Instalación eléctrica básica en mi furgón

Iniciado por ARCADE_TF, Febrero 09, 2017, 13:11:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

joaquinvan

yo llevo un rele que se acciona por D+, pero aparte llevo un interruptor que corta el cable del D+, por que para que cargar la batería cuanto esta llena de carga y no la uso.

ARCADE_TF

Ese cable al +D supongo que es positivo...entonces es indiferente poner el interruptor en + y -?...o tiene que en el el negativo como aporta el compañero David?
Norte de Tenerife - Los Silos

joaquinvan

Lo q pasa es q por el del+  pasa muy poca intensidad entonces cualquier interruptor pequeño sirve

Jonihe

Cita de: ARCADE_TF en Febrero 12, 2017, 02:47:02 am
Ese cable al +D supongo que es positivo...entonces es indiferente poner el interruptor en + y -?...o tiene que en el el negativo como aporta el compañero David?
Te funcionara igual si lo pones en - que en + pero ponlo en el cable D+ es lo correcto. Yo lo tengo así y además de ser mas barato tiene menos problemas de funcionamiento. Lo único que tienes que buscar el cable D+ y llevarlo hasta el interructor y luego al rele.

Kiyo74

Febrero 12, 2017, 10:58:58 am #19 Ultima modificación: Febrero 12, 2017, 17:31:21 pm por Kiyo74
Hola a todos
Me interesa este tema y me gusta este hilo.... .bien
Habéis visto este portafusibles? Es muy sencillo........lleva un solo cable hasta la batería...
A mí me ha gustado....



Saludos

Bolsón

Si, está genial. Conexiones faston, entrada por borna y led para comprobar facilmente si está ido o no el fusible!
Yo pillé uno para 10 líneas por aliexpress hace unos meses y en luluka lo vi el otro día en "novedades".



;D

Stunab

Cita de: ARCADE_TF en Febrero 12, 2017, 02:47:02 am
Ese cable al +D supongo que es positivo...entonces es indiferente poner el interruptor en + y -?...o tiene que en el el negativo como aporta el compañero David?


La diferencia entre ponerlo en el + o en - es que si el cable de negativo hace masa no pasa nada, en cambio si el positivo hace contacto puede dar un chispazo o algo peor. En este caso como apuntais, pasa poca intensidad por el cable y no creo que suponga mayor problema. En caso de intensidades mayores yo prefiero desconectar siempre negativos. Eso si, al poner desconectores o interruptores hay que asegurarse de que todo quede bien sujeto y protegido para que no halla opcion a contactos indeseados.

Kiyo74

Cita de: Bolsón en Febrero 12, 2017, 12:00:14 pm
Si, está genial. Conexiones faston, entrada por borna y led para comprobar facilmente si está ido o no el fusible!
Yo pillé uno para 10 líneas por aliexpress ....



Pues sí, está muy bien....
En aliexpress lo vi yo....

Saludos

yayo79

Cita de: Bolsón en Febrero 12, 2017, 12:00:14 pm
Si, está genial. Conexiones faston, entrada por borna y led para comprobar facilmente si está ido o no el fusible!
Yo pillé uno para 10 líneas por aliexpress hace unos meses y en luluka lo vi el otro día en "novedades".



;D


Hola buenas en este post de Bolson hay este Shunt que investigando para hacerme mi instalación no termino de entender para que sirve, se algo de electricidad pero no entiendo en continua para que se pone un shunt en el negativo si todo ya tiene su fusible...
PAra que es el SHUNT????

armi_7

Hola.
Primero de todo, depende la longitud del cable entre ambas baterias pondria 25 o 35mm. Yo voy a usar 35mm ya que va a ir detras de todo y por longitud, un amigo ingeniero me dijo que mejor 35mm.
Para separar voy a utilizar un rele simple con señal D+ con un interruptor para conectarlo solo cuando quiera, a parte que llevare un voltimetro - amperimetro para saber cuando este llena poder desconectar y asi ganas vida util de la baterial auxiliar.
Para los consumibles, mejor una caja de fusibles con un solo positivo de 10mm
https://www.amazon.es/KKmoon-Fusibles-Portafusibles-L%C3%A1mpara-Triciclo/dp/B01IVRC9RA/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1486932941&sr=8-1&keywords=12v%2B10%2Bvias&th=1 
En un par de dias lo tienes en casa.

Bolsón

Cita de: yayo79 en Febrero 12, 2017, 22:20:50 pm
Hola buenas en este post de Bolson hay este Shunt que investigando para hacerme mi instalación no termino de entender para que sirve, se algo de electricidad pero no entiendo en continua para que se pone un shunt en el negativo si todo ya tiene su fusible...
PAra que es el SHUNT????


Buenas, te pongo una cita del compañero Argui1 en el que lo explica muy bien, en resumidas cuentas es una resistencia por la que deben pasar todos los consumibles para monitorizar consumos e intensidades con relativa fiabilidad.

Cita de: Argui1 en Octubre 26, 2016, 20:03:59 pm
Buenas.
Con el monitor de batería te ha venido un manuel de usuario para explicar como se hace la configuración del mismo?.
Si funciona bien es un ahorro muy importante respecto al NASA BM-1.

Respecto al shunt, es unicamente una resistencia especificamente pensada para monitorizar corriente. Suele ser de potencia (por eso es tan "tocha") para poder disipar pérdidas por conducción, y de un valor de resistencia muy bajito para minimizar esas pérdidas. El monitor de tensión coge de los extremos del shunt una tensión diferencial que no es más que la caida de tensión provocada por la resistencia del shunt y la corriente que por él está circulando. Y con una etapa de amplificación da los datos de corriente consumida.

Saludos

ARCADE_TF

Febrero 13, 2017, 11:51:07 am #26 Ultima modificación: Febrero 13, 2017, 17:23:34 pm por ARCADE_TF
Muchísimas gracias por todos vuestros comentarios y aportes.. .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas .palmas

Muy buena vuestra ayuda sobre este tema tan peliagudo, ya que una mala instalación en el mejor de los casos rompería algún aparato, y en el peor ni nombrarlo es bueno.... :roll: :roll:

Con todo ello actualizo el esquema anterior, a ver que tal ahora.

*imagen borrada por el servidor remoto

Tengo algunas dudas aún sobre el interruptor de corte del relé, ¿se puede poner uno sencillo en el negativo como pongo en el esquema?, y de hacerlo en el positivo, tendría que ser algún tipo de interruptor más sofisticado o sirve uno de esos sencillos?..
Norte de Tenerife - Los Silos

Stunab

Esos cables ya son otra cosa ;D. Por seguridad podrias poner tb un fusible en el cable que va del rele al+D, lo más cerca posible del alternador. (La teoría es proteger con fusible todos los cables conectados a fuentes de energia, situandolo siempre lo más cerca posible de la fuente). Uno de 5a te debería llegar, aunque el cable de 2,5 aguanta más así que tb podrías ponerlo de 10a. Otra cosa, en el esquema no se aprecia, pero si de la batería secundaria a la caja de fusibles va a haber mucha distancia tendrías que poner tb un fusible en esa linea pegado al borne de la bateria. Por lo demás yo lo veo bien, instalación sencilla y eficaz. .bien

ARCADE_TF

Ok...en cuanto pueda actualizo lo del fusible del relé al alternador.... ;)

En mi caso es muy corto el cable positivo que comentas de la segunda batería a la caja de fusibles, unos 20 cm más o menos ¿necesitaría fusible?....y en ese caso, o para los que tenga una distancia mayor, ¿de cuanto sería?
Norte de Tenerife - Los Silos

jallacru

Febrero 13, 2017, 13:23:22 pm #29 Ultima modificación: Febrero 13, 2017, 13:53:29 pm por jallacru
Ya veo que has cambiado el relé automático por el manual como te observé en mi respuesta 9. . . en las trafic y no sé si en sus gemelas NO es muy fácil llegar al +D.. . . quizás tengas que tomar desde positivo después de llave.

Veo que pones un interruptor en el negativo . . .  sólo se pone en el negativo (por narices) si usas el relé automático porque el positivo NO ES ACCESIBLE. . . . con el manual debes ponerlo en el positivo.

Con el interruptor  en el positivo se podrá encender la luz del interruptor si le llevas un negativo. . . ese interruptor puesto en el negativo, NO puede encender la luz. . .y es importante ver la luz, para acordarte de que está cerrado o abierto.

Pones cable de 25mm2,  pero en el hilo que te puse en la respuesta 9  http://www.furgovw.org/index.php?topic=321942.0  explico que es más fácil el poner DOS cables de 10mm2 en lugar de UNO de 25mm2. . .la instalación es más potente y los cables son muuucho más sencillos de trabajar.

Si la nevera está a tres metros o más, deberías poner cable de 4mm2

Otra cosa dices FURGON. . . pero en la foto de tu nik parece que sea acristalada totalmente. . .los furgones no llevan cristales laterales. . .  qué es lo que tienes??