El Área Metropolitana quiere prohibir que circulen coches de más de 20 años

Iniciado por amikoj, Enero 25, 2016, 23:50:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Moje kochanie

de todas formas, lo que yo defiendo es que no se deje entrar los coches a la ciudad, no que los que vivan en ella no puedan usarlo, que no es lo mismo.
o en todo caso que el impuesto de ciruclacion en vez de ser por cv y cilindrada sea por particulas emitidas u otros factores que valoren lo mas o menos contaminante que es el coche, y que de alguna manera se tenga en cuenta tambien cuanto uso se le da, pq la furgo aparcada no contamina.

papolin

No sólo los residentes necesitan entrar con coche a la ciudad, hay un montón de ciudadanos que, sobre todo por motivos laborales, si no entran con el vehículo no pueden trabajar: no sólo transportistas, también comerciales y millones de actividades relacionadas con el sector servicios. Por cierto que sigo sin saber qué es lo que ocurrirá con el impuesto de circulación de todos esos coches que no puedan acceder a la ciudad, más que nada porque este impuesto lo cobran los propios ayuntamientos en concepto de la utilización de sus vías públicas ???

Moje kochanie

hay mucha gente a la que le es mas conveniente entrar en coche, pero necesidad absoluta no hay tantos.

manuelcastagnal

Cita de: CAMPERVOY en Septiembre 18, 2017, 14:40:12 pm
Creo que,
          las medidas para restringir la circulación de ciertos vehículos no tiene nada que ver con que 'claramente quieren aumentar las ventas de coches nuevos' como creen algunos. Siempre es fácil buscar alguna explicación 'conspirativa', y si la medida viniera del gobierno central, sería al menos verosímil. Pero si la medida viene de un ayuntamiento... pues francamente no lo entiendo. En qué beneficia al ayuntamiento de Barcelona que se vendan más coches nuevos??   ???
         La cuestión es que, en lo relativo a la contaminación, hay cosas que son factibles (modernizar el parque automovilístico) y otras que no lo son (hala cojo y prohíbo que se fabriquen coches de combustión a partir de mañana, ándele).
         Las medidas que incentiven la modernización del parque automovilístico son razonables, y por supuesto que la coerción vía prohibición de circular en un determinado ámbito es una de ellas. Y antes de saltar enseguida a criticar lo que nos puede costar cambiar de vehículo o lo que sea, hay que pensar en la cantidad de gente que palma antes de tiempo por la contaminación urbana, que no son pocos.
         Pero los políticos tienen su parte importante de responsabilidad; cuando la industria quiso impulsar los motores de gasóleo, con una fiscalidad favorable, ya se alzaron voces dentro del ámbito ecologista que advirtieron y denunciaron la mayor contaminación de esas mecánicas, esto es, ya se sabía que la contaminación del gasoil era más lesiva que la de la gasolina, no lo acaban de descubrir. Cuales fueron los intereses que determinaron la decisión, no lo sabremos, pero en Japón prohibieron el gasoil hace tiempo, parece que esos intereses no funcionaron allá, tampoco en los USA.
         Recientemente he leído una entrevista a un directivo de vw o Renault, no me acuerdo, que comentaba que las inversiones necesarias para 'electrificar' el parque de coches deberán ser financiadas con los ingresos procedentes de los vehículos de combustión, con lo cual aún hay diésel y gasolina para rato...
Un saludo,
Anton
una cosa es prohibir la venta de vehiculos nuevos y otra de los que ya se han comprado.
no ves la cantidad de vehiculos nuevos que tendra que comprarse aquellos que tengan el dinero? eso es un beneficio enorme
si es solo un ayuntamiento y otro (madrid y barcelona los mas grandes de españa y sus zonas de influencia, eso para empezar, casi nada),
si quieren crear medidas que creen medidas pero unas mas consecuentes con los usuarios no ricos, fuera fabricas, fuera barcazas, fuera venta de vehiculos nuevos en sus ayuntamientos, aumento del transporte publico en cantidad, calidad y precio, pero no estas medidas no, solo esas que obligan a millones de personas a comprarse un coche nuevo, no digo yo que colau le haya dado tantas vueltas al tema como para ver estas cosas sencillas y lo haga a mala fe, lo que pienso es que la engañan, seguramente muchos dirigentes pensaran que es por ecologia asesorados por aquellos que son los que se llevaran la mordida
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Lukiluc

Visto lo de ayer parece que quieren prohibir todo en el área metropolitana.  ;D
Este es el hilo en el que muestro los avances en la camperización de mi Mercedes 207D
https://www.furgovw.org/index.php?topic=331263.0

manekineko

Pues me gustaria hacer un inciso que considero muy interesante.  Sabeis que es el RACC... verdad? Es el equivalente catalán del RACE. En fin, estos señores ya han enviado un escrito y una solicitud en el caso de Barcelona al ayuntamiento y a la AMB instandoles a que hagan el favor de ser rigurosos y no aplicar medidas que no estan bien estudiadas. Según los estudios del RACC (mucho más rigurosos que los del ayuntamiento y los trepas de la AMB), han dictaminado que más de 150.000 personas, y más de 500.000 vehículos, se verian afectados por las normas injustas que promueve dicho ayuntamiento y amb.
Que significa esto? Quizas nada, pero es importante por que el RACC solo se mueve por la PASTAAAA.... como decia la peli de JERRY MAGUIRE...... enseñame la pastaaaa... asi van las cosas.
Que un lobby tan potente como es el RACC que tiene muchos socios y afiliados, tanto en temas de vehículos generales, como clásicos, como de otra indole, no le mola nada que se pongan en marcha medidas que puedan socavar su económia.
Aunque lo importante de todo esto, es que ya hay organismos que estan diciendo que esto es una absurdez tremenda, y que no hay sentido común ni orden en cuanto al aplicativo de dichas normas.
Por otro lado se abren frentes en cuanto al tema de posibles nuevas tasas (si por desgracia asi nos va en este pais que todo se arregla a base de tasas), que posibilitarán saltarse dichas normas sin muchos problemas.
En fin.... veremos a ver que sucede. Pero yo lo tengo claro.... esto no deja de demostrar que solo les interesa la pasta. Nada de medioambiente ni nada de eso.... la pasta y punto.
señor pompas... señor pompas...¡¡¡¡

markintosh

Cita de: manekineko en Septiembre 27, 2017, 20:07:16 pm
han dictaminado que más de 150.000 personas, y más de 500.000 vehículos,


Me sorprenden algo estos números... hay algún cero que sobra o falta seguro, o que esos 150000 tienen 3 coches cada uno  ;D

Iosaneta

Pregunta realizada a una persona que sabe la hostia sobre temas energéticos a nivel global y su contundente respuesta, esta claro que vivimos en una constante mentira...

Fernando ¿tu ves viable cambiar el actual parque automovilístico a todo eléctrico? ¿realmente es asumible tal gasto?

No...

Las actuales reservas de Litio (la proporcion estimada destinada a la producción de baterías para EV's), alcanzan para el 3% del parque automotor actual.
.
→ 30 millones de coches 100% eléctricos para todo el planeta ó 45-50 millones de coches si éstos son híbridos.
.
El coche eléctrico, es decir aquello que la gente cree será movilidad privada no contaminante, etc, etc, es un imposible demostrado.
.
Ocurre que la gente se mira mucho el ombligo (su coche), y se cree las falsedades de otros, mayormente políticos y catedráticos bien pagados, pero todo el asunto consume tanta energía que primero nos quedamos sin comida.
.
Aviones, barcos, tractores, camiones, industria, agroquímicos, fertilizantes, y el 96% de la producción mundial eléctrica, el 100% de la exploración, extracción, almacenamiento, procesamiento, bombeo, etc de gas y petróleo, todo el uranio y carbón... todos son posible y sólo funcionan con petróleo.
.
Y éste se acaba. Según la AIE para 2025-30 casi no habrá recursos rentables de extraer, por éso hoy (10 años ántes), ya empiezan las tensiones de aquello detectado en 2006, el inicio del colapso geológico que disfrazaron de financiero y así detuvieron al mundo en seco.
.
De no haberlo hecho, ya (hoy), el mundo entero sería Mad-Max, que igual pronto llega...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Moje kochanie

el petroleo nunca se va a acabar, ya que ante la escasez de este, subirian precios y serian rentables otros yacimientos que no lo son ahora.

manuelcastagnal

Cita de: Moje kochanie en Septiembre 28, 2017, 18:47:51 pm
el petroleo nunca se va a acabar, ya que ante la escasez de este, subirian precios y serian rentables otros yacimientos que no lo son ahora.
un recurso finito no puede mantener un consumo infinito, y aunque como bien indicas se ralentizaria el consumo con el aumento del precio esto para la mayoria de la poblacion seria como si no existiese el petroleo, no veo a ryanair con un motor electrico la masa no podria volar, ni muchas cosas pero acabara desapareciendo seguro
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Moje kochanie

acabara desparareciendo, pq no tendra uso(o tendra un uso residual), no pq se acabe. dale 150 años de progreso a energias limpias,baterias etc, ahora , en este escenario, para que quieres petroleo?

piesdegatuno

Septiembre 28, 2017, 22:34:36 pm #671 Ultima modificación: Septiembre 28, 2017, 22:36:13 pm por piesdegatuno
Sigo el tema porque me toca los kojones el sistema, vivo en bcn y no uso la furgo a diario, pero si un dia entre semana tengo que hacer algo??
Esta claro, les interesa el dinero con la excusa medioambiental. Que yo quiero cuidar el planeta pero no ha base de imposiciones injustas.
Tendre que deshacerme de mi t4 para comprar una t6 que caducara a los 10 años.....no me jodas
Sigue tus propios impulsos y el viento te hará volar...

manekineko

Cita de: markintosh en Septiembre 27, 2017, 21:42:21 pm
Me sorprenden algo estos números... hay algún cero que sobra o falta seguro, o que esos 150000 tienen 3 coches cada uno  ;D

Esto va en relación a que segun sus estudios sobre 150.000 personas de media entran a currar en Barcelona en vehículos propios , y varían afectada su movilidad, sin posibilidad de absorción por parte del transporte público, y sobre los 500.000 vehículos, contabilizan afectados entre los que hay en bcn ciudad más los de alrededor dentro del plan zona 40 (que son los municipios que sufrirán esa prohibicion).
de ahí los números, según el racc. Otros estudios dicen que se afectada indirectamente en total a 1.600.000  vehículos, entre otras afectaciones indirectas, véase talleres de automoción, empresas del sector motriz, etz
señor pompas... señor pompas...¡¡¡¡

Iosaneta

Septiembre 29, 2017, 21:01:54 pm #673 Ultima modificación: Septiembre 29, 2017, 22:12:36 pm por Iosaneta
Cita de: Moje kochanie en Septiembre 28, 2017, 22:23:48 pm
acabara desapareciendo, porque no tendrá uso(o tendrá un uso residual), no pq se acabe. dale 150 años de progreso a energías limpias, baterías etc, ahora, en este escenario, para que quieres petroleo?


Para realizar cientos y cientos que cosas, vamos casi todo lo que se fabrica esta hecho con petróleo, incluso toda esa tecnología "limpia" esta echa con petróleo, el fin del petróleo que llegara puede suponer una vuelta al "neolítico del siglo XIX" y muchas voces lo están advirtiendo.

Esta sociedad sin petróleo esta abocada al colapso y lo veremos...

Cita de: Moje kochanie en Septiembre 28, 2017, 18:47:51 pm
el petróleo nunca se va a acabar, ya que ante la escasez de este, subirían precios y serian rentables otros yacimientos que no lo son ahora.


Esa misma desproporcionada subida del petróleo lo volverá inviable, algo extremadamente caro no es rentable para la industria, lo dicho, tiene los días contados...

Salud.2

P.D. Regalo (quien me la va a comprar) Citroen Jumpy del 2015 en perfecto estado y con un mantenimiento impecable, la pesadilla de dentro de una década :roll: mas o menos...
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Moje kochanie

me acabas de quitar la razon dandome dos argumentos contrapuestos ;D ;D

el precio del petroleo seguira fluctuando, y segun este mas caro o as barato, pues interesara extraerlo de lugares mas complejos o no, con lo cual, nunca se acabara.

pero dentro de x años el petroleo tendra como dije antes, un uso residual, lo que pasa que probablemente ni tu ni yo veremos ese dia.

te pongo otro ejemplo, multiplica por 10 la capacidad de los paneles solares. se acaba cualquier central termica pq no seria rentable.