Septiembre 22, 2025, 05:40:26 am




Medir voltaje

Iniciado por bellotawagen, Septiembre 01, 2015, 19:07:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

A contraveta

Muy bien expliado Andino

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk


bellotawagen

Ya e medido ambas baterías haber os digo lo q me marca el multímetro....
Batería principal
Motor apagado 12,13v
Motor encendido 12,58 v
Batería secundaria
M. Apagado 12,06 v
M. Encendido 12,39 v
Como lo veis?
Las mediciones han sido en los bornes de cada bateria

Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk


A contraveta

Lo que me mosquea es que con el motor encendido la principal solo marque 12,58v, debería marcar 13 y pico 14v por lo menos.
Ahora, con esos voltajes, el relé funciona perfectamente, que es lo que querías saber, otra cosa es que el alternador o su regulador estén mal, por eso te cargue tan poco.

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk


bellotawagen

Si eso es lo q me extraña a mi tb.... Nose trataré de ver el voltaje sólo con la principal sin nada enchufado, haber q tal se comporta, y dejarla más rato arrancada ya que sólo la e tenido unos 5 minutos, kizas al circular la tensión aumente, es la nueva renault trafic y ya sabes las modernidades que le están poniendo a las furgos nuevas xa la no contaminación y demás... Entonces puedo estar seguro de q la instalación esta bien no? Sois unos cracks!!!

Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk


alberizo

Septiembre 02, 2015, 10:17:17 am #19 Ultima modificación: Septiembre 02, 2015, 10:19:11 am por alberizo
Que compres otro multímetro o que vayas preparando la billetera porque tienes las dos baterías muertas y el alternador moribundo.

Con esa prueba realmente no sabes si el relé esta abriendo o cerrando o siempre está cerrado.

Si no te quieres complicar lo más fácil es escuchar el relé, te pones al lado, arrancas la furgo y si escuchas un clack es que está todo bien.

Lo más fíable es comprobar continuidad, seguro que tu multímetro tiene esa opcion, conectas las pinzas en cada borne del relé, arrancas y si entonces pita el multímetro es que está bien, apagas la furgo y debería dejar de sonar.

Ten en cuenta que depende del relé que hayas puesto y la instalación, cierra inmediatamente o tienes que revolucionar la furgo.

PYTERPAN

OJO si no me equivoco si compruebas continuidad con el tester habiendo tension te lo cargaras.....
creo que aparte de lo del ruido que si que se puede comprobar si el rele salta , si consigues oir con el ruido del motor... otra posible sloucion es comprobar qu com carga en la secundaria la principal no acusa el consumo, osea que tu pones a consumir lo que tengas en la secundaruia u mides la tension que ha de ir bajando por momentos o ha de haber diferencia de con carca a si ella , y en la principar no se ha de notar estas cargas , no se si me exp`lico.....
"Era tan pobre , que no tenia mas que dinero"

*9 frykipuntosssss

AlvarA

Yo soltaría el cable positivo de la segunda batería y pondría ahí el voltímetro. Cuando el motor está apagado tienes que tener 0V y si arrancas tiene que cerrar el relé el circuito y tener tensión.

alberizo



Cita de: PYTERPAN en Septiembre 02, 2015, 10:39:21 am
OJO si no me equivoco si compruebas continuidad con el tester habiendo tension te lo cargaras.....


Pues es la primera vez que lo escucho, nunca he tenido problemas con esto, se que resistencias no se deben medir en circuito porque los valores no son reales, pero si dices que se jode, entonces no he dicho nada, quizás dependa del multímetro.

alberizo

Cita de: AlvarA en Septiembre 02, 2015, 10:48:06 am
Yo soltaría el cable positivo de la segunda batería y pondría ahí el voltímetro. Cuando el motor está apagado tienes que tener 0V y si arrancas tiene que cerrar el relé el circuito y tener tensión.

Esto es bastante peligroso, si ese cable positivo toca cualquier parte de chapa o tornillo que haga masa en la furgo le va a pegar un pepinazo... y que sea a la furgo, porque como sea él quien lo toque lo mismo no lo cuenta. Yo desaconsejaría totalmente esto.

bellotawagen

Madre mia la q me Acabáis de liar en la cabeza... Jajjajaja... Haber x partes lo de q las baterías y el alternador están muertos lo dudó bastante ya q la furgoneta tiene un mes y la segunda batería es nueva del todo, también nose donde leí que el alternador de esta furgoneta, ya estoy dudando, se conectaba / desconectaba sólo dependiendo de la carga de la batería o algo así..... Pero ya estoy dudando hasta de mi sombra.... Lo del multímetro en continuidad ya lo probé, con las dos salidas del relé en efecto, apagada la furgo no pita, al arrancar pita por lo q pasa corriente.

Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk


A contraveta

Cita de: alberizo en Septiembre 02, 2015, 11:02:33 am
Esto es bastante peligroso, si ese cable positivo toca cualquier parte de chapa o tornillo que haga masa en la furgo le va a pegar un pepinazo... y que sea a la furgo, porque como sea él quien lo toque lo mismo no lo cuenta. Yo desaconsejaría totalmente esto.

Hombre Alberizo es desaconsejable,sobre todo por los picos de tensión que le pueden llegar a las distintas centralitas del coche, pero no se va a morir nadie con 12 de CC

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk


A contraveta

Cita de: bellotawagen en Septiembre 02, 2015, 11:17:02 am
Madre mia la q me Acabáis de liar en la cabeza... Jajjajaja... Haber x partes lo de q las baterías y el alternador están muertos lo dudó bastante ya q la furgoneta tiene un mes y la segunda batería es nueva del todo, también nose donde leí que el alternador de esta furgoneta, ya estoy dudando, se conectaba / desconectaba sólo dependiendo de la carga de la batería o algo así..... Pero ya estoy dudando hasta de mi sombra.... Lo del multímetro en continuidad ya lo probé, con las dos salidas del relé en efecto, apagada la furgo no pita, al arrancar pita por lo q pasa corriente.

Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk

Pues no te molestes más, habría que saber si tu furgo trae ese sistema que  comentas del control de carga, porque si es así puede ser complicado el tema .Habría que estudiarlo más a fondo.
Un saludo.

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk


AlvarA

Cita de: A contraveta en Septiembre 02, 2015, 11:26:00 am
Hombre Alberizo es desaconsejable,sobre todo por los picos de tensión que le pueden llegar a las distintas centralitas del coche, pero no se va a morir nadie con 12 de CC

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk


Siempre que se desconecta algo y va a tener tensión lo suyo es encintar, no dejarlo al aire y ver que pasa. Y lo que comenta A contraveta, 12V en CC es tensión de seguridad.

bellotawagen

Lo q voy hacer es dejar conectada la nevera esta noxe.... Y al día siguiente ver la carga de ambas baterías, haber de cual es de la q a tirado... Por que prefiero quedarme en mi casa tirado que por hay.

Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk


Andino

Con referéncia a los datos que has escrito más arriba:
Si el voltaje no supera los 13V en la principal después de tener en marcha el motor más de 5 minutos, es señal de que el alternador o el regulador o bién sus conexiones no funcionan correctamente. Prueba de medir en la principal mientras alguien acelera el motor, a ver hasta donde sube el voltaje. También sería bueno reapretar todas las conexiones de masas y cables gordos tanto de alternador como de baterías y volver después a medir con motor en marcha.
El objetivo número uno, es obtener más de 13V con motor en marcha en la batería principal.