Chivato del aceite no se apaga al arrancar

Iniciado por Van_der_Van, Febrero 26, 2016, 01:13:05 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Van_der_Van

Y donde se supone que está esta información en mi coche? En dicho manual, o en alguna placa por la chapa, vano...?
Gracias.

Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk

Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

Van_der_Van

Tiene esta información de mi furgón algo que ver con la compatibilidad?


Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk

Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

doru

Sobre esta avería tuve yo una experiencia parecida no se si puede ser igual que la tuya .Se encendió el chivato del aceite ,pare ,mire los niveles y todo correcto ,vuelvo a arrancar y el chivato sigue ,lleve la furgo en grúa y cambie el aceite (le falta va unos 2000 km hasta al cambio )y el filtro de paso mire el sensor de presión el que lleva el filtro no el de arriba y lo cambie con uno original pensando que todo tiene que estar bien a arrancar sorpresa el chivato sigue parpadeando ,pare de nuevo el motor y medimos la presión tanto en el chivato de abajo como en el de arriba la presión correcta,Resulta que hay un cable que sale del alterador y la clavija se a roto (dos ylos uno rojo y otro azul)que parece que son lo que llevan lo del cuadro de instrumentos a soldarlos se quito el parpadeo

Van_der_Van

O sea, del alternador salen dos cables. Uno rojo y otro azul que si están cortados, debo unirlos y probar en el cuadro de mandos?
Gracias, compañero. Lo probaré.
Siempre que arrancó y parpadea el chivato del aceite, aceleró hasta 2000 revoluciones y desaparece. Luego durante la marcha no vuelve a encenderse.
Sí fuera bomba no podría andar ni 20 metros sin la alarma y el chivato encendido.
Es lo que deseo quitar, ese aviso de presión de aceite que desaparece al acelerar.

Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk

Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

rubencampa

Buenas!
Este tema me interesa muchísimo, ya que yo estoy en una situación parecida. Se me enciende el chivato de aceite, la lleve al taller y comprobemos que la presión fuera correcta. Todo bien, la presión era la adecuada, hoy me he decidido a cambiar los sensores de presión de aceite(culata y filtro), después de cambiarlos a cambiado la cosa. Antes se encendía el chivato al arrancar el motor, ahora se enciende al pasar las 1200rpm. También me encontrado que hay muchas cables enpalmados, a los calentadores le llegan dos cables, uno rojo finito, y el rojo y blanco que es el que va por defecto. Creo que el antiguo dueño debió hacer apaños... A ver si podéis echarme una mano. Y si podéis pasar alguna foto de cómo van los cables al alternador, sería la ostia ya.
Vaya parrafada he metido...  8) 8) Gracias de antemano

rubencampa

Va, alguien que allá tenido antes este problema, que me echo un pequeño golpe de mano. Que es muy incomodo ir con esa luz  encendida. Gracias compañeros!!! ;D

rgascariz

Hola a todos

A mi me paso que el motor tenia una fuga de aceite. Me metí debajo y comprobé que el aceite salía por uno de los sensores que estaba petado. Compre uno nuevo y solucionada la fuga y claro esta el chivato encendido.

Se que no es el mismo problema, pero solo como comentario el sensor si no recuerdo mal me costo como unos 13-14€, por ese precio lo mejor es cambiarlo y ver si se le quita el problema...lo digo porque antes de meterte en comprar un manometro o cable de conexión o etc creo que es mas simple.

Espero que lo puedas solucionar.

Un saludo.

rubencampa

Cita de: rgascariz en Mayo 18, 2016, 15:10:44 pm
Hola a todos

A mi me paso que el motor tenia una fuga de aceite. Me metí debajo y comprobé que el aceite salía por uno de los sensores que estaba petado. Compre uno nuevo y solucionada la fuga y claro esta el chivato encendido.

Se que no es el mismo problema, pero solo como comentario el sensor si no recuerdo mal me costo como unos 13-14€, por ese precio lo mejor es cambiarlo y ver si se le quita el problema...lo digo porque antes de meterte en comprar un manometro o cable de conexión o etc creo que es mas simple.

Espero que lo puedas solucionar.

Un saludo.


Buenas!
Gracias por la información, pero los sensores los he cambiado y sigue igual. He probado conectarlos a masa y el sensor sigue encendido. Creo que va a ser fallo del cuadro... También hay cables sueltos donde la bomba inyector a, ya que no lleva la que le pertoca. Seguiré buscando de dónde viene el fallo, y si lo soluciono no dudaré en comentarlo aquí. Así será una experiencia más. Gracias de todas formas  .palmas