2da bateria en Nissan primastar año 2005

Iniciado por Gorkaravan, Mayo 11, 2016, 08:49:40 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gorkaravan

Mayo 11, 2016, 08:49:40 am Ultima modificación: Mayo 16, 2016, 11:22:59 am por Gorkaravan
Hola a todos.
Quisiera poner una segunda bateria a la furgo pero tengo algunas dudas.
Cual seria el tamaño ideal de la bateria para colocarla bajo el asiento del conductor?
Como puedo colocarla debajo del asiento y como se hace la instalacion?
Un saludo!

Rastajari

Me interesa el tema, me quedo por aqui.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk


jallacru

Mayo 11, 2016, 20:45:23 pm #2 Ultima modificación: Mayo 11, 2016, 21:26:22 pm por jallacru
Es un problema de medidas. . .   Y no hay ningun sistema IDEAL. . . todo es según necesidades.

Yo puse de 100A UCG Range de Ultracell. . . pero no cabe si no manipulas 5mm el soporte del sillón. . . además se ha de cortar la alfombrilla para que asiente un poco más abajo, sino toca al mecanismo de palanca de alante-atrás y el sillón no corre y si le das fuerte golpeas la bateria y no sé si puede agrietarse.

Con esa bateria no podrás poner nunca el sistema de giro del sillón.



Es cuestión de pensar lo que deseas  --ahora y en el futuro-- y buscar una bateria que por dimensiones te quepa donde has pensado.

En mi caso sólo me cabia de 75 0 de 80A (según fabricantes) pero yo quería más autonomía y he puesto 2 baterias de 100A debajo de cada sillón.





Como la base tiene un tornillo fijo tiene que mecanizarse el tema de cabida de la bateria sin la base y lo difícil es meter la batería en la base porque, una vez puesta,  ha de entrar  vertical haciendo un movimiento y los bornes de la bateria pueden tocar la chapa y hacer cortocircuito... es lo más "chungo"

LO IDEAL PARA BATERIA AUXILIAR es que sea del mayor amperaje que puedas. . .  250A es lo que yo deseaba. . PERO pesan 60Kg. y miden medio metro . . .   no caben bien en ningún lugar de la furgo. . . así que 2 de 100A y vas que ardes.

De momento piensate esto del peso y las medidas y resuelve el primer problema. .  más tarde ya pensarás en cómo cargar la auxiliar. .  hay algunos sistemas . . 

Saludos    y a pensar. . .  no es fácil meter baterias dentro. . .  quizás puedas (porque hay mucho sitio) meterlas bajo el piso.





Gorkaravan

Muchas gracias por tu respuesta Jallacru.
De 250 creo que es demasiado. En principio solo quiero bateria para luz de interior y una nevera pequeña, creo que con una de 100 me valdria. Medire el hueco y a ver como la meto.
Las baterias tipo gel o las de acido??

jallacru

También es complicada la elección. . .  yo he puesto AGM. . .  por qué?. . .

Las de ácido-líquido (como la de arranque) sueltan vapores nocivo-explosivos en la carga y descarga. . .  Han de ir montadas verticalmente porque pueden derramar líquido que es muy tóxico y ataca a la chapa corroiéndola . . . .y sólo se pueden descargar el 30% sin fastidiarlas. . .  no interesa ponerlas dentro del habitáculo.  . . pero si las pones bajo el piso no habría problemas.

Las AGM son de ácido también pero secas. . o sea que el líquido va embebido en fibra que hace las veces de esponja. . . no sueltan vapores ni se pueden derramar. . . pueden montarse tumbadas  --que es como las tengo yo--. . .  se pueden descargar hasta el 50%, duran bastante  y admiten la carga por alternador.

Las GEL son de técnica distinta . .  tampoco se derraman y pueden montarse tumbadas. . .  duran un poco más que las AGM  -también son más caras- . . . para mí no compensa. . .  NO ADMITEN bien la carga por alternador y se envejecen antes. . .  son especiales para placas  (yo no llevo placas fijas, tengo placa portátil para aumentar un poco la estancia si es necesario)

Para saber el amperaje que necesitas poner debes calcular los amperios que gastas durante el día (más o menos) y recordar que las AGM y Gel pueden descargar sólo el 50% ( o sea que de una batería de 100A puedes usar 50A sin que sufra.,. .  si gastas más la envejeces mucho.

eneko

Quién te ha dicho que esas baterías son AGM  ???

UCG : Serie Gel Ciclo Profundo:

Esta serie tiene un tiempo de descarga más largo en comparación con otras baterías. Su diseño de placa especial aumenta el ciclo de vida de la batería especialmente en temperaturas más cálidas. Un separador especial dentro de la batería puede aumentar su rendimiento.


http://ultracell.es/products/ucg-batteries



jallacru

Ostras !!!  las he comprado convencido de que son AGM en Lulukabaraka y en su catálogo ponen que son AGM  ---y yo me lo he creído--  hasta ahora. .   acabo de pasarles un mail para que me lo aclaren.. . 

perolet

Yo nunca lo he tenido claro.
Porque antes tenia la agm de ultracell y ahora tengo la ucg y las tensiones de carga y flotación son las mismas.
A ver que dicen los de lulú, pero en principio mejor las ucg

jallacru

Mayo 12, 2016, 20:24:53 pm #8 Ultima modificación: Mayo 12, 2016, 20:38:20 pm por jallacru
Me han contestado de Luluka. . .  . esto

"Son àcid empapat en fibres, aquet àcid es llaugerament gelificat, la càrrega es fa segons parametres àcid donç son AGM, es podrien denominar de les 2 formes."

Que traducido, aunque se entiende....."son de ácido empapado en fibras, este ácido está ligeramente gelificado, la carga se hace según parámetros de ácido. .  entonces son AGM, se podrían denominar de las dos maneras"   entiendo  Gel  y  AGM   .loco2

He leído lo escrito sobre la batería y no dice en ninguna parte Gel  o AGM . . .pero dice

--ciclo de uso     14'4  --  15V      eso le va de perlas con el alternador
--Stanbay use    13'5  --  13'8     eso ya no le va tan bien si continuamos con el alternador  (cuando ya está cargada el alternador debería bajar a esa tensión ---pero NO ES INTELIGENTE)    eso daña la batería
Initial current  "corriente de carga al inicio    . . .  menor de 30A   ... El alternador tampoco entiende de eso y la carga al tope que puede dar. .  eso daña la batería.

:-[

Las de Gel  Muchos fabricantes dicen de cargarlas a 13- - -13'5V    por tanto no aguantan al alternador.  Se envejecen antes.

De todas formas también he enviado un mail a Ultracell en UK. . .  a ver que me contestan. . .  ya os lo pondré.   .malabares

Gorkaravan

Cita de: jallacru en Mayo 12, 2016, 20:24:53 pm
Me han contestado de Luluka. . .  . esto

"Son àcid empapat en fibres, aquet àcid es llaugerament gelificat, la càrrega es fa segons parametres àcid donç son AGM, es podrien denominar de les 2 formes."

Que traducido, aunque se entiende....."son de ácido empapado en fibras, este ácido está ligeramente gelificado, la carga se hace según parámetros de ácido. .  entonces son AGM, se podrían denominar de las dos maneras"   entiendo  Gel  y  AGM   .loco2

He leído lo escrito sobre la batería y no dice en ninguna parte Gel  o AGM . . .pero dice

--ciclo de uso     14'4  --  15V      eso le va de perlas con el alternador
--Stanbay use    13'5  --  13'8     eso ya no le va tan bien si continuamos con el alternador  (cuando ya está cargada el alternador debería bajar a esa tensión ---pero NO ES INTELIGENTE)    eso daña la batería
Initial current  "corriente de carga al inicio    . . .  menor de 30A   ... El alternador tampoco entiende de eso y la carga al tope que puede dar. .  eso daña la batería.

:-[

Las de Gel  Muchos fabricantes dicen de cargarlas a 13- - -13'5V    por tanto no aguantan al alternador.  Se envejecen antes.

De todas formas también he enviado un mail a Ultracell en UK. . .  a ver que me contestan. . .  ya os lo pondré.   .malabares



Pues cuando puedas informanos,  seria de agradecer.
Yo tengo un lio con lo de las bateias...
lo mejor seria coger de  AGM?  y AGM  es una marca  o es un compomemte de baterias?

jallacru

Mayo 12, 2016, 23:13:36 pm #10 Ultima modificación: Mayo 12, 2016, 23:18:25 pm por jallacru
Yo no sé realmente qué es mejor. . .  yo elegí AGM porque admite la carga con alternador ya que no tengo placas fijas. . . Reléete la respuesta 4 anterior y comprenderás el porqué. . .  hay algunos foreros que instalan Gel y otros ácido-líquidas y otros AGM . . pero hay varios tipos más ...

AGM ,  Gel,   ácido-líquido , etc.   son sistemas de fabricación . . .  cada marca te dice que tipos fabrica.

Normalmente compramos a distribuidores y confiamos que saben lo que venden (no siempre ocurre)

perolet

Creo que como tengo gel voy a poner un interruptor para que no actúe el relé y cargue solo con la placa.

Gorkaravan

Esto es lo que e elegido para la instalación eléctrica de la furgo : Espero vuestras opiniones y consejos antes de comprar nada
(led´s de interior y neverita pequeña, no pondré calefacción ni agua)
Batería:
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=BUA85

Conectores: tipo mechero
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=TE12V20AD

Separador debaterías:
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=SB150A

Porta fusibles de 8 pins:
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=CP8

Voltímetro:
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=VP

Me faltaría comprar el cableado, lo fusibles pequeños y el de la batería de 60A, pero eso me iré a una tienda de recambios de coches o de electrónica.
¿Tenéis desconectador de baterías?
¿Con que tipo de terminales unís las 2 baterías?
¿Me falta algo más para tener la instalación eléctrica?




jallacru

Mayo 16, 2016, 16:43:29 pm #13 Ultima modificación: Mayo 18, 2016, 11:30:46 am por jallacru
Yo pondría cable rojo de 16mm2 entre baterías  --con el relé intercalado--

Fusible de 60A está bien ..... pero pon 2 uno en cada bateria y muy cerca de los bornes positivos

No hagas el retorno del negativo por la masa de la furgo. .  pon un cable negro de 16mm2 que una los bornes negativos de los dos baterias  .

Yo tengo tres baterías y un desconectador de 60A en cada negativo y cerca de la batería.  y tengo el relé normal.

Suerte


eneko

Cita de: jallacru en Mayo 16, 2016, 16:43:29 pm
No hagas el retorno del negativo por la masa de la furgo. .  pon un cable negro de 16mm2 que una los bornes negativos de los dos baterias  .
Yo tengo tres baterías y un desconectador de 60A en cada negativo y cerca de la batería.  y tengo el relé normal.


Si tiene una masa localizada, o prepara una en condiciones puede poner la masa a "chapa"
Debajo de la caja de baterías por ejemplo, hay una masa por si estáis cableando por abajo

Has montado un relé comandado por el alternador en Trafic? qué liada para acceder no? :O :O