Duda - Problemas con los Perros sueltos viajando por pueblos rurales...

Iniciado por Iosaneta, Junio 07, 2017, 08:24:20 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

asturianin69

Buenas Isoneta pues yo sufri este mismo problema en españa sobretodo con la mtb yo no les tengo miedo pero soy de los de media vuelta y rodeo, un dia camino de casa subi un rampon y cuando corono la cima aparece un puto pastor aleman en cuanto me vio encima la bicicleta a sprint detras de mi di la vuelta cagando leches y pa bajo otra vez  :roll: :roll: llegue a casa reventao del rodeo que tuve que dar. En resumen con un palo o rodearlos.
Me han hablado de un spray repelente pero claro en ese momento ponte a echar tu el spray  .meparto


"Nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida". - Lin Yutang

xavisan

Buff ... como han comentado es depende de los perros ... pero creo que si miras de no hacerles caso y que no se sienten que les desafías la mayoría no harán mas que ladrar para proteger su espacio ... bien supongo que lo mejor intentar no mirar al perro y pasar sin correr lo antes posible.

Xavi 

Inuk

Creo Iosaneta que sería interesante para información de tod@s poner un extracto o resumen de las ideas que aquí se han aportado en el primer mensaje..

Te hecho una mano y pongo algunas de las  ideas que creo que se pueden extraer de los comentarios y las experiencias:

-Ser prudente pero no tener miedo.

-No dar señal de tener miedo como mucho evitarlos o "retirarse disimuladamente".

-Evitar entrar y acercarse en "el territorio" del perro guardián.

-Actuar mostrando seguridad sin mostrar ni debilidad ni comportamientos provocadores.

-Se pueden llevar utensilios para sentirse más segur@ ( palos, varas, bastones, sprays,...) pero su mayor efectividad estará más en función de la manera de reaccionar y comportarse la persona (seguridad, calma,...) y la respuesta y la agresividad del perro.

...................

-Cada raza y cada perro es diferente aunque salvo excepciones suelen tener un comportamiento similar.

-Cuando una raza o un perro en particular tiene un comportamiento "excepcional" es porque o ha sido adiestrado para ello o en algunos casos muy particulares porque sufre algún trastorno físico o de conducta.

-Al final los perros no son responsables de su comportamiento, sino sus amos.

-Se debería reclamar a los amos irresponsables para evitar incidentes.

...................


cimiento

Por experiencia, salgo mucho en bici btt, y no es la primera vez que sale algun perro por los caminos con mala intencion, lo que hago ya que no llevo ningun palo encima es, gritarle y alzar los brazos para parecer mas alto, y demostrarle que no tienes miedo, ya que ellos lo huelen, y no falla.
Si se lanzan a atacarte, intenta cogerles el cuello o de los huevos, santa medicina.
SALUDOS Y CERVEZAS

Pacoolivetti

También es importante poner la correspondiente denuncia, no se pueden tener los animales sueltos, nosotros nos habremos llevado el susto pero podremos evitárselo al siguiente que pase por allí.

Zlatan_Ibra

Cita de: Pacoolivetti en Junio 08, 2017, 13:51:15 pm
También es importante poner la correspondiente denuncia, no se pueden tener los animales sueltos, nosotros nos habremos llevado el susto pero podremos evitárselo al siguiente que pase por allí.


Eso depende de la normativa municipal, en mi municipio por ejemplo, está permitido tener los animales sueltos en zonas no urbanizadas.

Pacoolivetti

Cita de: Zlatan_Ibra en Junio 08, 2017, 14:50:46 pm
Eso depende de la normativa municipal, en mi municipio por ejemplo, está permitido tener los animales sueltos en zonas no urbanizadas.

No soy experto en leyes pero tengo entendido que una ley es de rango superior a una normativa municipal, además para poseer ciertas razas hay que tener un carnet, seguro y llevarlo amarrado y con bozal. Luego está el sentido común, si el perro es peligroso no dejarlo suelto.
En cuanto a medida preventiva, cuando salgo al campo con mi perra ella me avisa de cualquier cosa extraña con lo que me pongo alerta, así es más fácil usar la vara, la piedra o el spray.

emedillei

Yo te aconsejo que hables con un adiestrador canino. Aunque penseis lo contrario, los adiestradores educan a las personas para que entiendan a los perros, no hacen otra cosa. Puedes ir donde un adiestrador, comentarle el problema y trabajarlo con alguno de sus perros y evitar la situación que comentas.

Yo creo que la solución no es ninguna vara, ni gritarles ni nada. Los perros defienden su territorio y en los pueblos a veces ese territorio va más allá de la casa. Lo ideal es que ignores al perro, que no lo mires y que respetes al máximo su espacio. Si hay algún caso en el que el paso es estrecho y crees que el perro te puede atacar evita ese paso y ve por otro lado.

Puede que en muchos casos te funcione una vara, intimidar al perro o cualquier otra cosa pero como des con el perro que no te funcione eso te va a atacar.

Lo dicho, habla con un adiestrador para trabajar el miedo y el problema. La mejor manera de solucionar un problema con un perro es sabiendo como piensan los perros.

xavisan

Hay una ley sobre perros peligrosos, que diría que obliga a tener inscrito el perro en un censo de animales peligrosos que gestiona el municipio.

Sobre la superioridad de las leyes frente a las normativas municipales, normalmente las leyes regulan a nivel general y las normativas (ordenanzas) municipales aplican las leyes en el territorio.

Tampoco soy jurista eh :)

Xavi

saltabaches

Ruteo con la bici bastante y me han salido muchos perros, normalmente los perros que te salen no son de razas agresivas y basta con agacharte y hacer que coges algo para que se paren, si sales corriendo hacia ellos salen de naja que no veas, alguna vez se me han tirado a los pedales y te siguen pero si te bajas de la bici  corren como alma que lleva el diablo, lo que te han dicho una buena vara y la mayoría se lo piensa

Otra posibilidad es un taser, si ya ves que te va a morder aun con palo le metes un buen latigazo y ya verás como ya no se acerca más  ;)

Antes que algun@ piense que soy un maltratador de animales (que sus conozco) nada mas lejos de la realidad, esto solo es en caso que te vayan a morder, no por hacer daño.
Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno  (Emiliano Zapata)

Mis Bricos                                                                   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=150118.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=183139

Iosaneta

Gracias por vuestros comentarios y ya esta echo Inuk, lo voy actualizando mas tarde...
Salud.2

Cita de: Inuk en Junio 08, 2017, 13:42:44 pm
Creo Iosaneta que sería interesante para información de tod@s poner un extracto o resumen de las ideas que aquí se han aportado en el primer mensaje..

Te hecho una mano y pongo algunas de las  ideas que creo que se pueden extraer de los comentarios y las experiencias:

-Ser prudente pero no tener miedo.

-No dar señal de tener miedo como mucho evitarlos o "retirarse disimuladamente".

-Evitar entrar y acercarse en "el territorio" del perro guardián.

-Actuar mostrando seguridad sin mostrar ni debilidad ni comportamientos provocadores.

-Se pueden llevar utensilios para sentirse más segur@ ( palos, varas, bastones, sprays,...) pero su mayor efectividad estará más en función de la manera de reaccionar y comportarse la persona (seguridad, calma,...) y la respuesta y la agresividad del perro.

...................

-Cada raza y cada perro es diferente aunque salvo excepciones suelen tener un comportamiento similar.

-Cuando una raza o un perro en particular tiene un comportamiento "excepcional" es porque o ha sido adiestrado para ello o en algunos casos muy particulares porque sufre algún trastorno físico o de conducta.

-Al final los perros no son responsables de su comportamiento, sino sus amos.

-Se debería reclamar a los amos irresponsables para evitar incidentes.

...................
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

basati

Te vas a reír pero mi abuela cuando yo llegaba al pueblo de vacaciones me daba pan para que se lo daría a los perros del pueblo y mano de santo,lo hacía el primer día y no me ladraban en todo el verano

Kiyo74

Junio 08, 2017, 23:33:25 pm #42 Ultima modificación: Junio 08, 2017, 23:35:52 pm por Kiyo74
Si los perros se calman con el pan...........imagínate con el chuletón....   .meparto

Mi pobre Kiyo conocía hasta el crujir del pan.......menudo salto daba mi niño cuando lo escuchaba....  :'(

basati

Te descojonas,pero al perro de mi vecino le solemos dar cuando pasamos y ya se pone más contento cuando llegamos nosotros que con su familia ;D

Kiyo74

Mi Kiyo era mi labrador, el que tenía en mi avatar del foro....... le encantaba el pan....
Ya no está con nosotros......lo tuve que sacrificar hace mes y medio por enfermedad......  :'(
Así que aunque me haya reido, no lo he hecho por desconocimiento de causa....
Fíjate en la primera página de este hilo en que menciono lo del chuletón....