Humo blanco al arrancar en frio VW T4 1.9 TD

Iniciado por spn180, Noviembre 18, 2008, 10:37:45 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

EVA BB

a mi me pasó lo mismo, y también lo pregunté en el taller y me dijeron que era normal al estar tan fria, que no me preocupase.
de todas formas me perdia líquido de la dirección y le tubieron que cambiar no se que correa que m e costó un pastón porque, por lo que se vé le habían echado un aceite que no era el correcto. en cualquier caso desde que me han cambiado eso no le ha vuelto a pasar tampoco lo del humo.
pregunta en un taller y así te quedas tranquilo
EVA BB

unaido

Aupa,tengo una t4 y me pasa lo mismo,me preguntaba lo mismo, pregunte y me dijeron ke era kondensacion de agua y ke al arrankar por eso pasaba,eso si solo kuando baja la temperatura, no se si sera verdad pero bueno.
NO CREO MAS KE EN AGUA, FUEGO, TIERRA Y AIRE.....................

percasol

me sumo al equipo de arrancar con humo blanco,pero le doy dos o tres acelerones y listo

saludos

multivant5

Hola mi furgo tmb echa humo blanco al arrancar siempre que esta fria echa mucha cantidad y no se le quita hasta que no andas con ella unos minutos y empieza a coger temperatura, sin embargo si la arrancas en frio y sin moverla dejas que se caliente que llegue a los 90 grados sigue echando el dichoso humo blanco siempre tengo que andar unos minutos par que se le quite, alguien podria ayudarme?????? sabrian decirme que puede ser

ferclimb

puede ser la sonda lambda  busca algo de informacion pero segun lo que estuve mirando puede ser eso!

Guillermo Lavanchy


Hola amigos:
Poco antes de que se terminaran los fríos del invierno y primavera pasados, tuve bastantes problemas con los arranques en frío.
Hice una prueba haciendo un puente con un cable grueso entre el positivo de la batería y el tornillo de entrada del fusible de los calentadores que está al lado de la batería. Mantuve el contacto durante 6 segundos y sin quitar el puente , hice que le dieran arranque al motor. El motor arranco de inmediato sin problemas. Tres segundos después del arranque, quité el puente. Desapareció el dichoso humo blanco.  ( Si haces esta prueba, usa un alambre de cobre rígido, grueso, de unos 2 milímetros de diámetro (6mms 2) o más y sobre todo fíjate bien que el fusible queda intercalado en esta prueba y no sobrepases los tiempos indicados de conexión)
Al día siguiente quise arrancar de la forma tradicional pero volvió a presentarse el mismo fallo.
Quité el relé de los calentadores, no parecía tener problemas, excepto que los contactos gordos se calentaban  hasta quemar.
Conclusión: Ahora en verano se acabó el problema. Gracias a las explicaciones de Xamu29 y especialmente la de SanSans, me ahorro este paso, pues son muy acertadas. Encontré varias razones que pueden explicar esta avería en particular.

       
  • Batería con poca carga, muchos arranques y trayectos cortos del vehículo.

  •    
  • Batería muy pequeña, 55 Ah.

  •    
  • Contactos del relé y del interior del panel de fusibles y relés muy recalentados por el uso continuo de estos elementos durante cientos de arranques.

En definitiva, por las caídas de tensión en la parte eléctrica, la batería baja de carga y el desgaste del motor (compresión pobre) o inyectores algo sucios. Los calentadores no generan el calor suficiente para provocar la explosión y una vez que las cámaras de los cilindros están llenas de mezcla sin quemar, hace aún más difícil que se produzca el arranque. Y así... 'la pescadilla que se muerde la cola' .
Si este es vuestro caso,  os aconsejo cambiar a una batería de mayor capacidad (80 Ah), o preocuparse de tener en buen estado de carga la existente.
Si no solucionáis el problema con esta ayuda, seguid buscando en el foro, hay mucha gente que sabe bastante de este tema.
Salu2 a todos
Guillermo.




panconqueso

tengo el mismo problema al arrancar; humo blanco hasta que el motor coge temperatura. por lo dicho en este hilo, si se tira del starter se modifica la compresion en el cilindro ahora; ¿cuanto tiempo es aconsejable mantenerlo?
a ver si alguien puede ayudar, gracias.

juanjox24

Alguien ha dado con la solución del humo al arrancar en frio? tengo una t4 1.9td Abl y al arrancar en frio sale bastante humo, se quita en un par de minutos y por lo demás funciona. Arranca perfectamente en frio, cambié calentadores y el termostato del radiador, ya que no cogía la temperatura de trabajo y desde entonces funciona como un reloj y como digo es solo en frio y un ratito. He oído que podrían ser los inyectores que hay que repararlos ya que tiene 230.000 km pero creo que es algo caro y no estando seguro tampoco es cuestión de ir cambiando cosas porque si..

javilukus

Otro mas que se suma al a vergonzante mundo del humo matinal, creo que me van a echar del garaje un día de estos, en invierno cuando voy a montaña es mucho, pero la furgo luego va perfecta al calentarse, de todas formas gracias por los consejos.

haizkolari

Cita de: javilukus en Julio 13, 2016, 19:08:01 pm
Otro mas que se suma al a vergonzante mundo del humo matinal, creo que me van a echar del garaje un día de estos, en invierno cuando voy a montaña es mucho, pero la furgo luego va perfecta al calentarse, de todas formas gracias por los consejos.


pueden ser varias cosas...calentadores, entrada de aire en el circuíto de alimentación de la bomba, un atraso en el avance de la inyección, o un fallo en los inyectores, prueba a tirar de la palanca de avance antes de arrancar, eso puede corregir el mal arranque, si es TDI hay que meterle el vagcom y comprobar el avance
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!