Duda - Problemas con los Perros sueltos viajando por pueblos rurales...

Iniciado por Iosaneta, Junio 07, 2017, 08:24:20 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Iosaneta

Junio 07, 2017, 08:24:20 am Ultima modificación: Junio 08, 2017, 17:57:28 pm por Iosaneta
Buenas...

A ver si me podes ayudar, resulta que nosotros somos de viajar mucho por pueblos perdidos muy poco turísticos donde siempre hay mogollón de perros sueltos muy territoriales, a mi compañera ya le mordió hace años un Mastin enorme en el brazo y desde ese día les tiene realmente miedo, lo pasa realmente mal cuando se ponen a ladrar y se te acercan gruñendo con cara de pocos amigos a una distancia que hasta a mi me a veces me da mucho respeto que aunque no los temo nunca sabes si te van a soltar el tarisco.

Los animales como no están a acostumbrados a ver gente merodeando por sus casas y a los dueños les importa un carajo que te ladren sin parar que para eso los tienen es un agobio viajar asi, muchas veces no podemos pasar por ciertas calles ante la presencia de varios como locos gruñendo, esta ultima salida con uno pasamos realmente apuros, hasta el punto de tener que llevar un palo de monte para marcar distancias por si las moscas.

¿Alguien sabe de algún sistema o truco que los mantenga a raya sin tener que agredir al animal, algo que les pueda persuadir/alejar y poder viajar tranquilos disfrutando de pueblos perdidos rurales?.

Gracias Mil...

Algunas de las ideas que creo que se pueden extraer de los comentarios y las experiencias:

-Ser prudente pero no tener miedo.

-No dar señal de tener miedo como mucho evitarlos o "retirarse disimuladamente".

-Evitar entrar y acercarse en "el territorio" del perro guardián.

-Actuar mostrando seguridad sin mostrar ni debilidad ni comportamientos provocadores.

-Se pueden llevar utensilios para sentirse más segur@ ( palos, varas, bastones, sprays,...) pero su mayor efectividad estará más en función de la manera de reaccionar y comportarse la persona (seguridad, calma,...) y la respuesta y la agresividad del perro.

...................

-Cada raza y cada perro es diferente aunque salvo excepciones suelen tener un comportamiento similar.

-Cuando una raza o un perro en particular tiene un comportamiento "excepcional" es porque o ha sido adiestrado para ello o en algunos casos muy particulares porque sufre algún trastorno físico o de conducta.

-Al final los perros no son responsables de su comportamiento, sino sus amos.

-Se debería reclamar a los amos irresponsables para evitar incidentes.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Viruta

Tu mismo has encontrado la solución. Vivo en pleno monte y salgo a diario de paseo por él y por el pueblo y casi nunca salgo sin una vara (así llamamos aquí al palo que suele llevar la gente del ganado).Alguno pensará que es "postureo", pero la verdad es que no he conocido ningún perro que no guarde las distancias con la vara.Llevo una para cada uno en la auto, el coche y en casa tengo siempre varias hechas pues además es entretenido cortarlas y prepararlas a gusto.Por esta zona el que pasea sin vara, es que no es del lugar.

Fillmore77

En los pueblos donde no suele ir mucha gente los perros que habitan en él suelen ser muy territoriales y cualquier presencia extraña son el enemigo, date cuenta que ellos se guian por el olfato y mucho antes de que tu los veas ya te han olido y saben que no eres de allí, sobre todo los mastines....esos son muy muy territoriales y podrían destrozar a cualquiera en minutos, a pesar de su mirada tierna y bondadosa.También los hay que si les levantas un palo o vara se ponen mas nerviosos, sin enbargo hay un truquillo que podría funcionar. Conozco a un chaval que es panadero y reparte a domicilio, y en varias zonas rurales solía tener este problema, lo solucionó poniendo en las ruedas de su furgo zotal, si ese producto que se usa para que los perros no se meen en esquinas de casas, comercios etc... prueba con eso sinó te pillas una AK-47 Y SOLUCIONADO .meparto

agiz3

Hola, hago deporte habitualmente por el monte y me he enfrentado muchas veces a esta situación. Empeora si además apareces de pronto y el perro o perros se sorprenden...directamente atacan. Normalmente si te encuentras a perros pastor cuidando el ganado (mastines lo más habitual cuando se trata de vacas que hay mucho por mi zona) y no cruzas por el puñetero medio del rebaño, pues pasan completamente de ti...eso en el monte, en espacios abiertos. O a veces se acercan, marcando "su zona", creo que más por curiosidad que por otra cosa. El problema viene como bien dices en los pueblos. Ahí es donde a mi entender son peligrosos, ya que eres un extraño y ellos defienden su territorio.
Es curioso este comportamiento, ya que normalmente esos mismos perros, en monte abierto, te ignoran como he dicho...creo que saben que en ese entorno no les queda otra que compartirlo con otros "bichos" respetando las distancias, ahora bien, lo dicho, en pueblos estamos jodidos.
No tengo truco, simplemente me paro, camino con normalidad, evito contacto visual directo con el animal (ya que la mayor parte de las especies lo interpretan como una amenaza), bajo los brazos y procuro no estresarme (aunque me resulta muy difícil ya que los perros me dan miedo desde niño). Hasta hoy sólo he tenido sustos pero no me han mordido por suerte.
Hace 2 fines de semana me vi obligado a dar un rodeo por el monte de unos 5km ya que cuando llegué a la carretera a 1km del coche, había una casa con 3 perros y vamos...yo creo que por allí no pasa ni el dueño...con deciros que después del rodeo, ya en el coche, pasé por allí y se tiraron al coche como locos.
En fin...
Se que venden unos silbatos para ahuyentar perros, tengo un colega que lo lleva cuando sale a correr, pero desconozco su efectividad, y no se si podrían incluso cabrear más al perro.

Inuk

Los perros, no sé si será por su ancestral instinto de lobo depredador,  detecta  a los más "débiles de la manada" o por lo que sea, pero siempre se acerca más a las personas que más les temen. Quizás lo hacen porque se sienten más seguros y "valientes.

A las personas que aunque somos prudentes y no nos fiamos de perros desconocidos, pero que no les tenemos miedos no se nos suelen acercar tanto porque quizás notan que nos sentimos más seguros y "valientes" que ellos.

Los perros, como descendientes de los lobos, son muy jerárquicos y por ello de una manera prudente y no agresiva, se les ha de mostrar que nos sentimos seguros y que no nos asustan.

No se trata de encararse y plantar pelea, sino de no mostrar miedo y mantener la calma, la seguridad,...

Es difícil, sobre todo para tu compañera que ha sufrido un ataque, pero quizás con la ayuda de una vara,  bastón o palo de esquí o marcha nórdica que sea metálico (que les gusta menos morder) os podáis sentir más seguros y veréis como sintiéndoos seguros los perros no se os acercaran tanto y se cansaran antes de ladraros.

Nosotros tuvimos una época que nos pasaba lo de vosotros. Fue a finales de los 80 cuando todavía habían pocas bicis de montaña circulando por todas partes y los perros no estaba acostumbrado. Me llegaron a "marcar" (mordida intimidatoria sin poner toda la fuerza) en la bota y en el tobillo, pero no se lo dije a mi mujer porque ella tenía pasaba mucho más miedo que yo.
Solían ir a por ella  y yo me acercaba sin miedo con la bici como si fuera a atropellarlo/s  y solían o asustarse o me seguían a mi un rato.

Compramos una vez un aparato que emitía un ultrasonido que decían que molestaba y asustaba a los perros. Eso sirvió para dar alguna de seguridad a mi mujer, pero sinceramente un vez con un perro en lugar de asustarse se puso más agresivo y lo pasé mal. Suerte que mi mujer no se dio cuenta. No lo usé más, no me daba seguridad y a mi mujer le dije que lo había perdido.

Lo del mastín debió ser chungo. Por lo que he visto, los mastines no son "perros ladradores poco mordedores". En principio son "tranquilos". No ladran mucho, no marcan directamente muerden. Son otra historia.  Y sinceramente prefiero tenerlos a distancia.

Para mantener cierta distancia, si tienes puntería si les tiras una piedra y les das he comprobado (no con un mastín) que se quedan recelosos de que "tienes un poder" a distancia que ellos no tienen y no se acercan. A mi me ha funcionaba cuando tenía buena puntería.

Los perros defienden un territorio y como dice el compañero ellos también suelen hacer su  "postureo".
Tu has de demostrarles sin agresividad (creo que la palabra es persuadir )  con tu "postureo" que no les tienes miedo  y no les va a dejar acercarse demasiado porque tienes algún "poder" que ellos no tienen (la vara, el bastón, ... o una piedra bien dirigida).

La jerarquía y los "poderes" es lo que funciona con casi todos los perros, salvo que o estén "desprogramados" (por ejemplo por un tumor en el cerebro del perro) o "mal programados" (por una adiestramiento intencionado).



Iosaneta

Junio 07, 2017, 17:42:14 pm #5 Ultima modificación: Junio 07, 2017, 18:21:54 pm por Iosaneta
Buenas...

La verdad es que si, llevar el palo esta muy bien, no tienes necesidad de usarlo, tan solo plantarlo entre tu y el perro y de hay no pasan, te vas retirando lentamente y la sangre no llega al río .meparto que al final parezco el tío la vara "defendiendo" a la doncella. Como bien decís yo como miedo tengo el justo y necesario y si voy solo los ignoro y me acaban dejando siempre en paz.

Los ultrasonidos actuales parece ser que tampoco funcionan bien ni aun siendo muy potentes, de los de 12 metros de alcance y 130db. Ni os imagináis lo que fue ver a dos Mastines a por mi moza y uno, el mas grande iba al cuello si o si y por suerte le agarro el brazo (hombro) sin mediar ladrido, yo salí disparado que estaba muy lejos subiendo una cuesta larga y por suerte ella llevaba un forro polar muy gordo al ser invierno y no le llegaron a hincar :-\ los dientes, se rompió el forro y le soltó rápidamente, porque para cuando yo llegue ya hubiese sido :-[ muy tarde, un buen susto... 

Lo que no hay que hacer según me han comentado es enseñarles los dientes (reirte por ejemplo), eso lo tan como una provocación y chungo, luego estalos silbatos que como son baratos habrá que probarlos y el recurso de hacer un chasquido con los dedos y cortarles con un potente Shhhiiissshhh!!!! esto esta por .malabares comprobar...

Lo del Zotal no lo veo, y a saber como le sienta a las ruedas a la larga, hacerse una colonia con el y no se te acerca nada ni nadie, jejeje!!!

Salud.2




   
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Inuk

Pues segun parece tuvisteis mala y buena suerte con los mastines.
Mala porque les dió por atacaros, cosa que segun diuen poco frecuente con los mastines sino se les provoca con alguna acción contra lo que guarda ( rebaño,  casa,...)

La buena suerte fue que solo rompiera un polar porque los mastines se dicen que no marcan los dientes sino que muerden en serio.

corsair

Me quedo por aqui, que nunca se sabe lo que se puede aprender y cuando te puede hacer falta....
Nosotros tenemos mucha aficion a pasear y solemos andar mucho por monte, mas q por pueblos, por lo que hasta ahora nunca hemos tenido problemas ya que como habeis dicho en el monte si evitas el rebaño suelen pasar de ti.
No quiero pensar lo que tuvo que vivir tu chavala losaneta, que te ataque un mastin tiene que ser una experiencia que no se olvida, menos mal que salio intacta. Hace poco tuve la ocasion (nunca me habia pasado) de contarle todos los dientes a una hembra de mastin a meteo y medio de distancia y aunque no tengo miedo a los perros esa vez lo pase mal, menos mal que no venia la moza conmigo. Creo que la unica explicacion que le veo es que estaba recien parida (por la extrema delgadez) y debia tener la cria cerca, y en ese momento lo unico que se me ocurrio fue hacerle frente y gritarle fuerte NO, NO, BASTA!!! mientras me retiraba sin perderle de vista. Se que suena al encantador de perros, pero funciono. Creo q en ese momento lo ultimo que puedes hacer es demostrarle tu miedo y gritar mas fuerte que su ladrido y parecerle mas fuerte, mas grande y mas agresiva que ella es lo unico que puede funcionar.
Saludos y perdon por el tocho, espero que a alguien le sirva.


Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk


Iosaneta

La verdad es que esa vez libramos de una buena tragedia, sin duda...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Pichoto

Junio 07, 2017, 22:17:13 pm #9 Ultima modificación: Junio 07, 2017, 22:31:42 pm por andario
A mí me gustan mucho los perros. Pero como alguien que ha viajado bastante en bicicleta, las he pasado putas en más de una ocasión.

Algo de psicología animal: lo de perro ladrador, poco mordedor, es cierto en el 99% de las ocasiones. Un perro que ladra y mantiene la distancia, o que ladra acercándose a ti poco a poco, poco miedo. Procura siempre no darles la espalda, pues a menudo se intimidan tan sólo con ver que los enfrentas, pero especialmente si es un perro pequeño, cuidado con la retaguardia, porque puede encontrar el coraje de morderte en la pantorrilla que no encontró de frente. Por lo general, cualquiera de esos perros sabe lo que es una piedra, porque no es la primera vez que le dan con una, así que simplemente agacharte hasta el suelo como si recogieras una (haya una piedra en el suelo, o no) sirve para que el perro retroceda. Es cuando el perro deja de ladrar y va hacia ti corriendo, cuando te puedes dar por jodido, porque entonces le va a dar exactamente igual que lleves un palo en la mano o una katana. O dicho de otra manera: con el perro convencido de que te ha de morder, el palo no te sirve para cascarla, y con el que no está convencido, no lo necesitas en absoluto.

Para el perro que te va a morder sí o sí, la única solución verdaderamente válida es llevar un spray pimienta de los que disparan en spray (no hilillos, porque no acertarás), preferentemente de los no tintados (para no manchar al perro, ni a ti) tratando de posicionarte de tal manera que el viento no esté en tu contra, y antes de que el perro esté demasiado cerca y lo jodas vivo, apretar el spray en su dirección, sólo un poco, y el olfato del perro se encargará del resto. En caso de fallar la primera vez y que ya lo tengas encima, lo puedes volver a hacer, y en ese caso, garantizado que lo joderás vivo durante un rato largo, pero casi 100% seguro que no te morderá, también.

gaizkota

Me imagino que con un spray de pimienta de los que se usan para ahuyentar osos tiene que valer. En Estados Unidos son bastante comunes, aquí no creo que sea difícil conseguirlos.

Pichoto

Cita de: gaizkota en Junio 07, 2017, 22:33:16 pm
Me imagino que con un spray de pimienta de los que se usan para ahuyentar osos tiene que valer. En Estados Unidos son bastante comunes, aquí no creo que sea difícil conseguirlos.


Los de osos suelen ser botes gordos con una concentración adicional de agentes irritantes, precisamente para lidiar con animales de semejante tamaño y agresividad. Con un spray pequeñito corriente y moliente, que cabe en un bolsillo, y que puedes comprar tanto en Internet como en cualquier armería, te basta y sobra.

amikoj

Yo siempre camino por el monto con un bordón (palo de madera dura)
Me sirve para caminar y para marcar distancias, aunque se que es poca cosa.
Saludos
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

Iosaneta

Siempre cuando viajo llevo un spray de pimienta de gel en un bolsillo de la correa delantera de la mochila por si las moscas, no tanto por los perros que ni lo he pensado, mas por un chorizo de turno que quiera robarme el material fotográfico o tener un problema nocturno serio en la furgo durmiendo, los de spray los descarte por la volatilidad frente al viento, aunque es cierto que no servirían los de gel tanto para perros. Ya recibí un esprayazo a boca jarro en la cara regalo de un agente de "ley" y es algo que no le deseo ni a mi peor enemigo, un animal tienen que pasarlas canutas con su alta sensibilidad, la verdad solo lo usaría en caso extremo de agresión, si por ejemplo te ha mordido y no suelta sin compasión le daría...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Kiyo74

Iosaneta, 2 soluciones: un buen chuletón o.....el tío de la vara!!  .latigo El poder de la varaaaaaaaaaa...  .meparto
Siento mucho vuestro percance....