Rusia a tu aire

Iniciado por inmaculaferfrancis, Julio 01, 2017, 09:09:03 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

inmaculaferfrancis

Buenas, estamos pensando en ir este agosto de ruta por Rusia. El tema es que hemos preguntado por los visados y en todos sitios nos dicen lo mismo, que necesitamos reserva de hotel de todas las noches. Alguien sabe si hay alguna forma de sacar el visado y hacer ruta a nuestro aire?

Saludos y gracias.

yazalpizar

Hola, es un procedimiento habitual para obtener visados a Rusia. Bien una reserva para toda la estancia (uno o varios hoteles) o bien un papel que suele suministrar el propio hotel diciendo que fulano de tal se quedará en el hotel mas cual de tal fecha a tal fecha. Supongo que ya te habrás informado de que los visados en España se sacan a través de la central de visados, no en el consulado. ¿Has preguntado a ellos? Normalmente suelen facilitarte bastante información y si lo ven claro, te ayudan a solicitar la documentación que necesitas, cobrandote claro está. Otra cosa que tienes que ver es el tema seguro, también lo piden.

¿Y porque sé de esto? Bueno, soy medio ruso, tengo familia en Tula (sur de Moscú unas 2h en coche), hago mucha bici de montaña y acabo de estar hace un par de meses rodando 3 semanas por Crimea. Y estoy viendo la opción de ir con amigos por allí ya que me flipó la zona y no es nada cara.

NOTA: no sé si has estado antes en Rusia, los videos de las locuras en la carretera SON ASÍ! Quiero decir, si antes no has conducido en sitios similares, andate con mil ojos, hasta te recomendaría poner una cámara como hacen todos ellos, es la única prueba fehaciente en caso de accidente para demostrar que no fue tú culpa. Y ojo con la policía, como vean matrícula extranjera no dudes que te pararán para hacerse los locos y sacarte unos euros. Y lo de beber, también cuidado, suelen beber hasta caer y se ofenden si les rechazas la invitación.

inmaculaferfrancis

Buenas.

Gracias por la respuesta, si que estoy mirando la formula de intentar tener un visado con algo de libertatd para movernos, estamos en ello. Si que conozco como conducen en Rusia y en sitios peores, estaremos en alerta.

Saludos y ya te explicare si tengo resultado satisfactorio.

atlaspegaso

Buenas noches:
Entre Rusia y la UE, existe acuerdo vilateral para la obtención de visados
Lo mismo que pide Europa para obtener los visados, es lo que solicita Rusia.
Te recomiendo leas los requisitos en la Embajada Rusa en MAdrid, o el Consulado Ruso en Barcelona.
He de suponer que quereis ir en coche? (Camper o simil)
LA primera pregunta que os haría es: Por donde pensais entrar en Rusia?: Finlandia, Paises Bálticos, Bielorusia, Ucrania, Turquía, Georgia, o por Asia.
Si después de leeros los requisitos para la obtención de visados, así como sus distintas modalidades, no lo teneis claro, os recomendaría no ir.
Un saludo

inmaculaferfrancis

Buenas.

Queremos ir en furgo, entrar por Finlandia y si es posible salir o por Ucrania o por los paises balticos.

Solo tenemos dudas en si es necesario tener reserva de todos los dias y cumplir con esas reservas, tanto en la ciudad como en los dias.

Saludos y gracias.

yazalpizar

El acuerdo bilateral solo te asegura el poder solicitar la visa, eso de que cada parte solicita lo mismo no es tan así. Y lo comento por experiencia propia, he tenido que hacer los trámites para familiares rusos que han venido a verme y ha sido mucho más sencillo que al revés. Para ver a España les ha bastado mostrar mi DNI y certificado de empadronamiento diciendo que se quedan en mi casa, junto con un seguro y demostración de que tienen apoyo económico para estar los días que piden en España, vamos, una carta del banco que ponga que tienes equis euros en una cuenta disponibles. Y repito, los trámites de obtención de visados para no rusos se hacen todos a través de la central de visados https://centraldevisadosrusos.com/.

Para ir a Rusia no hay manera que acepten que te quedas en casa de alguien, tienes que huevos que mostrar una reserva de hotel y si planeas moverte, reserva por cada hotel diferente donde estarás. Pero claro, los rusos son como son y si hablas con uno de los hoteles donde estarás suelen facilitarte una carta que dice que te quedas allí todo el tiempo.

Un consejo, evita pasar por Ucrania, las cosas están tensas con ellos. En mi estancia en Crimea hace 3 meses me puse al día del tema. La gente de a pie, como siempre, se caga en esos temas, solo quieren vivir. Pero a nivel de policía, verificaciones y tal, están dando mucho más el coñazo. Por ejemplo, para entrar en Crimea desde Rusia ya no hay tren ni barco, tienes que ir por carretera o avión. Y si es por carretera, recomiendan dar una vuelta enorme para entrar desde Rusia por Krasnodar. De todas maneras, siendo español y con matrícula europea quizás no pongan tantas pegas....o quizás al contrario, pero eso ya no sabría decírtelo. De hecho cuando fui a Crimea barajé la opción de irme en mi furgo, pero solo tenía 3 semanas y solo ir y regresar me tomaría unos 10 días, que son unos 4500km.

Ya nos contarás que tal va el tema.

atlaspegaso

Cita de: yazalpizar en Julio 04, 2017, 14:59:41 pm

Para ir a Rusia no hay manera que acepten que te quedas en casa de alguien, tienes que huevos que mostrar una reserva de hotel y si planeas moverte, reserva por cada hotel diferente donde estarás. Pero claro, los rusos son como son y si hablas con uno de los hoteles donde estarás suelen facilitarte una carta que dice que te quedas allí todo el tiempo.


Con todo el respeto y educación.........PARECE QUE NO TE HAS LEIDO las condiciones para ir a Rusia como Invitado. Están en la embajada de Rusia en Madrid y en el Consulado ruso en Barcelona
Si intentas ir a Rusia como Invitado de ciudadano Ruso, no necesitas, bajo ningún concepto, reserva de hotel, pues como invitado que serás se sobreentiende que pernoctarás en el domicilio de quien te invite en Rusia.
Un saludo

yazalpizar

Cita de: atlaspegaso en Julio 16, 2017, 17:24:41 pm
Con todo el respeto y educación.........PARECE QUE NO TE HAS LEIDO las condiciones para ir a Rusia como Invitado. Están en la embajada de Rusia en Madrid y en el Consulado ruso en Barcelona
Si intentas ir a Rusia como Invitado de ciudadano Ruso, no necesitas, bajo ningún concepto, reserva de hotel, pues como invitado que serás se sobreentiende que pernoctarás en el domicilio de quien te invite en Rusia.
Un saludo


Mucho respeto y educación, pero supongo que sabes que usar mayúsculas en correos, foros y chats equivale a gritar  .nono

Efectivamente, tienes razón, se puede solicitar visado con una invitación personal. Si se mira la página web de la central de visados (recordar que solo ellos son los que tramitan los visados a Rusia y dan información al respecto, no se hace en los consulados) efectivamente puedes solicitar un visado mediante una invitación personal oficial.

https://centraldevisadosrusos.com/inicio-barcelona/tramite-visados-barcelona/visados-viajes-privados-barcelona/

Pero, y con Rusia siempre hay peros de todos tipos (visitas anuales a mi familia y amigos allí me lo confirman), te cito varios comentarios de distintos sitios web donde se comenta sobre la tramitación de visados a Rusia y en particular sobre el trámite de visado por invitación personal:

https://www.visatorussia.com/sp/russianvisa.nsf/step2.html
CitarSi Usted viaja a Rusia con el objetivo de visitar a sus amigos o familiares, Usted puede solicitar un visado privado. Este tipo de visado le permitirá a Usted estar en el territorio de Rusia por el período de hasta 90 días. Sus amigos y familiares, a ver a los que Usted se dirige, tendrán que formalizar una invitación oficial a través del UVIR local y remitírselo a Usted. Todos los Consulados rusos aceptan solamente originales de invitaciones oficiales. El procedimiento para la obtención de la invitación a través del UVIR puede ser muy larga y problemática, por esto le recomendamos en vez de esto solicitar un visado de turismo o de negocios.


http://rusopedia.rt.com/explore_rusia/informacion_practica/issue_173.html
CitarEste tipo de visado es el necesario para los viajes con propósitos personales, como visitas a familiares y amigos. Se puede emitir para periodos de hasta tres meses y solo para una entrada. Es el visado más difícil de obtener. Se necesita una invitación de un ciudadano ruso. Esta, normalmente, tarda de 45 días a 3 meses en tramitarse en Rusia, y después tiene que ser enviada por correo ordinario al solicitante, ya que en este caso los Consulados aceptan solamente originales.


Y por último, una fuente de información muy fiable y al día de todos estos temas es el blog Rusalia, donde hay multitud de detalles e incluso explica paso a paso como obtener el visado mediante diferentes métodos y comentan en particular sobre el visado a título personal mediante carta de invitación de familiar o amigo:

https://www.rusalia.com/tramitar-visado-viajar-rusia/#1.2

CitarEl problema de tramitar una carta de invitación en Rusia para viajes privados por parte de un amigo o familiar ruso es que los trámites pueden llegar a ser complicados y demorarse en el tiempo, por lo que en la práctica lo que la mayoría de gente hace es tramitar un visado turístico, obteniendo una carta de invitación turística e incluyendo hoteles al azar. Una vez tramitado el visado turístico se alojan en casa de amigos o familiares.


Resumiendo:
Que sí, que puede ser a título personal, pero se le hace tan complicada la gestión a la persona en Rusia que termina siendo muchísimo más sencillo hacerlo como si fueras a un hotel.

atlaspegaso

Cita de: yazalpizar en Julio 19, 2017, 19:44:10 pm

Resumiendo:
Que sí, que puede ser a título personal, pero se le hace tan complicada la gestión a la persona en Rusia que termina siendo muchísimo más sencillo hacerlo como si fueras a un hotel.


Esa es tan solo su opinión, que respeto, pero que no comparto, en absoluto (y en minúsculas), y mucho menos las autoridades Españolas y Rusas
Para abundar en más detalles, le diré que cuando un ciudadado Español quiere que le concedan visado como invitado suyo a un ciudadano Ruso, el Español, el invitante, también debe ir a la Policía Española que le autorice a invitar al ciudadano Ruso.
Considero este tema zanjado, pues quien quiera información fidedigna que acuda a la "fuente" (Embajadas y Cuerpos Consulares), pues los requisitos los fija cada Estado
se non è vero, è ben trovato


yazalpizar

Julio 20, 2017, 23:41:46 pm #9 Ultima modificación: Julio 20, 2017, 23:56:05 pm por yazalpizar
Cita de: atlaspegaso en Julio 20, 2017, 00:49:50 am
Esa es tan solo su opinión, que respeto, pero que no comparto, en absoluto (y en minúsculas), y mucho menos las autoridades Españolas y Rusas
Para abundar en más detalles, le diré que cuando un ciudadado Español quiere que le concedan visado como invitado suyo a un ciudadano Ruso, el Español, el invitante, también debe ir a la Policía Española que le autorice a invitar al ciudadano Ruso.
Considero este tema zanjado, pues quien quiera información fidedigna que acuda a la "fuente" (Embajadas y Cuerpos Consulares), pues los requisitos los fija cada Estado
se non è vero, è ben trovato


Ohhh!! Espera, has hecho una cita en italiano, que culto. Yo no lo soy tanto, espera que lo busco un segundo... ahhh...ok, que me lo he inventado todo y que aunque parece verdad no lo es. Es que en italiano suena más bonito pero menos ofensivo  .palmas

Pregunto: ¿Has ido a Rusia con invitación personal de un ciudadano ruso? ¿En general, has ido a Rusia, con cualquier tipo de visado? Incluso en una de tus respuestas recomiendas no ir si no tienen claro el tema visados, ¿porqué?

El forero ha preguntado por tema visados, que todo el mundo le decía que necesitaban confirmar hotel para todas las noches. Yo le he respondido, al igual que tú, con la experiencia de cada uno. Si tú has viajado, y no una, sino varias veces y tienes una experiencia personal diferente, enhorabuena, compartela e intenta brindar ayuda más allá de "lee la web del consulado", que eso lo puede decir cualquiera.

Pero sino es así y solo te basas en lo que lees en la web del consulado, lo siento, te falta información. Y me parece perfecto que defiendas como gato panza arriba lo que dice el consulado. Pero lamentablemente con Rusia las cosas no son tan simples como dicen los documentos, todo se lía bastante cuando hay que hacer algo fuera de lo común y ojo, para nosotros aquí puede parecer normal invitar a alguien como bien has comentado, pero no lo es para Rusia, al menos no de momento. La burocracia, el papeleo, el mal hacer, la corrupción y demás problemas heredados del socialismo y nuevos problemas del capitalismo provocan estas situaciones.

Me imagino el proceso y ya me duele solo pensarlo: Se asoma tú amigo ruso por una oficina local diciendo que quiere invitar a un amigo español (o de cualquier otra nacionalidad) y le miran con cara de "¿y este que pregunta?", luego cuando insista le dirán que no saben de que habla, que espera, que localizan al jefe, pero el jefe estará fuera quién sabe donde, mejor vuelve mañana, o no, la semana próxima porque él solo atiende los lunes de 8 a 10. Y cuando le atienda le dirá que necesita además 2 papeles extras (me invento un número) para demostrar que vive legal en tal sitio, que tiene soporte económico y tal y mas cual. Y cuando tenga esos papeles que vuelva. Despues de 2 semanas ya tiene los papeles, vuelve, solicita el permiso, pero espera, no tan rápido, tiene que entregar los que ha traído, rellenar un formulario de solicitud y en otra semana volver para recogerlo y entregarlo en otra oficina  .panico  .panico

No habré vivido yo estas escenas innumerables veces con otras tramitaciones similares, corriendo por todo Moscú, Tula y Kursk para demostrar que yo soy yo y soy ruso, nacido en Rusia, madre rusa, pero criado en La Habana, inscrito en el consulado ruso de La Habana pero luego cambiado a Barcelona porque me he venido a España. Ya solo eso les cuesta entenderlo  .loco1 Tienes que haber vivido allí un tiempo, entre rusos y haber chocado con estas situaciones para entender que rarísimas veces lo que te dicen oficialmente coincide luego con los trámites que tienes que hacer. Ojo, siempre hablando desde el punto de vista de un ciudadano ruso. Para tí como español, todo es más "sencillo" para invitar a alquien, que lamentablemente, tampoco lo es.

atlaspegaso

Para "yazalpizar"
Buenos días:
Siento decirte que puedes y debes mejorar tu traducción del Italiano.
Me preguntas sobre mi cita....... "Incluso en una de tus respuestas recomiendas no ir si no tienen claro el tema visados, ¿porqué?"
Respuesta: Cuando un turista no tiene claro los requisitos necesarios que solicita cualquier país soberano, como Rusia, para la obtención de visado de entrada a dicha País, es aventurarse a tener complicaciones y posiblemente serias. Por otro lado hay que respetar las condiciones que cada país solicita. Esto, siempre y cuando se sea "turista", como es este el caso.
Me preguntsas: ¿Has ido a Rusia con invitación personal de un ciudadano ruso? ¿En general, has ido a Rusia, con cualquier tipo de visado?.
Respuesta: Si. He estado y visitado Rusia varias veces. En avión, en tren, en coche, con visado de turismo, con visado de invitación, etc. etc. (Satisface esta respuesta tu curiosidad?
También he sido atendido por Ovir, con educación y respeto por ambas partes. Simplemente hay que entender que tienen unas leyes y normas que todo extranjero debe cumplir.................O acaso cuando visitas casa ajena pones tu las normas?
Por otra parte, considero que lo mejor que se puede recomendar es facilitar la fuente de información, y no dar opiniones subjetivas y faltas de rigor, y mucho menos  desvirtuadas.
Como dije anteriormente, considero este tema zanjado
sl2
kike

Iosaneta

La experiencia nos enseña que del dicho al echo hay un gran trecho, realmente creo mucho mas verosímil lo que nos explica (desde la experiencia propia y la lógica :P burocrática) yazalpizar, que las milongas que pongan en la pagina del consulado, luego esta la suerte de cada uno y cada cual que crea a quien considere oportuno y se encuentre en la encrucijada :-[ oportuna...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

yazalpizar

Cita de: atlaspegaso en Julio 21, 2017, 13:09:09 pm
Por otra parte, considero que lo mejor que se puede recomendar es facilitar la fuente de información, y no dar opiniones subjetivas y faltas de rigor, y mucho menos  desvirtuadas.
Como dije anteriormente, considero este tema zanjado


Lamentablemente, no decides tú si está zanjado o no, en todo caso el que ha preguntado cierra el hilo o un administrador lo hace si así lo considera necesario. Lo que me asombra, incomoda o como le quieras llamar, es que sigues en tus trece de "pregunta en el consulado", más aún ahora que confirmas que has estado no una sino varias veces en Rusia y entiendo que conoces la burocracia perenne por esos lares. Y lo de que llames a mis respuestas "subjetivas y falta de rigor", respetuosamente me estas diciendo que estoy mintiendo y liando al que ha preguntado, y perdoname que te diga, pero yo no he insinuado nada parecido de tus respuestas y la verdad, molesta bastante.

Esto es un foro, todos somos adultos y sabemos que la primera fuente de información es el consulado. Pero luego vienes al foro y pides por experiencias de otros, por dudas que puedas tener, ver que casos se han encontrado los demás. Y ahí es donde intento aportar mi experiencia, que puede ser diferente a la tuya, pero no "subjetiva y falta de rigor" porque entonces todos los foros de internet no sirven para nada. Es como cuando aquí preguntas sobre algo de nuestras furgos. Hombre todas las respuestas están en un manual, que puedes buscar en la VW, esa sería la respuesta a todas las preguntas. Pero no, al preguntar en el foro precisamente buscas esas respuestas que tú consideras "subjetivas y falta de rigor", respuestas de otros que han pasado por la misma situación y el manual y varios talleres no se lo han solucionado. Mi experiencia es válida, tanto como la tuya y respetable, no gano absolutamente nada con mentir ni inventarme cuentos de caminos.

yazalpizar

Cita de: Iosaneta en Julio 21, 2017, 17:20:37 pm
La experiencia nos enseña que del dicho al echo hay un gran trecho, realmente creo mucho mas verosímil lo que nos explica (desde la experiencia propia y la lógica :P burocrática) yazalpizar, que las milongas que pongan en la pagina del consulado, luego esta la suerte de cada uno y cada cual que crea a quien considere oportuno y se encuentre en la encrucijada :-[ oportuna...
Salud.2


Gracias, esa es la idea. Hay quién viaja cada mes a Rusia y no tiene ni un problema, otros van a pedir visado su 1ra vez y no veas la que les lían. Y de nuevo, conozco casos de primera mano, amigos cercanos.