¿Porqué no usar un separador de baterias, en lugar de un relé?

Iniciado por MMR_bull, Febrero 20, 2017, 12:55:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.


cuv

Yo tenia por casa un separador de baterias y lo instale, llevo una aux de 100ah agm y me va de maravilla, la instalacion no es tan complicada aunque igual si un poco mas que con el rele. Solo hay que localizar el cable que viene del alternador.

jallacru

Cita de: argibay en Julio 17, 2017, 20:55:11 pm
Es esto?:

http://www.diotronic.com/diodo-potencia-40a-1200v-r-1-4_11709/


Este puede servir. . . . la rosca es el negativo

El diodo admite 40A si lo refrigeras bien --o sea con un radiador de aluminio--. . . si no se refrigera y se deja al aire ( como los llevo yo --- yo llevo 4 diodos cilíndricos de 10A en paralelo y al aire) la carga contínua debe bajar a la mitad --20A-- . . . las baterías provocan una carga de punta dependiendo de su nivel de carga, -- he llegado a ver 65A-- pero esa punta decrece rápidamente al ir cargándose la batería.

FURGONELI

Hola, tengo un par de dudas  .malabares:

Tengo una batería secundaria de 150A de AGM ultracell (luluka) va conectada con el relé separador automático Nagares, el alternador ( de serie ) nunca ha llegado a cargarla del todo.

¿ Me hace falta un interruptor para desconectar la batería? .... creo que no  .loco2
Antes de cada salida, le enchufo el cargador y a veces se tira 4 horas o más cargando las baterías ( carga la secundaria y la principal de 80A a la vez )

¿tengo algo mal? .panico  .panico  .panico

Y para un futuro próximo:
¿Que alternador puedo poner para que cargue bien la batería? ¿dónde lo encuentro?

Es una primastar de 100 cv.


Perdonad que "ensucie" un poco el hilo, hace tiempo que tengo estas preguntas y creo que es un buen momento, si MMR_bull lo cree conveniente borro el comentario y abro un hilo nuevo. ;)

Muchas Gracias!!

jallacru

Cita de: FURGONELI en Julio 18, 2017, 13:55:50 pm
Hola, tengo un par de dudas  .malabares:

Tengo una batería secundaria de 150A de AGM ultracell (luluka) va conectada con el relé separador automático Nagares, el alternador ( de serie ) nunca ha llegado a cargarla del todo.
Si la conexión del negarés automático es la tradicional, la batería auxiliar debe cargarse a tope ya que cuando la de arranque llega a 13V --que es casi de inmediato de arrancar el motor-- aparecen los 14'2 - 14'4 en la auxiliar

¿ Me hace falta un interruptor para desconectar la batería? .... creo que no  .loco2
Al cargarse la auxiliarlos  aumenta su tensión y puede llegar a tener 14'4V. . . al parar el motor la tensión puede decrecer de inmediato a unos 13'5V que es la tensión de mantenimiento de las AGM
Aquí ocurre el San Benito.... el relé automático, recibe esa tensión de 13'5V desde la batería auxiliar y POR TANTO, NO DESCONECTA. . . .con el motor parado te MANTIENE las dos baterías conectadas . . .y por tanto, la auxiliar se descarga sobre la de arranque ya que su tensión de mantenimiento es de unos 12'5V.
El relé automático te descarga la auxiliar ---por eso CREES que tu sistema NO CARGA.
El interruptor haría desconectar el relé y éste dejaría de descargar la auxiliar.
Pero ES MÄS ACONSEJABLE poner un diodo ---evitas la descarga y además nunca llegarán 14'4V a la auxiliar por tanto NUNCA la sobrecargarás. . . . lee los puntos de más arriba y aplica


Antes de cada salida, le enchufo el cargador y a veces se tira 4 horas o más cargando las baterías ( carga la secundaria y la principal de 80A a la vez )

Con ese sistema y actuación --que es lo normal-- sales de casa con la auxiliar supercargada.... arrancas la furgo y la sobrecargas, y al parar la furgo, el relé te la descarga hasta 12'6V

¿tengo algo mal? .panico  .panico  .pánico

SÍ, el sistema de relé automático es una caca. . . se inventó para no tener que buscar el +D del alternador. . . pero es una cagada de invento.

Y para un futuro próximo:
¿Que alternador puedo poner para que cargue bien la batería? ¿dónde lo encuentro?
NO CAMBIES EL ALTERNADOR --a no ser que esté estropeado.... el alternador está diseñado para cargar baterías grandísimas --- se puede, con tiempo, cargar baterías de 1000A y más--- o sea que NO CAMBIES NADA, AHORRA .
Es una primastar de 100 cv.


Perdonad que "ensucie" un poco el hilo, hace tiempo que tengo estas preguntas y creo que es un buen momento, si MMR_bull lo cree conveniente borro el comentario y abro un hilo nuevo. ;)
No creo que MMR bull se oponga a que sepamos más cosas de la instalación y carga de baterías.
Muchas Gracias!!     De nada

FURGONELI

Ya me temía que tenia algo mal...no me cuadraban los consumos. Mañana lo leo todo con calma.....jolín! Yo no hice la instalación de la segunda batería pk tenia prisa y preferí no arriesgar y lo hizo un mecánico. Pero hubiera echo lo mismo. Muchísimas gracias!!!

Elgranelias

Buenas furgonelli.

Respecto al diodo, el forero "feliz día" puso este

http://m.poweralia.com/modulos-diodos/scdm0090n16

El k llevo yo, no puedo darte datos, ya k me llegó por parte de mi hermano, así k nada.

Yo por lo k voy viendo todo son ventajas, mejoras el funcionamiento del relé automático con un mínimo gasto y estoy seguro k se alarga mucho la vida de una batería de GEL o de AGM.

FURGONELI

Veo que hay variedad de modelos.... Iré a una tienda de electrónica haber cual me aconsejan que sea óptimo y fácil instalar. Gracias Elgranelias!!

FURGONELI

Bueno pues ayer lo revisé y lo recordaba mal..... tengo el relé E-772 con el cable del alternador.....   .loco2

he estado jugado con el voltímetro y estos son los valores:

batería principal (BP) de ácido de 80A
batería secundaria (BS) AGM de 150A

MOTOR APAGADO   12,81v     12,84v
CONTACTO             12,30v     12,84v
ARRANCO MOTOR  baja a 10 y luego sube a 14,18v         cuando la BP llega 13.5 se oye el clic del relé y sube a 14v
2.000 rpm             14,18v      14,01v
2.500 rpm              14,21v     14,02v
3.000 rpm              14,23v      14,02v

ralentí  500 rpm      14,20v    14,02v

apago motor y cargo las baterías con el cargador, al principio me indica que la batería esta muy baja y la BS da 13,6v luego va subiendo a 14,6v   y la BP siempre está entre unos 0,1v y 0,2v por debajo, parece como si se "pierdan" estos valores entre un batería y la otra, por que cuando carga el alternador también da esta diferencia.

Mirando los valores creo que están bien ... .malabares .malabares

el problema está que salí el viernes tarde con las baterías a tope y volví el domingo tarde (unos 170 km entre ida y vuelta ) y solo tengo la nevera que gasta 4a hora ( la desconecto por las noches ) y alguna tira LED y hoy tenia la batería a 12,84v

Veis normal este consumo ? la furgo no estaba a pleno sol
Hay alguna manera para comprobar si tengo un cable que haga masa o algo que me consuma todo el rato?
Que comprobaciones puedo hacer?
las baterías tienen 3-4 años


si pongo un diodo bajará el voltaje 0,7v - 0,8v y no tengo claro que el relé llegue a conectar por que con el motor en marcha a la BP le llegan +o- 14,20 ..... tendría que ponerlo a la salida del relé antes de la secundaria....  :roll:

perdonad el rollo
Si me podéis echar un cable  ;D
Muchas gracias

FURGONELI

tampoco entiendo si tengo el cargador conectado a los bornes de la Bateria Secundaria y tengo el rele E-772 cómo le llega la corriente a la bateria principal ....  .malabares .loco2 .loco1 .bebemucho