Un GV como unico vehiculo

Iniciado por ION LUZEA, Noviembre 02, 2016, 17:32:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ION LUZEA

Noviembre 02, 2016, 17:32:07 pm Ultima modificación: Noviembre 02, 2016, 17:37:00 pm por ION LUZEA
Saludos

llevo 25 años viajando con una t4 con asiento cama como único confort. Mi ilusión era comprar la nueva trafic y camperizar tipo california y de momento sin techo elevable pero....  Parece ser que tengo dificultad en encontrar una camperizacion con banqueta-cama para adultos (parece que la gran altura de las que hay solo permite el acceso a niños y yo mido 1,88- no quepo sentado y por mucho) así que me estoy replanteando la idea.

Y si compro un GV de 5,41 parecido a esto
http://lidercaravan.es/listings/autocaravana-ocasion-ci-kyros-k2-experience/

Como estoy solo, seria el único vehículo con el que contaría, a demás de la bici.
El vehículo principalmente lo uso los fines de semana y las vacaciones, algún día a la semana me desplazo al super de mi pueblo (unos 3 km), para acercarme a una población cercana mayor que la mía, Durango (club de montaña, biblioteca, tiendas....) a también 3 km podría dejarla próxima sin llegar a entrar dentro. Y de diario voy al trabajo en tren... bueno primero camino 20 minutos a la estación. Y cuando tenga que ir a Bilbao, pues como siempre, en autobús.

Las dudas y los peros ¿como seria viajar con un vehículo así? ¿tendría la misma libertad e independencia que con mi t4? Normalmente las pernoctas las llevo anotadas buscando áreas de AC y por lo general pernocto rodeado de ellas con mi cacahuete.
¿y visitar grandes poblaciones con mucho trafico? Bueno... hay muchos que viajan con mas grandes  y lo hacen.
Quizás una furgo como esta me motivaría a salir mas los fines de semana a pasar noche, hacer otros montes mas lejanos de mi casa, pequeñas visitas a zonas de mi tierra y provincias próximas a la mía. (esas escapadas de fin de semana que hace tiempo que no hago)

¡Y un pero...! me he acostumbrado a la comodidad del garaje en casa. Bajo un piso y estoy en la furgo con el trastero al lado. Ahora tendría que dejarla en la calle (el pueblo de Abadiño- zelaieta es tranquilo y seguro) hay muchas zonas donde dejarla y veo otras muchas, mas grandes aparcadas pero da no se que... dejarla en la calle. ¿Sera que estoy acostumbrado al garaje y tengo que cambiar el chip?

Tengo 57 años y posiblemente en el futuro necesite un mayor grado de comodidad, sobretodo pensando en que cuando me jubile sea este el vehículo en el pase el resto de mi vida.

De momento voy a seguir buscando donde camperizar una trafic pero me gustaría poder contar con esta posibilidad.

¿Que experiencia habéis tenido los que cambiasteis de una furgo pequeña a otra de este tipo?
¿Que tal como único vehículo? ¿y aparcarla en la calle teniendo en cuenta que la movería todas las semanas?

! y los precios son formidables ¡ igual que camperizar una trafic con techo elevable.

Soy un mar de dudas¡¡¡¡

Opiniones por fa.

Merci




madriles

Pues yo me iría a por una GV.
Son más baratas en comparación y para lo que vas a usarla es igual, sería distinto si la tuvieras que coger a diario en una ciudad grande.
Yo he pasado de una T3 a una jumper y estoy encantado porque sólo la uso para salir y a diario voy en moto.
Miralo bien porque hay cosas muy bien de precio en GV.
Saludos
Haciendo kilómetros.

eltoni

Yo ando tras una L2H2 como vehiculo unico, pero cuando leyendote he llegado al punto de lo de dejarla en la calle, pufffff :(

La medida perfecta para callejear y aparcar como no, es la L1H2 ideal 1 o 2 personas, pero tienes ciertos handicaps.
Para 1, perfecta:
Montas la cama atras elevada pero que te permita estar sentado en ella, para leer, ver la tele etc..., cama siempre montada que andar montando camas es un rollo de cuidao. Y tendras un muy buen maletero.
Comer comes en el asiento del copiloto girandolo usando el ala plegable grande de la cocina.
Para 2, problemas:
Tienes que irte a salon en L en el cual cada vez que vas a dormir hay que montar la cama, un rollazo bajo mi punto de vista, ya que delante no pueden comer dos a la vez a no ser que lo hagas por turnos, algo ilogico... Ademas maletero inexistente.
En ambas ducha y wc detras del asiento del conductor.

Y si te vas a la L2H2 para 1 o 2 / 3 o 4 apretadetes, pues es otra galaxia, pero el callejeo es peor, la L1H2 es literalmente un coche no por altura claro.
Con una L2H2, 1 o 2 van como dios, ya que el salon esta delante, apretadete para 4 pero como solo son 1 o 2 es grande, tienes la cama siempre montada, y tu wc y ducha, amen de buen maletero si montas la cama elevada hasta una altura que te permita estar sentado en ella...


beep-beep

Es la eterna duda. Yo tenia una MB 207 de 5.20(con el motor semidentro de cabina) y era como una L1/H2 de las actuales pero 20 cms más larga. Interiormente tenia de todo, baño incluido, y un pedazo armario empotrado que me entraban hasta unos skis. La teniamos con cama de hacer y salon o dejarla hecha, y podiamos comer dos enfrentados de sillon giratorio y silla plegable o sobre borde de cama hecho. Somos dos y bastante altos, yo rozaba con el pelo el techo, la moza no. Pros todos, contras que no tenia direccion asistida ni aire acondicionado, aparte que pasarla de 100 era un reto y su consumo elevado. Tenia sitio para aparcarla a cubierto en el antiguo curro. Pero cambian los tiempos, falla el curro y me deshice de ella no tanto por su valor economico sino por su dia a dia y mantenerla lo que le tocaba.

Tengo una Berlingo en la que entramos los dos más el perro, pero mucho tetris y las salidas son limitadas en dias en compararacion con la de antes, combinadas en campings con mayor frecuencia, pero callejeo todo lo callejeable, y aparcada entre coches, un coche más. Pero, siempre hay un pero, a la moza cada vez le apetece menos salir por el tamaño de la Berlingo. Ando en la idea como tú, una GV similar a la anterior o parecida, con 5 metros dos personas hacen sitio y vida de sobra, te limitas a alturas de galibos no ya en parkings sino tambien en aparcamientos de grandes superficies. Creo que con 5 metros se callejea por un estilo a 5.40. Pero aparcar es ya otra cosa, ya que te hacen falta cuando menos 6 metros, y esos huecos no los hay en muchas aceras porque los coches no son tan grandes.

Me empecé a fijar en la Traffic y en la Ducato L1H1 nueva, pero al final ando decantandome mas por la Traffic. Sin techo elevable, pero con techo seta, la estetica no es muy buena pero eso es algo que no me importa. Un techo elevable lleva sus tableros y estos los amontonas unos encima de otros, por lo que en la zona donde tienes el asiento o sofá o la cabecera de la cama no tienes techo. El techo seta te da la opcion de ponerlo en la zona donde cocinas y donde pasas de adelante hacia atrás, encima de la segunda fila de pasajeros por lo general. Invertir entre 5.000 y 7.000 para al final disponer de la mitad de lo que crees que vas a tener es para tener en cuenta. Unos asientos encarrilados que puedes adelantar y atrasar te pueden solventar parte del problema de la altura interior en un seta o en elevable con sus tableros dentro, pero son 5.000 más. Sumas todo ello y ves que la compra del vehiculo más la camperizacion al final te sale mas cara que la GV. Por otro lado, tengo plaza de garage para un vehiculo de hasta 2.20 y un techo seta me hace 2.15, mas una antena a techo tal vez no me llegue a 2.20 (aunque este tema se solventa con otro tipo de antenas).

Al final siempre llego a la misma solucion, una Traffic, de tres filas de asientos eliminando la segunda o conservandola como si fuera una multivan, sin mucho mueble (cuanto mas tienes, mas metes), la Berlingo venderla, y la Traffic al garage que es donde debe de dormir agustito semejante inversion. Pero voy a tener que esperar un poco por no meterme en creditos y esperar un poco a estos minimotores que hoy dia montan y ver que resultado dan a la larga. En su dia compre la Berlingo de las XTR con solo tres meses de produccion, no he tenido problemas (toquemos madera) pero me da miedo hacerlo por segunda vez. Evidentemente que vender la Berlingo ya que no tengo sitio para dos coches ni ganas de mantener dos a la vez.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

ION LUZEA

BEEP`BEEP

Saludos

Lo que planteas tener es mi t4 actual, una caravelle de 8 plazas que le quite el asiento central y el trasero lo adapte en cama. Anoto que con mi transformación casera funciona estupendamente el despliegue de la cama y sentado (como es el asiento original) tengo mucho espacio entre el asiento y el techo.

He viajado durante 25 años así, pero con el nuevo vehículo sera con el que me jubile, quisiera algo mas... no mucho porque soy austero... pero si actualmente en un viaje de 4 semanas adelgazo hasta 6 kl por no realizar comidas "decentes" aunque en muchos casos es por no perder el tiempo cocinando, pero también por tenerlo mas complicado. Pues eso... en un viaje de varios meses seguidos... un jubilata menos por desnutrición.

El baño hasta ahora no lo he considerado necesario, me basta sentarme en la salita con un pequeño taburete plegable y dale con la esponja, lleva mas tiempo pero siempre he ido presentable. Y el WC no lo cuento porque me avergüenzo...

Ahora tengo 57 años, bien cuidados, vida sana, deporte... Pero la edad continuara avanzando (he querido hacer como Fausto pero no ha funcionado, solo es un mito) ¿pero quizás necesite mas orden en la furgo. de ahí la necesidad de equiparla, y tener un mayor incentivo para vivir el vehículo a demás de las vacances, en salidas de fin de semana.

Y la banqueta cama en una trafic de techo bajo me comprime la cabeza por 7 cm, es imposible, si le pongo setas o techos elevables no puedo entrar en el garaje de casa ya que andaría justo en los 2 metros.

El problema de la calle... mas que por seguridad (no vivo en una gran ciudad, abadiño y el barrio de zelaieta-muntsaratz es un pueblecito pequeño y seguro, aparcan numerosas capuchinas) el problema es la comodidad perdida del garaje (es cosa de acostumbrarse, mojarse cuando llueva,tener un carrito para llevar el equipo a la furgo..) el mayor dolor es que se pueda estropear a la intemperie, heladas, granizo, lluvia... y terminar con oxidos. Aunque a las autocaravanas las veo siempre guardadas a la intemperie, incluso en los lugares donde pagas por la custodia "invernal".

Saludos Madriles y  Eltoni he entendido que tu estas por comprar ¿un GV? el callejeo entiendo que sera tomarlo con mas tranquilidad. total las medidas no parecen mucho mas, estoy hablando de 5,41 de largo y 2,05 de ancho (creo que es así).
Pero aunque no conduzca rápido si soy ligero.. a ver si me esplico... cuando viajo soy de para cada dos por tres en la carretera para sacar fotos a un paisaje, paro en todos los pueblos por los que paso y siempre con esa sensación de falta de tiempo para ver todo lo planificado.
Aparco rápido, aunque sea lejos del centro de la población, salgo corriendo a visitarla, doy mil vueltas y retorno corriendo a la furgo para visitar la siguiente población (por eso quizas tambien soy capaz de perder 6 kg en 4 semanas.

Espero muuuchas opiniones de los que hayan vivido el cambio,

Y como se han adecuado a el.

Merci

javi979

Otro que dio ese paso que planteas. De T4 a GV  y ademas como vehiculo de diario. No me arrepiento en absoluto. L sensacion de autonomia es muy superior, las comodidades ni hablamos, y aunque soy algo mas joven, de cara a los años no hay color. 
Yo si que te lo recomiendo, fundamentalmente por lo que dices que vives en un pueblo, yo tambien, y creo que es la clave para plantearse una GV como vehiculo unico, no ser urbanita en los ovimientos con el vehiculo. En cuanto a los viajes, y alguna visita concreta te tocará alguna vez aparcar algo mas lejos, pero siempre se puede llegar de otras formas a esos lugares, bici bus metro . ..
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

Espartano

wenas,..

soy la voz discordante..,
¿te ha hecho muy, muy feliz tu t4?
si?

pues no cambies,...

si eres de los capaces de prescindir de ducha y apañarte, felizmente, con palangana y esponja...

para mi que lo tuyo es una T

si te falta espacio, cuando llegue el momento de los largos viajes de jubilado,,,un techo elevable.

no deberias prescindir de una pequeña cocina y una buena calefación...cosas que ya sabes !!!!

para uno una T es la medida ideal para quien le gusta viajar ligero,

yo cambie de transporter a california y de california a una exclusive...que ya es casi una gv y ahora hemos vuelto a la transporter....para andar más ligeritos y de momento estamos contentos...

digo estamos porque somos 4,

..encontrarás lo que más feliz te haga..eso es seguro



no hace falta divertirse para beber

beep-beep

Noviembre 02, 2016, 21:21:11 pm #7 Ultima modificación: Noviembre 02, 2016, 21:26:51 pm por beep-beep
Yo reconozco que mi cambio fué el inverso y por eso me decanto a una Traffic, pero el tiempo lo dirá ya que soy muy veleta. Conozco Abadiño y la zona, tengo la moza elorriana, pero teniendo garage creo que hay que darle uso, en mi caso puedo meter hasta 2.20 de altura. Con los destinos piensa que no todo es pirineos, rioja o cantabria, tienes toda europa y las ciudades son de visitar si o si. Con una GV está claro que su volumetria es la más apta, pero todavia veo jubiletas en Calis, transportes, traffics etc que a todos no les llega para GV. Mido 4 cm menos que tu, el problema es parecido, por eso veo el seta como la más apta y la más economica.En edad me llevas 5, por lo que se de que hablas a futuro. Al final sumo todo, pros y contras, y acabo decantandome por un Medio-Volumen, MV. Piensa que con la edad llega la perdida de reflejos, que no sea muy acusada, y en una GV la maniobarbilidad es menor. Y lo que al final pienso es que no voy a dejar a la intemperie 40.000 euros en la calle, no solo a la merced de los "malos" sino de la humedad, los rayos UV, los pinchazos "ocasionales", rayones, y lo más importante del todo, el oxido. puestos a ello vendo la plaza de garage, total para que duerma fuera si o si no me hace falta garage.De una Traffic, por ejemplo, puedes conseguir un camperizado muy completo y un diseño al estilo multivan, que si un miron pega sus mocos al cristal casi ni se de cuenta que esta viendo una camper como delataria sus muebles, aunque reconozco que el seta es lo primero que la va a delatar.

Pero bueno, que cada uno es cada uno. Sorte on aukerarekin.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

eltoni

Si ION, yo voy por un L2H2 despues de analizar durante mucho tiempo la que de adapta a lo que yo busco.

He mirado de todo, pero como todo en esta vida si quieres una cosa tienes que renunciar a otra.

Para mi lo primero es poder andar por dentro de pie = problema de altura en ciertos sitios.
Plato de ducha grande, nada de darme codazos y rodillazos con el wc y las paredes o tener que ducharme como tutankamon o que se me pegue la cortina al culo.
WC de cassette (no portatil) y espacio para mover el brazo para limpiarme, con puerta enrollable para intimidad, ademas asuievitas la cortina de ducha, para los olores wc sistema sog.
Cama siempre hecha, donde leer, tv...
Si vamos dos que uno pueda pegarse una siesta y el otro pueda estar en el salon leyendo o ducharse o ir al wc o hacerse unos huevos revueltos sin molestar al otro.
Y si voy solo no tener que hacer la cama.
Buen maletero que me permita llevar una o dos bicis plegables...

en fin si quieres sigo  .meparto



cpmp

yo ando parecido, tengo una trafic y somos 4,me planteo poner techo o una gv 5,40,lo que menos me gusta del techo, es que cuando lo abres no pasas tan desapercibido pero con la trafic entras en todos los sitios, con la gv pasas mas desapercibido ,tiene mas comodidades ..no se que hacer...seguiremos metiendo horas en el foro hasta dar con la solucion.

Viajero del tiempo

Está claro que lo más económico en la mayoría de los casos es tener solamente un vehículo. Pero tienes que sopesar si el seguro, itv  e impuestos es más caro o más barato que pagar casi el doble en gasoil por trayecto.

Si te mueves poco, no lo dudes, GV. Incluso con camper de tamaño mediano tipo T4 te iría bien.

El principal problema es la longitud del vehículo. A partir de 5,40 metros, encontrar aparcamiento en ciudades cada vez se complica más. Lo ideal es tener 5 metros, que es lo que tiene plaza de aparcamiento normal en longitud. Meter todo en 5 metros es complicado, hablamos por ejemplo de una fiat ducato l1h2. Puedes mirar camperizaciones de foreros para que te den ideas.

Yo apoyo la idea de tener sólo un vehículo, y si es como mi caso que voy a vivir en él, el ahorro es descomunal xd

ION LUZEA

Saludos

Esta por ejemplo esta estupenda camperizacion:

http://furgokaravaning.es/fk5/4-camperizacion-fk5.html

Lo tiene todo, mobiliario, wc, ducha escamoteable... Pero...  En la banqueta trasera no parece que quepa y creo que a causa del techo elevable no pueda meterla en el garaje.

He tomado medidas con un palo de 2'02 y en parte del techo me libre (parece que la rampa tiene diferrente altura) pero con el vehículo, tendría que probarlo.

Y supongo que el precio se disparara comparando con un GV . He pedido info a esta camperizadora.

La próxima semana voy a pasar cerca de autocaravanas norte, gorbea y sintermovil (si esta abierto) y empezare a ver in situ los volúmenes.

Da pena el vehículo en la calle, me he acostumbrado a tenerlo en garaje y cerca del trastero... En mis viajes en pocas ocasiones me he encontrado con impedimentos de altura, barras y asi, en la costa azul 2o 3 veces, en Bretaña también... pero por lo general en zonas de playa y siempre se encuentra algo alternativo.

A la hora de aparcar... pues depende, he llegado a tener problemas hasta con mi t4. Pero como comentaba antes en la mayoría de los casos suelo estar rodeado de grandes AC. Otras ocasiones me a venido bien la discreción, parar en parquins entre turismo y pasar ahí la noche (en Francia pocas en Italia y otros destinos es mas habitual).

Beep Beep con un garaje de 2,20 tienes mas posibilidades, pero el meterle una seta es como poner techo elevable creo.

También algo que no comentaba es que soy poco pasivo (no se como describirlo) no permanezco en el vehículo mas que para comer, cenar o dormir... nunca me veras sentado al lado rodeado de otros vehículo. Prefiero  si estoy en una zona natural, recorrerla. si estoy en un pueblo, darle mil vueltas y para descansar me cojo un libro y busco un lugar tranquilo donde sentarme, ya sea en un espigón de un puerto o en un banco de jardín o plaza de  un pueblo. (quizas sea porque el interior de mi furgo no sea muy agradable, ropa colgada, cajas de comida y elementos de cocina, bolsas de ropa...)

Solo permanezco en el interior del vehículo cuando llueve.

Merci

beep-beep

Noviembre 05, 2016, 16:24:51 pm #12 Ultima modificación: Noviembre 05, 2016, 16:27:38 pm por beep-beep
Cita de: ION LUZEA en Noviembre 05, 2016, 12:36:55 pm
Saludos

Beep Beep con un garaje de 2,20 tienes mas posibilidades, pero el meterle una seta es como poner techo elevable creo.



Si, pero la diferencia en pasta da para mucho camperizado.

En la fiat que pones en el enlace el problema de altura creo que será mas acusado que en una Traffic, creo que son mas bajas. Para evitarlo, Si o Si, tendrás que subir el techo.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

colimp

Buenas¡
Iba a abrir un tema con la misma pregunta, así que mejor me uno a la tuya, así además aporto mi opinión por si te sirve y cojo la opinión del resto de compis.
En mi caso tengo un Beach con techo puesto hace menos de 2 años. El techo para mi se ha convertido casi en imprescindible, sobre todo por comodidad al hacer vida dentro.
Es mi único coche y, aunque tengo moto, tengo que usarla al menos 2-3 días en semana para ir al trabajo, además de usarla para lo típico del día a día (supermercado,...). Por suerte vivo en un pueblo no muy grande, aunque visito ciudades grandes por trabajo a menudo...

Mi duda es la misma que la tuya, pasar de la beach a un GV de 530-560 aprox, sobre todo por dos motivos: tener ducha para invierno y más espacio para estar cómodo dentro en salidas invernales (en verano como todos hacemos la máxima vida posible fuera).

Para mi el principal problema es el parking, tanto por espacio para aparcar en línea como por olvidarme de meterme en parkings cubiertos por la subida de altura.
Como todo en esta vida supongo que será cuestión de prioridades...

Un saludo¡


beep-beep

Ionluze, lo que comentabas de tocar la cabeza con el techo dentro de una Traffic, imagino que diarias con el panelado o la cobertura interior de acabado de techo. Te comentaba lo del seta porque pensaba que si se ganaban unos pocos centimetros a más, hasta dar casi coincidiendo con la chapa. Te dejo el enlace de este que le ha puesto techo seta, y en una foto con el techo recogido se puede ver como el seta acabado y recogido mas o menos coge su terminado a cotas de chapa, o muy poca diferencia, por lo que bajo el seta y estando cerrado la altura es la maxima posible detro de la furgo.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=322154.0
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.