El Área Metropolitana quiere prohibir que circulen coches de más de 20 años

Iniciado por amikoj, Enero 25, 2016, 23:50:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cubi

Tengo un coche diesel matriculado el 28/12/2005 que cumple la euro IV. (De hecho es el modelo que actualizaron para cumplir en 2006 con la nueva normativa) muy cuidado e impecable.
Pues al mismo saco por matrícula, 11 años y cuando tenga 14 a la basura siendo el mismo modelo que los que matricularon una semana más tarde y seran legales.
La medida es injusta pero además de eso también para los que cumplimos normativa euro IV que por fecha nos dejaran tirados.

ConErra

Cita de: BAXAJAUN en Marzo 12, 2017, 10:45:24 am
Veo lógico que vehículos con tantos años no puedan circular. No es ya solo la contaminación si no lo peligrosos que son. Con tantos años deberías destinarse para eventos de vehículos antiguos pero no para uso diario.

Lo siento, se que mi opinión no gustará pero es la que tengo.


No quiero entrar en polémica pero creo que confundes vehículos "abandonados" por sus dueños, (los hay con muy pocos años), con vehiculos que aún que tengan los años que tengan, tanto en seguridad como en mantenimiento, estan en más que perfectas condiciones., y si hablamos de nuestras "furgo", mira la sección de furgonetas de los floreros, haber si encuentras alguna que no deba circular.

SalU2

BAXAJAUN

Cita de: ConErra en Marzo 12, 2017, 15:17:34 pm
No quiero entrar en polémica pero creo que confundes vehículos "abandonados" por sus dueños, (los hay con muy pocos años), con vehiculos que aún que tengan los años que tengan, tanto en seguridad como en mantenimiento, estan en más que perfectas condiciones., y si hablamos de nuestras "furgo", mira la sección de furgonetas de los floreros, haber si encuentras alguna que no deba circular.

SalU2


Un montón.

ConErra

Un monton no es un argumento, pero bueno si es tu opinion, sin problemas
SalU2

BAXAJAUN

Cita de: ConErra en Marzo 12, 2017, 16:05:33 pm
Un monton no es un argumento, pero bueno si es tu opinion, sin problemas
SalU2


No argumentaba nada. Contestaba a tu pregunta.

Sin acritud.

ConErra


minyó

Todas estas restricciones deberían ir acompañadas de medidas de mejora en el transporte publico. Cada dia cojo metro y tren para ir a trabajar y es una loteria saber si llegarás a la hora o no (sobretodo por la renfe). También se debería situar en las afueras de la ciudad grandes parquings (gratis o practicamente gratuitos), connectados con metro para que la gente que viene de fuera no tenga que entrar a la ciudad con su vehiculo. Además de muchas más medidas.

Dicho esto, yo estoy absolutamente a favor de que se restringa la circulación de vehículos por la ciudad y esto me parece un buen inicio. Se puede debatir, si la limitación debe ser por años de antigüedad, por emisiones, por lugar de residencia del conductor... pero esta claro que hay que reducir! ¡y mucho!

amikoj

Con todo lo que llevo leído sobre este tema puedo afirmar que nadie de nosotros está en contra de que haya que reducir contaminación.

Todos, no he encontrado a nadie, opina que sí, que hay que restringir la circulación de vehículos.

Lo que pasa es que es en la forma lo que no se está de acuerdo. Además, casi nadie de nosotros usamos las furgos para circular por la ciudad.

Deberían permitir la entrada y salida de la ciudad.

A ver si más de uno que es contrario a nuestras manifestaciones de esta injusticia que estamos tratando, le queda más claro.

Saalud y Kms!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

tnttgn

Cita de: amikoj en Marzo 12, 2017, 20:00:27 pm
Con todo lo que llevo leído sobre este tema puedo afirmar que nadie de nosotros está en contra de que haya que reducir contaminación.

Todos, no he encontrado a nadie, opina que sí, que hay que restringir la circulación de vehículos.

Lo que pasa es que es en la forma lo que no se está de acuerdo. Además, casi nadie de nosotros usamos las furgos para circular por la ciudad.

Deberían permitir la entrada y salida de la ciudad.

A ver si más de uno que es contrario a nuestras manifestaciones de esta injusticia que estamos tratando, le queda más claro.

Saalud y Kms!


Ese misterio es el mismo que hace pagar lo que se llega a pagar por un litro de combustible sin que nadie se plante por ello. Corría ese bulo de cambiar de gasolinera para retener los precios pero nada. En ese caso se cargan todas las culpas a una parte y no a todo el mundo, y como en esto todo

EMRIC

ayer, mirando you tubes y los papeles de wikileaks lo explican muy claro.

Quieren tener todos los vehículos "inteligentes" , conectados a internet y todo el rollo, o sea que los servicios de "inteligencia" los puedan controlar.

La contaminación es la excusa para eliminar vehículos " libres"

Iosaneta

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Iosaneta

De verdad que es mas peligrosa una T3 a 90kmh que mi Jumpy a 130kmh en autopista? por poner un ejemplo, los vehículos modernos llevaran muchos flamantes sistemas de seguridad pero me gustaría ver estadísticas de accidentes con los viejos o con los modernos, seguro nos sorprendemos...

Salud.2

Cita de: BAXAJAUN en Marzo 12, 2017, 10:45:24 am
Veo lógico que vehículos con tantos años no puedan circular. No es ya solo la contaminación si no lo peligrosos que son. Con tantos años deberías destinarse para eventos de vehículos antiguos pero no para uso diario.

Lo siento, se que mi opinión no gustará pero es la que tengo.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

ConErra

A mi me gustaria ver estadisticas de accidentes, excesos de velocidad, conduccion bajo los efectos del alcohol y/o estupefacientes, imprudencias etc, seguro que no nos sorprenderiamos.
Como ya se ha dicho por aqui, no entienden, no saben que es una camper y cual es su objetivo (o no quieren)

SalU2

bongo007

a mi lo de la contaminación siempre me han parecido parches. Llevan años retrasando los cacharros electricos y ahora se ponen a prohibir ? no me dejan echarle aceite de girasol al coche que contamina menos, se plantan mas y ademas fomenta el comercio nacional, pero tocan las pelotas que el diésel contamina. Con lo fácil que es bajar contaminación, todas estas medidas me parecen parches toca pelotas para callar bocas

Chusmitico

Cita de: Iosaneta en Marzo 13, 2017, 00:52:25 am
De verdad que es mas peligrosa una T3 a 90kmh que mi Jumpy a 130kmh en autopista? por poner un ejemplo, los vehículos modernos llevaran muchos flamantes sistemas de seguridad pero me gustaría ver estadísticas de accidentes con los viejos o con los modernos, seguro nos sorprendemos...

Salud.2


Pues mira, buceando en la DGT veo esto, solo pongo los datos de furgonetas y son los últimos disponibles, de 2015:

ANTIGÜEDAD DE LOS VEHÍCULOS DE MOTOR, SEGÚN EL TIPO, IMPLICADOS EN ACCIDENTES CON VÍCTIMAS

De 5 años o menos: 1.968
De 6 a 10 años:       2.568
De 11 a 15 años:     1.827
Más de 15 años:      1.358
Sin especificar:        2.935
Total:                      10.656

Esto son los datos "crudos" que cada uno interprete como quiera pero parece que hay bastantes más accidentes con victimas de furgonetas de menos de 10 años que del resto. En más del 42% de los accidentes que se produjeron ese año con furgos, éstas tenían 10 o menos años.

Lo que no sé es que número de furgos total hay matriculadas en cada franja de años para ver el porcentaje que representa cruzando número total de furgos en un periodo con el número total de accidentes con victimas mortales en el mismo periodo.

Y por si alguno se lo pregunta, hay otra tabla que indica que en los casos de accidentes con victimas, siempre hablando de furgos, los vehículos sin anomalías en neumáticos, dirección o frenos representan el 99% del total. O sea, el 99% de los accidentes se producen por circunstancias ajenas al estado del propio vehículo.

A priori, y con estos datos, al que decía que las furgos más antiguas son un peligro: parece ser que a más nuevo, más peligro.