Susituir asiento copiloto doble por individual

Iniciado por Jesugo, Agosto 29, 2017, 08:32:58 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Jesugo

La palabra no es homologar sino modificar la ficha técnica con una reducción de plazas, y por desgracias SI hace falta proyecto de un ingeniero, por lo menos ahora y por lo menos en mi vehículo; lo se porque hace apenas unos meses reducimos de 9 a 6 plazas y nos pidieron exactamente eso. Hace falta proyecto, presentarlo en la ITV para que lo estudien y pasar la ITV cuando te lo indican. La ficha técnica modificada no hace falta presentarlo en trafico (por lo menos aquí) porque los datos se trasladan automáticamente.

zapesm

Pues ahora me haces dudar, como  lo hice a la vez que la cale y la segunda batería dudo con lo del ingeniero, a trafico si que tuve que ir para que cambien las plazas en el permiso de circulación
Salu2

corpens

Noviembre 20, 2017, 11:49:49 am #32 Ultima modificación: Noviembre 20, 2017, 11:53:23 am por corpens
Para cambiar la banqueta doble por un individual original de ese mismo modelo de furgoneta no hay que hacer absolutamente nada de nada de documentacion.
Estas reduciendo plazas en la practica, pero si no tienes ningun interes por reducir la Tara o algo de esto, no hay porque cambiarlo en ficha.
Tu puedes llevar hasta un MAXIMO de X plazas(x las que ponga en tu documentacion) pero puedes llevar X-1, X-2, X-3... y asi hasta que quede solo el asiento del conductor.
Igual que quitas la fila trasera para eventualmente cargar alguna cosa y no tienes que quitarle 3 plazas en la documentacion, tienen exactamente la misma consideracion a efectos de normativa las plazas traseras que las delanteras. Si pones un asiento de otro modelo no porque ahi ya te metes en jaleos, pero asiento original, diseñado por la marca de origen para ese vehiculo cero papeleos.
Cita de: Jesugo en Octubre 03, 2017, 08:13:42 am
La palabra no es homologar sino modificar la ficha técnica con una reducción de plazas, y por desgracias SI hace falta proyecto de un ingeniero, por lo menos ahora y por lo menos en mi vehículo; lo se porque hace apenas unos meses reducimos de 9 a 6 plazas y nos pidieron exactamente eso. Hace falta proyecto, presentarlo en la ITV para que lo estudien y pasar la ITV cuando te lo indican. La ficha técnica modificada no hace falta presentarlo en trafico (por lo menos aquí) porque los datos se trasladan automáticamente.

Claro, si vas a hacer la reduccion de plazas en documentacion obviamente tendras que pasar por ingeniero y todo el rollo, pero esque no es necesario. Ademas una vez reduzcas plazas de 9 a 6 te implica ya nunca mas poder volver a las 9 plazas (salvo que vuelvas a hacer de nuevo otro proyecto para aumento de plazas)

the selwa

Clasificación.
1. MIXTO. de 2 al máximo que sea
2. TURISMO. Plazas declaradas, asientos que hay que llevar. Para llevar menos asientos hay que legalizar la reducción de plazas. Sí o sí. Yo voy ilegal, soy consciente, hasta que caiga la multa. A la ITV ahy que llevar la totalidad, pero circulando, también.

hugora

Creo que el compañero corpens y sin animo de faltar, no se ha enterado muy bien de la película, como bien dice the selwa si tu furgo es mixto si puedes llevar solo 2 plazas si es turismo todas, si son escamoteables como los monovolúmenes entonces si pueden ir guardadas, pero no quitadas, de momento la guardia civil no se mete mucho en ese tema pero a la ITV hay que llevarlas todas, si es mixto puedes quitar todas menos las 2 de alante, lo que no tengo claro es si puedes cambiar libremente y sin homologar o reducir plazas, la banqueta doble delantera por el individual, pues ya no se quita accionando una palanca si no que hay que manipular tuercas y tornillos, por lo que seguramente necesites como mínimo el certificado de montaje de un taller
Cita de: corpens en Noviembre 20, 2017, 11:49:49 am
Claro, si vas a hacer la reduccion de plazas en documentacion obviamente tendras que pasar por ingeniero y todo el rollo, pero esque no es necesario. Ademas una vez reduzcas plazas de 9 a 6 te implica ya nunca mas poder volver a las 9 plazas (salvo que vuelvas a hacer de nuevo otro proyecto para aumento de plazas)

Efectivamente una vez hecha la reducción de plazas no puedes volver e ampliar a 9, en mi caso es casi imposible pues ya he vendido tanto la banqueta de la 3° fila con sus respectivos cinturones de seguridad como las grapas de sujeción, por lo que sí en un futuro raro e hipotetico tuviera la necesidad de ampliar igual era mejor cambiar de furgo que volver está a 9 plazas
Saludos
Hugo
Jesugo esos nenes me suenan y tu furgo


La Furgo "Greta"

corpens

No me siento ofendido yo no  .meparto .meparto pero sigo creyendo que una furgo turismo tambien puedes llevar menos de las plazas declaradas, por ejemplo un monovolumen de 7 plazas con 2 de esas que se sacan de debajo del maletero como tu dices, puede llevar 5 plazas y las otras 2 quitadas en la practica (guardadas en el maletero) y va perfectamente legal(porque para eso se diseño). Tambien puedes llevar reclinadas todas plazas traseras para cargar lo que quieras en la zona trasera y en la practica has deshabilitado las 3 plazas traseras, pero no vas ilegal por ello... El ejemplo me lo puso el de la Itv porque se lo pregunte en su dia "yo en mi touran de 7 plazas documentadas,  puedo llevar puestas las 7 o solo las 5 habituales o puedo llevar las 2 delanteras y el resto reclinado si quiero". Las furgonetas vienen habilitadas para que los asientos traseros en vez de reclinarse, se saquen facilmente y para eso se diseñaron. Salvo que haya cambiado la normativa desde hace un par de años que lo pregunte... y la pregunta vino justamente al hilo de que iba con la banqueta de 2 cambiada por asiento individual alante. Me dijo el de la Itv que no dijera chorradas y que me fuera para casa con mi sello puesto  .sombrero

corpens

Noviembre 21, 2017, 16:29:54 pm #36 Ultima modificación: Noviembre 21, 2017, 16:33:08 pm por corpens
Es mas jajaja acabo de caer en la cuenta que yo mismo mi furgo la pase de mixto a turismo en la ITV con un asiento individual puesto delante y obviamente 6 plazas en ficha y 5 asientos en la practica. Y si alguien lo ha hecho sabra que al pasar a turismo prestan especial atencion al tema de las plazas y carga. Cero problemas y ya digo, que me contesto el de alli mirandome con una cara de "no digas chorradas porque no vas a poder llevar menos asientos"

hugora

Cita de: corpens en Noviembre 21, 2017, 16:29:54 pm
Es mas jajaja acabo de caer en la cuenta que yo mismo mi furgo la pase de mixto a turismo en la ITV con un asiento individual puesto delante y obviamente 6 plazas en ficha y 5 asientos en la practica. Y si alguien lo ha hecho sabra que al pasar a turismo prestan especial atencion al tema de las plazas y carga. Cero problemas y ya digo, que me contesto el de alli mirandome con una cara de "no digas chorradas porque no vas a poder llevar menos asientos"

No sé con quien habrás pasado la ITV, me imagino que con el funcionario de turno y luego al darle el el visto bueno el ingeniero firmo sin mirarlo más, yo aún acabo de hablar del tema con el ingeniero homologador que me hizo la reducción y me dijo lo mismo que ya te había dicho antes, turismo todas las plazas, y el cambio de la banqueta doble delantera por el asiento individual se considera una reforma, se debe homologar, el monovolumen, se reclinan, escamotean o llámale como quieras pero van ahí, en la furgo, si las reclinas también están ahí pero si las quitas ya no están y no es legal, tienen el sistema que tienen para quitar fácilmente por que la misma furgo puede ser turismo o mixta, y en un turismo no te vale la escusa de la carga pues legalmente no puedes llevar carga a excepción de lo típico de un maletero, mochilas, maletas, las bolsas de la compra, etc, ni si quiera, puedes (y yo lo he hecho en un Zafira) llenar l furgo (turismo) con los muebles de Ikea, pues se considera transporte de mercancías y ya no solo debe de ser mixta si no además necesitas tarjeta de transportes
Saludos
Hugo
Jesugo esos nenes me suenan y tu furgo


La Furgo "Greta"

ursus_cr

Noviembre 24, 2017, 19:30:07 pm #38 Ultima modificación: Diciembre 07, 2017, 13:42:02 pm por ursus_cr
.

corpens


"Se considerará que hay una «plaza de asiento» si el vehículo dispone de anclajes para asiento «accesibles»; por «accesibles» se entenderán los anclajes que pueden ser utilizados. Para que unos anclajes no sean «accesibles», el taller que ha realizado la reforma deberá impedir físicamente su uso, por ejemplo, soldando encima unas placas que los cubran o instalando unas piezas permanentes similares que no puedan quitarse utilizando herramientas disponibles normalmente;"

Fin de la discusion, ahi esta la normativa, gracias ursus. Esto tambien me lo aclaro el de la Itv en su dia, que debian estar puestos los anclajes del asiento, aunque este estuviese quitado. Mientras esten los anclajes, la "plaza" esta ahi y ni mucho menos debes modificar en documentacion una reduccion de plazas por sacar puntualmente algun asiento.

Como recomendacion general os diria, haced caso al "funcionario de turno" que ni gana ni pierde con hacer su trabajo ya que tiene una nomina, y menos caso al "ingeniero homologador" que sus ingresos mensuales dependen de que tu te gastes el dinero en homologar.

sergio merelo

Buenas

Interesante hilo, pero como dice Ursus en resumidas palabras:

- La reduccion de plazas en vehiculos diferentes de 3100 (mixto adaptables) es reforma. Sera necesario informe de conformidad (fabricante o servicio tecnico) y Certificado de Taller. No hace falta proyecto tecnico.
- Ojo porque si la reduccion implica aplicar la formula de la directiva 2007/46, se deberá disminuir la MMA/MMTA del vehiculo, es decir, sera necesario proyecto tecnico, informe de conformidad y certificado de taller. Esto es bastante habitual ya que el espiritu de la norma es que no conviertas en un furgon de carga un turismo al quitarle las plazas, de ahi la reduccion de la MMA.
- Y tambien comento, en un 3100, la reduccion de plazas sin anotacion en ficha, se hace de atras hacia adelante. Nunca la plaza del acompañante. La idiosincrasia del mixto adaptable es reducir plazas para poder introducir carga. Nunca vamos a poner carga en el asiento del acompañante.

Esto que planteais es algo muy habitual en nuestro trabajo, y es bastante sencillo ( a nuestro entender).

Un saludo

ursus_cr

Diciembre 05, 2017, 20:13:47 pm #41 Ultima modificación: Diciembre 07, 2017, 13:41:39 pm por ursus_cr
.

hugora

Cita de: sergio merelo en Diciembre 04, 2017, 22:31:14 pm
Buenas

Interesante hilo, pero como dice Ursus en resumidas palabras:

- La reduccion de plazas en vehiculos diferentes de 3100 (mixto adaptables) es reforma. Sera necesario informe de conformidad (fabricante o servicio tecnico) y Certificado de Taller. No hace falta proyecto tecnico.
- Ojo porque si la reduccion implica aplicar la formula de la directiva 2007/46, se deberá disminuir la MMA/MMTA del vehiculo, es decir, sera necesario proyecto tecnico, informe de conformidad y certificado de taller. Esto es bastante habitual ya que el espiritu de la norma es que no conviertas en un furgon de carga un turismo al quitarle las plazas, de ahi la reduccion de la MMA.
- Y tambien comento, en un 3100, la reduccion de plazas sin anotacion en ficha, se hace de atras hacia adelante. Nunca la plaza del acompañante. La idiosincrasia del mixto adaptable es reducir plazas para poder introducir carga. Nunca vamos a poner carga en el asiento del acompañante.

Esto que planteais es algo muy habitual en nuestro trabajo, y es bastante sencillo ( a nuestro entender).

Un saludo


Hola Sergio
A ver si entonces queda ya claro de una vez por todas, pues aquí al final todos hablamos pero saber saber,  no todos, en un mixto (3100) ya quedo claro, pero y en un turismo (1000) se pueden quitar y circular (legalmente ) con menos plazas de las que te pone en la ficha, al ser la mayoría de los asientos desmontables manualmente, no lo tengo claro del todo ya, creo que por lo menos ahora la itv hay que llevar todos los asientos,  y en lo que se pregunta en este hilo?  La banqueta doble delantera?  Pues esa para quitar y poner el asiento individual hay que manipular unos tornillos con una llave,  algo sencillo , pero es legal cambiarlo sin notificar en la itv? Y para eso hará falta como mínimo el certificado de montaje de un taller y el proyecto de reducción de plazas, no?
Al ver si al final un profesional nos acaba sacando de dudas, pues se habla mucho, pero no tengo yo tan claro que se sepa mucho
Gracias de antemano
Saludos
Hugo
Jesugo esos nenes me suenan y tu furgo


La Furgo "Greta"

COC-Homologation

Hola,

es muy sencillo:

Vamos a copiar lo que dice el MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DE ESTACIONES ITV. En el apartado acondicionamiento interior de dice textualmente:

Los vehículos deben disponer del número de plazas para las que están autorizados.

En el caso de los vehículos de las categorías M1 y N, todas las plazas son de asiento (plazas sentadas).

Se consideran como plazas, a los mismos efectos, las sillas de ruedas.

Los vehículos pueden ser homologados con varias configuraciones del número de plazas y, por tanto, pueden ser presentados a inspección con una de dichas configuraciones, la cual debe estar especificada en la tarjeta ITV.

En el caso de vehículos de las categorías M1 y N1 si el número de asientos que figura en la tarjeta ITV es superior al que presenta el vehículo en el momento de la inspección, deben disponer de los anclajes necesarios para el total de los asientos indicados.

Independientemente del número de asientos instalados, el número de plazas consignado en la tarjeta ITV es el máximo para los que existan anclajes para sus asientos y cinturones.

Todos los vehículos deberán tener los asientos anclados a la estructura de forma resistente. Los asientos de los vehículos deben ser adecuados a su función.


Cita de: hugora en Diciembre 07, 2017, 10:47:23 am
A ver si entonces queda ya claro de una vez por todas, pues aquí al final todos hablamos pero saber saber,  no todos, en un mixto (3100) ya quedo claro, pero y en un turismo (1000) se pueden quitar y circular (legalmente ) con menos plazas de las que te pone en la ficha, al ser la mayoría de los asientos desmontables manualmente, no lo tengo claro del todo ya, creo que por lo menos ahora la itv hay que llevar todos los asientos


Dado que el mixto es M1 o N1, y el turismo es M1, queda claro que se puede circular con menos asientos.

Cita de: hugora en Diciembre 07, 2017, 10:47:23 am
y en lo que se pregunta en este hilo?  La banqueta doble delantera?  Pues esa para quitar y poner el asiento individual hay que manipular unos tornillos con una llave,  algo sencillo , pero es legal cambiarlo sin notificar en la itv? Y para eso hará falta como mínimo el certificado de montaje de un taller y el proyecto de reducción de plazas, no?


Si cambias la delantera doble por una sencilla debes legalizarlo, porque no hay anclajes libres de asientos y el numero de plazas total posible que va a poder llevar el vehículo es una menos.

Para legalizarlo hace falta únicamente informe de conformidad y cert de taller. Tampoco necesitaras reducir la MMA, puesto que la formula de la directiva 2007/46 hace referencia a la MMTA, que no puedes modificar. En  la pagina L 263/69 del ANEXO II de dicha directiva (http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32007L0046&from=ES) veras que la P = masa máxima en carga técnicamente admisible (kg) (MMTA)

Saludos,


Saludos,
J. Luis