Duda migracion valvulas de una culata a otra

Iniciado por nickelo, Septiembre 13, 2016, 20:44:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nickelo

Tengo una culata de un JX rajada, con 100.000 km, los taques son hidraulicos, de a partir del 85 debe ser ese motor. Si compro una culata desnuda, puedo hacer la migracion a lo burro (Es decir, yo mismo, sin recurrir a la rectificadora)?

Es decir, cascarme valvulas, taques y arbol de levas, poner las tuercas con la dinamometrica y a correr? Se supone que esas valvulas han de estar bien.

Me vale este kit mazo resulon, para apañar el entuerto?

http://www.ebay.es/itm/Zylinderkopf-Satz-inkl-Dichtung-Schrauben-Ventile-1-6-Diesel-Maschinen-/302025214775?hash=item46521b0b37:g:bQ4AAOSwPYZU9cBx

Que opinais?

fonsiracing

yo opte por comprarla vestida.poner arbol de levas ,valvulas y demas sin darle un repaso como que mal!

nickelo

El rollo es que si la llevo a la rectificadora a que me hagan la migracion y el repaso, me van a cobrar casi lo mismo  .loco1 si que sale mejor completa...

Por eso digo yo, a ver si solo es tema de como cierren las valvulas, limpio taques monto y me ahorro un buen dinero.

Por que los taques de la nueva vienen llenos de aceite? o hay que rellenarlos?

nickelo

Septiembre 14, 2016, 16:18:29 pm #3 Ultima modificación: Septiembre 14, 2016, 16:26:20 pm por nickelo
Pues al final me he pillado esta joyica:

https://www.milanuncios.com/motores-de-segunda-mano/volkswagen-194125818.htm

La referencia de la mia que debe ser brasileña:

068 103 373 ¿F? T2

*imagen borrada por el servidor remoto

La de la que me he comprado:

*imagen borrada por el servidor remoto

Esa es la referencia que venden de las refrabricadas Vege, es alemana, debe de ser de las ultimas que fabricaron.

http://www.areacamper.es/es/culata/1082-culata-completa-1600cc-jx.html

*imagen borrada por el servidor remoto

Por debajo, nueva, ni una fisura ni media!!

Pero tengo varias dudas...

-Lo mas importante, no saben cuanto se comio de esa culata al rectificarla, ¿Que hago pongo junta de una muesca, como la que llevaba mi culata vieja? Me han dicho que tanto no habran comido como para que roce nada.

-Los taques no los toco? no? A saber cuanto lleva parada esa culata... vendran cargados de aceite de la rectificadora? Se cargan solos?, es necesario meterle a la culata despues de montada, una chorrada de aceite por encima como a las ensaladas? antes de arrancar? los cilindros del bloque estaran secos de aceite no, se les echa algo?

-Par de apriete de tornillos, a quien hago caso? en cada sitio pone otra cosa... Libro de taller? Junta? Tornillos?

-Y lo ultimo, he de limpiar bien los orificios de los tornillos del bloque, es obligatorio pasarle el macho de roscar de la misma medida? no vale con limpiar bien ahi con cepillo de dientes, bastoscillos etc?


haizkolari

la medida de la junta se toma según lo que sobresalgan los pistones de los cilindros, el que sobresalga más es la medida o espesor de junta que tienes que poner, si era la junta de una muesca supongo que tendrás que poner esa

tema válvulas... el problema será el asiento de las válvulas, supongo que en la rectificadora habrán hecho rectificado o esmerilado del asiento, estanqueidad y todo lo que se le presupone

los taqués se cargarán solos, se autoajustan ellos, aunque mejor si tenían algo de aceite dentro, que no trabajen en seco, unta todo bien de aceite, el árbol y los taqués

te mando un manual
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

nickelo

Muchisimas gracias, asi da gusto. Mientras no este en aleman, me apaño  .meparto

Voy contando y preguntando  ;)

nickelo

Una cosa mas, he mirado en el manual que me has pasado y en uno que tengo yo y esta parte se la saltan... Solo hablan del util plano...

Una vez montada la culata, la polea que va al arbol de levas, como se vuelve a apretar su tuerca? como se bloquea? se pone el util ese plano (Llave fija) en el arbol y se aprieta desde el otro lado? Para quitarla lo hice asi, por que sabia que la culata estaba estaba muy malamente...

haizkolari

Septiembre 14, 2016, 21:11:18 pm #7 Ultima modificación: Septiembre 14, 2016, 21:13:53 pm por haizkolari






lo que no debes es usar la ranura que tiene el árbol de levas, donde se pone el útil de calar, para bloquearlo, puede romperse ... ese tornillo va a 45Nm, 4,5kilos o decanewtons
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

nickelo

Septiembre 14, 2016, 21:47:51 pm #8 Ultima modificación: Septiembre 14, 2016, 22:10:06 pm por nickelo
El util del tubo es facil de hacer, perfecto y si no maquina de soldar y hierrajos viejos.

Pero una cosa que no entiendo, si tu pones la polea y preparas el tornillo poniendolo con la mano, la polea no gira si haces fuerza, no?, aunque el arbol este bloqueado? O lleva alguna muesca la polea al arbol, para que no gire loca y poder apretar? No lo recuerdo ahora y no se si me entiendes lo que te quiero decir, no se si me explico bien  .meparto

P.D: Ya me he pillao en amazon, un juego de machos de roscar y grasa de cobre, para hacerlo como la gente seria  .sombrero

haizkolari

Septiembre 15, 2016, 00:08:46 am #9 Ultima modificación: Septiembre 15, 2016, 00:14:49 am por haizkolari
a ver...puedes bloquear calzando una leva del árbol con una cuña de madera o plástico duro, algo que no se deforme cuando aprietes, no uses nada que sea de metal que raye o marque la leva

el piñón del árbol, cuando está flojo, gira loco, no tiene chaveta, como la punta donde se atornilla al árbol es cónica a medida que aprietas se agarra al árbol

para limpiar los bujeros se usan escariadores
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

nickelo

Ya decia yo es que nunca me ha quedado muy clara la utilidad del util ese  .meparto

Bueno yo le meto el macho de roscar del mismo nº, si veo que me toquinea la rosca nada... Y si no con bastoncillos y 3 en 1, hasta sacar toda la mierdecilla.

Gracias por todo tio.

nickelo

Y lo del par de apriete, que uso el "clasico", con reapriete?

http://aprieteculata.blogspot.com.es/2012/08/apriete-de-culata-vw-16td-jx.html

O sigo los pares que me vengan con la junta o tornillos? Me cojo los 3 y lo echo a suertes?

Segun he odio, los de manual de taller, con reapriete, se ha quedado anticudos, por que los materiales de la junta y tornillos son distintos y puedes partir un tornillo, es asi? Entonces lo mas logico seria segir los que vienen con los tornillos no?

Esto lo hacen en la automocion pa joder y quitarse el marron los fabricantes? .lengua2 .sombrero

haizkolari

no te líes... ;D

40nm
60nm
90º
90º

o lo que ponga el fabricante de los tornillos, que es el que sabe el límite elástico y punto de ruptura del tornillo
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

nickelo

Que haria sintigo, gracias tio.

A mi me parecia lo mas logico, ayer estuve en uno de los talleres de mi pueblo y me dijeron que usara los del manual de taller con reapriete, le dije los de los tornillo,s que las aleaciones del tornillo y los materiales de la junta habrian cambiado de durezas en 30 años y me decia que reapriete despues de 1000 km y todo... que antes se hacian mejor las cosas, bla, bla, bla...

Por aqui lei en un post, que se lo estaban haciendo en el taller a uno con reapriete y estaban acojonaos, por que los tornillos estaban a punto de partirse...

Me he pillado un goniometro de 15 leuros, pa hacerlo a lo pofesional y todo  ;D

No me extraña que se carguen coches en los talleres, por no coscarse de las cosas e ir a lo facil.

haizkolari

tendrás las dos tendencias que si el manual que si el fabricante del tornillo... prueba sin reapriete y si notas algo raro, pues siempre puedes dárselo, aunque si el que fabrica el tornillo te da sus pares de apriete, no somos ingenieros ni nada para llevarle la contraria  ;D
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!