ISLAS LOFOTEN Y SUR DE NORUEGA EN 3 SEMANAS

Iniciado por Crilin, Junio 15, 2017, 16:33:36 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Ipar

Ultimando detalles que salimos en 10 días...

1- Merece la pena llevar calentador de agua? AlguNo nos ha dicho que no porque en Noruega hay muchos sitios habilitados para ducharse de manera económica ( me gustaría saber cuánto de económico??) y que además hay unos supermosquitos... que lo de ducharse fuera es de locos... que recomendáis?

2- las restricciones de alcohol entiendo que son por persona, verdad? No es que vayamos cargados, pero para llevar un par de latas de cerveza... es para calcular cuánto podríamos meter sin problemas.

Ah! Nos hemos dado de alta en el AutoPass, parece que sin problema,  pero como estaremos un mes por allí y justo pilla parte de julio y agosto... habrá tiempo para realizar los pagos, no?

Supongo que irán surgiendo más dudas de última hora!😅😅 pero todas sugerencias que vais haciendo se agradecen!!! Y como no hay roaming podremos ir acusándoos de cosas puntuales que nos pasen en el viaje!

Qué ganas!!!!
Salud y kilómetros!

pktito

Muy interesante! Me apunto :)

Nosotros vamos a ir a Islandia en septiembre y en cuanto lleguemos de vuelta del tirón a Noruega durante Octubre. Todavía no tenemos nada planeado así que os voy a ir chupando información!

Noneta

Cita de: Ipar en Julio 03, 2017, 09:45:48 am
Ultimando detalles que salimos en 10 días...

1- Merece la pena llevar calentador de agua? AlguNo nos ha dicho que no porque en Noruega hay muchos sitios habilitados para ducharse de manera económica ( me gustaría saber cuánto de económico??) y que además hay unos supermosquitos... que lo de ducharse fuera es de locos... que recomendáis?

2- las restricciones de alcohol entiendo que son por persona, verdad? No es que vayamos cargados, pero para llevar un par de latas de cerveza... es para calcular cuánto podríamos meter sin problemas.

Ah! Nos hemos dado de alta en el AutoPass, parece que sin problema,  pero como estaremos un mes por allí y justo pilla parte de julio y agosto... habrá tiempo para realizar los pagos, no?

Supongo que irán surgiendo más dudas de última hora!😅😅 pero todas sugerencias que vais haciendo se agradecen!!! Y como no hay roaming podremos ir acusándoos de cosas puntuales que nos pasen en el viaje!

Qué ganas!!!!


Respecto a lo del agua y las duchas, ni idea, lo siento. Sobre lo del alcohol, nosotros llevamos cervezas y licor café y sin ningún problema. En nuestra experiencia y la de todas las personas que conozco que fueron a Noruega, he de decir que la frontera como tal no existe, no hay una barrera, ni un puesto donde te pare y te registren el vehículo, solo un cartel que indica que pasamos de Finlandia a Noruega. En todo caso, las cantidades que indican son siempre por persona y, por cierto, también existen restricciones con productos cárnicos y alguna otra cosa. pero como te decía, nosotros no nos encontramos con ningún puesto fronterizo.
Sobre el Autopass, creo que hay varias modalidades, pero a nosotros nos lo iban cargando en la Visa directamente. Nos dimos de alta con la tarjeta y cada peaje que pasamos iba directamente a la Visa, que estaba vinculada a la matrícula de la furgo.

Por cierto, lo de los mosquitos.....  .malabares .malabares En Finlandia y Suecia si, pero en Noruega nada fuera de lo normal en cualquier otro lugar.

CAMPERVOY

Siento disentir...
      pero si llegas a Noruega, por ejemplo desembarcando de un ferry desde Inglaterra o Dinamarca, es probable que NO te registren, pero al entrar por carretera desde Suecia o Finlandia (y sobre todo si hay un súper cerca de la frontera) es más que probable que te encuentres un control a la búsqueda y captura de alcohol de contrabando.
      Si llevas un par de botellas de vino, tranqui. Pero si llevas ya más cantidad, te puede caer un buen multón. Yo te recomendaría indagar qué cantidad de alcohol puedes ingresar legalmente, así vas más tranquilo.
Un saludo,
Anton

Ipar

Jajaja no tenemos intención de llevar un gran cargamento pero bueno... mirare bien que restricciones hay!

Otra cosa, para enchufar la furgo a toma de corriente... con el enchufe de aquí es suficiente o llevabais adaptador de toma exterior?

Salud y kilómetros!

Noneta

Cita de: CAMPERVOY en Julio 03, 2017, 13:27:14 pm
Siento disentir...
      pero si llegas a Noruega, por ejemplo desembarcando de un ferry desde Inglaterra o Dinamarca, es probable que NO te registren, pero al entrar por carretera desde Suecia o Finlandia (y sobre todo si hay un súper cerca de la frontera) es más que probable que te encuentres un control a la búsqueda y captura de alcohol de contrabando.
      Si llevas un par de botellas de vino, tranqui. Pero si llevas ya más cantidad, te puede caer un buen multón. Yo te recomendaría indagar qué cantidad de alcohol puedes ingresar legalmente, así vas más tranquilo.
Un saludo,
Anton

Pues dependerá del lugar o el momento. En nuestro caso ni había puesto fronterizo (subimos por Suecia, luego Finlandia y cruzamos a Noruega para ir a Cabo Norte) ni ningún control. Con el resto de españoles que coincidimos en ese viaje, la misma situación, ni rastro de policía ni patrulla ni nada. Y yo llevaba tabaco para un mes  .meparto .meparto

Aquí tienes más información:
https://www.visitnorway.es/organiza-tu-viaje/consejos-de-viaje/

http://www.toll.no/en/goods/alcohol-and-tobacco/quotas/

Crilin

Es curioso que en Noruega la cerveza que se puede entrar es mínima: 2 litros, unas 6 latas. Siempre se puede compensar llevando más si no se lleva más alcohol, tipo vinos o alcoholes de mas grados.

Pero en cambio, si no lo leí mal, en Francia, Alemania, Dinamarca, Suécia, Finlandia...de cerveza permiten 110 litros!

En nuestro caso lo que queremos llevar son cervezas y algun vinito :)

raulml

ya tengo más o menos la rutilla preparada, no la he preparado por etapas, así que no nos encasillamos, sino por tramos, ahora la completaré con campings y furgoperfectos que haya por el recorrido y acabaremos de decidir si nos lanzamos o no. me salen algo menos de 5000km ya que subo máximo hasta Trondheim
preguntas:
alguien sabe cómo han hecho algunos para que manden el mapa a casa? aún se hace o es un vestigio del pasado?
merece la pena subir las bicicletas? no lo veo nada claro.
saludos viajeros

Ipar

Cita de: raulml en Julio 03, 2017, 21:53:35 pm
ya tengo más o menos la rutilla preparada, no la he preparado por etapas, así que no nos encasillamos, sino por tramos, ahora la completaré con campings y furgoperfectos que haya por el recorrido y acabaremos de decidir si nos lanzamos o no. me salen algo menos de 5000km ya que subo máximo hasta Trondheim
preguntas:
alguien sabe cómo han hecho algunos para que manden el mapa a casa? aún se hace o es un vestigio del pasado?
merece la pena subir las bicicletas? no lo veo nada claro.
saludos viajeros



Raul,  yo escribí a visitnorway.com para pedir mapas y me dijeron que ya no enviaban... así que a tirar de información de todos los lados que puedas!!
Nosotros estamos a tope con las etapas... a ver si las preparamos ya! que nos vamos en un par de días!!! De momento parece que vamos hacer: Iruñea- Mont Saint Michel-Curlu (fuego perfecto a dormir)- Bremen- Hanover- Malmo- Estocolmo y de momento hasta ahí hemos planeado.... Mañana le daremos caña!
Salud y kilómetros!

Lobozno

Nosotros salimos para Lofoten el 26 o 27 de julio, luna de miel jejejejejeje y solo tenemos apuntado las principales cosas que queremos ver, ferries sobre la marcha y sobre el alcohol no tenía ni idea, no lo había leído en ninguna crónica, nos arriesgaremos. Sobre el autopass te manda a que te registres en euro Párking Collection (EPC) No? Sigo con mis dudas de cambiar dinero en Noruega, qué decís? Amm y el fin del roaming nos viene de perlas para utilizar Maps y buscar información sobre la marcha. El tema de las duchas me interesa, alguien con información al respecto?
A ver si nos vemos por allí y nos tomamos algo jejeje.

gilbarrero

Hola,

Espero no llegar tarde. Lo siento, pero no tenía tu hilo en el punto de mira.

Nosotros lo hicimos aún más salvaje, en 20 días!!!

Y, casualmente, desde Barcelona por temas de trabajo. Pero nosotros cruzamos por Dinamarca, cogiendo el ferry en Hirtshals, que te deja en unas pocas horas directamente en Noruega, en Kristiansand, nos pareció lo más rápido y creo que lo es teniendo en cuenta las velocidades máximas en Noruega y Suecia.

Te dejo un enlace en el que colgué en su día (fue en el 2010, pero el 2011 volvimos por el mismo camino), al menos para ver rutas y tiempos creo que te podría servir: http://www.sistemasadaptados.es/ficheros/Relato%20Noruega%202011.pdf. Un podo desfasado, pero las carreteras siguen siendo casi las mismas y los lugares de pernocta no creo que hayan cambiado demasiado. En Noruega tiramos mucho de camping porque nos coincidió porque aún eramos inexpertos y eso de dormir "en cualquier lado" nos daba cosa y, sobre todo, porque los campings están en muy buenos sitios y son superbaratos.

Justitos de tiempo, pero no os arrepentiréis. Yo os diría que no os cerréis mucho la ruta y que os dejéis llevar por Noruega. Hay que tomarlo con calma. Entre los límites de velocidad (hay carreteras que le sobra límite) y las esperas para coger los ferries, tomarlo con calma es lo mejor.

Que lo disfrutéis!

Un saludo,

Crilin

Muchas gracias gilbarrero!

Nos lo miraremos :)

Ipar veo que os vais en muy pocos dias, que tengais buen viaje! Ya ireis contando ;)

A disfrutar!!

vitu101

una recomendación más,

mejor menos km en furgo y más  a pata / bici / kayak incluso tren o barco turístico, para disfrutar bien el camino, porque recorrer y ver sin disfrutar, en un país como noruega, no sé si compensa....

Se recuerda siempre mucho más un día entero de senderismo/bici/kayak que un día entero de km parando de vez en cuando a  hacer unas fotos.

A disfrutarlo!
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

raulml

Estoy de acuerdo, por eso subiremos máximo a Trondheim, y eso que tenemos dos semanas.

Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk


vitu101

Cita de: raulml en Julio 04, 2017, 10:27:04 am
Estoy de acuerdo, por eso subiremos máximo a Trondheim, y eso que tenemos dos semanas.

Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk


que pasa Raul,

Trondheim mola. Con dos semanas está bien para ver la zona de fiordos (sogne y geiranger) y si llegais a trondheim bien, pero sin agobios. Trondheim está a mano de lofoten y de fiordos, así que si no llegais lo podeis dejar para otro viaje. siempre es mejor  - en mi opinión después de unos cuantos viajes por alli - dedicar los esfuerzos a una zona (fiordos, o norte, o centro-suecia) si se dispone de 2 semanas o 3 como mucho. Siempre con la idea de planificar - a veces sobre la marcha - paseos de senderismo, bici, kayak o lo que os mole, porque el pais lo mercece.  Cuando veo las crónicas de gente que ha hecho miles de km para subir a cabo norte, y en toda la crónica no veo ni una triste excursión de treking mochila al hombre, para ver alguna cosilla, en un país como Noruega, después de recorrer más de 10 000 km... la verdad es que me sorprende mucho, y me da mucha pena. Ya hace mucho tiempo que nosotros cuando organizamos unas vacas, decidimos a la vez el destino al que vamos y las actividades que vamos a hacer allí... y que conste que no vamos en plan calleja ni nada de eso, que no hemos subido nunca un 3000 ni cosas así (bueno sí al Teide en teleférico  ;D ). Pero que nos quiten lo bailao por las horas de kayak y bici por Noruega y suecia, más que por los km en furgo que nos permitieron hacer lo primero.

También mola parar en estocolmo si se sube por suecia (mola mucho de hecho), parar en cristiania si se sube por dinamarca, y algunas zonas de paso de alemania, disfrutarlas aunque sea una noche o dos   -por ejemplo selva negra que te puedes dar chapuzones muy serios). De otra forma al final por querer llegar no sé disfruta del camino nada, acaba uno de km hasta las narices, y ver el paisaje pasar por la ventanilla sin disfrutarlo, con lo que cuesta tener dias de vacas, dinero para gasoil, etc me parece simplemente injusto.

Lo dicho, que hasta donde llegueis - sea Trondheim, o Bergen simplemente - lo disfruteis bien. Y ya  mandarás buenas fotos  .fotografo  .fotografo  .palmas
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8