Julio 27, 2025, 14:58:05 pm




Castrol 5w30 ¿ C3 o LL?

Iniciado por jffer, Septiembre 13, 2017, 22:28:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Calvofromhell

Buenas, que tal? El tema del aceite, aunque sean de la misma viscosidad, varían en si son minerales o sintéticos. De ahí que las marcas utilicen unos u otros. Tambien depende de los materiales en que estén fabricadas las partes lubricadas del motor, he ahí el kit de la cuestión, ya que dependiendo de la composición quimica del aceite, puede causar alguna ligera reacción con los metales. Al igual ocurre al mezclar los aceites, para andar unos 1000 o 2 mil kms, no pasa nada siempre y cuando se vaya a realizar en breve un cambio de filtros y aceite. Pero si se deja pasar más tiempo, lo que puede ocurrir es que ambos aceites reaccionen y se puedan crear "grumos" y terminar por gripar el motor.

  Un saludo!

Benito

A! Pues muy bien, tanto gusto. Yo solo opinaba del precio que les gusta pagar a algunos.

Calvofromhell

 Benito, no lo decía por ti, sólo era por el comentario que leia sobre lo de que qué mas daba un aceite que otro. Evidentemente cada fabricante pone sus precios, pero tambien por costes de fabricación, durabilidad, etc. varían mucho. De todos modos, ya en esto son cosas muy personales, yo hablo de la parte mecánica, cada uno después puede hacer lo que mejor le venga a su bolsillo, o quiera con su vehiculo. Un saludo!

jffer

Cita de: Calvofromhell en Septiembre 15, 2017, 08:09:17 am
Buenas, que tal? El tema del aceite, aunque sean de la misma viscosidad, varían en si son minerales o sintéticos. De ahí que las marcas utilicen unos u otros. Tambien depende de los materiales en que estén fabricadas las partes lubricadas del motor, he ahí el kit de la cuestión, ya que dependiendo de la composición quimica del aceite, puede causar alguna ligera reacción con los metales. Al igual ocurre al mezclar los aceites, para andar unos 1000 o 2 mil kms, no pasa nada siempre y cuando se vaya a realizar en breve un cambio de filtros y aceite. Pero si se deja pasar más tiempo, lo que puede ocurrir es que ambos aceites reaccionen y se puedan crear "grumos" y terminar por gripar el motor.

  Un saludo!

Hola, gracias por el aporte, al fin nos enteramos de  algo en este mundo oscuro de los aceites. Como explicarías esa diferencia de precios de hasta un 50%, ( si vas ha hacer un cambio a la vw muchísimo más) . ¿En verdad crees que es el mismo aceite? o nos están tomando el pelo como con todo (emisiones, etc) y lo de la norma 50700 ö 50400 ó la que sea , etc, es otro invento de las multinacionales para sacarnos la pasta. Aun no he visto ningún producto en le mismo país de venta que se venda a la mitad de precio y sean iguales.
En serio crees que hay tanta diferencia entre el castrol 5w30 c3 y el LL, uno para vw y otro para bmw, sinteticos los dos, de la misma marca,la misma viscosidad, longlive los dos igualmente. Realmente nos creemos todo lo que nos cuentan o nos lo queremos creer.

VwARELA

Esto es lo mismo que por ejemplo una revison con cambio de aceite y filtro
En conce oficial 350-400 euro me han llegado a pedir a mi
En taller multimarca certificado 150-200
Con mismo aceite y mismo filtro
Pk esa diferencia
Yo te aseguro k he tenido dos botes de litro de castrol, uno comprado en vw oficial y otro comprado online y no se diferencian absolutamente en nada
Ya depende de cada uno creer k dentro de los botes echan aceites de distintas calidades según quien lo compre, algo asi como aceite de "garrafon" como se habla de las botellas de alcohol jejeje.
No se. Da k pensar la verdad la diferencia de precios pero.........

Calvofromhell

 Hola Jffer. No termino del todo de entender si estás afirmando o preguntando, perdoname.

Intentaré de todos modos responder un poco a lo que planteas. Mi mundo es la mecánica (aunque de bichos más grandes que andan por el cielo, jejeje). Lo que puedo decirte es que un aceite, puede ser de larga duración, cumplir con todas las normativas, ser de la misma densidad y viscosidad y "parecer" el mismo, pero cualquier terminación en una designación marca la clave, y lo que tiene que ver son los aditivos y la composición. Te pongo un ejemplo de mi mundo, el combustible de los aviones lo denominados comunmente keroseno, no? Pues bien, nosotros distinguimos varios tipos, el combustible para aviones comerciales, el combustible para militares y el combustible para avionetas. Todos son keroseno? En gran parte si, pero unos tienen unos aditivos específicos para el tipo de motor, altitud y ambientes donde van a trabajar. Unos son mas corrosivos que otros, otros tienen mas octanaje, otros soportan más presión y bajas temperaturas, etc. Pues con el mundo de los aceites es igual (y nos pasa a nosotros tb). Parecen auténticas chorradas, pero a la larga no lo son.

Por el tema de normativas, multinacionales, etc. ahi has dado en hueso duro. Los fabricantes con sus equipos de I+D, aparte de desarrollar sus tecnologías e innovaciones, se tienen que ceñir también a lo que los gobiernos les imponen, y en función de ello, trabajar. Tal como se está imponiendo todo, las grandes marcas sobre todo, andan muy pilladas o justas en cuanto a innovaciones se refiere, ya que se están imponiendo normativas muy estrictas, he aquí el motivo también por el que algunos productos sean tan caros, requieren de mucha ingeniería de fondo, gran aporte de nuevos materiales o materias primas, etc...y todo ésto al final a quien afecta? Pues al consumidor, que es quien al final de todo, corre con todos esos gastos.

  Perdona por la tremenda chapa y espero haberte podido despejar alguna duda. Un saludo!

Calvofromhell

Hola VwArela. Con el tema de las revisiones, influyen también muchas cosas. En un servicio oficial, aparte de tener que pagar la marca, suelen tener un equipo grande de mecánicos, chapistas, pintores, etc. con lo cual, al final, eso se paga (al igual que me pasa a mi con mi coche en el servicio oficial, que me lo dejan hasta aspirado y pasado por el túnel de lavado). Eso en definitiva se paga, te inflan un poco la factura en las cosas sustituidas para sufragar esos gastos derivados. Porqué en otro taller no? Pues por lo que te digo, lo que vienen siendo servicios operativos. En uno multimarca, la hora de trabajo suele ser más economica, aparte que en los repuestos se trabajan con grandes márgenes de beneficio, y ellos tiran un poco más a la baja.

  Espero haberte respondido un poco. Un saludo!

VwARELA

Cita de: Calvofromhell en Septiembre 15, 2017, 15:30:29 pm
Hola VwArela. Con el tema de las revisiones, influyen también muchas cosas. En un servicio oficial, aparte de tener que pagar la marca, suelen tener un equipo grande de mecánicos, chapistas, pintores, etc. con lo cual, al final, eso se paga (al igual que me pasa a mi con mi coche en el servicio oficial, que me lo dejan hasta aspirado y pasado por el túnel de lavado). Eso en definitiva se paga, te inflan un poco la factura en las cosas sustituidas para sufragar esos gastos derivados. Porqué en otro taller no? Pues por lo que te digo, lo que vienen siendo servicios operativos. En uno multimarca, la hora de trabajo suele ser más economica, aparte que en los repuestos se trabajan con grandes márgenes de beneficio, y ellos tiran un poco más a la baja.

  Espero haberte respondido un poco. Un saludo!

Si, si tienes toda la razón, yo lo k intentaba era responder al porque de la variación de un sitio a otro de los aceites, supongo que tambien jugaran con bastante margen y que al ser online y vender mucho mas podrán hacer mejor precio.
Lo que no creo es que sea diferente el vendido online y el vendido en el alcampo o carrefour

jffer

Septiembre 15, 2017, 16:45:57 pm #23 Ultima modificación: Septiembre 15, 2017, 17:03:04 pm por jffer
Gracias por la explicación Calvofromhell , lo que no me queda muy claro es la diferencia de precio en los aceites. Te pongo un ejemplo: un iphone que vale 1000€ si lo vemos a 500€ ya sabemos que es falso y no lo compramos, incluso a 800€ no lo compramos porque no nos creemos que sea autentico, sin embargo un aceite que vale el litro en la vw 25€ , en el carrefour 15€ y online 10€ lo compramos sin dudar y nos pensamos que hemos hecho la compra del siglo.
Hace poco compre una escobilla para el limpiaparabrisas de la furgo, en la vw 30€ y online 10€ , pues no son iguales porque la que compre online hace un ruido que mata la cabeza.
Ahora se esta hablando mucho de las gasolineras low cost , etc. , que si son de baja calidad etc, y el precio oscila en céntimos de euro sin embargo en los aceites oscila en muchos euros de diferencia siendo las mismas compañías pretoliferas.
Hace falta que nos diga alguien que aquí hay "gato encerrado" o que es una mafia y alquilen se esta enriqueciendo a nuestra costa. ¿De verdad nos creemos que están los duros a cuatro pesetas y que existen los chollos?.
Saludos.

Calvofromhell

Hola Jffer. Como antes comenté, en la volkswagen te van a cobrar más por los servicios que te prestan, de ahí que dije que en recambios hay en la mayoría de ocasiones mucho margen de beneficio. Carrefour por ejemplo, vende más barato precisamente porque comprar en inmensas cantidades, y el beneficio por producto es más bajo, pero al ser "muchos pocos", pues hace que ahí radiquen sus ganancias. Compra online? Bueno, ahí es de donde muchas veces no me fio, porque no me creo que ahí las marcas tengan beneficio. Mas barato? Si, pero en repuestos de coche (viendo lo que he visto en infinidad de veces) dudo mucho de la calidad y procedencia viendo el precio que baraja.

  Pero bueno....nos podemos poner a hablar de precios y ventas y demás...hasta el infinito y más allá!! Jajaja.

  De todos modos, lo que digo, si os puedo echar un cable en alguna cosilla más, preguntad sin problema. Un saludo!

jffer




Según el manual de VW : Castrol 5w-30 LL  para motores diésel con filtro de partículas, VW 507 00
                                     Castrol 5w-30 C3  para motores diésel sin filtro de partículas,  VW 505 01

Calvofromhell


Hola Jffer....hay que ver lo que me haces trabajar desde temprano un sabado por la mañana!! Jajajaja...por dios!! Que ni he desayunao!! Jajaja

  Bueno, como comenté, hay diferencias entre ambos aceites. He conseguido las fichas técnicas y efectivamente no son lo mismo el c3 y el LL. Sus densidades y fluidez son parecidas, pero no iguales, pero el kit de la cuestion (y cuando ya me has puesto lo del filtro de particulas o no), viene por las temperaturas que soportan. Tienen unos margenes de temperatura de trabajo de hasta 20 grados de diferencia. Qué conlleva eso? La degradación de ellos si están forzados a otras temperaturas diferentes de por las que fueron diseñados para soportar.

Un saludo!

peralo

Yo creo que siendo las mismas especificaciones el aceite tiene que ser igual, después cada empresa tiene sus políticas de venta y de beneficios . Después esta el precio de mano de obra en un concesionario oficial suele ser hasta el triple mas caro que en un taller normal y en muchos casos ese sobre coste en la mano de obra no siempre  esta implícito en la profesionalidad del mecánico ( digo esto por que a mismo mecánico y misma profesionalidad es coste de la mano de obra sigue siendo considerablemente mucho mas caro ). Tengo amigos mecánicos unos en talleres oficiales y otros en talleres normales (no son servicio oficial ) y tantos unos como otros me cuentan aberraciones que les hacen a nuestros vehículos .La diferencia de precio de los servicios oficiales a los talleres normales para mi esta en los costes de unos y otros el servicio oficial tienen el recepcionista , el de recambios  ,el gerente , el secretario , la  o el de la limpieza y todo esto lo tenemos que pagar .El taller normal esta el de la oficina el o los mecánicos y esta, el coste es mucho menor . 

Calvofromhell

Hola Peralo. Respecto al aceite, es a lo que me refiero en mi anterior post, puede parecer igual en cuanto a densidades, pero la terminación en una designación es lo que puede marcar la diferencia.

En cuanto a los talleres, también lo comentamos eso mismo en este hilo de conversación. Un saludo!

jffer

Cita de: Calvofromhell en Septiembre 16, 2017, 10:08:51 am
Hola Jffer....hay que ver lo que me haces trabajar desde temprano un sabado por la mañana!! Jajajaja...por dios!! Que ni he desayunao!! Jajaja

  Bueno, como comenté, hay diferencias entre ambos aceites. He conseguido las fichas técnicas y efectivamente no son lo mismo el c3 y el LL. Sus densidades y fluidez son parecidas, pero no iguales, pero el kit de la cuestion (y cuando ya me has puesto lo del filtro de particulas o no), viene por las temperaturas que soportan. Tienen unos margenes de temperatura de trabajo de hasta 20 grados de diferencia. Qué conlleva eso? La degradación de ellos si están forzados a otras temperaturas diferentes de por las que fueron diseñados para soportar.

Un saludo!

jajaja... pues a trabajar que para eso te pagamos...jajaja , y no desayunes tanto que luego te pesa la panza.. .palmas

Esa diferencia de temperatura , puede estar relacionada con que cuando hay consumos de aceite , este se queme en el FDP de forma literal, y no salga al exterior como humo blanco , o sea,se volatilice  y no notemos su consumo por ningún lado.