Boxer L2H2 Blade Runner ¨lisanlor¨ 80 Fotos

Iniciado por lisanlor, Septiembre 16, 2014, 20:34:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

bikerman

Ya se que es algo tarde pero las dudas me suben el azucar  .loco2 .panico .sombrero

Estos tableros son de contrachapado de chopo con lámina exterior de hcpl e interior en aluminio de 1 mm.





Y aqui la cocina, supongo lo mismo o parecido, maderaq en bruto forrada verdad?.

Estan laminas van pegadas, prensadas, etc?. Es posible hacerlo un mortal, o ha de ser profesional?. Gracias.

Fantastica.

Todos a una...

lisanlor

Cita de: bikerman en Enero 08, 2016, 12:32:33 pm
Ya se que es algo tarde pero las dudas me suben el azucar  .loco2 .panico .sombrero

Estos tableros son de contrachapado de chopo con lámina exterior de hcpl e interior en aluminio de 1 mm.


Y aqui la cocina, supongo lo mismo o parecido, maderaq en bruto forrada verdad?.

Estan laminas van pegadas, prensadas, etc?. Es posible hacerlo un mortal, o ha de ser profesional?. Gracias.

Fantastica.


Pues no hay que ser ningún experto en todo esto. Solo mucha paciencia y prepararte buenos útiles. La lamina de aluminio la puedes pegar tú mismo con un buen pégamento y posicionarlo en horizontal con otra superficie encima y algo de paso. No debes tener problema. Te recomiendo que la pegues primero y luego hagas los cortar tablero todo junto y siempre con la lamina por debajo si lo cortas con caladora. Así no sufre nada. Animo y suerte.

bikerman

Todos a una...

milikk

SaluT!!!!

Bolsón

Cita de: lisanlor en Septiembre 17, 2014, 00:37:16 am
Muebles altos inclinados para conseguir mas amplitud. Las puertas tienen algo de dificultad ya que tuve que hacerme una fresadora para sacarle los cantos curvos de las puerta y así conseguir redondeo en las partes bajas.








Buenas, ando por aquí empollando que ya mismo empiezo con la madera y hay en ciertos puntos que me gustaría redondear los cantos pero no se como podría rematarlos después porque la cinta encolada para cantear es muy rígida y los cantos de T, los que se clavan en la hendidura tampoco me valen. ¿Como has rematado las puertas de los altillos?

Un saludo

lisanlor

Cita de: Bolsón en Enero 12, 2017, 09:57:08 am


Buenas, ando por aquí empollando que ya mismo empiezo con la madera y hay en ciertos puntos que me gustaría redondear los cantos pero no se como podría rematarlos después porque la cinta encolada para cantear es muy rígida y los cantos de T, los que se clavan en la hendidura tampoco me valen. ¿Como has rematado las puertas de los altillos?

Un saludo


Por aquel entonces lo hice con fresa curva en los cantos. Era una fresa de la altura adecuada y bastante radio. He hice una fresa invertida o tupi para hacer las líneas largas derechas.

Bolsón

Cita de: lisanlor en Enero 12, 2017, 15:06:34 pm
Por aquel entonces lo hice con fresa curva en los cantos. Era una fresa de la altura adecuada y bastante radio. He hice una fresa invertida o tupi para hacer las líneas largas derechas.


Gracias por contestar!! Pero creo que me he explicado mal  :(

Me refería a que si hay algo para rematar el canto, una vez fresado con la forma curva. Al igual que están los cantos en T (perfilados, semiperfilados...) o el típico rollo de canto que va encolado y se adhiere cuando le das calor, pero ambos son para cortes planos.
Aunque creo que en tu caso, por lo que parece lo fresaste y luego pintaste/lacaste las piezas enteras... Me temo que no existe lo que busco

Saludos

MotorHomer

Increíble trabajo, mejor que los talleres "profesionales"mis felicitaciones,he leído casi todo el hilo de este tema, mi pregunta es la siguiente pero no se si debo preguntarla en esta sección , Cuanto llegan a pesar las camperizaciones? me da miedo de pasarme de los 3,5T y antes de meterle cosas tratar de minimizar los pesos, como ser, tableros, tanques de agua frigorífico grande, etc etc. no he comprado aun mi furgo, pero tengo la idea de una L3H2, (el peso vacías veo que son casi todas iguales, rondan los 2000Klgs.o hay alguna menos pesada?).desde ya muchas gracias por tanta información y tan bien explicado,unosgenios realmente.

PD:Pido disculpas de antemano soy novato en esto de los foros ,si he cometido algún error fue sin querer y acepto con gusto las recomendaciones y/o correcciones, :nunca te iras a la cama sin haber aprendido algo nuevo"

lisanlor

Cita de: MotorHomer en Abril 15, 2017, 02:43:38 am
Increíble trabajo, mejor que los talleres "profesionales"mis felicitaciones,he leído casi todo el hilo de este tema, mi pregunta es la siguiente pero no se si debo preguntarla en esta sección , Cuanto llegan a pesar las camperizaciones? me da miedo de pasarme de los 3,5T y antes de meterle cosas tratar de minimizar los pesos, como ser, tableros, tanques de agua frigorífico grande, etc etc. no he comprado aun mi furgo, pero tengo la idea de una L3H2, (el peso vacías veo que son casi todas iguales, rondan los 2000Klgs.o hay alguna menos pesada?).desde ya muchas gracias por tanta información y tan bien explicado,unosgenios realmente.

PD:Pido disculpas de antemano soy novato en esto de los foros ,si he cometido algún error fue sin querer y acepto con gusto las recomendaciones y/o correcciones, :nunca te iras a la cama sin haber aprendido algo nuevo"


Buenas motorhomer. De peso a mí me está quedando todo en 750kg. Quizás algo más si tú modelo es la l3 donde te entraran más muebles y más agua. Te recomiendo siempre que repartas lo más equilibrado posible los pesos para que todo vaya bien a la larga. De lo contrario con el paso del tiempo puedes acarrear desgastes prematuros de elementos mecánicos del vehículo.

Las preguntas claro que puedes hacer tantas como quieras. Todos estamos para compartir conocimientos. Animo en tu búsqueda.

MotorHomer

Muchas gracias lisanlor por tu respuesta y concejos, si claro hay que repartir bien las cargas sino habrá desgastes mas acentuados de un lado que del otro o posterior con respecto al frente,estoy estudiando varias alternativas, simplemente porque tendré el tiempo suficiente y son trabajos que me agradan mucho de hacerlos, quisiera ponerle depósitos de agua planos entre el piso original y el de contrachapado, hay unos de unos 10cm de altura y creo de 40lts.con 3 de estos estaría cubierto, el agua caliente me gusto la idea de un forero de usar un sepertin aprovecahando el  liquido refrigerante del motor con un deposito de aprox. de 20lts, ya estaría con un total de 140lts de agua limpia, y uno de aguas negras x los bajos.Una s buenas placas solares con 2 baterías de 12v o 4 de 6 v, estoy estudiando el tema, un refrigerador no menos de 110lts a 12v/230V,bueno ya iré poniendo mas de mis locuras para vuestro concejos y el de la peña, lógicamente del cual nos nutrimos con tanta sabiduría ,experiencia y camarería.malabares

lisanlor

Cita de: MotorHomer en Abril 16, 2017, 17:23:10 pm
Muchas gracias lisanlor por tu respuesta y concejos, si claro hay que repartir bien las cargas sino habrá desgastes mas acentuados de un lado que del otro o posterior con respecto al frente,estoy estudiando varias alternativas, simplemente porque tendré el tiempo suficiente y son trabajos que me agradan mucho de hacerlos, quisiera ponerle depósitos de agua planos entre el piso original y el de contrachapado, hay unos de unos 10cm de altura y creo de 40lts.con 3 de estos estaría cubierto, el agua caliente me gusto la idea de un forero de usar un sepertin aprovecahando el  liquido refrigerante del motor con un deposito de aprox. de 20lts, ya estaría con un total de 140lts de agua limpia, y uno de aguas negras x los bajos.Una s buenas placas solares con 2 baterías de 12v o 4 de 6 v, estoy estudiando el tema, un refrigerador no menos de 110lts a 12v/230V,bueno ya iré poniendo mas de mis locuras para vuestro concejos y el de la peña, lógicamente del cual nos nutrimos con tanta sabiduría ,experiencia y camarería.malabares


Te animo a que plantees nuevas cosas. Ya nos contarás las impresiones tanto positivas como negativas que estas últimas luego se les olvidan a más de uno y luego marcan tendencia que puede arrastrar al fracaso a otros. Es muy importante esto.

Con él intercambiador haz muchas pruebas y cálculos reales de lo que optienes de calor del motor del vehículo. Sobre todo en invierno. Piensa que una dual top te puede tardar en calentar 11 en 40 min. por lo que 20 litros son dos tandas que serían 80 min. Todo esto con una maquina enfocada para ello.

Pienso que al final el aprovechamiento del calor de motor lo considero como un auxiliar para ahorrarle trabajo a otra fuente de calor y no para depender de ellos toda la familia. Para cuatro días que sales más vale ir a lo seguro y no llevar el laboratorio de pruebas en casa.

Aún así cualquier idea innovadora siempre es buena y te animo a intentarlo. Ya nos vas contando.


MotorHomer

Esta clarísimo lisanlor, hay que investigar ,prueba/error y darlo a conocer para que otros no pierdan ni el tiempo ni las ilusiones y mucho menos los eurillos.Tengo otra consulta que me esta entrando dudas, todas la GV tienen el peso máximo autorizado de 3.500Kgs.? porque he visto por una web que según el modelo, de la misma marca que difieren en menor PMA según la motorización y/o tamaño.Porque como ya te consulte por el peso que le meteremos tengo medio de pasarme o estar limitado de algunos elementos a instalar, tenia entendido que todas las L3H2, independiente de la marca están habilitadas hasta 3.500kgs, lógicamente el peso en vació si que varia,ej, la Exprinter es mas pesada que el resto, pero si que es PMA3,5t.bueno nuevamente muchas gracias.

http://www.arpem.com/mercedes/sprinter-2013/furgonetas/mercedes-benz-sprinter-316-cdi-furgon-extralargo-t-e-163-cv.html

lisanlor

Cita de: MotorHomer en Abril 18, 2017, 03:42:19 am
Esta clarísimo lisanlor, hay que investigar ,prueba/error y darlo a conocer para que otros no pierdan ni el tiempo ni las ilusiones y mucho menos los eurillos.Tengo otra consulta que me esta entrando dudas, todas la GV tienen el peso máximo autorizado de 3.500Kgs.? porque he visto por una web que según el modelo, de la misma marca que difieren en menor PMA según la motorización y/o tamaño.Porque como ya te consulte por el peso que le meteremos tengo medio de pasarme o estar limitado de algunos elementos a instalar, tenia entendido que todas las L3H2, independiente de la marca están habilitadas hasta 3.500kgs, lógicamente el peso en vació si que varia,ej, la Exprinter es mas pesada que el resto, pero si que es PMA3,5t.bueno nuevamente muchas gracias.

http://www.arpem.com/mercedes/sprinter-2013/furgonetas/mercedes-benz-sprinter-316-cdi-furgon-extralargo-t-e-163-cv.html


Tendrás que fijarte bien en su ficha técnica. Las hay de 3.300 o de 3.500 kg el peso en vacío de l2 es de 1.925kg. Así que ya puedes echar tus cuentas según lo que vayas a meter.

La diferencia de ese pesos es simplemente porque el que la compro pudo elegir y se ahorraba 400€ aprox. Por reducir el peso de carga. Una tontería porque habrán perdido 200 kg muy útiles en determinados momentos.

Respecto a una sprinter pues ya ves. Creo que en vacío va por 2.250 kg con lo cual el margen de carga se acota mucho más.

albertodh

buaffff impresionante, como te lo as currado es impressionante lo que algunas personas pueden llegar a hacer, acabo de tragarme todo el hilo entero  tengo ya los ojos mas coloraos que el culo un macaco y como habrá estado de entretenido leyendo que e pasado del futbol  madrid bayer jaja.

mi enhorabuena espero pronto poder empezar con mi proyecto

lisanlor

Cita de: albertodh en Abril 18, 2017, 23:55:18 pm
buaffff impresionante, como te lo as currado es impressionante lo que algunas personas pueden llegar a hacer, acabo de tragarme todo el hilo entero  tengo ya los ojos mas coloraos que el culo un macaco y como habrá estado de entretenido leyendo que e pasado del futbol  madrid bayer jaja.

mi enhorabuena espero pronto poder empezar con mi proyecto


Gracias albertodh. De este hilo puedes pillar mucha info de ayuda. Ha servido como replanteo inicial para muchos foreros. Hay mejoras en aprovechamiento de espacios más adelante pero de esta ya puedes tomar como punto de partida bastantes cosas. Animo en tu proyecto.