duda aceite 506.00 Vs 505.00 (t4 tdi acv)

Iniciado por vitu101, Enero 20, 2016, 12:58:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jose66

Cita de: viseon en Enero 26, 2016, 23:36:30 pm
Yo actualmente utilizo elf Sport TXI 10w40 y por ahora bien pero me gustaría probar 5w40 de Castrol o en Movil1 + un aditivo tipo Metalube ¿me lo recomendáis o sigo con el 10w40?

yo probaria con el 5-40 porque lubrica mas,  siempre y cuando no te consuma mucho.  si no tienes muchos km. y el motor esta buenono no le pondria aditivo.
yo le pongo aditivo de vez encuando a uno de los que tengo porque tiene muchos km.
el aditivo crea una pelicula protectora metal - metal que va muy bien cuando hay muchos km. o desgastes prematuros, anteriores calentamientos por averia o descuido.
saludos

viseon

Cita de: vitu101 en Enero 27, 2016, 00:01:56 am
con el 5w40 te consumirá quizá algo de aceite (al ser un poco mas fluido, en nuestras t4 que tienen ya unos km). yo lo he usado durante 70 000 km y perfecto (repsol).

También como comentaba probé un 5w40 STP long life y me pareció que iba más suave. Pero no he vuelto a probar porque el STP no lo encuentro aquí en España... ???

lo del aditivo hay muchos otros hilos que hablan de ellos. Eso es como la religión, o tienes fe o no tienes. Yo no tengo...


Pues me parece que seguiré con el 10w40, preguntaba porque oigo a mucha gente que con el 5w40 va más fina y menos ruidos y etc... pero creo que con el 10w40 es lo mismo pero cuando calienta sino me equívoco.
Lo de los aditivos no se si será efecto placebo o no pero "para mí" si que hace pero es mí opinión.

haizkolari

Cita de: viseon en Enero 27, 2016, 23:24:42 pm
Pues me parece que seguiré con el 10w40, preguntaba porque oigo a mucha gente que con el 5w40 va más fina y menos ruidos y etc... pero creo que con el 10w40 es lo mismo pero cuando calienta sino me equívoco.
Lo de los aditivos no se si será efecto placebo o no pero "para mí" si que hace pero es mí opinión.


:) los 5w40 son sintéticos, en el arranque se engrasa antes el motor y los taqués, se oxidan menos, se evaporan menos, mantienen mejor sus características por más tiempo, las tres marcas de las que hablamos, cumplen la norma de VW y la de otros constructores exigentes, tienen mayor resistencia contrastada a 150º(osea cuando haya un calentonazo a 110º por cualquier motivo, el motor y el turbo van a agradecer que lleve ese tipo de aceite)....el elf 10w40 que usas no es comparable con esos aceites (no cumple ninguna norma de ningún constructor y es para diesel ligeros) yo creo que si le echas por ejemplo un Motul X-cess 5w40 vas a notar mejoría, si no quieres cambiar de viscosidad usa Motul 10w40 turbolight que cumple normas de VW y Mercedes ;)



*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

txerra1

Cita de: haizkolari en Enero 26, 2016, 15:12:26 pm
cuál usas? especific, xclean?

me sale el specific 0w30 que cumple la norma 506 00 y 506 01 pero en 5w40 no veo motul que cumpla esa norma, son para common rail e inyector bomba, no se recomienda para bomba rotativa

VW 506.00 y VW 506.01
Estos aceites son adecuados para los motores diesel con intervalos de servicio extendido de hasta 50.000 km / 2 años. No debe utilizarse en los motores con una sola bomba de inyección. El cambio de aceite se indica por el indicador de servicio electrónico. La viscosidad es SAE 0W30.

yo le meto a una 1.9td el 5w40 x-cess  .meparto aunque cumple la 505 00

la specific que es 505.01 y es para intervalos mas cortos de mantenimiento.

haizkolari

Cita de: txerra1 en Enero 28, 2016, 17:44:48 pm
la specific que es 505.01 y es para intervalos mas cortos de mantenimiento.


también cumple la 505 00 y es para intervalos de 15.000km  :)

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

txerra1

Enero 28, 2016, 19:05:53 pm #50 Ultima modificación: Enero 28, 2016, 19:25:30 pm por txerra1
Cita de: haizkolari en Enero 28, 2016, 18:49:41 pm
también cumple la 505 00 y es para intervalos de 15.000km  :)

por lo tanto vale para la furgo tb
en un altea ese aceite lo cambio cada 30000 kms y ya tiene 350000 kms
hasta ahora a la furgo le echaba repsol 507.01 antes 506.01 con sus consiguientes rellenos cada tantos miles de kms y el primer dueño mi primo le estuvo echando desde que la saco del conce en alemania 505.01,y cambiaba el aceite cada año,cuando llego a mis manos decidi alargar los cambios como hacia en el touran que tenia,pero aburre tener que estar vigilando la varilla cada cierto tiempo.asi que le voy a cambiar por recomendacion del jefe de mecanicos de vw al 505.01

haizkolari

Enero 28, 2016, 23:21:39 pm #51 Ultima modificación: Enero 28, 2016, 23:39:18 pm por haizkolari
vale perfectamente, por que cumple la 505 00 que es la que le afecta a los tdi con bomba rotativa y aparte sirve para los inyector bomba que necesitan que cumpla la 505 01

he encontrado este Gulf que cumple desde la 505 00 hasta la 506 01 admite cambios de 30.000 y 50.000km http://lubricantes-online.com/WebRoot/StoreES2/Shops/eb2659/4AD4/EEEF/D740/4359/4964/52DF/A3D8/171B/FICHA_TECNICA_INTENSIA_2010_-C30.pdf

VW 504.00 / 507.00, Cubre las exigencias de la norma VW 503.01
Puede ser utilizado  donde se exige normas  VW 502.00/505.00/505.01 o
502.00/505.00, VW 503.00/506.00/506.01*, VW 501.01/505.00 (* para todos los
motores desde los vehículos lanzados en 2007)

no sé si un 1.9td admitiría unos cambios de 50.000km con este aceite 5w30 ...en teoría cumple la 505 00 ;D
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

viseon

Cita de: haizkolari en Enero 28, 2016, 00:59:25 am
:) los 5w40 son sintéticos, en el arranque se engrasa antes el motor y los taqués, se oxidan menos, se evaporan menos, mantienen mejor sus características por más tiempo, las tres marcas de las que hablamos, cumplen la norma de VW y la de otros constructores exigentes, tienen mayor resistencia contrastada a 150º(osea cuando haya un calentonazo a 110º por cualquier motivo, el motor y el turbo van a agradecer que lleve ese tipo de aceite)....el elf 10w40 que usas no es comparable con esos aceites (no cumple ninguna norma de ningún constructor y es para diesel ligeros) yo creo que si le echas por ejemplo un Motul X-cess 5w40 vas a notar mejoría, si no quieres cambiar de viscosidad usa Motul 10w40 turbolight que cumple normas de VW y Mercedes ;)


Sigo debatiendome entre el 5w40 y el 10w40 pero ya en Motul, Castrol o Movil1, la verdad es que lo que más me llama del 5w40 es la mejora en el arranque y lubricación, de todas maneras el 10w40 cuando llega a su temperatura optima ¿cumpliría bien como el 5w40? perdón si hago preguntas chorras pero en aceites ando muy perdido.

eu

Cita de: viseon en Enero 28, 2016, 23:44:16 pm
Sigo debatiendome entre el 5w40 y el 10w40 pero ya en Motul, Castrol o Movil1, la verdad es que lo que más me llama del 5w40 es la mejora en el arranque y lubricación, de todas maneras el 10w40 cuando llega a su temperatura optima ¿cumpliría bien como el 5w40? perdón si hago preguntas chorras pero en aceites ando muy perdido.



yo utilizo el castrol 5/40, no tiene consumo de aceite y me adelanto un poco y le hago los cambios cada 10.000 kms igual me paso pero mal no le hara,el anterior dueño ya lo utilizaba y a los mecánicos que he consultado me han dicho que es buen aceite.
Es una tdi motor acv del 2000.
En cuanto a la pregunta de lubricación que nos ilumine Haizkolari que tiene recursos .meparto .meparto
Un saludo

viseon

Cita de: eu en Enero 29, 2016, 00:12:12 am

yo utilizo el castrol 5/40, no tiene consumo de aceite y me adelanto un poco y le hago los cambios cada 10.000 kms igual me paso pero mal no le hara,el anterior dueño ya lo utilizaba y a los mecánicos que he consultado me han dicho que es buen aceite.
Es una tdi motor acv del 2000.
En cuanto a la pregunta de lubricación que nos ilumine Haizkolari que tiene recursos .meparto .meparto
Un saludo


Pues decidido entonces jeje, igual a ver si se asoma Haizkolari y nos ilumina sobre lubricación 8)

haizkolari

Enero 29, 2016, 15:32:21 pm #55 Ultima modificación: Enero 30, 2016, 12:46:53 pm por haizkolari
soy el faro que ilumina al proletariado  .meparto  .meparto
Cita de: viseon en Enero 28, 2016, 23:44:16 pm
Sigo debatiendome entre el 5w40 y el 10w40 pero ya en Motul, Castrol o Movil1, la verdad es que lo que más me llama del 5w40 es la mejora en el arranque y lubricación, de todas maneras el 10w40 cuando llega a su temperatura optima ¿cumpliría bien como el 5w40? perdón si hago preguntas chorras pero en aceites ando muy perdido.


cumplen el mismo rango de 40 pero el 40 del 5w40 por abajo y el 10w40 por arriba... por ejemplo a 100º el 5w está en 140 mm2/s y el 10w 150 mm2/s  pero los dos valores están dentro del rango de viscosidad de 40 (puede variar según marcas) la viscosidad sólo te da un dato del aceite, fíjate que cumpla las normas adecuadas y cuantas más normas cumpla y sean mas exigentes, mejor será el aceite y olvida gastar en aditivos, gasta ese dinero en un buen aceite que ya lleva aditivos adecuados comprobado por ingenieros y químicos

lo que no sabemos es el estado del motor, si es TDI con bomba rotativa del 96/99 yo le echaría sintético que cumpla la 505 00(puede tener otras homologaciones aparte) y viscosidad 5w40 ....si tiene un kilometraje alto (200.000/300.000km) y consume, pues habría que subirle la viscosidas a 10w40 el motul Synergie 6100 sería una buena opción o dependiendo de la gravedad del consumo irse a un 15w50, siempre semisintéticos y de calidad con su norma 505 00 aprobada e ir comprobando cual le "sienta" mejor al motor, lo que no es recomendable es echarle los longlife de 30.000 o 50.000km, no bajar de la viscosidad 5w30 ni irse a aceites de baja calidad

en TDI a partir del 2000 por lo que he visto se pueden usar los longlife de 30.000km/24 meses  e incluso los 0w30 con norma 506 00/01 pero se recomienda sustituir también a los 30.000km/24meses

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

viseon

Cita de: haizkolari en Enero 29, 2016, 15:32:21 pm
soy el faro que ilumina al proletariado  .meparto  .meparto
cumplen el mismo rango de 40 pero el 40 del 5w40 por abajo y el 10w40 por arriba... por ejemplo a 100º el 5w está en 140 mm2/s y el 10w 150 mm2/s  pero los dos valores están dentro del rango de viscosidad de 40 (puede variar según marcas) la viscosidad sólo te da un dato del aceite, fíjate que cumpla las normas adecuadas y cuantas más normas cumpla y sean mas exigentes, mejor será el aceite y olvida gastar en aditivos, gasta ese dinero en un buen aceite que ya lleva aditivos adecuados comprobado por ingenieros y químicos

lo que no sabemos es el estado del motor, si es TDI con bomba rotativa del 96/99 yo le echaría sintético que cumpla la 505 00(puede tener otras homologaciones aparte) y viscosidad 5w40 ....si tiene un kilometraje alto (200.000/300.000km) y consume, pues habría que subirle la viscosidas a 10w40 el motul Synergie 6100 sería una buena opción o dependiendo de la gravedad del consumo irse a un 15w50, siempre semisintéticos y de calidad con su norma 505 00 aprobada e ir comprobando cual le "sienta" mejor al motor, lo que no es recomendable es echarle los longlife de 30.000 o 50.000km, no bajar a viscosidad de 5w30 ni irse a aceites de baja calidad

en TDI a partir del 2000 por lo que he visto se pueden usar los longlife de 30.000km/24 meses  e incluso los 0w30 con norma 506 00/01 pero se recomienda sustituir también a los 30.000km/24meses


Buenas haizkolari  8), la furgo es del ´98 ACV con 297.000 Km. reprogramada que no se si influye en algo o no y por ahora desde que le cambio el aceite no pierde ni se bebe ni una gota de aceite, en principio le echaré el 5w40 pero de buena calidad (siempre viendo que cumpla con su norma 505 00, ya miraré Motul, Castrol y Movil1.

¿Se diferencian mucho las del 96/99 a las del 2000 o solo cambian la bomba inyectora? solo es por curiosidad, yo pensaba que cambiaba cuando pasaba a ser a geometría variable. ¿Que diferencia tiene una bomba de otra a parte de ser más moderna? perdón por ser tan pesado jeje, muchas gracias.

Más adelante tengo pensado ponerle unos inyectores de 0,205 ó 0,216 bares creo que era con un turbo más grande y ahí ya tendría que replantearme el tema de los aceites.

Saludos.

haizkolari

Enero 30, 2016, 00:52:19 am #57 Ultima modificación: Enero 30, 2016, 00:55:32 am por haizkolari
tendrías que abrir un hilo nuevo de cómo potenciar o cuales son las diferencias  ;D

las bombas de ACV 95/99 llevan sensor de posición por pistas (que se acaban desgastando y pueden producir averias) mientras que las post 99 montan sensor inducido(no hay desgaste por que no roza en pistas de grafito, es por inducción), es la diferencia que le veo, fue un salto evolutivo de las bombas rotativas, no sé si meten más presión o mejoran alguna otra cosa mas

el turbo de geometría variable lo montan las de 150cv AXG, AHY y las de 102cv con código AXL, no las ACV, según el etka llevan el mismo desde 1995 al 2003

los inyectores pasaron de 190-200bar a 220-230bar

y mas que aceite me plantearía el aumento de desarrollo y el embrague, el de las AXG y AHY es de 240mm mientras que el de las ACV es de 219mm  :roll:

la bomba de aceite cambia la referencia a partir del 2000, no sé si varía en algo con respecto a la anterior bomba pero a partir de ese año se permiten los cambios cada 30.000km

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

viseon

Cita de: haizkolari en Enero 30, 2016, 00:52:19 am
tendrías que abrir un hilo nuevo de cómo potenciar o cuales son las diferencias  ;D

las bombas de ACV 95/99 llevan sensor de posición por pistas (que se acaban desgastando y pueden producir averias) mientras que las post 99 montan sensor inducido(no hay desgaste por que no roza en pistas de grafito, es por inducción), es la diferencia que le veo, fue un salto evolutivo de las bombas rotativas, no sé si meten más presión o mejoran alguna otra cosa mas

el turbo de geometría variable lo montan las de 150cv AXG, AHY y las de 102cv con código AXL, no las ACV, según el etka llevan el mismo desde 1995 al 2003

los inyectores pasaron de 190-200bar a 220-230bar

y mas que aceite me plantearía el aumento de desarrollo y el embrague, el de las AXG y AHY es de 240mm mientras que el de las ACV es de 219mm  :roll:

la bomba de aceite cambia la referencia a partir del 2000, no sé si varía en algo con respecto a la anterior bomba pero a partir de ese año se permiten los cambios cada 30.000km


:) :) Muchas gracias, me ha quedado muy claro y ya abriré un hilo a parte para seguir preguntando, cuando cambie el aceite comentaré impresiones.


viseon

Cita de: haizkolari en Enero 30, 2016, 00:52:19 am
tendrías que abrir un hilo nuevo de cómo potenciar o cuales son las diferencias  ;D

las bombas de ACV 95/99 llevan sensor de posición por pistas (que se acaban desgastando y pueden producir averias) mientras que las post 99 montan sensor inducido(no hay desgaste por que no roza en pistas de grafito, es por inducción), es la diferencia que le veo, fue un salto evolutivo de las bombas rotativas, no sé si meten más presión o mejoran alguna otra cosa mas

el turbo de geometría variable lo montan las de 150cv AXG, AHY y las de 102cv con código AXL, no las ACV, según el etka llevan el mismo desde 1995 al 2003

los inyectores pasaron de 190-200bar a 220-230bar

y mas que aceite me plantearía el aumento de desarrollo y el embrague, el de las AXG y AHY es de 240mm mientras que el de las ACV es de 219mm  :roll:

la bomba de aceite cambia la referencia a partir del 2000, no sé si varía en algo con respecto a la anterior bomba pero a partir de ese año se permiten los cambios cada 30.000km


Buenas de haizkolari, te vuelvo a molestar y "creo" que me valen cualquiera de los aceites que voy a poner a continuación pero ante la duda te lo pregunto a ti, mañana por la mañana voy a comprar el aceite (POR FIN) y voy con un amigo que le hacen descuento en la marca castrol y motul, pongo estos enlaces de los que tengo en mente para comprar:



http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/0437

http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/0439

http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/0450

http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/0437A



Este es más caro pero igual lo pongo:

http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/0437D



Estos pone que mejora en los arranques muy fríos y como a estos motores les cuesta calentar:

http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/120481

http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/1204


Muchas gracias y perdón por ser tan pesado con el tema pero quiero hacerle el mantenimiento a la furgo y quiero ponerle lo mejor que me permita el bolsillo. Ahora mismo tengo un turbo de geometría fija más grande y unos inyectores de más caudal + reprogramación, y siempre respetando los calentamientos.


Saludos.