Camperizando una Transit MK6 (La cabañeta)

Iniciado por alberizo, Enero 02, 2014, 23:44:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alberizo



Cita de: Iosaneta en Febrero 05, 2016, 00:22:36 am
Enhorabuena, todo un alarde de imaginación y buen hacer, te ha quedado muy guapa y acogedora...
Me llama la atención que no has puesto claraboyas, ¿por algún motivo en especial?...

Salud.2


Gracias Iosa!! Todavía le faltan muchas ideas que tengo, lo último que puse fue un incensiario fijo y encima le quiero hacer una caja de luz en la puerta del armario donde meter una lamina impresa y me ilumine con un motivo, por ejemplo mandalas, vidrieras, skylines... Algo así como los cuadros de restaurantes chinos, creo que puede quedar chulo.

Claraboya no le puse, estuve apuntito cuando le puse la placa solar, me gustaria para airear y por luz, pero para mi es muy muy importante la discreción, teniéndola como casa si me roban me joden vivo y así parece otra furgo industrial más, tal vez una náutica como la que tú tienes sería lo ideal o mejor aún un techo solar que creó que se consiguen más baratos de segunda mano.

Iosaneta

Sin duda el techo solar, discreto y grande que mas se puede pedir... la única pega es que cuando llueve no se pueden abrir.
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Santillana Chuliña

Cita de: alberizo en Febrero 05, 2016, 18:19:05 pm

Muchas gracias por esas palabras de ánimo!! Se agradecen :)
Para decidirme a vivir en una furgo ha pasado bastante, pero básicamente me niego a hipotecar mi vida, he vivido mucho de alquiler y echando cuentas ya me habria comprado una buena autocaravana. Me ha tocado varias veces dormir en la calle, así que la última vez me pareció una buena idea hacer habitable una furgo. Una casa pagada a tocateja!! Además tengo casa en primera línea de playa, tengo casa en la montaña, tengo casa en Madrid y Barcelona, tengo casa en La Toscana... Y tengo el jardín más grande del mundo, me encanta vivir en la furgo!! Yo no necesito mucho para vivir asi que perfecto, no me permito ir de copas o caprichos caros en cambio desplacé el trabajar a destajo 11 meses al año y uno para descansar todo lo trabajado, no me veía haciendo eso toda mi vida. Hice lo que dice esta canción:

"Hubo momento en el que opte por emigrar
opte por embarcar en busca de otro lugar
mi corazón me lo pidió aquella mañana
cogí mis cuatro cosas y marche
a hacer realidad mis sueños
a convertir en verano aquellos inviernos
para poder amanecer junto al mar
poder mirar al horizonte
cada mañana siempre al despertar
a hacer realidad mis sueños"

Si tuviera familia me encantaría hacer lo que hace la familia Zapp, si no los conoces te recomiendo leer su historia.

Ánimo con esa Mk3, fue una de mis candidatas, son furgos duras y agradecidas si no le tienes miedo a la mecánica, esta todo a mano. Poco a poco la irás terminando, yo todavía no he terminado... me quedan miles de cosas, pero me di cuenta que si le metes muchas horas de primeras terminas por cansarte y en lugar de disfrutarlo parece una obligación. Y si tienes la ayuda de los hijos mucho mejor, ellos te lo agradecerán.

Si veo una Transit azul saludaré, por que muchas así no se ven ¿De que comunidad eres?
Pues no he ido nunca a vendimiar Francia, pero tengo ganas de ir para hacerlo como otra experiencia más, aunque seguramente mejor frutos de árbol, con la vendimia me han dicho que te dejas la espalda. ¿Tú sueles ir?

Un abrazo!!


Ahora mismo ando por Galicia. En primavera iré a Francia a buscar algo de curre. Te apuntas???  .palmas

Mediano

Me encanta tu cabañeta y me quito el sombrero con el currele que te has pegado!!

El acabado del revestimiento interior con lamas de madera machimbrada a parte de que me encanta ha sido (y es) el que siempre he soñado, lo he visto en otros tantos camiones y furgos, pero como te tengo a mano y he leído a bastantes detractores por aquí, me gustaría que me dieses impresiones después de un tiempo del montaje, en cuanto a resistencia a las humedades sobre todo, que ha sido con lo que más controversia veo con este tipo de revestimiento.
Luego otra cosa, en mi habitación tengo el machimbrado en las paredes con unas "grapillas" por dentro de manera que no hace falta ponerle tornillos a las lamas, entiendo que eso para la furgo es inviable por el traqueteo al que se somete ¿no?

Un saludo y enhorabuena por montarte esa joyita!
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

alberizo

Cita de: Santillana Chuliña en Febrero 16, 2016, 23:43:16 pm
Ahora mismo ando por Galicia. En primavera iré a Francia a buscar algo de curre. Te apuntas???  .palmas

Pues no te digo que no, te mandaré un privado y me cuentas

alberizo

Cita de: El Mediano en Febrero 20, 2016, 16:50:12 pm
Me encanta tu cabañeta y me quito el sombrero con el currele que te has pegado!!

El acabado del revestimiento interior con lamas de madera machimbrada a parte de que me encanta ha sido (y es) el que siempre he soñado, lo he visto en otros tantos camiones y furgos, pero como te tengo a mano y he leído a bastantes detractores por aquí, me gustaría que me dieses impresiones después de un tiempo del montaje, en cuanto a resistencia a las humedades sobre todo, que ha sido con lo que más controversia veo con este tipo de revestimiento.
Luego otra cosa, en mi habitación tengo el machimbrado en las paredes con unas "grapillas" por dentro de manera que no hace falta ponerle tornillos a las lamas, entiendo que eso para la furgo es inviable por el traqueteo al que se somete ¿no?

Un saludo y enhorabuena por montarte esa joyita!

Gracias El Mediano!!

Con el friso estoy encantado, en mi caso compré friso virgen y lo barnizé con lasur, es lo único que no habría hecho igual, habría puesto friso ya barnizado, es más caro, pero el barniz es muy caro y al final sale poco más o menos. El lasur tiene ventaja que permite transpirar a la madera si se moja el agua puede salir, con barniz normal si te entra agua el propio barniz no permite dejar salir y se pudre, pero también es una desventaja que al no hacer capa, para limpiarlo es un engorro, no es como pasar un trapo húmedo. Pero sin duda yo pondría ahora friso ya barnizado aunque la sensación de cabaña no es tan auténtica como con lasur.
Yo le veo más problemática de humedades a los paneles DM con terminación blanca que pone todo el mundo, porque no deja de ser cartón prensado y si se moja....
De las grapillas olvidate, estuve ayudando a un colega a montarlo con friso de PVC y eso apenas se sostenía

Mediano

Muchas gracias por tu respuesta, no sabes la seguridad que me aporta el que me informes de primera mano y desde la experiencia! 

Saludos
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

alberizo

Marzo 01, 2016, 12:56:56 pm #322 Ultima modificación: Marzo 01, 2016, 13:01:22 pm por alberizo
Venga... Algunas actualizaciones.

Felpudo personalizado


A los oscurededores de cabina les he hecho una capa de plástico negra para ser más discreto y no pegar un cantazo brillante. Para verano no valdrán claro. En invierno he probado que van genial si les da el sol por la mañana, al ser negro cogen bien de temperatura. Si encontrase ventosas negras ya sería perfecto.



Unos cubrebotas hechos con una botella de agua lisa y con la calefaccion dándole forma. Si os pilla lluvia un dia de vacaciones pues ya no hay excusa para no salir a la calle. Ande yo seco riase la gente :D El otro día vi que ahora en Decathlon tienen como unos "guantes / bolsas" de plástico para los pies, para probarte el calzado y sea más higiénico, cogí uno para probar y se pueden cubrir unas zapatillas, me parece buena idea para llevar en la furgo para emergencia de lluvia


Me he comprado una bolsa de agua de viejuno por 1,70€ y estoy súper contento. Hierves 1L de agua y después de 5horas aún se siente caliente. Para ver una peli por la noche en la cama, para meterlo debajo de las sabanas y se vaya calentando...


También dejo unas fotos de como poner un racor en un depósito donde no se llega con la mano.
Después de hacer el agujero que quede justo justo a la rosca del macho, ponerlo en el depósito, y ahora viene lo chungo. Como no se llega con la mano para roscar la hembra la idea es pasar un alambre por el racor y que la otra punta salga por la boca del depósito


Luego se hace una L en el alambre se mete la tuerca y el vaso. Hay que intentar que quede completamente perpendicular al alambre.


Luego tirar del alambre hacia arriba y si esta horizontal entrará en la rosca del macho, luego girar un poco el alambre para que entre un poco de rosca y no se caiga la tuerca.


Ahora hay que hacerse una mega llave y metiéndola a trozos en el depósito.


El paso más complicado puede ser meter el vaso en la tuerca, un espejo es una buena ayuda.


Sólo falta darle a la carraca y con una llave inglesa por fuera lo apretamos bien


Lo último que he hecho ha sido forrar una pared con moqueta. Es el respaldo que uso para ver pelis y la madera barnizada daba sensación de frío en la espalda, así que desmonté la pared y la forré. Encima de la moqueta se ve otro mueble nuevo, es el armario para botella de agua, siempre a mano sin dar vueltas. Me falta ponerle una tira led que alumbre la diana y ya tengo el bar montado!!


Otra excusa para sacar esa pared es que no estaba bien puesta del todo, se separaba unos milímetros de la pared por la parte de abajo, así que ahora la he ajustado bien y puedo cerrar la puerta del baño. Que también va genial para hacer cámara aislante tanto para frío como calor, a primera hora la calefa calienta antes el salón porque es mucho menos espacio.


Con el tiempo he ido descubriendo que más importante que tener un buen aislante es tener selladas las entrada de aire, en una furgo hay muchísimas, sobre todo en la puerta trasera hay muchas rendijas que conectan directamente con el exterior, cierre, cerrojos, botones para doblar la puerta...

Después de darle muchas vueltas se me ocurrió poner una tabla vertical que me tapa todas las rendijas entre las puertas, los días de aire hay una diferencia muy grande. En la foto de la moqueta se ve el después, y esta foto del antes


Haré más fotos de las puertas traseras porque tengo más historias de aislamiento que pueden dar ideas.

Tengo que enseñar también el nuevo invento, si antes hacia las pizzas en 10 minutos con el "horno", ahora las hago en 3 minutos con un nuevo horno!! Ya lo enseñaré


adric

Cita de: ta en Marzo 01, 2016, 13:47:46 pm
Que nivel   .palmas


... Maribel! .meparto

alberizo, eres un máquina. Es muy cierto lo de las entradas de aire por las puertas traseras
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

Espartano

jjeje

lo de la bolsa de agua fue de las primeras cosas que usé en la furgo para calentarme,,,de ahí a la piedra de pizarra y luego ya se complicó todo...,  :-\

tengo comprobado...y afirmando lo que dices, que una buena manta colgada en una barra de esas de ducha tranversal a la furgo tapando puertas trasera...aumenta o disminuye un montón la temperatura...sea invierno verano...ya entiendes..

¿donde andas? que parecen fotos del mejor momento de burbuja inmo, jejeje

saludo

por cierto, vi a Juan el viernes,,,no se si estás en contacto...le ví bastante bien,..

un saludo
no hace falta divertirse para beber

alberizo

Cita de: Espartano en Marzo 03, 2016, 19:41:04 pm
jjeje

lo de la bolsa de agua fue de las primeras cosas que usé en la furgo para calentarme,,,de ahí a la piedra de pizarra y luego ya se complicó todo...,  :-\

tengo comprobado...y afirmando lo que dices, que una buena manta colgada en una barra de esas de ducha tranversal a la furgo tapando puertas trasera...aumenta o disminuye un montón la temperatura...sea invierno verano...ya entiendes..

¿donde andas? que parecen fotos del mejor momento de burbuja inmo, jejeje

saludo

por cierto, vi a Juan el viernes,,,no se si estás en contacto...le ví bastante bien,..

un saludo

La bolsa de agua ha sido un descubrimiento, aunque tenga la calefa puesta me pongo la bolsa y tan agusto para verme una peli.

Con Juan hablo bastante a menudo, te puedo confirmar que si estaba contento, el cabroncete me mandó un vídeo con Oriol que parecían que estaban en la ruta del bacalao jajaj. Tengo ganas de ir para allá pero con toda la historia que tuve allí aún tengo muchos recuerdos que prefiero olvidar.

Jajajaj que buen ojo con las fotos, a mi también me llama la atención tantisima grúa, las han debido poner como esculturas en rotondas como un recuerdo de los años dorados jajajaj Es en Rivas Vaciamadrid, sigo viviendo en la furgo y me voy moviendo por los mandriles, si te acercas por aquí avisa!! Estoy cargando pilas para aventurarme de nuevo a hacer alguna locura :D

alberizo

Un nuevo brico!! El tendedero de cabina. Aunque ya tengo un tendedero de exterior e interior cuando lo uso dentro me bloquea el baño y me he hecho otro tendedero en la cabina.
Lo mejor del tendedero de cabina es que no quita sitio en la parte de casa, apuntando con la furgo al sol y abriendo las ventanas se seca en un momento con el calor que coge y el aire corriendo de ventana a ventana. Y se puede tender directamente sacada de la zambombalavadora sin si quiera salir!!



Para sujetar la cuerda quitamos las grapas del guarnecido del techo. Con un tenedor salen bien sin romperse.


Para que la sujeccion sea más firme que sólo la chapa he metido un trozo de madera que aparte uso para alinear y marcar los agujeros.


Metemos la madera, ponemos las grapas, agujereamos y metemos las hembrillas abiertas.


Ponemos un anillo en el extremo de la cuerda, lo atamos con un as de guía y quemamos la punta.


Ponemos la cuerda, cortamos a medida, ponemos el anillo en el otro extremo y listo.


Cuerda lista para tender


Las grapas de un lado las dejais sin meter del todo y ya tenéis donde guardar la cuerda


adric

Vamos, no me jodas, es la versión 2.0 del mío y en tan sólo una semana, que fue cuándo lo hice yo para tender las toallas de la ducha.
El mío no me lo he currado tanto porque fue en ruta la idea y simplemente até la cuerda a las asas bien tensa y listo. La ropa seca cojonudamente al dar el sol y con la corriente de las ventanas, como bien dices.
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.