Cambio de ruedas traseras

Iniciado por semanel, Septiembre 14, 2015, 22:24:11 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ESERO

Esa misma era mi opinión y mi experiencia hasta día de hoy y ademas la misma opinión sobre la transit.
Llevo 28 años de carnet y tres cuartas partes de ella en la carretera, no he sufrido nunca ningún rebentón aunque si mas de un susto de control de los que he salido airoso, pero los expertos opinan lo contrario, habrá que tenerlo en cuenta, mi próximo cambio de gomas le toca a las traseras y me voy a ahorrar el ponerlas delante como solía hacer, a ver si da resultado.

el jaijo

 .meparto .meparto .meparto .meparto

Pues yo queriendo.... no me acuerdo.... .loco1 .loco1 .loco1

Mi primer coche, fue un R-8, motor trasero, tracción trasera, y ruedas de bici... .meparto .meparto

Otro de mis coches, un 131, y es verdad eso de "la potencia sin control, no sirve de nada"  .meparto .meparto

Y con la transit tracción trasera, sin carga y carreteras reviradas del pirineo, la mitad del tiempo lisas, y la otra mitad mojadas o heladas...  .meparto .meparto que bien se toman las curvas  .meparto .meparto .meparto

Pero eso... aparte de que es otra historia, lo negare ante el juez que me pongan delante...

.meparto .meparto .meparto .meparto
"Torpes al volante hay pocos, lo que pasa es que salen toooooooooodos los dias"

Presentacion de "LaJaijoneta"   http://www.furgovw.org/index.php?topic=263038.0

salvardu

Pues yo seguiré haciendo lo de siempre que es poner las nuevas delante porque es donde mi furgo lleva la tracción y la dirección! No le encuentro el sentido a hacerlo al revés. Poner las gastadas delante para mi es un suicidio. Un reventón por desgaste en la dirección de la furgo y la ostia está asegurada porque se pierde completamente el control. Pero es que no es necesario que pase eso. Un déficit en el dibujo de los neumáticos ya es suficiente para perder agarre allí donde más lo necesitamos.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

TransiTo

Cita de: salvardu en Septiembre 16, 2015, 09:25:57 am
Pues yo seguiré haciendo lo de siempre que es poner las nuevas delante porque es donde mi furgo lleva la tracción y la dirección! No le encuentro el sentido a hacerlo al revés. Poner las gastadas delante para mi es un suicidio. Un reventón por desgaste en la dirección de la furgo y la ostia está asegurada porque se pierde completamente el control. Pero es que no es necesario que pase eso. Un déficit en el dibujo de los neumáticos ya es suficiente para perder agarre allí donde más lo necesitamos.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

No sólo por lo que comentas, también poniendo las viejas delante, al estar ya "viciadas" del eje trasero, te va a vibrar la dirección.

TransiTo

Cita de: ESERO en Septiembre 16, 2015, 00:13:24 am
Esa misma era mi opinión y mi experiencia hasta día de hoy y ademas la misma opinión sobre la transit.
Llevo 28 años de carnet y tres cuartas partes de ella en la carretera, no he sufrido nunca ningún rebentón aunque si mas de un susto de control de los que he salido airoso, pero los expertos opinan lo contrario, habrá que tenerlo en cuenta, mi próximo cambio de gomas le toca a las traseras y me voy a ahorrar el ponerlas delante como solía hacer, a ver si da resultado.

Si lo haces en la transit, poco vas a notar puesto que la tracción es trasera, nunca se te van a cristalizar. Lo importante, desde mi punto de vista práctica, es montar las nuevas delante, la dirección llevarla seguro, por lo comentado, si se te va "de morro" la leche esta asegurada.

206.GTI

El caso es que las traseras se gastan menos, osea que duran más (lógico), si al cambiar el neumático delantero (que se gasta antes) lo pones delante de nuevo quizá lo gastes otra vez y el trasero seguirá "nuevo"... y con unos kms y quizá años a sus espaldas.
Si pones los traseros delante al hacer el cambio los gastas, así que los aprovechas mejor y detrás tienes neumáticos nuevos... Al gastarse el neumático delantero que estaba atrás, que será más rápido al estar usado haces la misma operación y el trasero seminuevo pasa alante y el trasero es nuevo.

De otra manera tendrás neumáticos delanteros nuevos y traseros viejos hasta que no cambies los 4.

Por otra parte eso de controlar la trasera...ja, una vez que se vá de atrás ciertos grados lo más fácil es que hagas el trompo entero, y si te sales de la carretera de lado es muy  probable volcar... y si frenas, (que es lo instintivo) no lo controlas. De delante es más fácil controlarlo porque generalmente lo que pasa es que "tira del morro" pero no llega a derrapar, incluso derrapando, sigues con el volante girado y frenando lo metes

En caso de reventón en delantera agarras fuertemente el volante y frenando lo paras... de atrás ya puede agarrar Rambo el volante que se irá de atrás, si corriges se irá al otro lado... etc.

Yo esto no lo digo por decir, lo he probado en pista de pruebas y de atrás es muy complicado hacerse.... hay que controlar muy bien el contravolante y a veces ni así.

VANCOOK

Completamente de acuerdo con GTI. En la Vito que tenia antes las ruedas traseras practicamente no se gastaban y como que me daba miedo andar con ruedas con mas de 60000km atras... A partir de esa siempre pongo las nuevas atras y las de detras las paso para alante

el jaijo

Septiembre 16, 2015, 14:54:33 pm #22 Ultima modificación: Septiembre 16, 2015, 14:58:59 pm por el jaijo
Habéis de saber, que existe una cosa que se llama mantenimiento preventivo, y cuando las de delante, presentan un desgaste aproximado del 40%, siempre se puede hacer un cruce de neumáticos, te llevará un par de horas, y ya revisas pastillas, zapatas, amortiguadores, y sigas de freno de mano (entre otras muchas mas que con las ruedas puestas no se ven), estarás entretenido un ratico, y llevarás siempre los neumáticos mas nuevos delante.

De esta manera, cambiarias siempre los que tu quieras, los delanteros, o los traseros, pero vamos, que si lo dice el Sr Michelin...

Y eso de que un reventón delantero lo controlas.... mas vale que midas dos por dos, y tengas los brazos como mi cuerpo, y aun así habrás de tener la fuerza de dos bueyes, y mas en una furgo, con el perfil que llevan.


Pero lo dicho, que yo ni obligó, ni quiero convencer a nadie, eso si, el Sr Michelin, antes de hablar, que consulte con los profesionales, que no se mire su ombligo "velando" por sus propios intereses.
"Torpes al volante hay pocos, lo que pasa es que salen toooooooooodos los dias"

Presentacion de "LaJaijoneta"   http://www.furgovw.org/index.php?topic=263038.0

TransiTo

Septiembre 16, 2015, 15:09:19 pm #23 Ultima modificación: Septiembre 16, 2015, 15:11:45 pm por TransiTo
En los turismos que he tenido y en el que tengo, si no sueles llevar pasajeros/peso en el maletero, los neumáticos traseros se vician y se cristalizan. Pasarlo al eje delantero provoca vibraciones.
Yo decía lo de culear, a unas velocidades de 30-40 e inferiores por caminos y nieve, obviamente a 120 te la pegas seguro. Y circulando con mi Transit si aceleras en cualquier rotonda con agua, la haces culeando casi seguro.
Yo reventé una vez, y es como dice el jaijo, ya puedes tener un buen brazo y saber reaccionar...


el jaijo

Septiembre 16, 2015, 22:33:39 pm #25 Ultima modificación: Septiembre 16, 2015, 22:35:57 pm por el jaijo
Vehículos con tracción trasera??  xactamente, la versión americana del Ford scorpio

Y si conduzco yo, derrapa más el de las ruedas nuevas  .meparto .meparto

Prueba con tu 206 gti... y me cuentas

Perooo vamos, que me habéis convencido
"Torpes al volante hay pocos, lo que pasa es que salen toooooooooodos los dias"

Presentacion de "LaJaijoneta"   http://www.furgovw.org/index.php?topic=263038.0

semanel

Mi razonamiento era más simple: siempre me han dicho que la rueda de atrás empuja, y la de delante, tira. En una situación complicada, la rueda de delante te ayudará a enderezar, y de ahí, tener la mejor rueda. No quiero ya ni pensar en un reventón en la rueda delantera. En la trasera, lo tuve viniendo de Suiza en plena autopista y salvo el susto de los que iban en la parte de atrás, no tuvo mayores consecuencias; a la velocidad a la que circulaba, si se llega a producir en la rueda delantera, creo que el final sería peor.

TransiTo

Mis experiencias de hacer el cabra por caminos, cuando me culea el coche,  aceleras a fondo y recuperas trayectoría, con un tracción delantera. Vamos, como en los rallies. Y como carronduce por carretera con un tracción delantera, acelerando al salir de curva para corregir la trayectoria.
Cuando se te va el coche, morro o culo, si pisas el freno estas perdido.

TransiTo

Cita de: 206.GTI en Septiembre 16, 2015, 22:17:28 pm
https://www.youtube.com/watch?v=zHTjY9_nV3E

El coche azul contravolantea para cruzarlo!!
Como dice el jaijo, si lo dice michelin me parece estupendo, pero llevo muchis kilometros en asfalto y en tierra y tengo mis prooias experiencias, la mejor de todas que contra la física no hay nada...

ta

Septiembre 16, 2015, 23:26:41 pm #29 Ultima modificación: Septiembre 17, 2015, 01:06:20 am por ta
Lo que pasa es que si gastas la de delante , pasas la de atrás delante , y compras nuevas detrás , pues ya llevas cuatro ruedas nuevas y solo compras dos .

Puse el año pasado o antes  cuatro ruedas de nieve , las delanteras llevan 30.000 km y están por la mitad o más  , para que luego digan que duran poco , y eso que les metí el mayor uso en verano y por puerto para llegar a la playa , no montaña.
Detrás están como el primer día , a este paso durarían 200.000 km detrás  :roll: lo cual no me gustaría .
Si a los 50.000 o 60.000 gasto las denteras , paso las traseras delante que estarán perfectas y como nuevas , y detrás las nuevas recién compradas , y ya estás cuatro ruedas perfectas .
Si siempre ponemos la nuevas delante estaría con la ruedas traseras 10 años detrás y con 200.000 km .
Otro temas sería ir rotando y cambiar la cuatro a la vez( 90.000-120.000km )  , pero si cambiamos de dos en dos
cada 50.000-60.000km  ......... menos gasto de golpe , pero antes el gasto.  .loco2


http://www.oponeo.es/articulo/donde-colocar-los-mejores-neumaticos-delante-o-detras-test-de-michelin-adac-y-oamtc