Duda con ducharse en el campo

Iniciado por nonokin, Julio 26, 2016, 18:38:04 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

TonyCamper

Es cierto que todo lo que hagamos por el medio ambiente es poco pero, nos estámos poniendo tontos con tanto ecologismo. Me encanta la naturaleza, vivo en el campo y cuando me da un apretón lo hago donde venga bien, y si tengo que mear igualmente. Hay que ser respetuoso al máximo, no tiro un papel al suelo en la vida porque no va conmigo, pero este tema se está yendo del tema. Si no quieres contaminar no salgas a la puerta de tu casa, porque hasta el pitillo que te fumas contamina. Es el pez que se muerde la cola..... Nunca me ducho en la calle pero sí tengo que hacerlo lo haré, porque no soy yo el culpable de el agujero de la capa de ozono, ni soy yo el que va a salvar el dichoso agujero. Esta claro que tenemos que concienciarnos con cuidarnos a nosotros mismos, pero no creo que por darse una ducha vayas a exterminar la fauna,seamos serios.
Lo que no puede  ser uno un cerdo por la vida , hay que intentar hacer las cosas bien, más por convicción que nada. Probablemente habrá por aquí ecologistas con furgones con 30 años o más que contaminan el manso, y van de ecologistas.
Sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo, lo entiendo y respeto, pero porque te duches una vez no pasa nada, eso sí, sin química

kukyguayo

132 mensajes y todavía no me enterao si se puede o no ducharse uno en el campo. ;D
y a otra cosa mariposa. los que dicen que van al campo y llevan bolsitas para coger sus "caquitas"entiendo que seran si lo hacen cerca de la furgo o una papelera.pero si vas mochila a cuesta en medio de esos montes,que hacéis la recogéis también y la lleváis 4 0 6 horas acuesta?.porque yo no se que cagareis algunos,pero yo..... .panico .
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.

kukyguayo

Cita de: TonyCamper en Agosto 01, 2016, 16:11:41 pm
Es cierto que todo lo que hagamos por el medio ambiente es poco pero, nos estámos poniendo tontos con tanto ecologismo. Me encanta la naturaleza, vivo en el campo y cuando me da un apretón lo hago donde venga bien, y si tengo que mear igualmente. Hay que ser respetuoso al máximo, no tiro un papel al suelo en la vida porque no va conmigo, pero este tema se está yendo del tema. Si no quieres contaminar no salgas a la puerta de tu casa, porque hasta el pitillo que te fumas contamina. Es el pez que se muerde la cola..... Nunca me ducho en la calle pero sí tengo que hacerlo lo haré, porque no soy yo el culpable de el agujero de la capa de ozono, ni soy yo el que va a salvar el dichoso agujero. Esta claro que tenemos que concienciarnos con cuidarnos a nosotros mismos, pero no creo que por darse una ducha vayas a exterminar la fauna,seamos serios.
Lo que no puede  ser uno un cerdo por la vida , hay que intentar hacer las cosas bien, más por convicción que nada. Probablemente habrá por aquí ecologistas con furgones con 30 años o más que contaminan el manso, y van de ecologistas.
Sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo, lo entiendo y respeto, pero porque te duches una vez no pasa nada, eso sí, sin química

+1000
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.

Iosaneta

Aquí se esta tratando el tema de furgonetas y ducha o hacer las necesidades, no si vamos al monte, eso esta claro que si te da el apretón en plena naturaleza a kilómetros del vehículo lo harás lo mejor que sepas...

Salud.2

Cita de: kukyguayo en Agosto 01, 2016, 16:15:20 pm
132 mensajes y todavía no me enterao si se puede o no ducharse uno en el campo. ;D
y a otra cosa mariposa. los que dicen que van al campo y llevan bolsitas para coger sus "caquitas"entiendo que seran si lo hacen cerca de la furgo o una papelera.pero si vas mochila a cuesta en medio de esos montes,que hacéis la recogéis también y la lleváis 4 0 6 horas acuesta?.porque yo no se que cagareis algunos,pero yo..... .panico .
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

kukyguayo

Agosto 01, 2016, 16:36:20 pm #139 Ultima modificación: Agosto 01, 2016, 16:44:04 pm por kukyguayo
que peso me quitas de encima(nunca mejor dicho  ;D) iosaneta.porque creia que me estaba cargando el planeta.
yo creo que como todo en esta vida hay que usar el sentido comun(esto ya es relativo,ya que cada uno tiene ese sentido; digamos lo ,difernte).una ducha en la furgo si si no tengo mas remedio y siempre sin nadie alrededor(por la inquisicion ) y siempre con un pelin de jabón ecológico. pero como ya comente antes prefiero agua limpia y luego toallitas humedas.
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.

perroflautero

Cita de: alberizo en Agosto 01, 2016, 16:10:06 pm
¿Lo dices por mi comentario?


Pues no especialmente, va por todos los que se amparan en eso de que como todo contamina y hay centrales nucleares ahora me cago donde me viene bien por que total, que mas da ya.

Kiyo74

Cuando aprendamos a no mezclar la velocidad con el tocino, entonnnnnnnnnnces aprenderemos a saber diferencias las cosas....
Para eso, primero tenemos que entrenar nuestra conciencia para que cuando llegue el momento, ella nos guíe y nos dejemos guiar por ella....
Pero parece ser que no hay muchas ganas de COLABORAR con el prójimo ni con nuestra CASA, LA TIERRA....

Hay algo que alguien mencionó en el foro sobre un manual del furgonetero...
Me parece buena idea para que TODO/A aquel o aquella que pernocta donde le de la gana y quiera seguir haciendolo, sepa cómo debe comportarse un auténtico furgonetero que no desea que perjudiquen con restricciones a este mundillo tan bonito....

Saludos


nonokin

Cita de: perroflautero en Agosto 01, 2016, 15:09:34 pm
Pues nada, como mi furgo ya contamina, la próxima vez que cambie el aceite lo tirare al pantano, porque es una tontería llevarlo a reciclar, si mi furgo ya contamina tengo barra libre para todo lo demas

Hombre te has pasado , es lo mismo que comparar matar una mosca y matar una ballena azul, son animales los dos pero si nos vamos a los extremismos no estamos hablando na

Enviado desde mi KAZAM Trooper 450 mediante Tapatalk

los lunes ni las gallinas ponen

anbiker

¿Qué es la potasa?

junio 7, 2012minasdesuria
Cloruro de potasio
Cloruro de Potasio
La potasa se refiere a compuestos de potasio y materiales que llevan el potasio, la más común entre ellos siendo cloruro potasio (KCl). El término "potasa" viene de la práctica de extracción de fertilizantes de potasio (K2CO3) de lixiviación de las cenizas de madera y la evaporación de la solución en grandes peroles de hierro. La potasa, o carbonato de potasio, es el término común usado para las formas de fertilizantes del elemento potasio (K).

Potasa en la Naturaleza

El potasio se produce abundantemente en la naturaleza. Es el elemento séptimo más frecuente en la corteza terrestre. Algunos de los minerales de arcilla asociadas a suelos pesados son fuentes ricas en K, que contienen hasta un 17% de potasa. El agua de mar contiene típicamente 390 mg / l de K representa una enorme cantidad total del elemento a nivel mundial. Pequeñas cantidades de K se producen naturalmente en la lluvia - hasta 4 ppm. Depósitos de roca que llevan la potasa se derivan de los minerales en los antiguos mares que se secaron hace millones de años. Fertilizantes de potasa se derivan principalmente de estas rocas de potasa. Sólo se requiere la separación de la sal y otros minerales.

Funciones de la Potasa

El potasio cumple muchas funciones vitales en una amplia variedad de procesos en plantas, animales y el hombre. Normalmente se toma en mayores cantidades que requiere y los excedentes se eliminan de forma natural.  Un ser humano adulto necesita aproximadamente 2 gramos de potasio (K) por día, a pesar de que una persona típica toma 2.8-4.5 gramos al día. Las fuentes ricas en este nutriente en la dieta humana son la leche, zumos de frutas, tubérculos y los plátanos. El nitrógeno, fósforo y potasio son los tres nutrientes más esenciales que una planta necesita para crecer. La potasa juega un papel importante en ayudar a las plantas para absorber el potasio necesario para prosperar.

No hay sustitutos conocidos de la potasa.

Usos de la Potasa

La potasa tiene tres usos principales: fertilizantes, suplementos alimenticios para ganado y los procesos industriales. 95% de la potasa del mundo se utiliza en fertilizantes. La potasa es un ingrediente clave en los fertilizantes que mejoran la retención de agua de las plantas, aumenta el rendimiento de los cultivos y la resistencia a las plantas de la enfermedad. Para asegurar el crecimiento de plantas saludables y nutritivos, un suministro adecuado de potasio deben mantenerse en el suelo por el uso juicioso de fertilizantes y los abonos y no hay riesgos ambientales asociados con este nutriente. De hecho, la potasa hace una contribución positiva al medio ambiente mediante el equilibrio de otros nutrientes, especialmente nitratos, para asegurarse de que son tomadas en marcha y utilizado por las plantas de manera eficaz para evitar las pérdidas que pudieran ser perjudiciales. En suplementos alimenticios, la función clave de la potasa es contribuir al crecimiento de los animales y la producción de leche. La potasa se utiliza también para producir vidrio, cerámica, jabones, etc.

Referencias:

http://www.passportpotash.com/potash.html                          http://www.pda.org.uk/what-is-potash.html
Saludos.

DuqueDeHerrera

El pis contiene un poderoso fertilizante, Nitrógeno, (urea).
El jabón normal contiene un poderoso fertilizante el Fósforo, (fosfatos).
El jabón potásico contiene un poderoso fertilizante el Potasio.
La caca es un poderoso fertilizante.

Veréis como con el tiempo nos ponemos todos de acuerdo en hacer de la Tierra un desierto.

Por eso hay que tener las cosas bien claras:

Toda acumulación es perniciosa.
Si se hace un montón demasiado grande de una cosa que es buena, es malo.
Es bueno que la gente "viva" en el campo, pero si juntamos mucha gente en el campo, tendremos una cosa mala, así como Madrid.
Los fertilizantes son buenos, aunque nos de mucho asco pisarlos, pero si juntamos demasiados en el río, los peces se mueren.

El petroleo, (un incomprendido), es un producto natural que se extrae de la tierra tal cual. Está hecho de helechos gigantes y de microorganismos animales muy antiguos, (por ejemplo).
Una bolsa de plástico está hecha de cadenas de carbonos; igual que el ADN, que el propano, que la gasolina, que las cosas orgánicas...
Las bolsas de plástico contaminan menos que el co2 que desprenden cuando se las recicla quemandolas para "recuperar la energía".
Las bolsas de plástico se me desintegran en un par de años, y se me desparrama la manzanilla, el té, el orégano y las hierbas naturales que cultivo y luego guardo en ellas. El carbono que contienen es bueno para las plantas.
Si un pez se come una bolsa de plástico, se muere.

No es malo cagar en el monte, ni vaciar el poty en la cuneta, a no ser que lo haya hecho antes otro en el mismo sitio, "haciendo montón".
Las cunetas no son para que salga hierba ni para que críen los linces.

Un furgoperfecto no es el monte ni la cuneta.
Los alcaldes (o sus amigos), se suelen deshacer de nuestros residuos amontonandolos en vertederos, quemandolos, o convirtiendolos en fertilizantes o en cualquier otra cosa que al final va a parar a los ríos.

Si te duchas debajo de un árbol, se pondrá más verde.
Si todo el mundo se ducha debajo del mismo árbol se secará.
Editado

anbiker

    Estoy completamente de acuerdo!.
Saludos.

tio calavera

 :roll: :roll: :roll:Y es que estoy ,asustado como me pillen cagando de campo y teniendo en cuenta que he sido fumador durante muchos años, seguro que eso se considera un  agravante y ya me llevan preso por delito ecologico
" Galicia canibal "

Rocketneta

Se pueden hacer jabones  con una flor que  se llama Saponaria officinalis  sin necesidad  de usar    sosa o potasa

enviados desde las profundidades del infierno mediante trancatalk

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

Kiyo74

Cita de: Rocketneta en Agosto 01, 2016, 21:25:46 pm
Se pueden hacer jabones  con una flor que  se llama Saponaria officinalis  sin necesidad  de usar    sosa o potasa

enviados desde las profundidades del infierno mediante trancatalk


Pues hazlo, regístralo y ponlo en venta....
Teniendo en cuenta el tema de este hilo y todo lo que se ha hablao hasta ahora.........puffffff  seguro que más de uno te lo compra ;D ;D

Saludos

pollo

este fin de semana me duche y cague en el campo, que gusto, bueno cague y para no utilizar papel me duche ;D