Aceite de motor por la mitad de la varilla

Iniciado por Van_der_Van, Julio 23, 2016, 22:15:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Van_der_Van

Hola compañeros.
Me han cambiado el motor y le miré la varilla y resulta que estás por la mitad. No me entra en la cabeza que lo haya quemado porque no había hecho ni 30 km. El aceite sale casi transparente y me consta que han hecho un buen trabajo los mecánicos porque el motor va fino filipino.
Mi pregunta es...¿suelen meter la mitad de aceite cuando está digamos en rodaje? Es que no me dijeron nada como pasate en unos días y rellenamos el aceite.
Hasta el lunes no puedo preguntarles la razón y pregunto por si alguno lo sabe. El lunes con la respuesta de ellos y sabiendo la densidad, relleno o yo, pero me sorprende después del pastizal invertido que no hayan rellenado de aceite hasta arriba según marca la varilla.
Gracias

Enviado desde mi Spectrum 48k

Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

bandofurgo

Hola , puede ser que no lo hayan llenado a tope o que haya entrado aire en el circuito y este se vaya "escupiendo" al empezar a rodar , incluso puede pasarte en el circuito de refrigeración . Tiene que estar entre el mínimo y el máximo , y de eso tienes que encargarte tú , no escatimes en control hasta que no hagas 2000 o 2500 km te va consumir . Hazte con una garrafa y no dejes de añadirle si baja. Te lo digo porque yo tb tengo el mio listo para el martes y es lo que me ha comentado mi mecánico. Mucha suerte con este motor nuevo y a disfrutarlo !!

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk


Van_der_Van

Julio 24, 2016, 00:07:30 am #2 Ultima modificación: Julio 24, 2016, 00:12:01 am por Emplor
Gracias bandofurgo. Esta en la mitad de la zona rayada. Pero cono el otro motor quemaba a espuertas, me ha quedado ese TIC de mirar la varilla cada momento. Puede ser lo que dices. Seguiré observándola y rellenando. Peto también me dijo que le hiciera kms este verano. En septiembre si consumía más de la cuenta me lo volvía a cambiar a cuenta suya. Pero...¿cuanto es consumir mucho en un motor que se le ha hecho el plano de culata, se le ha metido un bloque de desguace de confianza que ellos han metido en bancada y comprobado que edtáchipén y han usado el mismo cárter y chupona? Yo estoy contentísimo de momento y no me he visto en otras mejor. Pero...la obsesión del anterior motor no me la quita nadie salvo el tiempo.

Suerte con el tuyo.

Enviado desde mi Spectrum 48k
Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

Van_der_Van

Me he enterado en el foro que por donde más sufren estos motores es por la culata. Voy a instalarle un medidor de temperatura en culata para controlar que no pase de 110 grados que es temperatura crítica para la junta. Hay varios hilos sobre esto que sigo

Enviado desde mi Spectrum 48k

Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

amikoj

110ºC no debería alcanzarse.
Mi termómetro programable lo tengo tarado para que de alarma a 102ºC, de esa manera se que funciona y que cuando da la alarma debo vigilar, pero no parar.
Antes lo tenía a 103ºC y nunca saltaba la alarma.
Teniéndolo a 102ºC salta muy poco, en raras y contadas ocasiones: subiendo un puerto prolongado en verano, por ejemplo.

Totalmente aconsejable instalar un termómetro alarmable. Es muy fácil descuidarse ya que muchos factores pueden desequilibrar el sistema de refrigeración:

Ventiladores no arrancan
-Sensor mal (bastante probable)
-Fusibles fundidos (alguna probalidad)
-Motores eléctricos mal (poco probable)
-Caja de relés de maniobra no funciona bien (poco probable)

Válvula termostática no funciona bien (el 90% de los calentones es esta causa)

Mal estado del refrigerante (poco probable)


Son las causas más comunes de la muerte súbita de nuestros AAB.

Salud y Kms!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

Van_der_Van

Amikoj, gracias por la Info.
Recomienda me un termómetro Dr culata programable. Busco y no hallo.

Enviado desde mi Spectrum 48k

Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

amikoj

Me hice uno con una placa Arduino, que quizás es muy laborioso, pero es el que ya tengo montado y me va muy bien:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=160490.msg3500867#msg3500867

Después de hecho el de Arduino, descubrí por Internet estos dos ejemplares más:
http://www.seymonautica.com/es/inicio/67-alarma-temperatura-de-motor-programable.html
http://siselco.com.ar/novedades/10-Nuevo+Tacometro+Digital+Supervisor

Parece ser que el de Seymo está bastante bien.

El de Arduino, si te lo quieres hacer, no es difícil, pero tienes que ser un manitas... y si cuentas lo que es necesario y el tiempo invertido, pues como que no vale la pena. La única ventaja es que si se te estropea algo sabrás arreglarlo, como a mi me ha pasado ya.

Saludos!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

SoyGenin

Cambiaron motor,  filtro de aceite nuevo. Rellenan hasta casi el max. Se pone en marcha, se llena el filtro de aceite y baja el nivel y no han mirado de nuevo para rellenar. Ya verás el lunes como es eso. No te vuelvas paranoico.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

Van_der_Van

Julio 24, 2016, 23:04:43 pm #8 Ultima modificación: Julio 24, 2016, 23:06:36 pm por Emplor
Gracias SoyGenin.
Me asustaba eso de varilla por la mitad porque con el motor gripado siempre estaba con la varilla en la mano. Mañana lo aclararé.
Aunque ahora estoy fuera y tengo que asegurar la densidad pa rellenar yo. Las dos latas que tengo son de 10*40.

Enviado desde mi Spectrum 48k
Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

SoyGenin

Cita de: Emplor en Julio 24, 2016, 23:04:43 pm
Gracias SoyGenin.
Me asustaba eso de varilla por la mitad porque con el motor gripado siempre estaba con la varilla en la mano. Mañana lo aclararé.
Aunque ahora estoy fuera y tengo que asegurar la densidad pa rellenar yo. Las dos latas que tengo son de 10*40.

Enviado desde mi Spectrum 48k

Mientras no baje por debajo del mínimo...Tranquilo. Mañana sabrás el aceite que llevas para rellenar con el mismo.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

TransiTo

Cita de: SoyGenin en Julio 24, 2016, 18:14:47 pm
Cambiaron motor,  filtro de aceite nuevo. Rellenan hasta casi el max. Se pone en marcha, se llena el filtro de aceite y baja el nivel y no han mirado de nuevo para rellenar. Ya verás el lunes como es eso. No te vuelvas paranoico.


Cuando se cambia junto al filtro, hay que arrancarlo para que se llene el filtro y posteriormente revisarlo. En tu caso no lo habrán revisado y por eso te ha bajado tanto. Te aconsejo que el relleno lo hagas con el motor frío porque si lo hacen nada mas pararlo o caliente puede que no tengas todo el aceite en el cárter y el nivel que marque la varilla sea falso con respecto al aceite que lleves en el motor.

thymus vulgaris

hola Emplor!

Has cambiado el motor? o has hecho un mix?

Que motor llevas? te ha salido muy caro?

Yo estoy haciendo el rodage en nuestra Cali t4, una 2.4d con el motor encamisado y repasado, vaya tela!
descalça al mig del tros

Marco Jiménez

A mi me entregaron la t5 con aceite por la mitad, llevo 20.000 km y no ha consumido nada. El circuito de refrigeración por debajo del minimo, pero tampoco se mueve.
Alguien sabe que productos usa vw para rellenar con lo mismo?

Van_der_Van

Julio 25, 2016, 19:04:13 pm #13 Ultima modificación: Julio 25, 2016, 19:06:12 pm por Emplor
Llevo el mismo motor. Me cambiaron bloque por otro igual y mantuvieron culata con plano hecho y cárter con chupona. Total 1300€. Estoy contento. Todo va de lujo salvo el chivato del aceite que pita hasta que acelero a 2500 rpm pero eso es alternador que ya lo cambiaré. Es un incordio más que problema que ya tenía antes y que no me afecta. Puedo vivir arrancando y acelerando al momento para activar el alternador.

Enviado desde mi Spectrum 48k
Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

silvercar

Cita de: SoyGenin en Julio 24, 2016, 18:14:47 pm
Cambiaron motor,  filtro de aceite nuevo. Rellenan hasta casi el max. Se pone en marcha, se llena el filtro de aceite y baja el nivel y no han mirado de nuevo para rellenar. Ya verás el lunes como es eso. No te vuelvas paranoico.

Totalmente de acuerdo
                    Si no te vas cuando quieres irte, cuando te quieras ir ya te habrás ido.