Islandia (31d) Junio/Julio-2015 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por Ibargoiti, Julio 16, 2015, 23:10:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ibargoiti

Cita de: forote en Agosto 25, 2015, 14:47:05 pm
Pues si me dices la naviera pregunto por mail. Eso cambia todo.

www.smyrilline.com

Qué yo sepa no hay más Ferrys a Islandia que ese desde Dinamarca.

Suerte, a ver si puedes viajar con tu perro.

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk


tra´fi:k

Cita de: forote en Agosto 25, 2015, 14:47:05 pm
Pues si me dices la naviera pregunto por mail. Eso cambia todo.


Cuéntanos lo que te digan. Lo veo un poco difícil por la necesidad de tiempo, pero no lo descarto como futuro destino. Y si puedo ir con el perro pues mejor que mejor
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

forote


Cita de: Ibargoiti en Agosto 25, 2015, 14:53:14 pm
www.smyrilline.com

Qué yo sepa no hay más Ferrys a Islandia que ese desde Dinamarca.

Suerte, a ver si puedes viajar con tu perro.

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk


Desde Escocia hay otro ferry también

Lo consulto y os digo.

Mariagova

Cita de: Ibargoiti en Agosto 20, 2015, 22:20:40 pm
Hola, pues ni idea sobre este tema.
En nuestro camarote al menos no había ninguna nevera, ni abierta ni cerrada, o por lo menos no la vimos....
Algo leimos al respecto, pero ni llegamos a preguntar ni vimos a que se podía referir.

Suerte y animo que ya queda poco para tu viaje!!!!!!!!!!!!!!!!!!



Siiii.... ya estoy atacada te lo juro!!!

Abusando de tu confianza te hago un par más de preguntas:
1.- He leído que dudabas de si era conveniente comprar la camping card o no. ¿me puedes dar un poco más de información, pros y contras?, si hay mucha diferencia en los precios entre comprarla o no y si te condiciona mucho el tener que quedarte en un lugar u otro...
2.- Tema pasaporte. yo pensaba llevar solo el DNI, pero acabo de leer en otro post que a unos que acaban de venir les pidieron el pasaporte. ¿vosotros lo llevabais? yo en las guías he leído que no era necesario.

En fin, muchas gracias por tu información y tu amabilidad.
Saludos furgoneteros   ;)

Aitrus

A continuación respuesta de la naviera sobre viajar a Islandia con perro:

CitarGood afternoon
Thanks for your e-mail.

Dogs are not allowed into Iceland by ferry according to Icelandic authorities.

cid:4B420415-56EB-4C72-B87F-CA9A82DD17C4@smyril-line.local



Vinaliga / Med venlig hilsen / Best regards

Randi V. Hansen
Online Sales and Marketing, Faroe Islands

Dir. tel.: +298 345923

Visit us on www.smyrilline.com



Tras esta respuesta.... me replanteo si es que "no se pueden entrar perros a Islandia" o que? La relación de Islandia con los perros ha sido historicamente "tensa" por no decirlo de otro modo.... Parece ser que la normativa para "importación" es de 12 semanas de cuarentena... Pero la duda es si esa cuarentena es solo para Importarlo "llevarlo y dejarlo allí". Yo no quiero importarlo, solo quiero estar 15 dias allí con él, y luego me lo traigo de vuelta, pobretico mio.....

Alguien sabe encontrar mail del departamento de agricultura y ganaderia de islandia? es a donde me remiten las embajadas.....

Mariagova

He leído en varios sitios (no me hagas decir dónde) que no está permitida la entrada de mascotas ni en Islandia ni en las Islas Feroe.
Hay una página web con bastante información www.islandia24.com. Aqui hay una dirección del centro de información turística. Te lo pego:
Centro de Información turística
Adalstraeti 2
Tel: 562 3045
E-mail: info@visitreykjavik.is o tourinfo@tourinfo.is
Página web: http://www.tourist.reykjavik.is/ www.visiticeland.com

Intenta enviar un correo, a ver si te dan más información.

forote

Que le has preguntado?
Viajar con perro o llevar un perro?
Yo tampoco entiendo porque te dicen eso

Ibargoiti



Cita de: Mariagova en Agosto 25, 2015, 19:23:55 pm

Siiii.... ya estoy atacada te lo juro!!!

Abusando de tu confianza te hago un par más de preguntas:
1.- He leído que dudabas de si era conveniente comprar la camping card o no. ¿me puedes dar un poco más de información, pros y contras?, si hay mucha diferencia en los precios entre comprarla o no y si te condiciona mucho el tener que quedarte en un lugar u otro...
2.- Tema pasaporte. yo pensaba llevar solo el DNI, pero acabo de leer en otro post que a unos que acaban de venir les pidieron el pasaporte. ¿vosotros lo llevabais? yo en las guías he leído que no era necesario.

En fin, muchas gracias por tu información y tu amabilidad.
Saludos furgoneteros   ;)


Hola Mariagova!!!

Yo sí que compraría la tarjeta camping card, económicamente te sale muy bien, luego según te veas de lejos de alguno de la lista puedes optar por pasar la noche por libre o entrar en otro camping pagando lo que sea.
Por 105€ que pagamos por la tarjeta la utilizamos 20 días,  ya ves que esta pero que muy bien amortizada.... (electricidad si gastas y tasas de turismo aparte)
Aunque por ejemplo en la zona del lago Myvatn no hay camping de esa tarjeta, así que o pagas en algún otro o haces noche por libre.

Sobre el pasaporte, nosotros solo llevamos el DNI, lo preguntamos antes en la embajada y nos aseguraron que con el DNI es suficiente.

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk


Ibargoiti

Ah! Y sobre el tema de los perros, es cierto que solo vimos uno y fue a la vuelta, igual no dejan entrar perros pero si salir a los islandeses???
No se, el caso es que una mujer iba con su perro y no era un perro guía ni nada parecido, era un caniche.

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk


Aitrus

Cita de: forote en Agosto 25, 2015, 21:23:50 pm
Que le has preguntado?
Viajar con perro o llevar un perro?
Yo tampoco entiendo porque te dicen eso


Pues le he preguntado que quiero viajar con mi furgo y mi perro a Islandia, y me responden eso. Igual no están permitidos y punto, y si quieres entrar con perro la normativa parece ser que es de una cuarentena muy seria.....

furgoraider

Cita de: forote en Agosto 25, 2015, 16:54:57 pm
Desde Escocia hay otro ferry también

Lo consulto y os digo.


Havia,

Hace años que no hay la linea...

salvardu

Muy buena crónica  .palmas y fotazas espectaculares!  .fotografo .ereselmejor Me sumo a tu hilo porque es uno de los viajes que espero poder hacer en breve, a poder ser para el año que viene. Toda esta información me será de gran ayuda. Muchísimas gracias por compartir!!  .palmas

Aitrus

Os pego la respuesta obtenida por la normativa de perros:

REGULATIONS FOR TAKING A PET DOG OR CAT TO ICELAND 

QUARANTINE: All live animals entering Iceland are quarantined for a period of 4 weeks.

Instructions for importing dogs and cats to Iceland:

The importation of dogs and cats into Iceland is prohibited unless importers have been granted a special Import Permit by the Ministry of Agriculture which is valid for a period of one year.Your dog or cat must be microchipped with a 15 digit ISO pet microchip and vaccinated at least 30 days but not more than 12 months prior to entry to Iceland.If your dog or cat is entering Iceland from a country other than Australia, Faroe Islands, Finland, Great Britain, Hawaii, Ireland, Japan, New-Zealand, Norway (Svalbard not included) or Sweden, it will need a Blood Titer Test at least 30 days after the rabies vaccination.Within 10 days of travel, the Iceland Veterinary Certificate of Health and Origin is completed. Although it is not required, we recommend that a USDA or CFIA licensed veterinarian complete the form and you have it endorsed by the USDA or CFIA if traveling from the United States or Canada.A copy of the Rabies Certificate should also be included.A Tapeworm test is required of dogs within 10 days of arriving in Iceland. This completes your cat or dog passport to Iceland.

This completes your cat or dog passport for Iceland.

Banned Breeds: Some dangerous dog breeds are prohibited from entering Iceland. They include: American Pitt Bull Terrier, TosaInu, Dogo Argentino (Argentine Mastiff) and Fila Brasileiro (Brazillian Mastiff). 

Puppies and kittens: if entering Iceland from countries which Iceland considers to be rabies-free, puppies and kittens can enter at the age of 5 months. If entering from any other country, the minimum age is 7 months.

Countries without rabies (dogs and cats who have remained in a country without rabies 6 months prior to importation) do not have to be vaccinated against rabies: Australia, Faroe Islands, Finland, Great Britain, Hawaii, Ireland, Japan, New-Zealand, Norway (Svalbard not included), Sweden.

The District Veterinarian inspects all pets at the Airport of Entry upon arrival to Iceland and ascertains that they do not have any symptoms of infectious diseases, that Import Permits, all required Certificates and a positive comment from the Chief Veterinary Officer of Iceland are on hand.

The dog/cat must be transported from the country of export to Iceland without coming in contact with other animals. If the dog/cat comes from a country without rabies, transport through a country with rabies is not permitted unless the dog/cat remains in the international zone of the airport. 


Hope this information will help you!

 

Með kveðju | Best regards,


Erna 

Reykjavík Tourist Information Centre

Höfuðborgarstofa | Visit Reykjavík

Aðalstræti 2 | 101 Reykjavík | Iceland

info@visitreykjavik.is | +354 590 1550

 


nubior

Gracias por la crónica y sobretodo por la fotos.
Este viaje tiene que ser fabuloso.

Mariagova

Ibargoiti,
Te digo lo mismo que a raquelom (que también ha ido a islandia este verano y ha colgado información), muchas gracias por la información y por la amabilidad. Ya esto calentando motores para mañana comenzar el viaje.

Hasta la vuelta furgonetero!!