viajar con 2 niños pequeños en vivaro, es posible?

Iniciado por Kimporta1982, Marzo 06, 2016, 15:08:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Kimporta1982

Muy buenas,  un saludo a todos, estamos mirando para comprar una vivarao/trafic/primastar para camperizarla. La idea sería algo de segunda mano y sin techo elevable, es decir algo exonómico para ir preparándola nosotros. La cosa es que tenemos una niña pequeña y tenemos idea de tener otra en breve y ahí está la cuestión, que.no se si sería posible apañarnos en la furgo. La quiero para uso diario por lo que no veo algo más grande. He visto fotos de muchas de vuestras furgonetas, que por cierto sois unos cracks y tendría idea de montarla con la tercera fila y quitando la segunda.lo que ya no se si no sería posible por que a lo mejor no cabe ni el carrito o a lo mejor se podría solucionar con un arcón en el techo a unas malas...muchas dudas.a ver si me podéis dar vuestra opinión  .loco2
Bueno, un saludo a todos y gracias de antemano

xabi63

Con ganas no hay nada imposible!!! Os aconsejaria que la banqueta trasera se pueda convertir en cama si no lo veo muy justo para montar  una cama aparte de la banqueta en una furgo de estas. Mientras los crios  sean pequeños mas o menos os podreis apañar, ahora a la que crezcan un poco creo que ireis muy justos de espacio, os tocara montar cama en el techo o cambiar a una furgo mas grande. Para llevar trastos pues en el espacio que queda debajo la cama da para mucho... El cofre en el techo es una buena opcion, yo lo llevo y permite tener mas espacio en el interior. Si economicamente podeis y teniendo en cuenta que sereis 4, yo buscaria una furgo con dos camas , que igualmente te servirá para el dia a dia.

AlvarA

Yo creo que con ganas, como te comentaba el compañero, todo es posible. Una opción que puedes barajar, para no gastarte lo que cuesta un techo elevable, es una Maggiolina. Sin techo elevable veo difícil meter a dos adultos y dos críos según vayan creciendo.
Aunque te lo dice uno que va con su novia con una Caddy y estamos la mar de contentos...  .malabares

tpldp

Muy buenas!!! Yo tengo la Trafic y la llevo como tú dices, sólo con la fila trasera. Ahora tengo 2 niños, uno de 2 años y medio y una de 2 meses. Yo le puse techo elevable, así que no tengo problema. Antes de ponerle el techo elevable dormíamos en la cama plegando el asiento trasero y con una tabla que se extendía y sacabas un par de patas. La cama de abajo era de 2m x 140 más o menos. Como dice el compi, mientras los niños sean pequeños no vas a tener problema porque en los asientos de alante te cabe una camita para bebé de sobra, y no sé qué edad tiene tu otro hijo, pero si es canijo podéis dormir los 3 en la cama, que 2x140 son una buena cama. Aun así, coincido con todo el mundo en que en cuanto empiecen a crecer, o pones el techo o lo vas a tener chungo.
De todas formas, te dejo el link de un tema que inicié hace un tiempo para pillar ideas con las camas de los enanos. Échale un ojo para que veas que la gente viaja con los niños si se lo proponen:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=292150.msg3516057#msg3516057

Un saludo!!!!

Kimporta1982

Tiene 2 años y medio. Muchas gracias por vuestros comentarios. Sí, esa era la idea que tenía lo de montarle un par de tablas con bisagra al asiento como explican algunos compañeros en los bricos. Pues ya os iré comentando. Un saludo a todos

Kimporta1982

Por cierto muy bueno el link, jejeje no veas como le da al coco el personal . Iré tomando ideas y poco a poco.

fULA nERA

Yo tengo una trafic sin techo y dos niños de 8 y 6 años. De momento bien, pero todo depende del concepto camper que vayas a manejar y del tipo de vehiculo de diario que necesitas... y por supuesto del presupuesto que manejes  ;D.

Te explico un poco como funciono y te haces una idea.

Yo manejo la furgo como turismo y la mayoría de las salidas que hago con ellas son escapadas cortas de fin de semana y puentes. Hacemos montaña y escalada y la mayoría de salidas son de una o dos noches con buen tiempo. Primavera, verano y principios del Otoño. Para viajes largos o temporada invernal me manejo con apartamentos y albergues de la Reaj (aquí en Cantabria están fenomenal). Por ejemplo, he ido a Mallorca y el Algarve y por algo más de la diferencia de consumo con un vehículo grande, el precio de campings o el barco, he pillado un apartamento con piscina. No soy un talibán del movimiento camper. Si viajo con mi mujer me sobra furgo, pero para 15 día con niños, en un vehículo de este tamaño, combino furgo y estancias "bajo techo".

O sea, la idea es tener un vehículo versátil y único. Lo ideal teniendo dinero sería pagar un turismo y un gran volumen o Ac, pero eso supone dos seguros, impuestos municipales, gasoil, además de la inversión en ellos... no se si llegaría a amortizarlo, sobre todo porque aquí en el Norte, y en invierno, aunque la AC que tuviese fuese de 60 m2 llegaría a aguantar a mis dos fieras durante las horas sin luz dentro del cacharro. Y no se si a ellos se les llegaría a hacer entretenido. Para eso por 22 euros noches me voy a un albergue, por ejemplo en Picos, que tienen habitaciones para 4 y en invierno suelen estar completamente vacíos. Caso de salir con la mujer no habría problema. Es más salimos también en invierno.

Con el buen tiempo la cosa cambia, y estamos deseando que llegue el fin de semana para escapar a la playa, a la montaña o donde se tercie. Solemos hacer más noches fuera de camping, pero tampoco los desechamos. Los niños están encantados de pasar unos días en Las Landas con sus piscinas, bicis y demás. Ahora viene el kit de la cuestión, el espacio. Cuando tienes un vehículo de este tamaño tienes que asumir que básicamente se trata de un espacio para dormir y llevar lo básico para escapadas cortas. Por el tema de dormir te diré que sin problema. La idea es hacer una cama grande, 145 o 150 cms para 3 (caben encluso 3 adultos) y una litera, bien en la parte trasera (yo la llevo fija de 125 cm) o algo desmontable en los asientos del conductor (podría ir desde 150 cm sobre los propios asientos hasta 170 subiéndola a la altura de las ventanas). Ahora mismo estoy en proceso de diseño de una delantera porque el año que viene el pequeño no me va  a entrar en la de 120. Además de eso llevo un mueble extraible en el maletero con fregadero, nevera, cocina y espacio para comida. Sobre la bandeja tres mochilas para ropa y  sobre la litera cuando estoy en marcha dos cajas del ikea con sacos y almohadas, y detrás del asiento del conductor... el imprescindible potty. La idea básica es la siguiente: llevar lo necesario, optimizar el espacio y mantener el orden  .meparto.

Estos vehículos aunque tienen sus limitaciones son grandes, y si te organizas cabe mucho. El tema viene a la hora de ver el uso que les das. Si piensas que vas a estar como en una AC, cocinando dentro mientras tu mujer se ducha en el baño y los niños ven la tele.... error. Si entiendes que la mayoría del tiempo la pasa fuera del vehículo, escalando o de ruta... tomando el sol en la playa... y cuando te apetezca preparas la comida y coméis en la furgo, cocinando lo que llevais con los cacharros que llevais, te hechas una sisesta,  pasas la tarde tranquilo, y a la noche preparas las camas para dormir donde esteis... te puede valer. Ya te digo que hago montaña y disfruto más de un vivac que de cualquier otra cosa, y cuando salgo lo que estoy pensando es más en la ruta que voy a hacer o  que voy a escalar que donde apaño la furgo. Y si te va la playa lo mismo. Ahora bién, si lo tuyo son las comodidades y no sabes muy bien que hacer con el tiempo que pasas al aire libre, te arrepentirás y te pasarás la mayoría del tiempo babeando con las AC y las GV. No obstante te diré que cuando he estado en playas y demás te das cuenta que tanto los de las furgos como los de las AC´s hacemos a lo largo del día básicamente lo mismo.

Otra cosa, ya te digo, es que te plantees viajar en invierno con niños.

Ahora bienen las ventajas. Respecto del vehículo que comentas (trafic, vivaro, primastar) en mi caso ha resultado totalmente fiable. A excepción de un problema de entrada de agua por la luna delantera (puse un hilo en el foro al respecto), con 100000 km 0 problemas, pero 0.
Son vehículos con un precio de mercado razonable, para mi gusto bastante mas que el de mercedes y VW, y no creo que estén saliendo peores en cuanto a fiabilidad. Te recomiendo la 2.0 dci 115 cv (la mía). Se habla bien de ellas. Interiores más espartanos, y aunque no es un turismo,  fina en la conducción (he llevado varias furgos). Consumos razonables (7.3 a 7.5 a 120 km/h en carretera y autovía y 8.5 en ciudad, en mi caso). Lo mejor es que leas en el foro.

Respecto del dinero, si necesitas un vehículo para trabajar, o uso diario, quizá no quieras algo más grande (sobre todo por consumos, espacio, garaje...), o tampoco queras gastar en una furgoneta equipada tipo T4 con muchos años y kilómetros. Si fuese exclusivamente para ocio puede, pero para darle tute quizá te eche para atrás.

Después del rollazo (lo siento) concreto. Si necesitas algo para uso laboral o diario, a parte del de ocio, y no quieres pillarte algo con muchos años o km te puede valer siempre que entiendas que tiene sus limitaciones como vehículo de ocio respecto de otros mayores. Si piensas sobre todo en ocio contempla otras posibilides. Yo me he apañado muy bien desde que los niños nacieron. Cuando mi mujer estaba embarazada del primero nos picó el gusanillo un día en el aparcamiento de Fuente Dé. Compramos la furgo (sin techo) y viajamos con el primero (Portugal, Andalucía...). Luego vino el segundo, y cuando son pequeños las cosas se complican un poco (no veas la diferencia entre uno y dos). Para viajes largos empezamos a tirar de apartamento y camping, pero para fines de semana... sigues deseando que llegue el viernes para escapar. Si eres algo manitas y le hechas imaginación te puedes apañar. Todo el día ingeniando cosas  .meparto.

Además siempre esta la opción de probar y tirar a algo mayor.

tpldp

Cita de: fULA nERA en Marzo 07, 2016, 11:30:25 am
Yo tengo una trafic sin techo y dos niños de 8 y 6 años. De momento bien, pero todo depende del concepto camper que vayas a manejar y del tipo de vehiculo de diario que necesitas... y por supuesto del presupuesto que manejes  ;D.

Te explico un poco como funciono y te haces una idea.

Yo manejo la furgo como turismo y la mayoría de las salidas que hago con ellas son escapadas cortas de fin de semana y puentes. Hacemos montaña y escalada y la mayoría de salidas son de una o dos noches con buen tiempo. Primavera, verano y principios del Otoño. Para viajes largos o temporada invernal me manejo con apartamentos y albergues de la Reaj (aquí en Cantabria están fenomenal). Por ejemplo, he ido a Mallorca y el Algarve y por algo más de la diferencia de consumo con un vehículo grande, el precio de campings o el barco, he pillado un apartamento con piscina. No soy un talibán del movimiento camper. Si viajo con mi mujer me sobra furgo, pero para 15 día con niños, en un vehículo de este tamaño, combino furgo y estancias "bajo techo".

O sea, la idea es tener un vehículo versátil y único. Lo ideal teniendo dinero sería pagar un turismo y un gran volumen o Ac, pero eso supone dos seguros, impuestos municipales, gasoil, además de la inversión en ellos... no se si llegaría a amortizarlo, sobre todo porque aquí en el Norte, y en invierno, aunque la AC que tuviese fuese de 60 m2 llegaría a aguantar a mis dos fieras durante las horas sin luz dentro del cacharro. Y no se si a ellos se les llegaría a hacer entretenido. Para eso por 22 euros noches me voy a un albergue, por ejemplo en Picos, que tienen habitaciones para 4 y en invierno suelen estar completamente vacíos. Caso de salir con la mujer no habría problema. Es más salimos también en invierno.

Con el buen tiempo la cosa cambia, y estamos deseando que llegue el fin de semana para escapar a la playa, a la montaña o donde se tercie. Solemos hacer más noches fuera de camping, pero tampoco los desechamos. Los niños están encantados de pasar unos días en Las Landas con sus piscinas, bicis y demás. Ahora viene el kit de la cuestión, el espacio. Cuando tienes un vehículo de este tamaño tienes que asumir que básicamente se trata de un espacio para dormir y llevar lo básico para escapadas cortas. Por el tema de dormir te diré que sin problema. La idea es hacer una cama grande, 145 o 150 cms para 3 (caben encluso 3 adultos) y una litera, bien en la parte trasera (yo la llevo fija de 125 cm) o algo desmontable en los asientos del conductor (podría ir desde 150 cm sobre los propios asientos hasta 170 subiéndola a la altura de las ventanas). Ahora mismo estoy en proceso de diseño de una delantera porque el año que viene el pequeño no me va  a entrar en la de 120. Además de eso llevo un mueble extraible en el maletero con fregadero, nevera, cocina y espacio para comida. Sobre la bandeja tres mochilas para ropa y  sobre la litera cuando estoy en marcha dos cajas del ikea con sacos y almohadas, y detrás del asiento del conductor... el imprescindible potty. La idea básica es la siguiente: llevar lo necesario, optimizar el espacio y mantener el orden  .meparto.

Estos vehículos aunque tienen sus limitaciones son grandes, y si te organizas cabe mucho. El tema viene a la hora de ver el uso que les das. Si piensas que vas a estar como en una AC, cocinando dentro mientras tu mujer se ducha en el baño y los niños ven la tele.... error. Si entiendes que la mayoría del tiempo la pasa fuera del vehículo, escalando o de ruta... tomando el sol en la playa... y cuando te apetezca preparas la comida y coméis en la furgo, cocinando lo que llevais con los cacharros que llevais, te hechas una sisesta,  pasas la tarde tranquilo, y a la noche preparas las camas para dormir donde esteis... te puede valer. Ya te digo que hago montaña y disfruto más de un vivac que de cualquier otra cosa, y cuando salgo lo que estoy pensando es más en la ruta que voy a hacer o  que voy a escalar que donde apaño la furgo. Y si te va la playa lo mismo. Ahora bién, si lo tuyo son las comodidades y no sabes muy bien que hacer con el tiempo que pasas al aire libre, te arrepentirás y te pasarás la mayoría del tiempo babeando con las AC y las GV. No obstante te diré que cuando he estado en playas y demás te das cuenta que tanto los de las furgos como los de las AC´s hacemos a lo largo del día básicamente lo mismo.

Otra cosa, ya te digo, es que te plantees viajar en invierno con niños.

Ahora bienen las ventajas. Respecto del vehículo que comentas (trafic, vivaro, primastar) en mi caso ha resultado totalmente fiable. A excepción de un problema de entrada de agua por la luna delantera (puse un hilo en el foro al respecto), con 100000 km 0 problemas, pero 0.
Son vehículos con un precio de mercado razonable, para mi gusto bastante mas que el de mercedes y VW, y no creo que estén saliendo peores en cuanto a fiabilidad. Te recomiendo la 2.0 dci 115 cv (la mía). Se habla bien de ellas. Interiores más espartanos, y aunque no es un turismo,  fina en la conducción (he llevado varias furgos). Consumos razonables (7.3 a 7.5 a 120 km/h en carretera y autovía y 8.5 en ciudad, en mi caso). Lo mejor es que leas en el foro.

Respecto del dinero, si necesitas un vehículo para trabajar, o uso diario, quizá no quieras algo más grande (sobre todo por consumos, espacio, garaje...), o tampoco queras gastar en una furgoneta equipada tipo T4 con muchos años y kilómetros. Si fuese exclusivamente para ocio puede, pero para darle tute quizá te eche para atrás.

Después del rollazo (lo siento) concreto. Si necesitas algo para uso laboral o diario, a parte del de ocio, y no quieres pillarte algo con muchos años o km te puede valer siempre que entiendas que tiene sus limitaciones como vehículo de ocio respecto de otros mayores. Si piensas sobre todo en ocio contempla otras posibilides. Yo me he apañado muy bien desde que los niños nacieron. Cuando mi mujer estaba embarazada del primero nos picó el gusanillo un día en el aparcamiento de Fuente Dé. Compramos la furgo (sin techo) y viajamos con el primero (Portugal, Andalucía...). Luego vino el segundo, y cuando son pequeños las cosas se complican un poco (no veas la diferencia entre uno y dos). Para viajes largos empezamos a tirar de apartamento y camping, pero para fines de semana... sigues deseando que llegue el viernes para escapar. Si eres algo manitas y le hechas imaginación te puedes apañar. Todo el día ingeniando cosas  .meparto.

Además siempre esta la opción de probar y tirar a algo mayor.


Muy bueno!!! Oye, por qué no te pasas por el hilo que he puesto más arriba y nos enseñas cómo dormís? A la gente le va a resultar muy útil, y dormir con niños ya mayores en la furgo sin techo es algo que va animar a mucha gente!!!!

Un saludo!

fULA nERA

Publiqué un hilo con el brico de la litera pero me desaparecieron las fotos del imaghesack. No las conservo. No obstante es sencillo. Todo es plantearse la cama de 150 y la litera. Puedes aguantar años. Yo lo he hecho.

rodol

Marzo 07, 2016, 19:41:16 pm #9 Ultima modificación: Marzo 07, 2016, 19:43:48 pm por rodol
Pues te comento mi situacion.
Nissan Primastar 2.5 140 cv del 2006 con 300000 kms.
Comprada sin camperizar con 8 plazas.
Llevo la banqueta del medio quitada y la de atras del todo se hace cama. Tenemos dos niñas de 6 y 9 años.
La cama doble es transversal ya que yo mido  170 y mi mujer un poco menos.
Las niñas duermen en los asientos delanteros abatidos con dos tableros y dos colchones de ikea.
Equipamiento llevamos,  nevera,  poty,  calefaccion,  batería,  televisor,  mesa plegable,  luces led y alguna cosa mas,  todo montado por mi.
Las niñas tambien duermen en sentido transversal y bien. La pequeña aun lleva silla para viajar que guardo en el maletero a la hora de dormir.
Y poco mas,  atras llevo un hornillo y un deposito de agua de 25 litros con una ducha.
Muchos fines de semana y un viaje a Disney de una semana.  Un poco de organizacion y de momento nos apañamos sin techo.  Era eso o quedarnos sin furgo y de momento no me arrepiento.
Para cualquier duda aquí estamos.

Kimporta1982


lo primero agradeceros a todos el tiempo que os habéis tomado en responderme . rodol esa distribución que me comentas es la idea que tengo en la cabeza salvo lo de dormir atravesado no creo que quepamos :) y sería hacerme yo toda la instalación y eso, que además con los bricos que hay en el foro hay muchas ideas de como hacerlo, la duda era los asientos en 3º fila o en la 2a retrasada por el tema de no se si sería demasiado pequeño el maletero y habría que llevar todo desperdigado por alante, aunque lo de las pletinas no me termino de fiar y la clave como habéis dicho será llevar lo imprescindible. Fula nera , de rollazo nada, muy buenos consejos los tuyos, tomo nota de todo :) .
pues nada a ver si encuentro alguna furgo que me interese (y me pueda permitir)y os cuento que tal todo.
un saludo