Julio 05, 2025, 23:07:05 pm




Puentes de diodos

Iniciado por Pacoh, Noviembre 26, 2016, 09:02:10 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Pacoh

Buenos dias.

Alguno de vosotros habeis utilizado los puentes de diodos que segun su pagina web:

Permiten cargar simultáneamente distintas baterías a partir de un único alternador, sin
conectar las baterías entre sí. Incluso descargadas, las baterías permanecen aisladas; de este modo, la utilización
de la batería de servicio, por ejemplo, no puede descargar la batería de arranque


Desde el desconocimiento mas profundo me pregunto si esto no facilitaria mucho las cosas a la hora de montar nuestras instalaciones electricas. Porque tampoco son caros.

Os dejo el link a la pagina de la empresa que los comercializa:

https://www.victronenergy.com.es/upload/documents/Datasheet-Argo-Diode-Battery-Isolators-ES.pdf

Saludos


Bolsón

Es carete si, y a parte no se si es que los alternadores de los barcos son distintos que los de los coches, pero lo que es cierto  es que el alternador de un coche no está diseñado para cargar baterías agm y muchísimo menos las de gel, así que aunque consigas separar baterías el alternador la castigará acortando así su vida útil.

Cuando empecé a documentarme en estos temas (que aún barajaba el cargar la batería auxiliar desde alternador, ya no), di con unos optimizadores de carga, que permiten cargar desde varias fuentes (220v, solar y alternador) haciendo que las cargas fuesen "inteligentes" con sus etapas y todo eso. Pero el conjunto (el smartpass + el dual) sale por unos 500 pavos, otra barbaridad.
Pero bueno os lo pongo por aquí como curiosidad, porque tiene unas prestaciones muy buenas y es de la marca ctek lo que aporta mucha confianza.

http://www.ctek.com/hu/en/chargers/D250S%20DUAL
http://www.ctek.com/hu/en/chargers/SMARTPASS

https://www.youtube.com/v/ThPVNBXis8Q

Solo cargaría la batería desde el alternador con un bicho de estos o similar (optimizador de carga bueno), mientras tanto 300w en placas solares, un mppt apañao y una batería tocha

Elgranelias

Noviembre 26, 2016, 11:54:48 am #3 Ultima modificación: Noviembre 26, 2016, 12:05:30 pm por Elgranelias
Yo estoy usando un diodo (regalado, eso sí) para cargar desde el alternador, provocando una caída de tensión, x lo k la carga la realiza a unos 13.6-13.4 V. lo monte hace poco pero parece k funciona bien.
Aki os dejo el hilo

http://www.furgovw.org/index.php?topic=326852.0

Si no me confundo, creo k el forero capitán lleva instalado el aparato k enlazas y perroflautero, hablaba bastante bien del invento.

Xa separar las baterías cargando desde el alternador, creo k hoy x hoy A UN PRECIO BAJO tienes.....

A) un desconectador manual.
B) un relé, ya sea el automático (fácil montaje) o el sencillo (para mi mejor pero la instalación puede liarse un poco más).

Bolsón

Por lo que dices con los diodos consigues regular la tensión que le da el alternador a la batería para que sea la óptima de carga, pero y cuando está cargada ¿consigues de alguna manera que la mantenga en flotación o a las malas que corte el flujo para evitar sobrecargas?

Elgranelias

El diodo es más bien para la carga de flotación (esta todo en el hilo k he enlazado).
Según la ficha técnica de mi batería (ucg de 85Ah) la tensión de carga k da el alternador no hay problema, pero para la carga de flotación si.
Yo k se......son inventos/ideas, esto evoluciona mucho, seguramente en unos años tendremos ekipos fiables a un precio razonable.
Antes las camper llevaban baterías de ácido x lo k el relé funciona bien.
Apareció la batería de gel y AGM, bieeeeeeeen, pero claro con el tiempo se ve k con el alternador se llevan mal.
Ahora hay furor con las placas solares.....
Después vendrán cosas nuevas y el caso es informarse y compartir los conocimientos.

kalvitero

Esos aisladores de baterías es lo que habría que poner si quieres montar baterías de diferente tecnología, por que aislan eléctricamente una de otra. Los problemas que tiene la gente con las baterías AGM y gel son en un 90% producidos por tener unidas baterías diferentes con relés automáticos tipo Nagares o Roulot, que provocan que al parar el coche, la batería secundaria de gel o AGM se descargue sobre la de arranque de Pb ácido, no por problemas de sobretensión o intensidad que les mande el alternador.

El inconveniente de esos aisladores es el precio y el tamaño. Tienes que ponerlos de la intensidad que genere el alternador, si el alternador es de 180A, el aislador/puente de diodos tiene que aguantar mínimo 180A, lo que supone que aumente de precio y tamaño.

Elgranelias

Noviembre 26, 2016, 13:08:47 pm #7 Ultima modificación: Noviembre 26, 2016, 13:10:24 pm por Elgranelias
Kalvitero, creo k estas confundido.

Cuando el relé separa, separa (en el caso del automático si k es verdad k hasta k la tensión no baja a 12.6 V siguen en contacto).

Las de gel y AGM tanto la intensidad y la tensión k manda el alternador es lo k hace k se acorte su vida útil.

Baterías de distinta tecnología..... creo k el 90% de este foro llevamos batería de ácido xa el motor y AGM o gel de secundaria.

Los únicos k se pueden salvar son los lleven placas y cargen la secundaria SOLO con las placas, el resto pues la batería nos durará menos de lo k nos gustaría.

kalvitero

No digo que la cargar una batería AGM o Gel con el alternador sea bueno, tiene sus inconvenientes, digo que si tienes que conectar una batería AGM o Gel al alternador, uses un aislador de baterías similas al del primer post y que NI SE TE OCURRA usar un relé automático Nagares o Roulot, si quieres usar un relé al menos usa un Audiobus 12100.

Cuando el relé Nagares o Roulot separa es a 12,6v y eso es menos de un 70% de la capacidad de una batería AGM y Gel.
Y mientras el relé esta cerrado, las baterías están conectadas eléctricamente creando un banco de baterías y TODOS los fabricantes de baterías desaconsejan usar baterías diferentes (tecnología o capacidad) para crear bancos de baterías, algunos (los mejores) incluso desaconsejan emplear baterías iguales pero de diferentes lotes.

Las baterías en carga sufren (voltaje/tensión excesivo) pero también es cierto que tienen cierta capacidad de auto-regularse la carga y cuando están cargadas no van a recibir mas carga (se podrían joder por sobre voltaje, no por sobreintensidad). Sería el símil del depósito a un depósito lleno no le va a entrar mas agua, por muy gorda (intensidad) que sea la tubería de llenado, sólo podría recibir más agua metiendola a presión (voltaje) y si metes mucha presión puede llegar a estallar.

En cambio en descarga es muy fácil cargarse una batería, las baterías tienen un voltaje mínimo que no deberías pasar, si conectas una bombilla a la batería, esta va a generar electricidad hasta que se agote completamente incluso puede acabar destruyéndose y no volverá a cargar jamás.

Elgranelias

Esta claro k el relé automático es mejor evitarlo.
Es mi caso (una trafic) poner el relé sencillo es k es un jaleo xa pillar la señal D+