¿Dónde encontrar 6 m² de lona técnica? para hacer lona o funda techo elevable

Iniciado por alcasa, Marzo 08, 2015, 21:12:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alcasa

Cita de: Trencalòs en Octubre 21, 2015, 18:03:32 pm
No por este tipo de techos, que ya he visto en vivo en algunas furgonetas francesas e inglesas, sinó en que quieras convertir tu techo de lona en uno de rígido plegable  ;D....

A mi, por estética, no es que me gusten mucho, pero no por eso puedo negar su efectividad delante las inclemencias del tiempo  .bien

;)


es que ya me cansé de buscar tejidos, pensando en hacerlo de doble tela con una cámara de aire entre ambas, que si impermeable, resistente a UV, que si longevidad, el faenón que trae desmontar el que tengo, copiarlo, coser e instalarlo,................mmmmmmmmmmm, ya puestos en semejante berenjenal, si lo hago de sandwitx, me ahorro en invierno poner y quitar el protector térmico, y un largo etc., y se acabó para siempre volver a pensar en él

Trencalòs

En cuando llueva  .lluvia te van a salir amigos por todas partes que querrán venir a dormir en tu furgo .....   ;D ;D

alcasa

Cita de: Trencalòs en Octubre 21, 2015, 18:15:23 pm
En cuando llueva  .lluvia te van a salir amigos por todas partes que querrán venir a dormir en tu furgo .....   ;D ;D


lo que más me atrae de estas paredes de techo elevable, a parte de la protección térmica,  es su protección sonora, el poder dormir cerca de una fuente de sonido, con el techo de lona es inviable, con estas paredes de sandwitx, aspiro a poder  hacerlo en lugares sonoros

pollo

Ya esta, leído ;D

Explico mi experiencia.

En mi antigua t3 me confeccione una funda interior que era súper térmica, entendiendo que por muy térmica que la hagas, si no pones la cale a -15º, te hielas.

Nuestras furgos no dejan de ser furgos y sin calefacción o un buen edredón, o buena ropa de abrigo pasas frio. Pero siempre puedes mejorar sin fliparte en eu.

Yo en la t3 tenia la funda thais exterior que ya hacia de cortavientos, impermeable etc etc, pero lo que menos hace es calentar.

Total que saque la las medidas interiores del techo, compre el material aislante de 5capas, ese de aluminio y lo enfunde con tela de algodón, como si fueran las térmicas de la ventana.

Le puse remaches de esos a presión en la funda y en los bordes del techo, ya que era la única forma de que aguantase el peso de la funda.

Ventajas: Térmicamente increíble y cuando subía el aire de la cale y se quedaba arriba, sudabas. Y su bajo precio.

Desventajas: Su gran volumen, pero valía la pena, yo la colocaba cuando llegaba y no la sacaba hasta volver a casa.

Estaba pensada para temperaturas de 5 a -15º

furgomueks

Cita de: pollo en Octubre 24, 2015, 16:33:04 pm
Ya esta, leído ;D

Explico mi experiencia.

En mi antigua t3 me confeccione una funda interior que era súper térmica, entendiendo que por muy térmica que la hagas, si no pones la cale a -15º, te hielas.

Nuestras furgos no dejan de ser furgos y sin calefacción o un buen edredón, o buena ropa de abrigo pasas frio. Pero siempre puedes mejorar sin fliparte en eu.

Yo en la t3 tenia la funda thais exterior que ya hacia de cortavientos, impermeable etc etc, pero lo que menos hace es calentar.

Total que saque la las medidas interiores del techo, compre el material aislante de 5capas, ese de aluminio y lo enfunde con tela de algodón, como si fueran las térmicas de la ventana.

Le puse remaches de esos a presión en la funda y en los bordes del techo, ya que era la única forma de que aguantase el peso de la funda.

Ventajas: Térmicamente increíble y cuando subía el aire de la cale y se quedaba arriba, sudabas. Y su bajo precio.

Desventajas: Su gran volumen, pero valía la pena, yo la colocaba cuando llegaba y no la sacaba hasta volver a casa.

Estaba pensada para temperaturas de 5 a -15º


Yo tengo los aislantes, supongo que originales westfalia, en la t3. Vienen con un sistema de sujecion por unos ganchos que se enganchan a unos pequeñas grapas en en el techo y la verdad que con la calefacción tengo que abrir la claraboya para que entre oxigeno porque sino uno se queda seco. A parte tengo la funda thais pero solo la pongo si va a llover porque la verdad me parece un poco coñazo ponerla.

Yo Alcasa creo que si la funda te ha durado como 20 años, la otra te durara 20 mas, pero aquí me quedo para ver como queda el invento.

Nitxus

Yo la principal ventaja del invento de Alcasa es el aislamiento sonoro. Si buscas una solución que resulte práctica sería genial.

Uro-Camper

Hola Alcasa.

Sin pretender desanimarte,

Lo que propones no lo acabo de ver. En el sector celulas vivienda ya hubo algún fabricante que lo intentó..... (franceces y alemanes) y si sondeas en google pocos por no decir casi ningún fabricante optó por este sistema.
Es complejo de fabricar y mas aun que funcione sin que entre agua por algunas de sus juntas verticales u horizontales. Recogido tienes dentro demasiados paneles plegados. Para que quite una gran cantidad de sonido te tienes que ir a espesores de 3 cm en adelante.
Lo logico es buscar un tejido impermeable de mayor calidad que el de origen (bastante mediocre). Preguntad en empresas que confeccionen toldos. Hay muy buenos tejidos impermeables y transpirables.

Se consigue bastante aislamiento replicando la tienda de techo con el multicapas de las ventanas y fijandolo con velcro.

Aqui algunas imagenes de quizas el unico fabricante de Europa que lo hace. 
https://www.google.es/search?q=cellule+touareg+dakar&espv=2&biw=1422&bih=753&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMI88y60sPeyAIVxbgaCh05DAcx&dpr=1.8


saludos
Alea iacta est

alcasa

Cita de: Uro-Camper en Octubre 25, 2015, 22:15:29 pm
Hola Alcasa.

Sin pretender desanimarte,

Lo que propones no lo acabo de ver.............................................................




ya lo verás, ya,  ;D     yo hace tiempo que lo estoy viendo en mi cabeza, sólo tengo que ponerme a ello en serio, lo difícil ya lo tengo, un Techo de fibra de vidrio SCA., con las bisagras de tijera y los hidráulicos por fuera   ;D ;D ;D

panel sandwitx de aluminio y poliuretano de 25 mm.,  bisagras inox de piano y lo mejor de todo............................................juntas neumáticas a base de cámara de bicicleta de carretera introducida en el interior del tubo de caucho de la moldura de junta de portón, accionar el compresor y..................toma!!!  no quedará impermeable no, sino estanco y  hermético  ;D

por esta vez igual no vuelvo a hacer el primo como con la ducha plegable y lo patento antes de lanzarlo

jalatinc

vaaaamos que nos vamoooos !!!
Ja fem tard!!

alcasa


jalatinc

vaaaamos que nos vamoooos !!!
Ja fem tard!!

Ourent3

Cita de: alcasa en Octubre 26, 2015, 20:30:05 pm
por esta vez igual no vuelvo a hacer el primo como con la ducha plegable y lo patento antes de lanzarlo


Te vas a forrar!!!   .coche
Buscas socios??? .factura  ;D ;D

molykote

Y alguno ha sacado patrones de costurero pa cortar la tela? Eso ya seria la repanocha... .baba .baba

Enviado desde mi C2105 mediante Tapatalk

Si no eres parte de la solución... eres parte del problema!

alcasa

Cita de: Ourent3 en Octubre 27, 2015, 17:59:31 pm
Te vas a forrar!!!   .coche
Buscas socios??? .factura  ;D ;D



Tranky, que sólo es una idea, igual no resulta funcional como dice Uro-Camper, aunque en mi cabeza la idea funciona muy bien

furgofante

Cita de: Nitxus en Octubre 02, 2015, 15:52:01 pm
La lona interior va con velcro adhesivo. Pegué una mitad al techo y otra mitad a la lona tyvek y luego las uní. Pongo fotos de móvil, no se ven muy bien.








Volviendo al tema de confeccionar una funda interior, ¿NITXUS, esta tela es la misma que la funda interior o que la usada para la funda exterior? Es que la que aparece en su web como funda interior parece mas plástica no?
Espero que nos leas Nitxus.
Saludos