Escocia. Ferries e islas. Junio-julio 2014 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por tra´fi:k, Febrero 27, 2015, 18:44:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

#Nano#

La verdad que una buena cosa que me paso el que me vendio la furgo es una bomba de agua como la que llevamos conectada en el deposito con sus dos cables de 12vdc y una mangera, para asi poder tirar en cualquier sitio que haya agua tipo rio y se puede llenar el deposito de agua (si bien no valdra para beber, al menos vale para ducharse, WC, fregar y demas) y para beber se puede salir del paso comprando agua embotellada,
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...

tra´fi:k

Cita de: #Nano# en Marzo 05, 2015, 10:23:31 am
La verdad que una buena cosa que me paso el que me vendio la furgo es una bomba de agua como la que llevamos conectada en el deposito con sus dos cables de 12vdc y una mangera, para asi poder tirar en cualquier sitio que haya agua tipo rio y se puede llenar el deposito de agua (si bien no valdra para beber, al menos vale para ducharse, WC, fregar y demas) y para beber se puede salir del paso comprando agua embotellada,


  Pues es una buena idea... .palmas  Con eso se acabaría de un plumazo la angustia de encontrar agua, porque en Escocia si algo hay son ríos y lagos.
Se me ocurre además que con ayuda de un cubo (o una botella de agua cortada) puede servir para coger agua cuando hay grifos extraños en los que no se puede enchufar una manguera.
Creo que me voy a comprar una bomba externa...  :)
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

barbatxano

Yo, además del kit de manguera y varios adaptadores a grifos, llevo una regadera de 15 litros que nos ha sacado de muchos apuros cuando no podemos acercar la furgo lo suficiente al grifo ...  :)

En Noruega sí que nos pasó el no encontrar agua potable, y alguna vez tuvimos que comprar botellas de agua para beber ...  :(

belenek

Yo tengo una garrafa de 5l que compré en un Super U en Francia con un dispensador que bueno....para algo valdrá, eso si me va a tocar hacer viajes

http://www.solostocks.com/img/garrafa-para-combustible-homologada-10-lt-6760512z0.jpg

Nexus 6

Yo me las arreglo con una garrafa de 5L plegable y voy llenando el deposito de mi cali haciendo unos 3 viajes... dependiendo la fuente que encuentre me estoy un rato aguantado la garrafa  .meparto .meparto .meparto

Ñakona

Como siempre, interesante y detalladísima crónica. Y las fotos, preciosas. Gracias por compartirla.

Un saludo
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

forote

Buena crónica, de mucha ayuda para viajar.

corvara

 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas
Im pre sio nan te
Muchas gracias por compartir

pfersol

Una cronica muy buena, me sorprende lo caro que es el ferry desde Santander...madre mia... me lo voy a anotar para futuros viajes, aunque he visto por ahi tb la posibilidad de pasar desde calais, que igual es más económico....
Aun asi gracias por el post!

tra´fi:k

Septiembre 28, 2015, 12:53:42 pm #39 Ultima modificación: Junio 18, 2020, 13:28:58 pm por tra´fi:k
Cita de: pfersol en Septiembre 28, 2015, 12:43:14 pmUna cronica muy buena, me sorprende lo caro que es el ferry desde Santander...madre mia... me lo voy a anotar para futuros viajes, aunque he visto por ahi tb la posibilidad de pasar desde calais, que igual es más económico....
Aun asi gracias por el post!

  Posibilidades hay muchísimas. Me atrevo a decir que hay una veintena de ferries diferentes para ir a Gran Bretaña.
Yo creo que una opción "de compromiso" entre coste y lejania es coger el ferry en Bretaña o en Normandía. Es un poco más caro que desde Calais pero te ahorras un porrón de kilómetros (y de combustible y peajes)
  Lo que encarece los trayectos en ferry es el coger o no camarote. Si eliges un trayecto en el que no haya que pasar noche te ahorras una buena cantidad de dinero.

  Para los ferries lo mejor es mirar trayectos, horarios y precios en www.aferry.es o en www.direcferries.es. Yo me suelo hacer una hoja Excel con todas las combinaciones posibles y en función de lo que salga elijo uno u otro ferry.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

pfersol

Cita de: tra´fi:k en Septiembre 28, 2015, 12:53:42 pm
  Posibilidades hay muchísimas. Me atrevo a decir que hay una veintena de ferris diferentes para ir a Gran Bretaña.
Yo creo que una opción "de compromiso" entre coste y lejania es coger el ferry en Bretaña o en Normandía. Es un poco más caro que desde Calais pero te ahorras un porrón de kilómetros (y de combustible y peajes)
  Lo que encarece los trayectos en ferry es el coger o no camarote. Si eliges un trayecto en el que no haya que pasar noche te ahorras una buena cantidad de dinero.

  Para los ferries lo mejor es mirar trayectos, horarios y precios en www.aferry.es o en www.direcferries.es. Yo me suelo hacer una hoja Excel con todas las combinaciones posibles y en función de lo que salga elijo uno u otro ferry.


Muchas gracias!!! voy a hacerme fan de esa web y mirar que posibilidades tengo, me apetece conocer esa zona con la furgo!

guadarrama

Ya hemos comentado por ahí, el tema es poner cosas en la balanza y decidir. (precio, distancia, comodidad, niños, plazo, itinerario.....)

pfersol

Si, tienes razón hay que buscar lo que mejor me venga relación calidad-precio igual si me hago unos kilometrillos hacia país vecino y busco la conexión más económica, siempre y cuando no me quede muy muy lejos...no vaya a ser que me lo gaste en gasolina... Al menos estoy en Santander que me pilla relativamente cerca de francia.
Ya os contaré.

guadarrama

No solo es relación calidad precio, que eso será una vez elegido el trayecto. Es decir si sales de Santander, con respecto a Calais por ejemplo, ganas dias, ahorras gasofa y autopistas, ahorras cansancio, pero cuesta pasta. Ahora bien, también entre santander y calais hay otras opciones. Si vas poniendo cosas en un lado de la balanza el otro lado se va desnivelando...

pfersol

Muchas gracias, me pongo con los Pros y Contras  ;D