Prueba de Winch electrico en VW T5

Iniciado por forote, Julio 10, 2015, 15:37:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

merkava-2009

Julio 11, 2015, 21:01:26 pm #30 Ultima modificación: Julio 12, 2015, 00:42:10 am por merkava-2009
Cita de: sherpax3 en Julio 11, 2015, 19:36:50 pm
Lo bueno de el winch móbil és que no solo sirve para tirar de la furgo; arrastrar un tronco que impide el paso, meter una roca en un agujero para pasar, levantar la furgo con la polea en un arbol, desplazar la furgo lateralmente... hasta donde de la imaginación y los cables. Unos cables eléctricos largos con una eslinga permiten fijar el winch lejos de la furgo (un àrbol, por ej ). Y siempre, motor en marcha para mantener la carga eléctrica.


Cargar troncos al remolque, big bag de arena mediados (por rampa)..... si yo te contara, si tengo el de Forote doblo el testero del remolque fijo, que es donde engancho para cargar,
el mio trae una pegatina que pone;


Capacidad de arrastre horizontal;
directo:900 kg
sobre ruedas :2.700 kg
flotante:         2.250 kg

el uso es casi  ilimitado, tiene a su favor poco peso y toma poco espacio en la furgo, yo lo meto de canto dentro del guarnecido de detras de la rueda trasera , cabe de sobra, y no se vé nada.
Cita de: forote en Julio 11, 2015, 13:32:05 pm
Había 2 mantas (no se si se aprecian en el video)

La idea es que sea una ayuda para salir, tengo claro que eso por si mismo no la sacaría de un barrizal.
Me paso de precavido o soy un cutre por probar esas cosas? Igual si, pero me gusta la idea.
Saludos


+1, BIENVENIDO AL LADO OSCURO.

forote


Cita de: sherpax3 en Julio 11, 2015, 19:36:50 pm
Lo bueno de el winch móbil és que no solo sirve para tirar de la furgo; arrastrar un tronco que impide el paso, meter una roca en un agujero para pasar, levantar la furgo con la polea en un arbol, desplazar la furgo lateralmente... hasta donde de la imaginación y los cables. Unos cables eléctricos largos con una eslinga permiten fijar el winch lejos de la furgo (un àrbol, por ej ). Y siempre, motor en marcha para mantener la carga eléctrica.

Salut!


Jojojo ahora cuando lo tenga en el maletero iré pensando que remolcar Jajjaja

forote


Cita de: merkava-2009 en Julio 11, 2015, 21:01:26 pm
Cargar troncos al remolque, big bag de arena mediados (por rampa)..... si yo te contara, si tengo el de Forote doblo el testero del remolque fijo, que es donde engancho para cargar,
el mio trae una pegatina que pone;


Capacidad de arrastre horizontal;
directo:900 kg
sobre ruedas :2.700 kg
flotante:         2.250 kg

el uso es casi  ilimitado, tiene a su favor poco peso y toma poco espacio en la furgo, yo lo meto de canto dentro del guarnecido de detras de la rueda trasera , cabe de sobra, y no se vé nada.
+1, BIENVENIDO AL LADO OSCURO.


Es el mismo winch.
5000lb



Aun no se donde llevarlo... (Ni cuando)

merkava-2009

Yo lo llevo siempre, no se vé,  ni molesta para nada, haber si saco una foto y la cuelgo hoy...

Georgefrank

Cita de: merkava-2009 en Julio 12, 2015, 13:20:31 pm
Yo lo llevo siempre, no se vé,  ni molesta para nada, haber si saco una foto y la cuelgo hoy...


Me pregunto si uno de estos se puede llevar instalado en el espacio para la rueda de respuesto original del as T3 Syncro, ya que si llevas llanta 15 o 16 no cabe y queda disponible para inventos.
.
Quien da pan a perro ajeno pierde pan y pierde perro.

marcus

Yo sigo con éste debate no resuelto. Me he quedado con un juego de ruedas fijo (nada de verano/invierno carretera/AT), no pienso ya en un vehículo que no sea 4x4, no sería capaz de renunciar en una salida o viaje a meterme en una pista con garantías si me lleva a algún sitio interesante. Pero me cuesta priorizar otros elementos, por espacio y por configuración de la preparación. Al ser un vehículo recreacional no me importa cargar un poco más de peso, pero en mi caso si llevo las planchas y la pala "buena" no puedo cargar las bicis, si le sumas el tener los accesorios fuera de la ciudad, pues eso, toca pensar cuando cojes las cosas.

Con el tiempo he sacado este conclusión: puedes no usar nada en una temporada larga o usarlo todo el mismo día. Desde mi punto de vista si se le puede encontrar un espacio, yo lo cargaría siempre. Y más si se sale sólo, claro que nuestras latitudes no son como algunas zonas de Marruecos o del resto del mundo, dónde la autonomía para salir de los fregados es importante.

Como nota, en mi último viaje con Sudamérica con la furgo, usé mucho el compresor, por la comodidad de circular por la pistas a menos presión, una vez la pala en el Desierto de Atacama y ninguna las planchas y no pinché ninguna vez, llevando dos ruedas de repuesto...A fecha de hoy soy incapaz de sacar una conclusión  .loco2

Saludo.

forote

Ahí esta Marcus.
Pero si no llevas planchas... Seguro las necesitas!!!
Ley de murphy al 100%

Mikel_24

Cita de: marcus en Julio 12, 2015, 14:12:50 pm
...A fecha de hoy soy incapaz de sacar una conclusión  .loco2


No te apures, que la conclusión te la saco yo en un momento.

Lo que no hay que dejarse nunca en casa ES LA CABEZA.

  • Si vas solo y no lo ves claro, no te metas.

  • No bajes por donde no tienes garantías de poder volver a subir (salvo que sepas que se puede seguir hacia adelante).

  • No te metas en un barrizal inmundo sin mirar antes la consistencia profundidad... salvo que tengas otro vehículo contigo para arrastrarte.

  • Idem con los charcos y cursos de agua. No solo la profundidad, sino el estado del fondo. Y aquí no vale tener un compañero para sacarte, porque si ahogas el motor, estas vendido.

  • Cuando estes en el quinto coño (extranjero y paises no europeos sobre todo), se el TRIPLE de prudente. En Monegros o las Bárdenas puedes hacer la croqueta si quieres con la furgo que tienes talleres competentes a golpe de grua y la VW bien a mano para comprar repuestos (un palier, por ejemplo).



Yo sigo pensando que todos los accesorios del mundo no te van a salvar si eres tan ceporro de meterte en un mar de dunas con las ruedas a 4kg a las 2 de la tarde en pleno agosto.... .sombrero

Y Marcus, la suerte que has tenido con los pinchazos en tu periplo americano es solo suerte... Recientemente le he reparado un pinchazo con una mecha a un compañero de la oficina. Tenía un tornillo clavado. Y de eso no te salva ni el mejor de los neumáticos. Es cuestión de suerte.

Y ahora hablando concretamente del tema del winch... Mi modesta opinión es que o se monta permanentemente un equipo con capacidad para desatascar el vehículo sin reenvíos... o el resto es un apaño a medias. Si metemos 14 poleas podríamos sacar la furgo tirando con la punta del ciruelo... pero claro, ¿cuánto cable tienes que llevar para poder tirar desde una distancia razonable?

Y sobre el cable... yo te recomendaría que lo cambiaras por línea sintética, ahorrarás en peso y en sustos en caso de romperse (es totalmente estática, no almacena energía potencial porque no estira).

Un saludo!

marcus

Estoy deacuerdo Mikel. Sólo que hay momentos en que el margen se te reducte considerablemente. No es lo mismo un paseo por nuestras latitudes como bién dices que una ruta en solitario lejos, dónde dar la vuelta implica o puede implicar muchas cosas, quedarte sin combustible por ejemplo. Y lo divertido es que depende de dónde te muevas no hay muchas opciones de ruta o ninguna.

Hay situaciones que no puedees preveer, como un cambio de clima repentino, una noche de aguacero te puede dejar sin posibilidad de movimiento a la mañana siguiente o una buena nevada o un desprendimiento de rocas.

Al final es la timba de las probabilidades y no podemos cargar de todo para todas las situaciones y es interesante que sea así sinó sería muy aburrido, por no hablar de los repuestos. Pero viene bien el debate de la autonomía y un winch es un elemento más. Yo lo he pensado a veces y se podría montar sin modicar mucho el parachoques, pero es un accessorio caro,es sumarle peso...

Saludo


estresao

¿no es más versatil un highlift? Es un "cacho hierro" pero se puede llevar fuera de alguna forma y puede dar mas juego.. no? no sé, nunca lo he usado
[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

sherpax3

Yo vengo del 4x4 "puro" y he visto usar winch "de verdad" (o sea, cuando no habia otra) en contadas ocasiones HACIENDO RUTA, otra cosa son las competiciones y exhibiciones, ahi sí. Creo mucho mas en accesorios polivalentes y sencillos, el hi-lift (yo no llevo,aún)es una buena opción, una sierra, cuerda/cable, planchas, pala y imaginación. También tienes que estar dispuesto a usar el "aceite de brazo"y elementos que encuentres "in situ", claro. Està claro que sacar un vehiculo con el hi-lift tirando de un cable es muucho mas lento y cansado que con el winch, pero cargarlo miles de km para usarlo...1 vez al anyo? o menos  ;D Seguro que el hi-lift lo habràs usado para diferentes cosas 5-6 veces. Unas planchas pueden improvisar una mesa, una sierra vale para hacer una palanca con un tronco o para lenya, el Hi para cambiar ruedas,enderezar hierros, colocar una ballesta,etc. Polivalencia y sencillez frente a especialización, para mi està claro.

Salut!

estresao

A eso me refería


......¿Aceite de brazo?.... ¿Para las agujetas después del esfuerzo o hay algo que le llaman así? (que entre los cierres fermín y cosas así una ya no sabe jejejejeje?
[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

Mikel_24

Cita de: estresao en Julio 22, 2015, 18:08:56 pm
......¿Aceite de brazo?....


Traducción casi literal del concepto anglosajón ELBOW GREASE... ("grasa de codo" para ser más exactos) que se cita para indicar que hay que darle a la manivela... manualmente. .sombrero .sombrero

estresao

[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

NICHY

Yo creo que el wich si vas de ruta es raro que necesites usarlo con las planchas y el hilift creo que es mas que suficiente para nuestras furgos....ahora bien y lo gordo que queda el jodido wich en el morro?  :roll: ;D .baba

Un saludo