Instalación eléctrica básica en mi furgón

Iniciado por ARCADE_TF, Febrero 09, 2017, 13:11:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pabgarde

Cita de: jallacru en Febrero 14, 2017, 22:04:08 pm
Lo más normal es aprovechar que la de arranque, el fabricante ya la ha conectado al chasis como referencia. . . al conectar las dos baterías, la secundaria ya queda conectada al chasis a través de la toma de la de arranque.

Pero cuando el relé no esta conectado, que es la mayor parte del tiempo, no tendríamos la batería al chasis...

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk


jallacru

SÍ, porque el relé sólo corta los positivos. . . los negativos siempre están conectados por el cable.

pabgarde

Cita de: jallacru en Febrero 14, 2017, 22:16:36 pm
SÍ, porque el relé sólo corta los positivos. . . los negativos siempre están conectados por el cable.

Tienes razón, no había caído en eso. Ya me extrañaba no verlo normalmente.
En mi caso que voy a llevar un Booster si que lo tengo que conectar especificamente (así lo pone en el manual) pero los que llevan relé, si este solo desconecta positivo, no lo necesitan.
Gracias jallacru

ARCADE_TF

Febrero 14, 2017, 23:33:09 pm #48 Ultima modificación: Febrero 14, 2017, 23:38:26 pm por ARCADE_TF
Ya me viene el material que me faltaba en camino...y algo más que he cambiado por lo que han comentado los compañeros...a medida lo vaya montando iré subiendo fotos... que también ayuda mucho verlo realmente....

En mi Renault Trafic tenia la duda de donde colocar la batería, ya que la batería que compré es muy grande para ponerla bajo el sillón del piloto..(35 cm largo-20 cm alto - 17 cm ancho)...así que irá bajo el sillón doble de copiloto, aunque para ello tuve que doblar una pletina por donde van fijado unos cables..pero es muy fácil de doblar con las manos.

Como los bajos son abiertos, dejando ver los tubos del sillón, cerré 3 laterales con chapa marina, pintada de negro,. Remate con ángulos plásticos, forrada con fibra de carbono de los chinos...y fijadas con tornillos a los tubos....el frente lo hice con bisagras...para meter la batería y fijar ahí el portafisibles, cables negativos.....para poder tener a mano y trabajar cómodamente el cableado...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Norte de Tenerife - Los Silos

Kiyo74

Febrero 14, 2017, 23:53:56 pm #49 Ultima modificación: Febrero 15, 2017, 03:51:09 am por Kiyo74
Cita de: esscapar en Febrero 14, 2017, 22:05:22 pm
Kiyo, no entiendo porqué te quieres complicar la vida con una batería "de quita y pon" con todos los inconvenientes que tiene habiendo hecho una instalación buena. Transporte a casa y de casa a la furgo, carga en casa, conectar a la principal sin saber las cargas o tener que poner un voltímetro y andar pendiente, etc,etc.
¿No te cabe en algún sitio de la furgo o fijar la "caja" en algún punto que no te moleste para el curro?
No entiendo mucho de este tema, pero creo que el planteamiento de instalación es bueno, aunque no entiendo porqué no la fijas aunque la uses poco.

Por cierto, estoy aprendiendo mucho con vuestras instalaciones y fijando ideas que no tenía demasiado claras. .ereselmejor


Hola esscapar, ¿sabes qué? no sé cómo explicartelo sin que me lie y lo entiendas.... .meparto
Primero te diré que me gusta más una instalación fija....vale? Pero también veo sus ventajas en una portátil.....

A ver.........es verdad que una instalación fija es lo más cómodo en el sentido de que no tienes que estar batería pa allá...batería pa acá, pero......en realidad no es complicado el hacerla como yo quiero y tampoco cuesta tanto cojer una caja por su asa y meterla en la furgo....además, hay más compañeros que también la tienen de quita y pon....
No sé si lo habrás leido, pero....hay compañeros que más de una vez han querido quitarla fuera de la furgo para darle una carguita (instalación fija).......aunque después algunos aprendieron que podían comprar un cargador CTEK para cargarla en la misma furgoneta....

¿Amarrarla en algún sitio?? Pues.....a causa de como quiero hacer los muebles....todavía no lo sé si podría. Pero vamos, que he pensado en ello....

He decidido "de momento" hacer una auxiliar de quita y pon por el hecho de que no voy a salir de viaje tanto como yo quisiera, y para estar pendiente de su carga en la furgo....prefiero controlarla en casa.... Ah!! la carga se debería controlar siempre, sea instalación fija o nó....
"De momento" es lo que pienso a raiz de cosas que he leido en el foro. Situaciones por las que veo razonable hacerla de quita y pon....

Por otro lado, hay otro hilo en el que explican muy bién el tema del relé automático y el que no lo es. Según entendí, el relé automático también tiene sus inconvenientes para la carga de la batería y que si no lo instalas bién....la batería no durará lo que debiera....

Así que hasta el día de hoy, tengo en mente montar una batería auxiliar de quita y pon. Mañana.......no lo sé. A lo mejor lo consulto esta noche con la almohada y mañana ya no pienso lo mismo....
Ya veremos qué sale...... .malabares

Esta es la idea....


Gracias por tu interés....

Saludos


joaquinvan

te a quedao de lujo los bajos de los sillones

pabgarde

Cita de: jallacru en Febrero 14, 2017, 22:16:36 pm
SÍ, porque el relé sólo corta los positivos. . . los negativos siempre están conectados por el cable.

Jallacru, perdona que insista. He estado mirando el esquema de los relés, y no siempre conectan los negativos de las baterías. Hay modelos (ejemplo Nagares RTD 3-12, Audiobus...) que llevan solo una toma de tierra y los dos positivos de las baterías, pero no conectan los negativos. En esos casos entonces entiendo que si que hay que conectar el negativo de la secundaria a chasis.
CONCLUSIÓN: SIEMPRE EL NEGATIVO DE LA BATERIA SECUNDARIA TIENE QUE ESTAS A MASA (CHASIS)

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk


jallacru

Ésta fue mi respuesta:

---SÍ, porque el relé sólo corta los positivos. . . los negativos siempre están conectados por el cable.---                                       o conecta

Y ahora dices
:
Cita de: pabgarde en Febrero 15, 2017, 09:36:50 am
Jallacru, perdona que insista. He estado mirando el esquema de los relés, y no siempre conectan los negativos de las baterías. Los relés  NO  conecta nunca los negativos, sólo conecta los positivos Hay modelos (ejemplo Nagares RTD 3-12, Audiobus...) que llevan solo una toma de tierraNO es una toma de tierra, es una conexión directa a negativo, a veces a través del contacto de un relé pequeñito para poder decidir si conecto o no la bobina del negarés. . .el positivo ya lo toma el relé desde el interior y precisamente del borne que hemos de conectar a la bat. de arranque y los dos positivos de las bateríasSÍ, sólo los 2 positivos, pero no conectan los negativos., NO, como dije , los negativos siempre van interconectados con cable En esos casos entonces entiendo que si que hay que conectar el negativo de la secundaria a chasis.No hace falta, ya queda conectada a través de ese cable de negativo de aux. a negativo de la de arranque y ésta ya está referenciada a masa por el fabricante
CONCLUSIÓN: SIEMPRE EL NEGATIVO DE LA BATERIA SECUNDARIA TIENE QUE ESTAS A MASA (CHASIS)SÍ, esa es la conclusión.

En tu caso, ya que deseas cargar con booster,  hay algunos (no sé si todos) que tienen aislamiento galvánico entre entrada y salida. . . en ese caso SÍ que se debería conectar la secundaria expresamente. . . pero hay ciertos boosters que pregonan NO CONECTAR EL NEGATIVO A MASA.


Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk



pabgarde

Lo que quería decir es que la conexión del negativo de la secundaria y motor no se he a través del relé. Y en muchas instalaciones no se pone cable para unir los negativos, sino que se conectan ambas simplemente a masa (chasis). Por eso lo decía,pero estamos hablando de lo mismo. Aclarado.
Cuanto más aprendo menos se... Un saludo

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

ARCADE_TF

¿Cuál es el uso más adecuado que se le da al Relé Manual?..me explico, hay que tenerlo desconectado cuando se da al contacto, y cuando se para el coche?....es decir, sólo activarlo en marcha cuando necesita carga la batería y pararlo cuando ya está cargada.....
Norte de Tenerife - Los Silos

jallacru

Febrero 16, 2017, 12:52:50 pm #55 Ultima modificación: Febrero 16, 2017, 13:48:27 pm por jallacru
Así exactamente
En tu caso, con trafic, no tienes accesible el +D por eso pones un selector-pulsador desde positivo después de llave para conectar y desconectar el relé.

ARCADE_TF

Norte de Tenerife - Los Silos