Re:Viaje por África II ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por oscaryrut, Octubre 27, 2016, 18:24:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eimeric

que emoción!!!! pero como nos dejas asi! :-[ :-[ 

sois unos fenómenos! y la forma de relatar.....uuauauaua!!!! .ereselmejor
Senyor de l'enrenou! Remena, Remena!

Fede Martín

El mejor relato que he leido en años!!  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Te entiendo perfectamente lo que dices del asfalto y los golpes en seco y los que pasan rapido.
En 2002 recorrimos el norte de Argentina con un amigo, en un ford fiesta del 94.... imaginaros....

Enhorabuena por todo, menudo pedazo de aventura y menuda forma de escribir. Deberias publicar un libro de esto, yo organiza la CC y soy el primero en llevarme un ejemplar! 


Grandes!!   

oscaryrut

Muchísimas gracias, me animáis muchísimo a seguir escribiendo, vosotros y mi mujer. Desde que me puse, que diariamente, tengo muchísimas ganas de ponerme delante del ordenador, elegir las fotos, poner el mapa y empezar a acordarme desde dentro, de todo lo que paso.

Un abrazo fuertísimo a tod@s los que cada día seguís la crónica.

luises

Que bueno! estás empezando a hacernos como las series, dejando la historia en medio del suspense  .palmas pero no nos pondrás publicidad, no? jajajaja

Sigue así, nos alucina!!

turbopoker

Pero no nos dejes así... En lo mas interesante..
Como te lo curras Oscar..
El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde....

Argibay

 .baba .baba .baba .palmas :-\ .sorpresa .

Pues eso que me faltan las palabras... .ereselmejor

GARCI

 Gracias a ti, por un ratito al día, nos sentimos todos polvorientos, entusiasmados, cansados, felices, refrescados y expectantes con lo que nos deparará tus siguientes palabras. Gracias Oscar


Occidentesur

Zzzzz

Oscar, ¡me tienes intrigada con el gasoil! Por más que miro el coche no veo que lleves depósitos de combustible  auxiliares. Desconozco la autonomía que tiene tu coche pero del relato lo que me preocupa es que llegue el momento en el que narres que os quedasteis sin combustible.

¿Cómo tuviste la certeza por ese camino, sin saber a qué distancia podrías repostar, que llegaríais al destino?

Un placer leerte. Gracias por compartir.
LaFog y LaVantour

oscaryrut

Esto es algo que todos los que algún día nos planteamos viajar a África, lo pensamos. En el primer viaje llevábamos un depósito de 25 litros dentro del coche, y siempre lo estuvimos paseando. Nos dimos cuenta que en todos los sitios hay gasoil. Sino encuentras gasolineras, como aquí las conocemos, y vas muy apurado, hay puestos en los arcenes con botellas de litro que también sirven.

Si te planteas salirte del asfalto y hacer una ruta larga, respostas lo máximo que puedas, y, por lo menos en nuestro caso, sabemos que tenemos 500km buenos de autonomía por pista, otra cosa es que ya te metas por sitios con mucha arena, eso ya es otra cosa, entonces ya si, se recomienda ir con depósitos, puesto que el consumo se puede llegar a multiplicar por 3.

Nosotros, al final sustituimos el bidón de diesel, por un bidón que nos hacía las funciones de lavadora, dos de agua y uno vacio. Haber si encuentro una foto y te lo enseño

oscaryrut


raulml

Noviembre 10, 2016, 22:52:03 pm #115 Ultima modificación: Noviembre 10, 2016, 23:06:40 pm por raulml
Pero a ver, cruzasteis o no el río ??
Jejeje, oye, gracias por vuestra generosidad. Se agradece que compartáis una aventura así.

Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk

aitacharlie

Estoy seguro que cruzan el río..vamos que si lo cruzan y no meten el Patrol por el puente a dos ruedas porque no quieren.!!!!
.ereselmejor .ereselmejor

Gracias por compartir Rut y Oscar.....os sigo con atención y con paciencia..

Salud

oscaryrut

me puse al lado del coche y con el dedo marque por donde le llegaría el agua al pasar, y si yo conseguí pasar, era señal de que corriente fuerte no había. Pero seguro?? me decía Rut. No estaba convencida. La miré y supongo que ya me entendió, porque cogió los pasaportes y el dinero, los metió en una bolsa estanca y esta, a su vez, en una mochila con una botella de agua. Ella ya se había hecho su kit de supervivencia.

Nos metimos en el coche, pusimos el 4x4, las reductoras, y Rut se abrazó a la mochila. Fuimos encarando el escalón de entrada que para mi era lo peor, y como si fuese el final de la subida de una montaña rusa, el coche bajó de golpe y hundió el morro en el agua. Un golpe de gas y ya estábamos de lleno en el rio. Traccionaba perfecto, ninguna derrapada. Le íbamos rascando metros a la otra orilla. Veía el agua de mi lado, como chocaba con el lateral del Nissan, pero nada preocupante. Solté un alivio cuando llegamos a la parte de los dos palmos de profundidad, era el ecuador y ahora vendría el tramo más profundo, era la vena del río. Todo bien Rut??, no decía nada. Tenía los ojos clavados en el otro lado, todo su cuerpo era un nervio. Ella siempre dice que nació sin adrenalina en su cuerpo, aquel día, fue la primera vez que notó que tenía.

Un respiro y para delante, de nuevo otro escalón y ya teníamos el agua a la altura del capó, esto ya daba más respeto, gas, gas, y un último acelerón para subir la rampa final. Por fin, lo conseguimos, lo habíamos logrado, los tres estábamos en la otra orilla. Fue un abrazo tan fuerte el que me dio Rut, tan agradecido, tan vivo. No pudimos ocultar tanta emoción, no hacia falta. Nuestros ojos eran todo alegría y vivencia.

Nos dimos una larga pausa para saborear el final de esta aventura dentro de la aventura, nos sentamos a comentarlo todo, detalle por detalle, mientras observábamos el agua. Aún nos temblaba la voz, todavía se tenían que asentar las emociones. Era momento de volver a coger el mapa y averiguar o por lo menos intentar deducir, donde acabaríamos si seguíamos la pista. Estábamos lejísimos de todo. Mirábamos el GPS, y bajábamos la mirada al mapa. Como la pista era tan errática, no podías tener claro el rumbo que seguía, pero todo apuntaba que por algún sitio más al Sur de Pita pudiese ser que apareciésemos.

Era el momento de ponerse otra vez por faena, de seguir adelante, habíamos conseguido pasar una barrera de la ruta. A los pocos metros me dice Rut: Oscar y ese ruido??. Era verdad, con tanto trabajo, me olvidé del ruido. Esto no había acabado. Era un sonido que inundaba el valle, un ruido arrítmico, con subidas y bajadas de tono, de algo muy grande rompiéndose al caer pero de manera continuada. Venía del final del río.

Nos pusimos a mirar si había alguna traza de caminejo que llevase para allí. Por el mismo río no se podía, y atravesar el puente de nuevo en la búsqueda de un camino, no era viable por el estado en el que estaba, solo quedaba abrirse paso entre la maleza, y intentar encontrar su parte más débil para poder progresar. Nos hicimos de un palo para ir golpeando las ramas, las zarzas y de esta manera, poco a poco, le fuimos ganando terreno a la vegetación. Unos metros más y llegamos al río, el ruido ya era mucho más evidente, y ya hacía rato que sin decirlo, sabíamos de lo que se trataba.

Progresamos unos metros más y allí estaba. Era un gran salto de agua. Fue sublime encontrarlo de esta manera, fue un regalo, la coronación del viaje, fue una de las respuesta a esa pregunta, de porqué África engancha tanto. Aquí todavía puedes experimentar una aventura real, una aventura sin control, buscada sin quererlo con tus propios medios y sin un cinturón de seguridad que te salve en caso de impacto. África te hace sentir vivo y especial. Puede aburrirte y en un mismo segundo desbordarte la emoción. Puede hacerte sentir el dueño de tus asuntos y en un mismo sentir robarte la cartera y dejarte sin nada.

No tenemos palabras para describir lo que sentíamos. Todo se atropellaba, sentimientos, palabras, razonamiento, recuerdos. Nos sentamos a contemplar aquella maravilla, a sentirnos abrazados por la neblina que levantaba, a dejar marchar la vista hacía los rincones verdes de la vegetación, a escuchar el atronador ruido de la naturaleza. Nos acordamos de Asier, el aquí hubiese explorado hasta los confines del río.

oscaryrut


YoAntesEraUnaLechuga

Puedo jurar que tengo lágrimas en los ojos, pero qué relato tan emocionante por dios!!!  Más más más!!!  Muchísimas gracias por compartirlo y sobre todo por la magistral manera en que relatas los acontecimientos, transmitiendo al 100% los sentimientos que pudieron surgir en vosotros en cada momento  .palmas