¿Cuándo amortizas una furgo?

Iniciado por Macaya, Junio 22, 2015, 13:38:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

bisoft

Cita de: BRUCE en Diciembre 11, 2016, 08:03:25 am
Personalmente y con mi diario de abordo en el que apunto una pequeña equivalencia de lo que me costaria dormir y desayunar o comer 4 personas ,te puedo decir que en 8 años con la Cali y la GV estaria amortizada el 70% de la furgo porque habria que contar los seguros,impuestos y mantenimiento.
Pero en 2 años mas a este ritmo yo tengo claro que s'i esta amortizada....pero hay que disponer de tiempo libre para salir con regularidad y seguramente me quede corto en muchos casos ya que la improvisacion en un viaje se suele pagar muy cara y kas en paises como francia que todo vale un monton.Si a esto le unimos que sabes lo que comes y bebes en todo momento pues en fin.
Es mi humilde opinion.


+1....me gusta esta respuesta

Joseiyc

Si me sobrara el dinero me daría igual,no es mi caso,pero la mía como es pequeña y coche de diari la doy por amortizada,aunque ya sabemos que un coche particular nunca se amortiza,pero si comparando minifurgo con coche,si fuera por ejemplo una California nueva,con el tiempo limitado libre que la mayoría de personas tenemos,seguro que podría decir que nunca la hiba a amortizar,pero si pudiera sería para disfrutarla sin pensar en si la hiba a amortizar o no.

kanzerbero78

Diciembre 12, 2016, 17:46:13 pm #137 Ultima modificación: Diciembre 12, 2016, 17:47:46 pm por kanzerbero78
El tiempo no se recupera

natxocruz

Para mi actualmente es la única forma de viajar que tengo, ya que no se si tendré vacaciones hasta el dia antes de empezarlas, y tampoco se del todo cuanto pueden durar, así que es mi una escapatoria.

Lo mejor de todo es que me encanta, antes que si tenia vacaciones pactadas ya lo hacia, así que...

Así que para mi, esta amortizada desde el primer viajecillo/escapada que pude hacer con ella.


Iosaneta


Para nosotros también por el tema de las vacaciones ya esta mas que amortizada, si con lo que nos gastamos en los 45 días de media anual en vacaciones que hacemos partidas en dos veces tuviéramos que salir de hotel + comidas + desplazamientos, etc. se reducida considerablemente y seria un horror, ya que ademas detesto los hoteles, pensiones y demás tugurios que se ofrecen por ahí...

Y sin contar salidas de unos días y fines de semana, .palmas amortizadisima...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

JAA

Hola,
Yo no creo que sea un bien que se pueda amortizar como si fuese una inversión cualquiera, porque aquí entran en juego muchos intangibles...
Me explico:
-Consume un poco mas que un coche
-Es mas lenta que un coche
-Es mas cara que un coche
-Es mas fea que un coche  .nono
Pero
-Entran muchas mas cosas que en un coche
-Tampoco es mucho mas lenta que el coche
-Si la vendes te das cuenta que la furgo pierde mucho menos valor que un coche
-Y desde luego que hay coches infinitamente mas feos que mi T4 y muy pocos mas bonitos  .sombrero

Después esta el que si un día tienes que ir a IKEA o similar a buscar algo, tienes un vehículo para llevarlo y en el coche no te entra
No digo nada si tienes cama y eres joven... y no precisamente para dormir en ella  .ereselmejor
Y sobre todo el hecho por el cual existe este foro, y este mundillo camper, que es el poder irte con ella por ahí de vacaciones, de fin de semana, de puente, dormir dentro, no pasar frío, comer, desayunar, jugar al ajedrez o a las cartas, o leer un libro si llueve, tener el mundo por terraza...
Y los que somos aficionados a todo, porque mi mujer me dice que solo me falta hacer salto base... pues me entra de todo en la furgo, las tablas de surf, el material para escalar, las maletas de medio pueblo, el medio pueblo, el material de camper, con el cochecito de la niña, las bicis de los otros tres de la familia, la nevera, el menaje, una barbacoa...
No se, no creo que diga nada nuevo...
A si, para los amantes del cacharreo mecánico, todo un infinito mundo de posibilidades para explorar  .palmas
Antes tenia un Audi A4 Sline Quattro con todo, y ahora soy feliz en mi furgoneta con 15 años de servicio que funciona como un relojito suizo... por todo este tipo de cositas se amortiza muy rápido ya que para mi cuestan dinero...
Igual me he flipado un poco con la respuesta...
Me vine arriba
Saludos

CAMPERVOY

Macaya,
         Si tienes en cuenta que una furgo cuesta, como mínimo, el doble que un buen coche, y que lógicamente, tampoco sales todos los fines de semana, yo creo que monetariamente no la amortizas nunca, o la amortizas después de tantos años que no merece la pena.
         Depende de dónde te alojarías si fueras en coche, dónde cenarías, dónde desayunarías. Para un uso ocasional, yo lo tengo claro: un turismo y cuando quieras salir alquilas una GV o una AC. Te ahorrarás un pastón.
         Peeeeero... yo cuando salgo de vacaciones o finde, con furgo puedo improvisar, me voy moviendo de lugar a otro para escalar o hacer monte. Llega el viernes al mediodía y puedes decidir en un momento largarte el finde aunque no hayas hecho planes, y lo contrario.
         Cosas que, en definitiva, es complicado monetizar pero hay que tenerlas en cuenta.
Un saludo,
Anton

kanzerbero78

Cita de: CAMPERVOY en Diciembre 16, 2016, 12:34:23 pm
Macaya,
         Si tienes en cuenta que una furgo cuesta, como mínimo, el doble que un buen coche, y que lógicamente, tampoco sales todos los fines de semana, yo creo que monetariamente no la amortizas nunca, o la amortizas después de tantos años que no merece la pena.
         Depende de dónde te alojarías si fueras en coche, dónde cenarías, dónde desayunarías. Para un uso ocasional, yo lo tengo claro: un turismo y cuando quieras salir alquilas una GV o una AC. Te ahorrarás un pastón.
         Peeeeero... yo cuando salgo de vacaciones o finde, con furgo puedo improvisar, me voy moviendo de lugar a otro para escalar o hacer monte. Llega el viernes al mediodía y puedes decidir en un momento largarte el finde aunque no hayas hecho planes, y lo contrario.
         Cosas que, en definitiva, es complicado monetizar pero hay que tenerlas en cuenta.
Un saludo,
Anton


No puedo estar más de acuerdo.
Cuánto vale ese momento de salir de currar el viernes, abres AEMET 200km a la redonda, echas la mochila, la bota vino, la bici, cafetera, fiambre, un buen libro, metes la llave en el contacto, pones música y te echas a la carretera?

lc8zgz

Yo ahora le estoy dando un uso práctico que nisiquiera podía haber imaginado cuando la compré, puesto que tenía otro trabajo : de repente me veo trabajando en un centro comercial a tiempo partido y esas dos horas del mediodía las utilizo para comer y para echarme unas siestas del 10 en la furgo. Mis compañeros tienen que vagar dos horas por las cafeterías para no ir y volver a casa. Es de estar de pie y rodeado de miles de personas... ¿Se puede cuantificar el precio de aislarme del mundo durante dos horas en mi pequeña cueva?.
Yo cada día la quiero más :-D.

Arturo Vitoria

Pues yo llevo ya unos 15 años furgonetear do, y siempre digo lo mismo cuando me lo preguntan. Cada uno tiene su propia escala de amortización, y para mí, está amortizada desde el primer día que me desperté en ella, en el monte, en plena naturaleza, etc etc. A partir de ese momento, sólo nos ha ido dando beneficios, aportando vivencias y experiencias.
Pero, insisto, cada uno tiene su propia escala, y valora sus cosas y estilo de vida de distinta manera.  ;D
Porque, al fin y al cabo, el furgonetear es un estilo de vida... .sombrero
Asimilando la vida mientras viajo.

kanzerbero78

Cita de: Arturo Vitoria en Enero 14, 2017, 21:58:19 pm
Pues yo llevo ya unos 15 años furgonetear do, y siempre digo lo mismo cuando me lo preguntan. Cada uno tiene su propia escala de amortización, y para mí, está amortizada desde el primer día que me desperté en ella, en el monte, en plena naturaleza, etc etc. A partir de ese momento, sólo nos ha ido dando beneficios, aportando vivencias y experiencias.
Pero, insisto, cada uno tiene su propia escala, y valora sus cosas y estilo de vida de distinta manera.  ;D
Porque, al fin y al cabo, el furgonetear es un estilo de vida... .sombrero

+1000

durruti1

Si solo miras el valor económico de compray mantenimiento  la amortizas: NUNCA


Furgomontaña

Esta claro que mi furgo seguramente no la voy a amortizar económicamente nunca, es la primera que tengo, costo más de 50000 "euracos" y la uso exclusivamente para las salidas ya que tengo coche para el día a día, pero es un sueño hecho realidad y la cantidad y calidad de disfrute que nos proporciona a mi y a mi hijo no tiene precio, considero que vale más que ese dinero, para mi solo tiene un pero y es que me gustaría tener más tiempo para salir con ella.

Txuan

Si no obtienes dinero de un vehículo no lo amortizas nunca, otra cosa es que te convenzas que le sacas un valor romántico, cada uno se consuela como quiere
Si currar fuese algo bueno los ricos no nos dejarian ni acercarnos al trabajo.

foly

Enero 16, 2017, 05:44:18 am #149 Ultima modificación: Enero 16, 2017, 08:09:08 am por foly
Mi GV aún no ha llegado y para mí ya está amortizada en felicidad e ilusión, es un sueño que tenía desde niño y hasta hace poco lo daba por perdido; poder realizar al fin un sueño, no tiene precio; además, luego la puedes vender usada y se desvaloriza menos que cualquier otro vehículo y actualmente, hasta que una propiedad inmobiliaria. Seguro que la vives a tope unos 5 años, luego la vendes y quizás, hasta ganes dinero si piensas todo lo que habrás ahorrado en vivienda (comunidad, luz, agua, gas, basura, alcantarillado, contribución o alquiler si no es propia; y encima aguantando a los p**** vecinos de los c******) .meparto

Ejemplo:
http://www.milanuncios.com/autocaravanas-de-segunda-mano/autocaravana-globecar-fiat-ducato-219975960.htm
Globecar que venden usada en mi provincia, tiene unos 6 años y el tipo la vende a 39.000 euracos; las nuevas de este año no cuestan mucho más... no pagaría tanto por una usada, mejor pagar un poco más y la estrenas... a veces cuando compras usado compras los problemas de otro  .panico
Pero lo que decía, no se desvalorizan tanto como otros bienes...