Ayuda compra furgo Pirineos + diaria (6000€)

Iniciado por NewOne, Julio 03, 2016, 16:04:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

NewOne

Cita de: Esmolante en Julio 05, 2016, 13:06:20 pm
¿Y cuál es el problema de que sea barata? Yo me la miraba. Desconfiando, claro, pero... Yo lo que veo es que muchas de las que subís son absurdamente caras.

Más cosas: lo que hace que una furgo tire son los caballos, no que ponga CDI. Un 108D tiene 79cv, y un 108CDI, 82CV. El 110TD tenía 98cv, y el 110CDI 102cv.  ;)


Le he enviado el mismo "formulario" a todos, así que a esperar de momento, haber si me contesta.
Intento buscar buenos precios, pero tela, están caretes caretes jajajajjaja

Así que lo suyo sería que intentara pillar de 110 hacia arriba no?

NewOne

Cita de: Esmolante en Julio 05, 2016, 13:08:03 pm
No, las D son del antiguo motor de inyección indirecta, el 2.3. Las CDI son el nuevo de i.directa, el 2.2
El número a continuación es el nivel de potenciación de ese motor (la 108D no llevaba turbo, y la 110D sí, por ejemplo, y daba más potencia).


Mother of god, que lío llevo en la cabesa  .electrificado

entonces, de 110 adelante y cuanta mas cilindrada mejor no? esto en el caso de las mercedes

en el caso de las vw, de 2.5tdi 102 cv adelante?

Esmolante

JAJAJAJAJA

JOAS JOAS JOAS JOAS

Yo creo que al final va a ser contraproducente, tanta información.

A ver, te lo explicaré de otra forma: tienes que buscar ineficiencias en el mercado. ¿Qué quiere decir esto? Imagínate que la furgoneta X es muy buena, y la gente lo sabe, entonces se venden las unidades con 100.000km por 6.000€. Pero otra furgoneta Y, no tiene esa fama, y se suelen vender con esos km por 3.000€. Entonces tú, investigando, concluyes que la furgoneta X, ciertamente, es buena, pero que la Y no es mucho peor. Enhorabuena, acabas de detectar una ineficiencia de mercado, y te puedes aprovechar de ella.  ;)

Hay muchas, mucho más de lo que te imaginas. Basta con tener más información y criterio que el conjunto del mercado, que en este caso es fácil.

Por otra parte, si tu presupuesto son 6.000€, y consigues algo interesante por 3.000€, te quedan otros 3.000€ para reparar cosas que vayan saliendo si al final te sale mala. Si compras por 6.000€ y te engañaron, te quedas sin ese margen. Y por 3.000€, en una furgo de hace 15-20 años, se pueden arreglar un montón de cosas...

Mira, mejor que darte opiniones sobre fulas en concreto, te propongo una cosa: móntate una hoja de cálculo, en la que vas metiendo tus candidatas. Los km, los años, qué tipo de preparación tienen... Y vas asignándoles precio, el precio que tú estimas justo y pagarías por ella. Por ejemplo, una con 100.000km tú pagarías 6.000€. Luego una con 200.000€ pagarías 3.000€ (por poner un ejemplo, en realidad lo que deberías es estimar qué vida útil tiene cada modelo, y restarle lo que ya ha consumido... ese resto, es lo que vas a disfrutar tú y por lo que tienes que pagar). Luego, que tiene cristales, bueno, pues te ahorras ponérselos, y eso le debes valorar en tanto. ¿Qué ya tiene unos muebles? Bueno, pues a ti te costaría montarlos otro tanto. Que los neumáticos están ya fundidos? Pues le restas tanto porque tendrás que cambiárselos. O un arañazo, o unas correas por cambiar, etc.

Al final, se trata de que te hagas una idea de cuál es el precio justo de cada furgo. Ofréceselo al propietario, y el que acepte, ve a ver si todo está en orden. Y si el precio es bueno, y el mecánico no le encuentra ningún defecto... adelante.

Mira, una ineficiencia de mercado muy típica: un vehículo arañado, con bollos, con la pintura ya desvaída... suele venderse por debajo de su valor. Y viceversa, un vehículo muy limpito y bonitiño, se vende por encima de lo que vale. Por eso lo que hacen los profesionales es coger el coche y ponerlo guapetón, para que entre por los ojos, cuando en realidad estás comprando una castaña con más kilómetros que la nave de Star Trek.

Si al final, el ser pijo (es decir, el ser idiota), se paga.

Pero ¡ojo! Hay que distinguir entre defectos superficiales, y un problema de corrosión serio (mira los bajos).


JK

Creo que el motor de las VW 2.5 TDI de 88, 102 y 150 es el mismo. De la de 88 a la de 102 la mayor diferencia es que la segunda lleva intercooler y de 102 a 150 cambia alguna cosa más como el turbo. Por lo que he leído la base del motor es la misma.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=264032.0

Yo tengo el de 88 cv y al principio noté diferencia de pasar de un coche a la furgo, pero ahora me he acostumbrado y hasta me gusta. Cuando cojo un coche me siento hasta raro, parece que voy a ras de suelo.

Saludos

bisoft

entre lo que dicen esmolante y JK tienes ahi casi tienes la respuesta...

estoy de acuerdo con las ineficiencias del mercado...cuando yo empecé a buscar....directito a la transporter....oh bendita california...coño! me miré el bolsillo y cambié de opinion...jajajajaja

adecué mi busqueda a mis necesidades reales...me habría gustado superguay acabada, pero no llegaba la pasta...y seguí mirando en mercedes...miré GV (gran volumen) un coleguilla me dijo, si puedes dormir a lo ancho y estar de pie dentro de la furgo...a dia de hoy miro alguna por envidia...jajaja...pero realmente no era lo que necesitaba...es mas que posible que en el futuro si...pero ahora con la vito me va de maravilla...la gente hablaba de la 112 mas potencia...tambien miré menos caballos...pero ahi si que tenia claro que no queria penar porque donde voy es al monte, y ya he penado con vehiculos con poca potencia subiendo puertos...no quiero mas...

el caso es que teniendo claro lo que quieres sigue la busqueda que llegará....lo del formulario no lo acabo de ver...haz las mismas preguntas pero mas humano por dios!! jajajaja...a mi me dicen eso y me acojonan...jajajajaj...ademas que al final lo que tienes que hacer es subirte ...conducirla...girarla, acelerarla...y eso no te lo van a dejar claro en ningun formulario...


antes de comprar lei mucho por aki...y de todas las cosas que me pusieron la cabeza como un bombo, me quedo con una en concreto...no te preocupes tanto por el aspecto como por la funcionalidad y funcionamiento mecanico, pues es un vehiculo con el que has de hacer muchos kilometros...va a ser tu casa en muchos aspectos...no es solo comprar un coche....estate tranquilo que todo llega


bisoft

CitarMira, mejor que darte opiniones sobre fulas en concreto, te propongo una cosa: móntate una hoja de cálculo, en la que vas metiendo tus candidatas. Los km, los años, qué tipo de preparación tienen... Y vas asignándoles precio, el precio que tú estimas justo y pagarías por ella. Por ejemplo, una con 100.000km tú pagarías 6.000€. Luego una con 200.000€ pagarías 3.000€ (por poner un ejemplo, en realidad lo que deberías es estimar qué vida útil tiene cada modelo, y restarle lo que ya ha consumido... ese resto, es lo que vas a disfrutar tú y por lo que tienes que pagar). Luego, que tiene cristales, bueno, pues te ahorras ponérselos, y eso le debes valorar en tanto. ¿Qué ya tiene unos muebles? Bueno, pues a ti te costaría montarlos otro tanto. Que los neumáticos están ya fundidos? Pues le restas tanto porque tendrás que cambiárselos. O un arañazo, o unas correas por cambiar, etc.


es buena idea....yo la tengo hecha de lo que me gasté y de lo que le he ido metiendo en camper y arreglos....te da una idea muy global y acertada....

RippinT4

Hola newone.
Vaya papeleta tienes entre manos eeeehhh??? Jejeje
En mi caso te diré, que yo pille la furgo pelada y la hice los muebles lo más parecidos a los que monta westfalia para VW T4...con un poco de imaginación y una caladora, ( hasta moto sierra si me apuras) puedes hacerte una camperización muy válida y de poco peso. Yo no llevo más del peso de otro pasajero y quito los dos módulos con 5 tornillos. No tengo nada homologado y se puede vivir igualmente, sobre todo recorriendo fuera del país.
Te pilles lo que te pilles, comprobación de propietarios por 10 en tráfico a través de cualquier gestoría y de los km reales en una itv, que tienen obligación de hacerlo, aunque no desde hace muchos años...y hay mucho pirata por ser suave en el mundo de las ventas de vehículos.
Cualquier duda que pueda ayudarte cuenta conmigo.
Un abrazo y mucha suerte!
Los hierros nunca estarán solos...

Uno de tantos

Sin leerme todo el hilo: Mitsubishi L300 4x4 o Space gear 4x4

Saludos.
No necesitamos utilizar a los demás animales para comer, vestir, divertirnos, ni para nada.
***Enlaces eliminados por Moderación. No se permiten enlaces comerciales.***

Zampullin

Si he leido todo el hilo y corroboro lo que dice "uno de tantos". A eso añadele hiunday h1.
Soy reciente propietario de una h1 sin 4x4 y estoy encantado con ella. Con ese presupuesto puedes encontrar buenas furgos, incluso 4x4.
Suerte...

Esmolante

Cita de: RippinT4 en Julio 05, 2016, 18:56:55 pm
Hola newone.
Vaya papeleta tienes entre manos eeeehhh??? Jejeje
En mi caso te diré, que yo pille la furgo pelada y la hice los muebles lo más parecidos a los que monta westfalia para VW T4...con un poco de imaginación y una caladora, ( hasta moto sierra si me apuras) puedes hacerte una camperización muy válida y de poco peso. Yo no llevo más del peso de otro pasajero y quito los dos módulos con 5 tornillos. No tengo nada homologado y se puede vivir igualmente, sobre todo recorriendo fuera del país.
Te pilles lo que te pilles, comprobación de propietarios por 10 en tráfico a través de cualquier gestoría y de los km reales en una itv, que tienen obligación de hacerlo, aunque no desde hace muchos años...y hay mucho pirata por ser suave en el mundo de las ventas de vehículos.
Cualquier duda que pueda ayudarte cuenta conmigo.
Un abrazo y mucha suerte!


Un par de puntualizaciones: no necesitas ir a ninguna gestoría, te pasas un día por la delegación de tráfico y lo pides. Tb lo puedes pedir directamente a tráfico por internet, pero la última vez que lo vi funcionaba como el culo (qué raro, que una web pública vaya mal  :roll:).

Otra: en la ITV no te van a dar los kilómetros hasta que no seas el propietario (ya no haya remedio). Ley de Protección de Datos (o más bien, ley de protección de corruptos y delincuentes).

fragode

Hola NewOne, después de la información "técnica" que te han dado, no puedo añadir nada en ese aspecto, solo te quería comentar algunas cosas después de mi experiencia de haber comprado y vendido varios vehículos por internet. Lo primero creo que es tener claras tus necesidades, a partir de ahí buscar los vehículos que las cubren y que entran dentro de tu presupuesto, y después acotar las búsquedas por internet y bucar con insistencia (cada día, incluso varias veces) hasta que aparezcan candidatos, por supuesto en la mayor área geográfica que puedas abarcar.
Las ofertas buenas desaparecen rápido y hay que estar todo el día en mil anuncios y similares para pillarlas (por cierto creo que cada vez hay mas gente que SOLO usa wallapop para publicar un anuncio).
Otro tema es el del formulario, yo no lo veo, ni como comprador ni como vendedor. Lo mejor cuando te aparece una furgoneta con buena pinta es llamar por telefono. Simplemente hablando con el propietario ya vas a descartar algún vehículo que de otra manera te hubiera estado ocupando la cabeza durante días , y además demuestras un interés que hace que no te vea como un curioso.
Otra cosa es intentar probar el máximo de vehículos durante la búsqueda, para poder reconocer uno que vaya bien cuando lo conduzcas. Y si estas pensando en comprar un vehículo de esos años/km guardate mínimo una parte del presupuesto para hacerle un mantenimiento completo en cuanto lo compres, es prácticamente imposible estar seguro de que se lo han hecho. Además hay paginas en internet que pagando (no mucho en comparación con lo que te cuesta la furgo) te ofrecen historiales de vehículos donde puedes ver si se han usado como taxi, de alquiler, si tienen cargas, km en itvs anteriores, numero de propietarios, etc que creo que son bastante interesantes.
Saludos.

Esmolante

Cita de: fragode en Julio 06, 2016, 18:07:00 pm
Hola NewOne, después de la información "técnica" que te han dado, no puedo añadir nada en ese aspecto, solo te quería comentar algunas cosas después de mi experiencia de haber comprado y vendido varios vehículos por internet. Lo primero creo que es tener claras tus necesidades, a partir de ahí buscar los vehículos que las cubren y que entran dentro de tu presupuesto, y después acotar las búsquedas por internet y bucar con insistencia (cada día, incluso varias veces) hasta que aparezcan candidatos, por supuesto en la mayor área geográfica que puedas abarcar.
Las ofertas buenas desaparecen rápido y hay que estar todo el día en mil anuncios y similares para pillarlas (por cierto creo que cada vez hay mas gente que SOLO usa wallapop para publicar un anuncio).
Otro tema es el del formulario, yo no lo veo, ni como comprador ni como vendedor. Lo mejor cuando te aparece una furgoneta con buena pinta es llamar por telefono. Simplemente hablando con el propietario ya vas a descartar algún vehículo que de otra manera te hubiera estado ocupando la cabeza durante días , y además demuestras un interés que hace que no te vea como un curioso.
Otra cosa es intentar probar el máximo de vehículos durante la búsqueda, para poder reconocer uno que vaya bien cuando lo conduzcas. Y si estas pensando en comprar un vehículo de esos años/km guardate mínimo una parte del presupuesto para hacerle un mantenimiento completo en cuanto lo compres, es prácticamente imposible estar seguro de que se lo han hecho. Además hay paginas en internet que pagando (no mucho en comparación con lo que te cuesta la furgo) te ofrecen historiales de vehículos donde puedes ver si se han usado como taxi, de alquiler, si tienen cargas, km en itvs anteriores, numero de propietarios, etc que creo que son bastante interesantes.
Saludos.


La voz de la experiencia.

Sabios consejos. .bien

NewOne

Buenas!!

He estado currando haciendo extras a saco y no he tenido tiempo de casi nada!

Gracias por vuestras respuestas;

Lo que haré es una reflexión conmigo mismo y ver que es lo que realmente necesitaré, haré un excel, con pros y contras de cada furgo que vea, y precios.

@fragode muchas gracias, seguiré tu consejo y el de otros foreros, entre todos tengo la cabeza mas despejada y mas "fría" paciencia y a buscar, puedes pasarme alguna de esas paginas que dices?

@Esmolante Gracias por tus consejos! Haré lo del excel, ahora mismo (aunque a las 17 entro a currar otra vez jajajaj)

Miraré de hablar más por telefono, mirar wallapop, y buscar las "ineficiencias del mercado" haber si veo alguna.

No tengo mucho tiempo estos dias, pero mañana por la mañana no trabajo, así que esta noche me pondré a ello a tope, y cada dia un par de horas.

De todas maneras, yo cada progreso que haga lo voy a poner por aquí, como hasta ahora.

Un saludo a todos, esta tarde o por la noche, actualizo.

Gracias a todos por vuestras opiniones y consejos, ya no ando como una vala perdida, me voy enfocando cada vez mas y eso hace que mi sueño de tener la furgoneta esté cada vez mas cerca; gracias a todxs!!  .ereselmejor .ereselmejor

Esmolante

Con tanto sabio consejo, me empiezo a parecer a mi vieja!!!  .meparto .meparto .meparto

Pero venga, uno más: las prisas no son buenas consejeras, no se tomó Zamora en una hora, y toda la retahíla de proverbios acerca de la paciencia.  .loco1

Lo de la hoja de cálculo, no sé si me expliqué bien, se trata de que encuentres una función que determine el "precio justo" (eso era un programa de televisión del tiempo de Matusalén) de cada furgo, para poder comparar furgos distintas. Por ejemplo, una X con 100.000km y otra X con 200.000, si estimas que su vida media son 500.000km, una te estará ofreciendo 400.000km y otra 300.000km. Claro, es muy difícil regular este parámetro, y es determinante para discriminar entre furgos baratas y caras. Además, de que es sólo una suposición más o menos fundamentada, que no quiere decir que luego tu unidad en concreto no vaya a durar mucho más o mucho menos. Ahí es donde entra en juego alguien entendido que vea si está bien cuidada, ha recibido un buen trato.

Yo hice mis cálculos suponiendo que las mejores mecánicas duraban 350.000 (así me curo en salud), y las peores, las derivadas de turismo, 200.000km. Es decir, una Trafic 1.9dci con 200.000km, para mí, vale 0€. Por poner un ejemplo. Que no quiere decir que todas las 1.9dci vayan a petar con 200.000, pero tampoco todos los 3.0JTD van a petar con 350.000 (está probado que pueden pasar del millón). Puse esas cifras tan bajas para curarme en salud. Suponer una vida útil baja favorece a las furgos con menos km, y viceversa. Eso ya, según el criterio de cada uno.

Añades equipamiento según su valor de utilidad (para ti, lo que te aporta, por ejemplo unas llantas de aleación no aportan nada, pero una ventana sí, porque si no la tendrías que poner tú), quitas defectos declarados (arañazos, reparaciones pendientes...)... y te queda un precio, que es lo que para ti debe costar esa furgo. Así tienes un criterio para discriminar qué es caro y qué es barato. Esto es fundamental. Luego, a la hora de negociar, intenta bajar todo lo que puedas de ese precio, claro. Fase de extorsión.  ;)

Otras páginas: SegundaMano, vehiculosindustriales.coches.net...

fragode

Hola, si buscas en Google "informes de vehículos" o "informes de coches" te aparecerán algunos resultados con las páginas a las que me refería.

Saludos.