Costa Oeste de USA (Junio de 2015) [ABANDONADO]

Iniciado por mariatxi, Agosto 18, 2015, 11:46:51 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mariatxi

Agosto 22, 2015, 21:31:07 pm #15 Ultima modificación: Septiembre 05, 2015, 20:28:53 pm por mariatxi
Etapa 3: De Sequoia National Park a Las Vegas (6-8 Junio)

Salimos de Sequoia dirección a Las Vegas, nos esperan 7 horas de viaje, 4 de ellas por una aburridisima autopista por el desierto.

Cuando organizamos el viaje, pensamos en coger un desvío y ver Death Valley, segun Wikipedia es el lugar mas caliente y mas seco del mundo..., pero se nos quitó de la cabeza cuando, al recoger la autocaravana, nos hicieron firmar un escrito que decía que si teniamos una avería en esa zona, la empresa no se hacía responsable y teniamos que correr con los gastos de reparación y remolque.

De todos modos, viendo el calor que hacía en el resto del camino, creo que allí no habríamos aguantado ni 5 minutos.


Aburrida Autopista

Llegamos a eso de las 3 al area de autocaravanas, que las entienden de otra forma diferente a la nuestra.

Aquí suele ser un parking con una barrera y un sitio para cargar y descargar agua, con suerte alguna pillas con baño y ducha. Allí no, alli son también un parking y una barrera, pero todas las plazas tienen carga y descarga de agua independientes y luz; también tienen un sitio con baños y con duchas, que usábamos unos pocos, porque allí todo el mundo tiene unos autobuses enormes y supongo que alguno tendrá hasta jacuzzi dentro asi que prefieren ducharse en su casa con ruedas.

En este caso, nuestro área de autocaravanas tenia piscina y jacuzzi, pero la pega es que estaba muy lejos de la ciudad, a unos 7 km.

El área se llama Las Vegas Oasis Rv Resort y nos costó 50 dolares la noche.


Uno de nuestros vecinos


Otro vecino, este es uno de los mas pequeños.

Yo creo que con esto patinamos un poco, antes había un Area de autocaravanas en el centro de las vegas, pero lo cerraros y ahora es una explanada para festivales de música y está prohibido pernoctar en la ciudad, asi que la opción mas fácil fue esta.

Si volviese a ir, cogería un motel cerca de la ciudad, que hay muchos y dejaría la autocaravana en el parking, que casi todos tienen, el precio sería parecido, pero te ahorras el taxi, que entre pitos y flautas nos dejamos unos 80 dolares en taxis.

Después de catar la piscina y viendo que hacía un calor que no se podía estar en la calle decidimos estrenar el Aire acondicionado de la Autocaravana y echar una siesta para ir a Las Vegas al anochecer.

A eso de las 7, fuimos a recepción para que nos pidieran un taxi y nos dijeron que deberíamos esperar... UNA HORA!!!!!!, que al final fué hora y media.... asi que llegamos muy tarde a Las vegas, casi para cenar, ya que fuimos Fremont Street que era lo que mas alejado estaba del AreaAC y estuvimos casi media hora en el taxi.

Fremont Street es la zona con mas marcha de las vegas, hay muchos pubs, discotecas, casinos.... La cubierta de la calle es una pantalla gigante y hay proyecciones con música a tope cada hora. A nosotros nos tocó uno de Bon Jovi. Cenamos en un garito unos burritos y después de estar un buen rato en esa calle entrando en tiendas y casinos, bajamos andando hasta Las Vegas strip, que es donde están los grandes casinos y vimos unos cuantos hasta que agotados pillamos un taxi de vuelta a "casa".


Fremont Street

Al día siguiente, pasamos la mañana en la piscina y a la tarde fuimos andando a Las Vegas aprovechando que estaba nublado y lo que queríamos ver ese día era la parte mas cercana a donde estábamos, así pasábamos por la mítica señal de entrada a Las Vegas.



Entramos en todos los casinos que nos parecían curiosos y aguantamos allí hasta media noche, en dos casinos, vimos espectáculos en sus fuentes, una es la mas famosa la del Belaggio, otra en el Mirage, que a mi me gustó mucho mas ya que era de agua y fuego y simulaba un volcán en erupción.

Te puedes pasar una semana o dos en Las vegas si quieres ver espectáculos, tipo el circo del sol, o conciertos o  musicales... pero me parecieron todos carísimos.

Personalmente a mi Las Vegas no me gustó, pero creo que hay que ir por lo menos una vez en la vida. Me pareció un parque temático enorme para mayores, el ambiente que hay por la calle no me gustó nada, mucha gente doblada y bebiendo por todos los sitios... y a la vez gente con niños de turisteo... no se, no se si fué el calor o la aglomeración de gente pero no me gustó.

Los casinos tampoco me gustaron, hay pocas mesas y muchas traga-perras, ni siquiera jugué unos dolares porque no me invitaban a estar dentro, prefería ir a la calle, y eso que yo fui crupier en un casino y me gusta el juego...

Los hoteles son muy chulos, mil tiendas y muy bien decorados, hay uno que incluso tiene un canal tipo Venecia dentro con gondolas y gondoleros... pero como tampoco soy de ir a centros comerciales...pues eso.


Casino Luxor, uno de los que mas me gustó, aunque la esfinge podrían habersela currado mas, que se notaba que era de cartón-piedra


Canal en el casino The Venetian

Tras día y medio en Las vegas, nos fuimos otra vez al desierto, ahora rumbo a Zion National Park.

andres.88

Cojo sitio por aquí, post interesantísimo que espero algún día poder vivir en carnes propias .palmas

mariatxi

Agosto 22, 2015, 22:01:20 pm #17 Ultima modificación: Septiembre 05, 2015, 20:30:32 pm por mariatxi
Etapa 4: De Las Vegas a Zion National Park (8-9 de Junio)

Una de las etapas mas cortas del viaje, pero a mi es una de las que mas me gustó.

El plan era sencillo, ir hasta el Parque Nacional de Zion, aparcar, comer y hacer una ruta que se llama "The Narrows".

El camino nos llevó unas 4 horas, no es muy largo, pero aprovechamos para hacer una compra grande ya que nos estábamos quedando sin reservas.

Llegamos a Zion a eso de las 2 de la tarde, tuvimos que adelantar el reloj una hora ya que estamos en Utah y en este estado ya no se rigen por el horario de la Costa Oeste.

Nuestro camping se llama WATCHMAN CAMPGROUND y nos costó 18 dolares.


Nuestra autocaravana en el camping

Comimos y cogimos un autobús lanzadera que nos llevaría al comienzo de la ruta, que comienza con un camino por la orilla del rió y puedes bajar a refrescarte un poco, pero no te va a hacer falta....ya que 3 kilómetros mas adelante empieza realmente el camino divertido y te vas a hartar de agua.

Abandonas el camino marcado y te metes en el rió y empiezas andar por el agua rió arriba. Hay zonas en la que puedes ir seco por la orilla, y zonas en las que tendrás que andar con el agua por la cintura mientras poco a poco el cañón por el que vas, que tendrá unos 200 metros de alto, se va estrechando. Aquí cada uno anda lo que puede hacia arriba y luego se vuelve por el mismo sitio, si quieres hacerlo entero, te llevará un día entero subir y otro bajar, nosotros porque no teníamos tiempo, pero si alguna vez vuelvo lo haré. Según nos dijeron, al final del camino el acantilado se estrecha tanto que puedes tocar las dos paredes con las manos.

Nosotros subimos casi 2 horas rió arriba y ya casi no quedaba nadie en el camino, la mayoría de la gente anda unos pocos metros, en la zona donde empieza el agua hay mucha gente, hay que tener en cuenta que solo se puede ir en Bus, así que unas 50 personas empiezan el recorrido a la vez.


El comienzo del rio parece la gran vía.


Vadeando el río


Las paredes se estrechan

Eso si, nada de ir en chancletas si no quieres llevarte a casa un esguince, unas buenas botas de monte, luego se limpian bajo un grifo y se ponen a secar al sol, con el calor que hay en esta zona y lo seco que es, al mediodía del día siguiente ya estaban perfectas.

A la noche hicimos fuego en nuestro "firehold" para asar un poco de pollo y de postre unas "marshmallow" que llevábamos 3 días sin probarlas y ya había mono...

Se acabó la visita de este parque, para mi uno de los mejores por lo diferente que es, la siguiente parada será Moab, un pueblo situado entre dos parques y uno de los mejores sitios del mundo para andar en todoterreno.

Iosaneta

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

DanYMar

 .palmas uhmm...perfecto. Mil gracias! El camping dentro de Yosemite ya le tenemos reservado!!! pero nos faltaba alguno en los alrededores del gran cañón!! También barajamos la opción de algún motel...

mariatxi

Septiembre 04, 2015, 21:47:48 pm #20 Ultima modificación: Septiembre 05, 2015, 20:30:51 pm por mariatxi
Etapa 5: De Zion a Moab pasando por Bryce Canyon (9-12 de Junio)

Salimos de Zion y en un menos de 2 horas llegamos a Bryce Canyon. Bryce es un parque nacional muy pequeño, se puede visitar en un par de horas, hay una lanzadera que hace paradas en los 4 miradores que tiene Parque.
Nosotros decidimos ir en bus al mas alto y empezar a bajar andando por el borde del anfiteatro hasta llegar al mirador mas bajo donde cogeriamos de nuevo el bus para regresar al parking.

La visita fué muy corta, pero las vistas de este parque son una pasada, es un anfiteatro lleno de una especie de chimeneas formadas por la erosión con colores rojos, blancos y anaranjados.


Bryce Canyon


Entre las rocas se ve un arbol, se puede apreciar el tamaño de las chimeneas


Vista Paronámica del anfiteatro


Después de la grata visita, seguimos dirección Moab, donde llegamos a media tarde, con tiempo suficiente para remojarnos un poco en la piscina del Area de AC y salir a dar una vuelta por el pueblo en busca de unas matriculas para decorar una pared en casa, vemos también varias tiendas de artesanía, hacen figuras con la piedra caliza de los alrededores, con chatarra, con cuero... por lo demás la ciudad no tiene mucho mas que ver.

Nos alojamos 3 noches en Canyonlands Rv Resort, nos cuesta cada noche algo menos de 50 dolares, es carete, pero creo que es el que mejor situado está de la zona, el resto están a las afueras de la ciudad, este está casi en medio y te permite ir a dar una vuelta sin mover la autocaravana.

El día siguiente lo pasamos en Arches National Park, asi que cargamos todo el agua en botellas que podamos, gorra y crema solar y al parque. Arches National Park es una explanada enorme llena de piedra caliza que el viento y el agua han erosionado formando arcos.

Hacemos varias rutas dentro del parque, casi todas cortas, de un par de kilómetros, menos la primera que hicimos, Devils Garden Trail, que era de unos 11 km y había que subir por piedras, arrastrarse, saltar entre rocas.... menos mal que la hicimos la primera, si llegamos a hacerla 4 horas mas tarde nos deshidratamos seguro.

Pasamos todo el día recorriendo el parque y cada vez se aguantaba peor el calor, que no dejaba de aumentar.


Devils Garden Trail, menos mal que era temprano y estaba nublado....


The Windows


Turret Arch


Balanced Rock


Landscape Arch

La ultima de las rutas que hicimos, fue a las 4 de la tarde, solo era de un kilómetro de ida y otro de vuelta, la ida fue con el sol en la espalda y lo llegamos a pasar mal hasta llegar a la primera sombra. la temperatura sería de unos 45 grados mas o menos, a la vuelta decidimos que ya habíamos visto suficiente y que disfrutaríamos más de la piscina que de los arcos.

A la tarde salimos a dar una vuelta por el pueblo buscando algo que hacer el dia siguiente, en principio queriamos ver Canyonlands, otro parque natural, pero estabamos un poco cansados de ver los parques de la misma forma, asi que buscamos si lo podríamos ver haciendo rafting, o canoa o en una excursion en Hummer, en quad o algo diferente.

Al final alquilamos un 4x4 y compramos un mapa de rutas para hacer el día siguiente ya que en Quad había que ir con guía y nos gustaba la idea de hacerlo a nuestro aire.

Esa noche llovió bastante, me pareció curioso ya que aquello es un desierto y no sabia que llovía tanto, la lluvia hizo interesantes las rutas del día siguiente.

Por la mañana cogimos el 4X4 del local que estaba justo delante del camping, pillamos mucha agua y comida para aguantar todo el día y a buscar pistas.

Analizamos los mapas y vimos que podríamos hacer 3 rutas que no parecían complicadas ya que no teníamos mucha idea de andar con 4x4 y que formaban un circulo, así pasaríamos mas tiempo en piedra y menos en carretera.

.
Este fue el juguete que alquilamos

La primera ruta empezaba a unos 20 minutos al norte de Moab, se llamaba Gemini Bridge y era facil, son unos 16 kilometros y a medio camino, llegas a una zona donde hay dos arcos paralelos a 10 minutos andando desde la carretera. Cuando estábamos visitando los arcos empezamos a ver una tormenta que se acercaba muy rapidamente, asi que volviendo al coche nos tocó correr para no calarnos. Nos cayó una lluvia torrencial encima, la zona donde estábamos parados no me parecía muy segura así que empezamos a avanzar poco a poco hacia la carretera ya que el resto de la ruta debía de ser llana y el agua no debería ser problema. Durante el camino tuvimos que atravesar varios torrentes de agua que se estaban formando con la lluvia, no se lo digáis a mi mujer, pero estaba conduciendo acojonado... pero le hize ver que tenía la situación bajo control.

Llegamos a la carretera y salió el sol, parecía otro día... cosas del desierto.

Nos dirigimos a hacer la segunda ruta del día, la llamada Shafer Canyon, esta era mas larga que la anterior y estaríamos entretenidos en ella hasta la hora de comer. Esta ruta me pareció espectacular, comienza dentro del parque Canyonlands y baja por el acantilado hasta el río colorado. Por el camino se paramos muchas veces a ver los paisajes espectaculares, hubo que sortear un zig-zag que yo creo que es la carretera mas bonita por la que he conducido, bueno carretera por llamarle de alguna forma.


Nuestro coche en Shafer Canyon

Al llegar al fondo del cañón empezamos a ver que la carretera se empieza a poner peligrosa, un guarda nos indica que sigamos pero con mucho cuidado y sin pararnos demasiado ya que si llueve mas tendrán que cerrar la carretera. Uno o dos kilómetros mas adelante entendemos porqué la cerrarían, el camino atraviesa un rió y luego discurre paralelo a él y en varios sitios ya no quedaba camino.

Finalizamos la ruta sin mucha dificultad pero conscientes de que aquello se podría poner peor, paramos a comer junto al río Colorado que bajaba muy caudaloso y nos dirigimos a la tercera ruta del día, se supone que era la mas sencilla tanto que mi mujer se decidió a conducirla ella. La queríamos hacer al revés de las indicaciones, pero era corta y fácil, así que no nos perderíamos... pues menos mal que la hicimos al revés, anduvimos literalmente 4 metros, y nuestro coche empezó a ser engullido por arenas movedizas, nos parecía increíble que nuestro coche, con ruedas de casi un metro de diámetro pudiese atascarse... después de una hora de intentos, unos operarios del estado nos sacaron tirando con cadenas desde la carretera, si llegamos a hacer la ruta en la dirección correcta nos habríamos quedado en el otro extremo de la arena y estaríamos a unos 50 metros de la carretera, creo que nos habría costado toda la tarde sacarnos, incluso dudo que lo conseguirían ese día.

Desistimos de hacer la ultima ruta planeada ya que el rio se estaba desbordando en algunos sitios y era la más difícil, así que buscamos otra mas fácil, pero al de 200 metros de empezar, el nivel de barro iba subiendo y no nos queríamos volver a quedar atascados, así que volvimos a hacer la primera ruta que ya la conocíamos y sabíamos que nos daría tiempo a volver antes de las 6 de la tarde.

Volvimos a las 5 y pico de la tarde, con algo de tiempo para llenar el deposito y limpiar el coche, que si lo entregas con barro te cobran un suplemento.

El resto de la tarde lo pasamos en la piscina.

Aquí acababa nuestras aventuras por Moab, la experiencia del 4x4 me pareció increible, si sois amantes de los 4x4, plantearos unas vacaciones de 15 días allí que os ibais a hartar de polvo, y encima la gasolina es baratísima, pagábamos 2.4 dolares por galón, eso es medio euro por litro!!!!!

La siguiente parada no sería muy lejos, Mesa Verde National Park.

llubi

Se puede preguntar que costaba el 4x4? En el primer viaje no fuimos a Moab, y el año que viene que hay que volver... igual convenzo a mi mujer!  ;D ;D

mariatxi

Creo que fueron 230 dolares, pero hay que sumarle la gasolina, que fue casi un deposito y otros 10 o 12 por limpiarlo.

También hay unos con las ruedas mas normales, pero este sube paredes y tampoco era mucho mas caro que el resto, eso si, hay que regatear el precio, nosotros nos ahorramos cerca de 100 dolares regateando.

Un consejo, si alquilas uno pide el teléfono donde hay que llamar en caso de que tengas un problema y si tiene winche, pide el cable.

llubi

Cita de: mariatxi en Septiembre 04, 2015, 22:04:34 pm
Creo que fueron 230 dolares, pero hay que sumarle la gasolina, que fue casi un deposito y otros 10 o 12 por limpiarlo.

También hay unos con las ruedas mas normales, pero este sube paredes y tampoco era mucho mas caro que el resto, eso si, hay que regatear el precio, nosotros nos ahorramos cerca de 100 dolares regateando.

Un consejo, si alquilas uno pide el teléfono donde hay que llamar en caso de que tengas un problema y si tiene winche, pide el cable.


Os lo dieron sin el mando del cabrestante??!! VAya cracks...

Gracias por el consejo del regateo, no se me hubiese ocurrido nunca :) Y por supuesto, como dicen ellos: Bigger, better !

mariatxi

Septiembre 05, 2015, 20:27:29 pm #24 Ultima modificación: Septiembre 05, 2015, 20:31:06 pm por mariatxi
Etapa 6: de Moab a Mesa Verde (12-13 de Junio)

La etapa de hoy era cortita, poco mas de 2 horas tardamos desde Moab hasta Mesa Verde National Park.

Este parque natural no es para ver paisajes como los otros, en este veríamos un poco de historia de los antiguos pobladores de esta zona.

Hay excavaciones donde se puede ver com vivieron los nativos desde el año 700 al 1300 y como fueron evolucionando sus construcciones.


casa escavada en el suelo


Poblado


Poblado colgando del acantilado

Durante sus últimos años, vivieron en unas casas colgadas del acantilado, pudimos visitar uno de los poblados y es espectacular.

En 3 o 4 horas habíamos finiquitado el parque, asi que nos fuimos al camping, que está justo a la entrada del parque.

El camping se llama Ancients Cedars y la noche nos costó algo menos de 40 dolares.

Es, sin duda, el mejor camping de todo el viaje, tenia piscina, jacuzzi, mini golf.... echamos la tarde entre la piscina y el jacuzzi y antes de cenar jugamos una partida de minigolf de 18 hoyos, había que pagar un par de dolares por persona, pero estuvimos una hora por lo menos jugando.

A la noche queríamos hacer una BBQ, pero nuestra parcela no tenía, así que preguntamos en recepción si podíamos movernos y nos dio otra solución, llevarnos una barbacoa y la leña hasta nuestra parcela.

Al día siguiente nos esperaba toda la mañana de camino hasta llegar al Grand Canyon, así que nos fuimos pronto a la cama.


Bizkor


CamperRuteros

Que pasada! como me gustaría hacer un viaje similar.

mariatxi

Anda que no tengo abandonado esto....

Etapa 7: de Mesa Verde a Grand Canyon

Hoy nos esperaba un día mas o menos duro, teníamos que llegar a Grand Canyon y visitarlo en un solo día.

Nos separaban 5 horas de camino y encima nos queríamos desviar unos kilómetros para visitar Monument Valley, al final resultó que nos sobraban horas.

Monument Valley está a mitad de camino mas o menos, se puede visitar pero leímos que lo divertido era pararse a unos cuantos kilómetros y ver las vistas, ya que parece que estas dentro de una pelicula de vaqueros, encima coincidió que había alguna excursión de niños y vimos cientos de caballos por el camino, a mi me gustó mucho.


Vista de Monument Valley

En cambio, el cañon me decepcionó un poco, llegamos a la hora de comer al extremo este del cañon, nuestra ruta recorría todo el borde del cañón visitando los miradores y acabaría en el "Village" donde estaban los campings, hoteles, tendas, restaurantes.....


Vista desde desert point

La primera parada era Desert View Point, donde, a parte de un mirador, había una torre de vigías india. Yo pensaba que era autentica, pero no, la construyeron en 1933 emulando una construcción india para meter una tienda dentro, para mas Inri, estaba hasta las cartolas de gente y hacia un calor de la leche, así que subir, echar un vistazo y bajar, total, delante tienes un cañon de 1000 metros de profundidad, no te pierdes nada por verlo 10 metros mas arriba y encima detrás de un cristal.

Las vistas desde el mirador son una pasada, pero a mi no me sorprendieron, quizá porque este era el ultimo cañon a visitar y estabamos un poco saturados o porque este es el unico que me dió la sensación de que estaba demasiado "Turistizado", habia miles de tiendas, de heladerías, de restaurantes, de hoteles.... en el resto tenias el camping y si habia una tienda donde comprar un poco de mortadela te dabas con un canto en los dientes.


Vista desde otro punto

Nos acercamos a nuestro camping parando en todos los miradores, después nos dimos cuenta de que no merecía la pena ya que el cañon es tan grande que lo mismo te da verlo 200 metros mas alante o mas atras, que la estampa siempre es la misma, asi que despueés de 4 o 5 miradores fuimos directamente.

Acampamos en Mather Campground (18 dolares la noche), y fuimos andando al borde del cañon, que estará a media hora mas o menos, por el camino vimos una estación de tren con un pequeño museo y una locomotora antigua, pero estaba cerrado.


Nuestro Camping

Llegamos al borde del cañón y paseamos un rato entrando en alguna tienda de souvenirs, a mi me recordaba al paseo marítimo de Benidorm, pero en vez de playa, cañón.

Ya nos empezábamos a aburrir ver tanta gente, así que pillamos un autobús gratuito que da vueltas al parque para ir hasta el museo, a ver si entendíamos como se había formado, pero para nuestra sorpresa estaba cerrado. Cerraba a las 5 de la tarde en temporada alta, increíble, todos los parques que habíamos visitado hasta el momento cerraban a las 8, y este, que es el mas turístico de todos, cierra a las 5....


Uapiti en las inmediaciones del camping, vimos muchísimos.

Así que nada, nos fuimos al camping y aprovechamos que nos sobraba tiempo para hacer la colada. Ese día atrasábamos una hora el reloj, así que para nosotros duró 25 horas.

Al día siguiente haríamos una última visita al cañón e iríamos a un pueblo fantasma ya cerca de Los Ángeles.

mariatxi

Noviembre 19, 2015, 19:19:00 pm #28 Ultima modificación: Noviembre 19, 2015, 19:28:04 pm por mariatxi
Etapa 8: De Grand Canyon National Park a Calico Gost Town

Hoy tendríamos que madrugar, teníamos que estar a las 7 y media en el aeropuerto del cañón para una visita en helicóptero. Asi que nos levantamos a las 6 para desayunar y estar allí a las 7 por si acaso. Y como soy algo bobo y el día anterior habíamos cambiado de hora... pues no la cambié en el movil asi que sonó a las 5 de la mañana, nos dimos cuenta cuando ya nos habíamos cambiado y desayunado, asi que fuimos al aeropuerto a dormir al parking un rato.... que cabeza tengo.

Ese aeropuerto es una maquina de hacer dinero, primero te pesan, luego te ponen un video y un chaleco salvavidas hinchable, te llevan delante de tu helicóptero te sacan una foto y con puntualidad despegas... 20 minutitos con unos cascos puestos con un audioguia en el idioma que elijas y al suelo, cuando llegas al aeropuerto y hay otra hornada de pringaos esperando... y otra vez para arriba.


Nuestro helicóptero

A 200 euros por barba, 5 personas por helicóptero 2 viajes por hora durante 12 horas que están funcionando... echad cálculos... y pude contar 8 helicópteros...


vistas del cañón desde el helicóptero

Las vistas están bien, pero no te aporta nada nuevo que no se vea desde tierra, a mi señora le gustó porque no había montado en helicóptero nunca, pero yo había montado ya en Iguazú así que me pareció una experiencia cara para la satisfacción que da.

Desde Las Vegas, hay unos viajes organizados para pasar todo el día en el cañón, te van a buscar al hotel, te llevan en helicóptero o avioneta al cañón, algunos aterrizan en el fondo o te dan una vuelta en coche por allí... y cuestan algo menos de 400 dolares, sinceramente, creo que, si el cañón no te pilla de camino, merece la pena coger un viaje de estos y alargar un par de días la estancia en Las Vegas.

Después del paseo en helicóptero pillamos la autopista dirección Los Ángeles, dormiríamos por el camino en un pueblo fantasma convertido en parque temático, hay cerca de 6 horas de camino.

Este viaje no fue muy confortable, hacía bastante viento y costaba mantener la auto-caravana en el carril, la autopista haría 20 años que la asfaltaron y estaba muy bacheada, en uno de los baches creo que levantamos las 4 ruedas del suelo y, sin exagerar, me cambió de carril de la autopista. Para colmo, parece que los camioneros allí no saben lo que es un limitador de velocidad, la velocidad máxima creo recordar que era 75 Mph u 80, nosotros llegamos a ir a 85 mph y que un camión enorme nos adelantase quitándonos las pegatinas, estoy seguro que iba a 100 mph mínimo, y eso son mas de 160 kph, y no era un camionero loco, era la tónica general de esa carretera.

Llegamos a Cálico Gost Town después de comer, no pagamos entrada al parque porque digimos que nos quedabamos a dormir en el camping que está dentro, un ranger vendría mas tarde a cobrarnos, aparcamos en su solitario camping y fuimos a ver el parque. Hacía un calor horrible, no se podía estar en la calle, nos metimos en visita a una mina solo porque estaba fresca.... El pueblo me recuerda a la zona del oeste de Port Aventura, pero juntando edificios originales con edificios nuevos, hay varias tiendas que venden cosas de principio de siglo, varios edificios que muestran como vivían, un par de bares con las puertas tipicas del oeste... A las 5 cerraba el parque y nos fuimos a la auto-caravana a disfrutar de nuestro aire acondicionado.


Vista general de calico

A las 7, cuando empezó a bajar el sol, volvimos al pueblo, que esta vez si que parecía fantasma, estábamos solo nosotros y ya estaba todo cerrado, así que paseamos por el pueblo y nos dedicamos a hacer fotos, antes nos había sido imposible por el calor.







En el camping de unas 300 plazas estabamos solos, ya que era domingo y el parque cerraba los lunes, así que nadie lo visitaría al día siguiente, el Ranger nos cobró algo 35 dolares por esa noche, algo caro para lo que era, pero el parque ya costaba 8 dolares por cabeza entrar así que igual tampoco era tan caro.
Esa noche hicimos fuego para comernos unas nubes de postre y estuvimos fuera mirando las estrellas hasta que se nos acabó la leña, el cielo era espectacular, creo que uno de los mejores que he visto.

Se acabó nuestro recorrido por el desierto, a partir del día siguiente, no nos despegaríamos del mar.

mosquiter_xiulaire.



Con permiso me quedo por aqui a cotillear... y enhorabuena por el viaje!  .palmas .palmas .palmas

salut