suelo de hielo por asfalto mojado el resultado seria totalmente al contrario, por eso las ruedeas de invierno son para gente que esté habitualmente metida en fregados, que viva en el zona montañosa como el compañero que vive en el Pirineo y cosas asi, si no yo creo que sales perdiendo mas que ganando.

ta

Vredestein contrac winter , 60.000 km. mínimo delante todo el año .
Si la rotas 80-90.000 km , usando todo el año.
Las he rotado y delante están a tope de dibujo con 60.000 km que la roté hace 10.000 km
Y llevo tres invierno creo , y este será el cuarto con buen dibujo aún .
Pero las siguientes quiero probar las vredestein all season 2.

-carlos

pabgarde para que te hagas la idea lo suyo en Continental sería que llevarás unas Vanco FourSeason 2. Las que te van a venir con la furgo son solo para invierno, si te viene la furgo ahora aún las puedes aprovechar este invierno, pero como te llegue a principio de año olvídate de utilizarlas el siguiente invierno.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Nitramix

Yo tambien he tenido esas vredestein y si duran tanto es porque en condiciones fuera de la nieve no agarran un cagao, en el coche tuve unas hankook de nieve que iban mucho mejor en asfalto mojado, pero claro me duraron la mitad, bien el primer invierno, el segundo me patinaban bastante.
Si es 60 mil km no te ha llegado al testido de nieve algo raro hay...

marauder

Cita de: Damai en Octubre 20, 2017, 17:39:07 pm
Simplemente para un conductor experto que se cruce no es problema, pero para los conductores normales, que son la mayoría, los cuales no han vivido en su vida un deslizamiento del eje trasero no saben que hacer, sin embargo un deslizamiento del delantero es más fácil de corregir por un conductor inexperto


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Totalmente de acuerdo.
Yo lo tengo muy claro que mis mejores ruedas siempre están atrás. Os voy a dar otra opinión.  Yo también soy Motero. Si os fijáis en una carrera de moto gp cuando frena al final de recta la única rueda que frena es la delantera ,la trasera hasta se levanta del suelo,  esto pasa en todos los vehículos sin llegar a ese estreno, esta claro, en una recta un buen frenazo , no te pasara nada, pero en una curva estoy seguro que acabas en la cuneta.
Aunque el neumático delantero este mas desgastado o agarre menos que el trasero se va a compensar en la frenada y va a frenar siempre mucho mas que el trasero. Y el trasero al contrario.

Lo que tenéis que tener claro es el vehículo que lleváis, tracción , propulsión, si tenéis controles de tracción y de estabilidad o no llevas nada, pues la frenada y manera de corregir son totalmente distintas.
Pero las inercias y el peso en una frenada no cambian , siempre van a ir a mas sobre el eje delantero. Si pierdes el trasero en una curva ya te digo donde acabas

ta

Es que con 50.000 km atrás no se han gastado , por eso las he pasado delante , entonces tienen 50.000km  atrás y 10.000 delante , espero otros 30.000 al menos antes de cambiar .
Ya se que en las última  no irán bien en nieve , pero viendo lo que duran no quiero poner de verano .
Al coche de mi madre ya le he puesto 4 estaciones .

pabgarde

Cita de: Nitramix en Octubre 22, 2017, 10:44:42 am
LLevar todo el año unas de invierno es tonteria, ya no es por seguridad, es que si las pones ahora que viene el invierno te van a ir bien, pero en verano te vas a comer bastante dibujo y el invierno siguiente ya practicamente no te van a valer para nieve (te van a agarrar mucho menos), con lo que ya me diras tu que ventajas puedes tener asi... en asfalto mojado no van del todo bien y en nieve tampoco te van a ir bien bien...
O tienes dos juegos (cuidado con ésto tambien que la goma se va endureciendo y no duran eternamente por pocos km que hagamos) o unas allseason y cadenas. De todas formas llevar de invierno viviendo en Murcia para subir de vez en cuando a la nieve no lo veo, unas de verano con fundas que se ponen en un momento por si acaso de sobra.
Es mi opinion, cada uno es libre de poner lo que quiera.




Cita de: -carlos en Octubre 22, 2017, 10:58:09 am
pabgarde para que te hagas la idea lo suyo en Continental sería que llevarás unas Vanco FourSeason 2. Las que te van a venir con la furgo son solo para invierno, si te viene la furgo ahora aún las puedes aprovechar este invierno, pero como te llegue a principio de año olvídate de utilizarlas el siguiente invierno.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Cuando compre la furgo y pedí el traction plus, en ningún concesionario supieron decirme que significaba "neumáticos extra serie" que es la opción que iba junto con el traction plus. Pregunté si era un neumático de invierno y me dijeron que no. Dice mucho de la gente que trabaja en un concesionario, no saben ni lo que venden ni ponen interés en saberlo...

La cuestión es que al entregarme la furgo venía con los neumáticos Continental Vanco Winter 2, que son M+S y de invierno. Yo hubiera preferido solo M+S o cuatro estaciones cómo estáis comentando pero estos son los que tengo y no voy a tener dos juegos (no tengo sitio donde almacenarlos). Así que decidí usarlos hasta que se gasten y entonces comprare otros más adecuados. De momento este verano he llegado al cabo norte (no han tenido verano murciano) y ahora en invierno espero usarlos para subir a esquiar. Ya llevan 17.000km.

Lo que me preocupa es lo que comentabais de que en verano se comportan peor que unos normales... Por eso preguntaba.

¿Cuanto podrían durarme estos neumáticos teniendo en cuenta que se usan en Murcia? ¿Este invierno llevariais cadenas para subir a esquiar? ¿Y el siguiente? ¿Cómo puedo saber si aún son eficientes en la nieve?

Nitramix

Los de invierno tienen dos testigos, uno de invierno mas alto y otro de verano mas bajo, en cuanto llegan al de invierno ya no valdrian para nieve...  pero vaya que no es que no valgan de repente, la rueda a medida que va perdiendo dibujo van disminuyendo sus prestaciones, el primer invierno van de cine, el segundo ya se nota que no agarran igual.
Decir la duracion  es complicadisimo, depende mucho del neumatico, estilo de conduccion...

provisor

Cita de: ta en Octubre 22, 2017, 13:56:27 pm
Es que con 50.000 km atrás no se han gastado , por eso las he pasado delante , entonces tienen 50.000km  atrás y 10.000 delante , espero otros 30.000 al menos antes de cambiar .
Ya se que en las última  no irán bien en nieve , pero viendo lo que duran no quiero poner de verano .
Al coche de mi madre ya le he puesto 4 estaciones .


Creo que el modelo de vehículo que tenemos gastan muy poco en ruedas , yo aun tengo la hankuk que vino de fabrica con mas de 80 mil Km y de 6 años , las roté con 40 mil pasó ITV en mayo y hasta 2019 , pero aun tiene dibujo como de medio uso , para mi próximo viaje en junio pienso cambiarlas , pero no se cual poner ni donde viajaré por toda España   

eltoni

pabgarde mi opinion ya la sabes, dejalos hasta que mueran, y los proximos estudias que hacer.

te vas a liar ahora a sacarlos ya usados (dinero), meter otros (dinero) y el fregao de venderlos...

pabgarde

Cita de: eltoni en Octubre 22, 2017, 23:15:25 pm
pabgarde mi opinion ya la sabes, dejalos hasta que mueran, y los proximos estudias que hacer.

te vas a liar ahora a sacarlos ya usados (dinero), meter otros (dinero) y el fregao de venderlos...
Esa es la idea pero ahora me preocupa si rendimiento tanto en la nieve como en Murcia. Si pierden cualidades por encima de 7 grados ya te digo que en Murcia los pasamos la mayor parte del año y no quiero llevar unos neumáticos que no agarren o prolonguen la frenada. Y si tengo  que llevar las cadenas estaría bien comprarlas

edugavarda

Tomo asiento. No voy a utilizaR la furgo como vehículo principal de casa y creo que lo mejor será poner un 4 estaciones. No he conducido nunca en nieve pero me hace ilusión subir este invierno a pirineos.  También tendré q aprender a poner unas cadenas... buff pues no me quedan cosas que aprender.

Iñaki1981

Nokian weatherproof en la furgo, a ver qué tal van, por ahora buenas impresiones de agarre seco/mojado, ruido...

+gvr

Una de las razones por las que es mejor poner las ruedas nuevas en el eje trasero es que es más peligroso pinchar una rueda trasera que una delantera. Un neumático viejo es más propenso a sufrir pinchazos y reventones, y es más fácil perder el control del vehículo si revienta una rueda trasera que si lo hace una delantera.

Siempre lo hice así en todos mis vehículos. Es algo que es independiente de la tracción, pero la de problemas que tuve al principio, hace más de 30 años!! Parecia que si tenías un coche era para ir haciendo rallies por la carretera y que lo primordial era la tracción  .panico

Tengo el vago recuerdo que en una ocasión tuve que cambiar las ruedas de un eje al otro al salir de montarlas  .meparto
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

esscapar

Noviembre 12, 2017, 22:14:58 pm #1289 Ultima modificación: Noviembre 12, 2017, 22:19:41 pm por esscapar
Esto es una opinión personal basada en la experiencia de muchos días de nieve por afición y tres años de trabajo en un puerto de montaña....y he probado de casi todo y he visto también mucho a otros.

Pagarde (también para todos), en montañas donde haya posibilidad de nieve siempre cadenas en el maletero por si acaso. Si llevas neumáticos de invierno, perfecto, normalmente es suficiente.
Pero en España las quitanieves, pasan la cuchilla y dejan solo el hielo pegado a la carretera y si hay que bajar por puertos de montaña "duros", os aseguro que se agradece poder poner las cadenas para frenar sobre hielo. (En otros países las quitanieves dejan un poco más de nieve y eso los neumáticos de invierno lo agradecen.......)
En el hielo todo va regular excepto las cadenas y aún con ellas en fuertes pendientes o curvas muy peraltadas hay que evitar frenar demasiado porque se puede desplazar el eje que no lleva.

PD. El principal problema en la nieve son los que deciden ir sin cadenas pensando que ya limpiarán .nono.
Un lío se monta en un rato, las quitanieves trabajan muchos kilómetros de carreteras y tienen que tener los accesos a las poblaciones, hospitales, autopistas, etc, como prioritario y nunca sabes cuanto van a tardar en limpiar en tu zona si es que pueden hacerlo. Y es cuando la gente sin cadenas se quedan cruzados o peor y cortando la carretera y ya está el pollo montado ¡ni quitanieves ni nada! y la nieve no para .pánico

En fin que cada uno haga lo que quiera .sombrero

Ahh, que que llevo yo? .meparto; Michelín invierno y otras Michelín en verano, pero también van muy bien las otras marcas ehh que muchos compis llevaban y también muy bien y contentos.
En una expert lleve invierno (Michelín) dos años sin desmontar en verano y ya con 30.000km en la segunda temporada se notaban que no iban tan bien.
En fin perdonad por el tocho, pero es mi experiencia y comentar que en la Vito (tracción trasera) subiendo se notan antes los límites que en la expert. La Vito sin neumáticos de nieve ¡¡es imposible andar 4 metros si te tienes que parar en una cuesta!! .confuso1