Transformación de TOYOTA HZJ 79 para vuelta al mundo.

Iniciado por Uro-Camper, Octubre 26, 2015, 23:51:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

dashodahae

expectacualr trabajo  .ereselmejor .ereselmejor y gracias por compartirlo, por el tema del agua caliente te cuento como he conseguido almacenar 25 litros a unos 70 grados y que dure caliente unas 15 horas mas o menos.

lo echo con la calefacion estacionaria webastro , en el tubo de aire puese una T  para desviar el aire a un radiador de calefacion de coche ( ojo no radiador del motor ) el radiador de calefacion de coche va conectado mediente una bomba a un deposito de 25 litros,  bien enciendes la calefacion y el chorro de aire caliente se dirije mediante un tubo al radiador de calefacion de coche que le daria directamente, la bomba que va conetada al radiador de calefacion recircula el agua hasta ponerla a la temperatura que deses mediante un termoestato  , a mi me tarda en cojer los 70 grados como 35 minutos.

y por lo del aire acondicionado estacionario algo debe existir yo pregunte en un taller de electricidad de camiones y por lo visto lo hay.

y bueno he visto que montais placas solares , yo tengo una de 300 vatios para una nevera arcon de 75 vatios al principo me duraba horas tirando de la palca y ahora no aguanta nada y me corta el suministro el regulador , la bateria es solar que me costo una pasta.

un saludo y a tus pies uro camper
No es pobre el que tiene poco,sino el que mucho desea

arkaizt

Noviembre 05, 2015, 22:57:18 pm #151 Ultima modificación: Noviembre 05, 2015, 22:59:31 pm por arkaizt
Que bomba usas para mover agua a 75°. Yo tengo pensado algo parecido y no se si las bombas INLINE de 12v aguantarían esa temperatura.

Y otra cosa para urocamper, la célula es de quita y pon, y comentáis que debe ser rápido y tal, pero la célula lleva alimentación eléctrica no? Y conexión de gasoil para calefaccion no? Que usais para eso? Conectores rápidos? Hay que tirarse debajo y soltar? O al levantar un poco ya sueltas?

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

dashodahae

pues como no sabia si el experimento iva a salir bien, coji la mas barata que vi de 12 voltios ( no recuerdo la marca) que me valio unos 15 y de momento ningun problema y ya llevo con año y medio
No es pobre el que tiene poco,sino el que mucho desea

Uro-Camper

Cita de: dashodahae en Noviembre 05, 2015, 22:49:43 pm
expectacualr trabajo  .ereselmejor .ereselmejor y gracias por compartirlo, por el tema del agua caliente te cuento como he conseguido almacenar 25 litros a unos 70 grados y que dure caliente unas 15 horas mas o menos.

lo echo con la calefacion estacionaria webastro , en el tubo de aire puese una T  para desviar el aire a un radiador de calefacion de coche ( ojo no radiador del motor ) el radiador de calefacion de coche va conectado mediente una bomba a un deposito de 25 litros,  bien enciendes la calefacion y el chorro de aire caliente se dirije mediante un tubo al radiador de calefacion de coche que le daria directamente, la bomba que va conetada al radiador de calefacion recircula el agua hasta ponerla a la temperatura que deses mediante un termoestato  , a mi me tarda en cojer los 70 grados como 35 minutos.

y por lo del aire acondicionado estacionario algo debe existir yo pregunte en un taller de electricidad de camiones y por lo visto lo hay.

y bueno he visto que montais placas solares , yo tengo una de 300 vatios para una nevera arcon de 75 vatios al principo me duraba horas tirando de la palca y ahora no aguanta nada y me corta el suministro el regulador , la bateria es solar que me costo una pasta.

un saludo y a tus pies uro camper


Algo parecido es lo que pensamos hacer.

La solucion por la que mas estamos tirando es hacer pasar la tuberia de calefacción directamente por el interior del deposito de agua. Para ello fabricaremos el deposito en acero inox que será atravesado por varios tubos a modo de intercambiador. Esto calentaria el agua y restaria potencia al aire caliente que entra en la celula.

saludos
Alea iacta est

urbanoII

Noviembre 05, 2015, 23:20:22 pm #154 Ultima modificación: Noviembre 05, 2015, 23:24:57 pm por urbanoII
Aparte de la espectacularidad del trabajo... felicito a uro-camper por dar todas las explicaciones, contar los problemas, plantear incognitas y pedir la colaboración...creo que son este tipo de hilos los que hacen que las camperizaciones, tanto profesionales como amateurs mejoren exponecialmente!

Uro-Camper

Cita de: arkaizt en Noviembre 05, 2015, 22:57:18 pm
Que bomba usas para mover agua a 75°. Yo tengo pensado algo parecido y no se si las bombas INLINE de 12v aguantarían esa temperatura.

Y otra cosa para urocamper, la célula es de quita y pon, y comentáis que debe ser rápido y tal, pero la célula lleva alimentación eléctrica no? Y conexión de gasoil para calefaccion no? Que usais para eso? Conectores rápidos? Hay que tirarse debajo y soltar? O al levantar un poco ya sueltas?

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Hola.

La unica conexión que tiene la celula con el vehiculo es un enchufe de 2 polos que conecta un cargador relé desde la bateria del vehiculo hasta la bateria de la celula.

El gasoil para la calefacción va en un deposito de 12 litros que colocamos detras de la celula. En la imagen lo ves.... protegido por una carcasa de acero inox.

Alea iacta est

dashodahae

yo pense tambien en poner un serpentin como dices e ice una prueba y el problema que me encontre era que el aire va muy rapido y no llegaba a calentar el tubo al estar en contato con el agua y tanta cantidad, y vi que era mas viable calentar un tubo y pasar por alli el agua , al principo el mismo problema el agua demasiado rapida, de hay se me ocurrio recircularla, el radiador de calefacion de coche es muy pequeño las dimensiones son mas o menos 15 de largo por 15 de alto y 5 de ancho y esta forrado de esas rendijas pequeñas de los radiadores, y dentro tiene como unos 6 metros de tubo,de la otra manera todo el tubo que metas en el deposito pierde capacidad y en caso de averia es un rollo sacar, te hablo desde un punto de vista aficionado no os llego ni a la suela de los zapatos .

un saludo y vuelvo a repetir que muchas garacias por compartirlo
No es pobre el que tiene poco,sino el que mucho desea

Uro-Camper

Cita de: urbanoII en Noviembre 05, 2015, 23:20:22 pm
Aparte de la espectacularidad del trabajo... felicito a uro-camper por dar todas las explicaciones, contar los problemas, plantear incognitas y pedir la colaboración...creo que son este tipo de hilos los que hacen que las camperizaciones, tanto profesionales como amateurs mejoren especialmente!


Gracias UrbanoII. Considero muy importante escuchar o leer la experiencia de los usuarios. Somos una empresa muy joven en este campo y tenemos mucho que aprender.

Saludos
Alea iacta est

Uro-Camper

Cita de: dashodahae en Noviembre 05, 2015, 23:21:05 pm
yo pense tambien en poner un serpentin como dices e ice una prueba y el problema que me encontre era que el aire va muy rapido y no llegaba a calentar el tubo al estar en contato con el agua y tanta cantidad, y vi que era mas viable calentar un tubo y pasar por alli el agua , al principo el mismo problema el agua demasiado rapida, de hay se me ocurrio recircularla, el radiador de calefacion de coche es muy pequeño las dimensiones son mas o menos 15 de largo por 15 de alto y 5 de ancho y esta forrado de esas rendijas pequeñas de los radiadores, y dentro tiene como unos 6 metros de tubo,de la otra manera todo el tubo que metas en el deposito pierde capacidad y en caso de averia es un rollo sacar, te hablo desde un punto de vista aficionado no os llego ni a la suela de los zapatos .

un saludo y vuelvo a repetir que muchas garacias por compartirlo


Gracias Dashodahae. Lo ensayaremos y os contaremos como ha ido aqui. Cuenta con ello.

Gracias. .ereselmejor
Alea iacta est

Uro-Camper

Seguimos colocando cosillas al aparato.

Es necesario subir al techo. De hecho el techo se ha diseñado y fabricado para poder soportar mucho peso encima a pesar de ser elevable. Cuando digo peso me refiero a que puede cargar mas de 100 kg sin problemas. No queriamos colocar una escalera que facilitara el acceso a intrusos asi que instalamos unos peldaños abatibles que si no sabes que son ....... no sabes que se abaten para convertirse en peldaño.....



*imagen borrada por el servidor remoto
Alea iacta est

Uro-Camper

Las patas son los elementos que hacen posible descargar la celula. Estas patas son extensibles y completamente recogidas permiten ser guardadas en una de las





Alea iacta est

JALONS

sigo con emocion este trabajo...

Lo de los peldaños me ha dejado  .loco1, buenisimo.

Aqui teneis un cliente potencial, si un dia puedo permitirme una preparacion de estas ya se donde ir.

saludos
Nuestra Furgo, y sus bricos

http://www.furgovw.org/index.php?topic=217754.msg2110929#msg2110929
-----------------------------------------------------

Para crecer hay que renunciar temporalmente a la seguridad.

jdalmau

He calculado que para junio del 2051, si todo sigue más o menos, podré jubilarme.  .panico .panico  ¿Como vais de pedidos para esas fechas? Creo que me pido una de estas para hacer el jubileta con mi mujer...  .palmas .palmas

Solamente se os puede felicitar, me gustaría tanto poderme pagar una de estas que me entra una envidia malísima para la gente que pueden permitirse estos lujos sueños!

eltroesma

Imagino que lo pensaron, pero lo tiro:

Usar el agua caliente que genera el webasto para calentar el ambiente como una caldera de una casa?

Saludos

crudy

Cita de: dashodahae en Noviembre 05, 2015, 22:49:43 pm
expectacualr trabajo  .ereselmejor .ereselmejor y gracias por compartirlo, por el tema del agua caliente te cuento como he conseguido almacenar 25 litros a unos 70 grados y que dure caliente unas 15 horas mas o menos.

lo echo con la calefacion estacionaria webastro , en el tubo de aire puese una T  para desviar el aire a un radiador de calefacion de coche ( ojo no radiador del motor ) el radiador de calefacion de coche va conectado mediente una bomba a un deposito de 25 litros,  bien enciendes la calefacion y el chorro de aire caliente se dirije mediante un tubo al radiador de calefacion de coche que le daria directamente, la bomba que va conetada al radiador de calefacion recircula el agua hasta ponerla a la temperatura que deses mediante un termoestato  , a mi me tarda en cojer los 70 grados como 35 minutos.




¡¡¡ genial !!!  me ha encantado la idea. Propongo-pregunto sobre una posible variación, sobre todo enfocado a simplificar la instalación de agua. En vez de calentar un deposito de 25 litros a 70 grados, ¿podría intentar calentar el deposito grande de 150 litros a unos 30-35 grados? a lo mejor es poca temperatura para ducharse en invierno, pero con el grifo mezclador tendríamos que tirar menos del deposito de la dual top para poder tener mas agua caliente antes de que se acabe el boiler interno dual top. De esta forma me evitaría poner otro deposito adicional para este agua caliente.