Re: T3 RACE ROADRUNNER vwJoker85 (150HP) 1.9TDI

Iniciado por streetmachine, Julio 15, 2015, 12:06:13 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

streetmachine

y hablando de la batería auxiliar...  ;D

he estado buscando una batería de ciclo profundo (deep cycle) para mejorar la autonomía de la parte caravana, esta complicado encontrar algo que optimice el hueco especifico, este modelo tiene dos huecos disponibles y ambos están detrás de los asientos delanteros y son de la misma medida:

Largo:........310mm maximo 
Profundo:.175mm max
Alto:..........175mm max.

...lo normal es una batería de 70-Ah. que, por tamaño, es lo máximo que cabe pero no quería una batería normal (arranque de motor) ya que arranques en frío aguantan miles pero descargas de mas del 20/30% solo aguantan hasta 50 ciclos y eso las mejores marcas, ademas, si no es sellada los vapores te pueden pegar un susto, ... Por eso es mejor una sellada y de ciclo profundo.

*como opción económica están las de calcio sellado, osea las de toda la vida, (electrolito liquido, ácido/plomo) pero selladas herméticamente, ...son buenas baterías pero no aguantan los ciclos de las de nueva tecnología (aguantan 250/300 ciclos (según marca)) (Garantía habitual 1/2 años)

  *por otro lado están las de ultima generación, AGM y GEL, que ademas de ser mas pequeñas y ligeras se pueden voltear, tumbar o inclinar permitiendo el montaje en cualquier posición.
El problema de estas es que no hay baterías de ciclo profundo de las medidas optimas del hueco de la T3, teniéndote que conformar con baterías de menos capacidad (45-Ah), ...realmente eso no es un problema puesto que aun teniendo menor capacidad, como las puedes descargar hasta un 70/80% sin mermar su fiabilidad le sacas mas rendimiento a cada ciclo y por tanto te quedas igual o incluso mejor permitiendo que la batería dure mas años que las tradicionales que no son de ciclo profundo o mixtas.

- las de GEL y Gel Long-Life(electrolito en formato gel. Ácido/plomo) llegan hasta 1000/1500 ciclos de descargas hasta 75% (según marca)
el problema de estas es el precio, los tamaños y en teoría hay que modificar el alternador/cargador ya que trabajan a una tensión inferior. Digo en teoría por que me consta que muy pocos hacen esta modificación o compran cargadores exclusivos y aun así duran un montón de años habiendo muy pocos comentarios negativos y detractores de la tecnología (Garantía habitual 2/4 años)

- Y las de AGM, la mas reciente tecnología, (electrolito liquido Ácido/plomo. Absorbido en fibra de vidrio, ) , (Garantía Habitual 4/5 años)
según marca no llegan a ser tan potentes como sus hermanas las de gel pero se acercan mucho en prestaciones y como ventaja se distancian muchísimo en precio, siendo esta tecnología mucho mas económica, situándose en el centro del rango de precios entre las económicas de calcio sellado. y las caras de GEL Long-Life)

después de mucho buscar encontré esta oferta...
*imagen borrada por el servidor remoto
http://www.bateriamegastore.es/product/AX+570+760/
es una mixta, esta pensada para vehículos de recreo con una sola batería por lo que te permite hacer 450 ciclos profundo ademas de 760 Amp para miles de arranques en frió

...como no tenia claro del todo si me serviría por tamaño y no podía decir no por el precio decidí probarla ya que si no cabe se la puedo poner al motor que casualmente es esa misma medida o a la T·5 que también le sirve...

al final la he probado y s1rve, he tenido que hacer un pequeño suplemento de 10mm para la tapa y solucionado.

unas fotos después del tocho!  ;)

*imagen borrada por el servidor remoto







la tapa una vez cerrada queda muy justa con el soporte giratorio del asiento pero me permite la maniobra sin problemas




streetmachine




(Hammerite Gris Cizento)

también he hecho una tapa para la EGR



Este es el By-pass de la recirculación, !es lo que hay que tapar!



Por suerte ya llevaba una tapa, mas o menos, bien hecha, así es que ya estaba todo, mas o menos, limpio digo esto por que estaba perforada, no era mucho pero la tapita que llevaba era de lata del aceite o similar, osea no inoxidable, y del tiempo se había agujerado, no mucho pero ya tenia un par de poritos, por ello la que necesitaba tenia que ser inoxidable, en este caso la materia prima es una espátula de carrocero, es perfecta ya que ademas es un poco mas gruesa, me salen dos unidades y es Degratis  ;D ...lo que tenia por casa  .meparto

para hacerla utilizo la junta original a modo de plantilla...



streetmachine

tenia de plazo para limpiar esto !


hasta que llegase esto!


pues por fin  .yupiii ha llegado!! ...y la casa por barrer .meparto .meparto

streetmachine

...He estado corrigiendo un par de fallos que se me acumularon en el eje trasero...
uno de ellos es la punta del eje que no se como ni porque estaba torcido, no mucho pero lo suficiente para no estar orgulloso  ;D



y desgraciadamente me salio un reten malo, al poco de montarlo perdía un poco de grasa,
era poco pero no me gustaría que llegase a contaminar el freno por lo que he tenido que desmontarlo todo y cambiar el reten exterior, aunque casualidades de la vida era el del otro lado...
Ya podía haber sido todo en la misma rueda (put* ley de Murphy)



ya de paso aproveché para cambiar los espárragos por unos mas largos, así podre montar las ruedas de Off-Road. Cuando tenga neumáticos, Claro!





y de paso he echado un vistazo al invento del aceite sintético en vez de grasa en las transmisiones...



aparentemente estaba todo el aceite...  ;D

...también he aprovechado para desmontar el alternador y restaurarlo...




streetmachine

Julio 15, 2015, 14:45:44 pm #94 Ultima modificación: Julio 16, 2015, 16:56:10 pm por streetmachine
...ahora ando liado con el aire acondicionado... el calor me lo ha recordado  .loco2

de momento he pedido el condensador...





... tengo que meterlo aquí.



como ambas mallas miden lo mismo he decidido juntarlos...



mas vale maña que fuerza...





las tomas quedan donde mas accesibilidad hay ;)







ahora falta esperar que aduanas libere el evaporador...  >:(

streetmachine

Julio 15, 2015, 14:46:31 pm #95 Ultima modificación: Julio 16, 2015, 16:56:45 pm por streetmachine
...

streetmachine




lo primero unos faros de L/A para incluirlo en el proyecto, como tenemos limitados los lumens a 100 unidades (1257 candelas) y solo tenia 40 lumens, 20L. por faro, he comprado estos que ademas de baratos son de 25Lumens por faro, total 90 L. y mi idea es en cuanto este legalizado cambiarlos por unos Hella Rally 3000 (37.5Lumens por faro) ademas le he puesto todas las lamparas de 100W, ahora las largas son de 780W en total en vez de los 110W de origen ... decir que solo los quiero para Fulminar a los que van por autopista sin quitar las largas  ;)





las ruedas con la medida definitiva... (215 / 70 R16)



ahora veremos si caben... .meparto



y por si no caben .mepartotambién ...he pedido unos aletines y ya puestos las 4 faldillas de neopreno.


streetmachine

hoy me ha llegado una cajita  .yupiii .yupiii para completar el kit de asfalto



estos muelles son -40mm testados en T3 con equipamiento Westfalia, fabricados por Eibach por encargo de Brickwerks, son naranja butano, ...creéis que pasaran desapercibidos?  .meparto





creo que es por los frenos  .facepalm ...pero las Rotulas radiales de los tirantes de los trapecios delanteros me duran 2 ó 3 meses, se chafan y rajan, tanto las originales como las Bilstein por eso también pedí unas de Poliuretano que parecen ser indestructibles, ...me decidí por las de Syncro (las amarillas) ya que según el fabricantes mejoran el recorrido en caso de uso off-road  ;)



streetmachine

por fin!! .yupiii .yupiii

despues de un mes en adunas...









...montarlo sera otra historia!!  .panico

streetmachine

he estado de mudanzas, aun así me dio tiempo de hacer algo...

estas son las nuevas vistas desde el sofá!



y así es como trabajo ahora, ...esto es vida!!



lo primero fue montar esto para ver que tal...







luego le desmonte los muelles normales y le puse los -40mm de Eibach,













los de delante se montan sin problemas, los traseros también aunque requieren algún invento para acortar el recorrido los 30mm de extensión que le sobran ya que el muelle queda suelto cuando la suspensión se extiende al tope.
Estoy pensando en unos suplementos para el muelle de 19mm, ya que el culo queda mas bajo de lo que quiero y en un soporte para corregir los 11mm restantes del punto de anclaje inferior de la suspensión ademas así mejoro la efectividad del amortiguador en zonas rápidas ;) ... o simplemente (aunque mas caro) acoplar un amortiguador mas corto (por ejemplo: Bilstein B8).













aproveche para cambiar los silentbloks de articulación (bushes) y montar los de poliuretano, ya que como comente anteriormente los Febi Bilstein de caucho los raja en unos días, ...estos de Powerflex ya llevan montados 15 días y están como nuevos  .meparto .meparto






streetmachine



he terminado la galleta y el soporte que necesitaba para dejar la suspensión trasera en su sitio, finalmente queda 14mm mas levantada ya que quedaba muy bajo para mi gusto y ahora estoy estudiando levantarla un poco mas de delante también... aunque antes quiero probarla  .baba



este es el soporte, ...lo he diseñado con la premisa de bajar -32mm y en vez de sacrificar esos mm de recorrido de suspensión ganar precisión, también tengo la posibilidad de montarlos del revés, en cuyo caso, sirve para levantar 20, 26 ó 32mm






también estuve cambiando los rodamientos de la dirección que como estaban buenos se quedaron pendientes y la polea del alternador que de repente empezó a fallar... ya de paso le puse todo nuevo...





...lo que costo sacar la put* polea



compre la llave especial y todo pero no fui capaz, lo calenté al rojo vivo, lo golpee, se lo pedi por favor... y nada!




streetmachine

He instalado el actuador del bloqueo del diferencial, ...al final le he puesto una válvula eléctrica con unos tubos de silicona cortos, en vez de la instalación hasta delante y así lo controlo desde un interruptor y ademas es mas rápido! .bien

la válvula es como las del turbo o egr

*imagen borrada por el servidor remoto



luego me he liado con el turbo.



finalmente le he puesto el turbo del TDI de 150cv GT1749VB vnt17



casi no se aprecia la diferencia pero uno es mas grande





aquí si se nota!




en cuanto lo pruebe os cuento! ;)

streetmachine

para mejorar la fluidez de los gases de escape le he puesto esto



...no creo que se note lo mas mínimo aunque queda de puta madre  ;)












streetmachine

Julio 15, 2015, 14:55:56 pm #103 Ultima modificación: Julio 15, 2015, 14:59:39 pm por streetmachine
he estado liado con los asientos... el tema es que estaban un poco duros y después de varias horas al volante se me dormía el trasero...

como la intención es re-tapizarlos mas adelante, por ahora no me he calentado mucho la cabeza, le he metido unos rellenos de 4.5cm dureza intermedia y voy a probar...

como veis una vez limpio no esta mal,




por aquí abajo  le vendrá bien una rejilla para darle mas estabilidad a la espuma sin sacrificar la transpiración






y así es como queda   .bien



y luego he vuelto a cambiar las espumas de los asientos, ...he puesto las mas duras que he encontrado, ...así gana mucho en todos los aspectos... es mas cómodo, incluso en la conducción parece un auto mas moderno.  :P


la verdad es que no se por que no lo había hecho antes, ...no requiere conocimientos y en un rato tenia los asientos bien limpios, lubricados y mucho mas cómodo  .palmas .palmas

streetmachine

Julio 15, 2015, 14:57:36 pm #104 Ultima modificación: Septiembre 26, 2015, 13:41:32 pm por streetmachine
estoy recopilando información para cambiar el cuadro de instrumentación, lo dejo aquí por si a alguien le interesa..

(como la mayoría esta traducido/interpretado del Alemán  .wc pues seguro que no es totalmente fiel al original, pido disculpas por ello)

Información para velocímetros en VW T3

Muchas vw Transporter 3 (T3) sufren la falta de fiabilidad/precisión de los instrumentos de control ya que las pistas electrónicas del cuadro pierden conductividad debido a que superaron con creces sus expectativas de vida. Una manera de resolver este problema es sustituir el cuadro original por uno electrónico de otro vehículo mas moderno, utilizando como marco soporte el cuadro de instrumento original de la propia T3.



Este documento está destinado a ayudar a elegir los componentes más importantes para un esta modificación del velocímetro.

1 Selección del nuevo cockpit

Las siguientes versiones han sido probados anteriormente:
? Golf-3,  o Passat y similares, Bora, Polo, etc.
? Golf-4
? Opel GSI ( Mäusekino)(cine de ratones)
Por supuesto,adaptar otros cockpits es posibles aunque apenas hay información disponible y fiable al respecto.
Las tablas que se muestran a continuación disponen de la información necesaria para facilitar la conexión de los cuadros mencionados.

1.1 Golf 3
? sin problemas  al intercambiar con T3-Tacho
? totalmente compatible
? pocos cables deben conectarse que no este presentes en el cuadro original de la t3
(cable del velocímetro electrónico, MFA y algunos más que no están presentes de forma natural en la T3.
? los cuadros son fácilmente localizables y baratos disponible incluso con MFA
? accesorios en una amplia variedad disponible (anillos de cromo, agujas retroiluminadas, etc.)
? asegúrate de comprar el velocímetro que indica desde 0>220 km / h , estos son mas convenientes para reemplazar por discos de Plasma.
los cuadros VDO no disponen de luz de reserva pero a partir del 95  disponen de hueco pero no funciona aunque solo hay que poner la bombilla para que si funcione,aunque los motometer eran los mas comunes en su época a día de hoy casi no quedan siendo los VDO los mas faciles de encontrar, estos si tienen todo, incluso algunos salen agujas naranjas y con iluminación (no retroiluminacion) de leds en color azul pero tienen el inconveniente de que son mas profundos y acoplan un poco peor.
? aforador del deposito de combustible, indicadores de temperatura, etc., son totalmente compatibles

(otros modelos que disponen de luz de reserva, seat ibiza, cordoba, volkswagen cabrio mk 3,5, volkswagen golf mk3 1.6 75cv, desconozco si alguno mas,
parece ser que durante una misma época algunos modelos salían con VDO, Motometer y TRW, no todos tenían luz indicadora de reserva aunque algunos VDO si disponen de hueco pero no se monto la bombilla en fabrica por lo que no se sabe si tiene hueco hasta que lo miras por detrás, en los VDO se puede deducir que si tiene hueco tiene luz de reserva,solo hay que ponerla. En los TRW no tengo casi información pero parece ser que no disponen tampoco. Y los Motometer tienen luz algunos y otros no, no pudiéndose acoplar posteriormente.
1.2 Golf-4
ver el cuadro de golf 4 PERO:
? El indicador de combustible no es directamente compatible con el sensor de tanque VW T3.
o El tanque aparece vacía cuando está llena y viceversa.
o Solución 1: inversión del brazo aforador (flotador)  (re-dirección mecánica)
o Solución 2: placa original del sensor/aforador del tanque de Audi A8 C4 (no Quattro)
o Solución 3: Inserte la placa del sensor aforador del deposito original del Golf-4 en el soporte del sensor  original del deposito de la T3
o Solución 4: el cuadro del Golf-4 puede en la característica emisor de combustible de T3
ser reprogramado.
? Para el adaptar el cockpit del Golf-4 al cuadro de la t3 se puede pedir por encargo.
? Conclusión: En principio, una conversión a cockpit de gol 4 es viable si se parte de una motorización de ese mismo modelo.



1.3Opel-GSI
? el cockpit no tiene el control de la presión dinámica de aceite típico de VW
? el cockpit no tiene un timbre de advertencia de baja presión de aceite, sólo un cuadro intermitente indica el fatal error.
? Puede ser útil conectado sólo al indicador de presión mínima de aceite (0,3 bar) si se ignora el indicador  para el rango superior. (presion de aceite alta)
? el cuadro no tiene una luz de advertencia de nivel de líquido refrigerante, esta función se coloca en una de las otras luces de advertencia. Debe ir conectada ya que es necesaria.
? Para la cockpit Opel no hay actualmente ninguna solución respecto al marco prefabricado como en el caso del golf-4 por tanto el trabajo de adaptación y la instalación mecánica tendrás que hacerla tu mismo



1.4 Conclusión
Actualmente se recomienda la instalación de los instrumentos del Golf-3 o de vehículos del grupo vw .
? son eléctricamente compatibles. Incluidos los sensores
?el tamaño es adecuado para la adaptación y permite el montaje en el soporte original del cuadro de instrumentos de la  T3
? agujas retriluminadas, luz de fondo (plasma), etc. se puede adaptar

es posible adaptar el marcador de kilómetros del golf 3 reprogramandolo de acuerdo con la nueva lectura de impulsos por km de la t3
Hay muchos otros cuentakilometros del grupo VW similares al del golf-3 aunque cambia la codificación de los impulsos por kml con respecto al Golf3 del Jetta, Seat ibiza, cordoba, passat, etc.). En este aspecto la programación del kilometraje puede no coincidir entre ellos por disponer de los datos de vehículo donante.

2 Generación de la señal de tacometro
los velocímetros electrónicos modernos no son accionados mediante cable mecánico, pero a través de un generador de señal electrónica binaria, que cambia de frecuencia según la velocidad del vehículo (entre 12V y 0V). Cuanto más rápido avanza el vehículo, más rápido genera los cambios de señal entre estos niveles de voltaje. Y esa diferencia es la que detecta el velocímetro electrónico y determina según el número de impulsos por kilómetro recorrido la información que debe indicar. Este sistema de odómetro por número de impulsos es llamado (WIZ)

2.1 Módulo de pulso de Velocidad impulsos del tacometro en la T3 (WIZ)
desde la primera variante de velocímetro mecánico original de la T3, detrás del tablero,  existe un zocalo para un módulo de impulsos de velocidad electrónico que trabaja como un generador de impulsos según la velocidad del cable mecanico.
El módulo de impulsos de velocidad (www.speedpuls.de.ki) detecta la rotación del disco magnético y genera la frecuencia correspondiente "señal de onda cuadrada".
Para ahorrar sitio en el velocímetro se pueden desmontar en gran medida. Y dejar solo lo necesario
? la parte mecánica necesaria para adaptar el modulo de impulsos debe quedarse dentro del habitáculo por lo tanto sera fiable frente a las influencias ambientales.
? El Kilómetro sigue siendo comprensible
?asegura que el cable mecánico del velocímetro este en perfectas condiciones para preveer que todo funcione correctamente sin fallas  ni cortes de señal
los cables viejos tienden a temblar la aguja del velocímetro, esto puede ser muy malo si se transfiriere al nuevo velocímetro.
? Técnicamente la solución recomendad es el sistema de impulsos a la transmisión (palier)

? Si queremos podemos conseguir el generador de impulsos partiendo de la mecánica de un cuentakilómetros viejo de t3 al que adapta el generador electrónico (también disponible bajo encargo)





2.2 sistema de transmisor de impulsos fijado en la transmisión  (palier)
la segunda opción es un transmisor industrial sobre la junta homocinetica de la transmisión palier
se adapta sin modificaciones y funciona sin imanes ni nada parecido, El sensor instalado detecta el descodifica las cabezas de los tornillos de la propia transmisión ,por su propio campo magnético. La distancia de trabajo de estos en este caso 1.4 cm.
? el sensor encoder y conectores son resistentes al agua.
? los tornillos de la transmisión (palier) deben estar libre de óxido.
? el cableado es resistente al aceite
Para el montaje del  sensor codificador en la transmisión se requiere una simple pletina "Z" perforada por ambos lados, y se aprovecha un agujero disponible en la caja de cambios.




3 Ajuste de la precisión del marcador de velocidad
De acuerdo con la frecuencia de los impulsos generados por kilómetro según el codificador cada marcador cuentakilómetros dará una lectura diferente "distancias Pulse-números", con el fin de calcular la velocidad y la distancia recorrida. Se prueba contrastando si esto coincide, de no ser así el velocímetro mostrara una velocidad incorrecta (con muchísima "suerte", no) para ello hay que tener en cuenta la velocidad y la distancia recorrida.

El decodificador del velocímetro (www.tachotronic.de.ki) mide la frecuencia entrante del generador de impulsos y mediante un sistema de ajuste de señal lo hace coincidir para que en la medida de lo posible cocida con señal necesaria para la entrada del indicador de velocidad
este ajuste es sencillo si se utiliza un GPS y alguien desde el asiente del copiloto regula desde desde el potenciómetro de ajuste haciendo coincidir el indicador de velocidad del GPS con el nuevo Velocímetro de la T3

4 Calibración del tacómetro (cuenta-revoluciones)
El convertidor (www.tachotronic.de.ki) también puede utilizarse para ajustar cuenta-revoluciones.
Esto es a menudo necesario cuando queremos adaptar cuadros de instrumentos de vehículos de gasolina en motores diésel(1) y  viceversa(2).
En el segundo caso(2) son necesarios dos convertidores para el correcto funcionamiento
El contrarrevoluciones del cuadro del Golf-3 es compatible con los dispositivos de control de los motores de 4 cilindros también para las ECUs  de TDI y Subaru (EJ22, EJ25, EG33).

Para concretar si será necesario un segundo Tronic-velocímetro, indicar al fabricante el tipo de motor y/o el DZM (cuadro cuenta-revoluciones, o la marca y modelo de vehículo donante)

5 Cómo conectar en la T3
Para una conexión rápida, limpia y reversible al cuadro original de T3 es posible utilizando el adaptador de cockpit de la foto (8/9)

Foto (8/9)





Todas las señales se concentran en tres filas de terminales y por lo tanto se pueden usar varias veces.
Evitando el corte del conector de la T3 o incluso un empalme en esa instalación puede ocasionar problemas de parásitos.
Se puede solicitar al fabricante la pre-conexión de todo el cableado desde el conector hasta el cuadro con sus conexiones, por lo que seria simplemente conectar el cuadro (plug&play)


6 Montaje del nuevo cuadro en la T3
Para el montaje de los cockpits electrónicos en la T3 hay dos alternativas

1) modificar el cuadro original de la T3

1,1) Modificada por (www.kfz-wellness.com) en Fröndenberg. Thomas Strobender ha trabajado extensamente desarrollando toda la instalación de varios cockpits adaptados el en el en el cuadro de la T3 con excelentes resultados. Él utilizó plantillas fresadas artesanalmente para adaptar el nuevo cuadro en el antiguo soporte del cuadro de la T3.

a. podemos hacerlo por nosotros mismos, con la ayuda de Thomas o incluso seguir los consejos a continuación.
b. Siempre necesitamos un cuadro original de T3 con los soportes de los tornillos intactos. Esto puede ser complicado ya que la mayoría tienen por lo menos uno roto.
2) Usted es el artesano experto, si no te atreves a trabajar por ti mismo, no conviene solicitar los componentes, posiblemente  sea lo indicado pedir incluso la modificación del cuadro original de la T3 en un soporte pre-acabado.







7- personalización de la estética (Tuning)
7.1- Iluminación velocímetro
7.1.1- Aspecto original con iluminación LED
Para obtener un aspecto en gran medida original, usaremos luz LED. El color estándar blanco cálido esta en los leds de  (2600 > 3200 K), aunque también son viables los de color verde, rojo, azul, naranja, etc...





7.1.2 Adaptación discos de "plasma"
Por otra parte existen diferentes láminas con diferentes esteticas y colores para el velocímetro "cockpit y si se usa de noche ofrecen una calidad óptica sin igual. Se han utilizado productos de www.blauertacho4u.de en diferentes proyectos. Éstos se pueden cambiar por lo general de verde a azul y son regulables en intensidad lumínica.
Concretar el modelo concreto es importante a la hora de la elección, fijarse principalmente en la escala del rango de velocidad, por ejemplo, 0-200 kmh  / 20 .. 220 kmh.



aqui puedes personlizas la estetica de las esferas de plasma en los colores que quieras...
https://moman.pl/eu/konfigurator.php?item=318052

y aquí agujas iluminadas rojas, ...auqnue hay de de todos los colores...
http://www.ebay.de/sch/i.html?_odkw=Tachonadeln+Rot+VW+Volkswagen+golf+3&_from=R40%7CR40&_osacat=0&_from=R40&_trksid=p2045573.m570.l1313.TR0.TRC0.H0.XTachonadeln+VW+Volkswagen+golf+3&_nkw=Tachonadeln+VW+Volkswagen+golf+3&_sacat=0

7.2 Zeiger
Los cuadros de instrumentos del Golf-3 están disponibles con agujas blancas y rojas. Puede, sin embargo, también  sustituirla por las del golf 4 - 6. En principio, estas también pueden ser retro iluminadas, aunque si no entiendes de electrónica puede ser comparativamente caro.

Golf-6-Zeiger :


Golf-4-Zeiger :


7.2.1 anillos de cromo
En el mercado hay mucha oferta de anillos que le dan al cockpit una estética mas personalizada.



8 Listado de Precios
Los siguientes precios son precios unitarios, cada articulo incluye eñ material de montaje, cables y el envío. Al comprar varios módulos en conjunto se puede conseguir un pequeño descuento. Pide información para tu interés o incluso la disponibilidad de los componentes por correo al fabricante

Módulo de pulso de velocidad de 59 €
Kit transmisor Hall para ejes de transmisión 69 €
Tacho Tronic 89 €
Adaptador cockpit 39 €
El trabajo plástico de unos 150 euros (depende de la cabina seleccionada y, posiblemente, algunos ajustes de óptica)
Plug & Play arnés después de los gastos, a partir de 50 euros.
Portadores T3-instrumento 30 €

9 Planificación de la remodelación del cuadro
Para una correcta planificación hay que considerar las necesidad de materiales,
a tener en cuenta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué cockpit vamos a instalar ?
2. ¿Hay un cable de conexión ? (es necesario dejer al menos 40 cm de cable con el conector.)

en caso de Golf-4 tacho: ¿Qué solución para el aforador de combustible se busca?
3. ¿Qué velocidad de la señal del encoder se va a utilizar?
4. ¿de  qué vehículo a se aprovechara el cuadro original para hacer el soporte del nuevo cuadro ¿T3 2WD? O ¿T3 Syncro?
5. ¿que motor  tenemos instalado?
6. ¿De dónde viene la señal W para las revoluciones? ¿Bobina de encendido? ¿Unidad de control? ¿Alternador?
7. ¿se van a utilizan los adaptadores del cuadro "cockpit"
-Si el trabajo del plástico va a realizarlo PCS-KfZ-Wellness in Fröndenberg  es necesario enviar el cuadro original de la T3 por adelantado junto con el nuevo cockpit

10 de suministro de material
Golf-3-cockpits están disponibles de diferentes fabricantes:
? VDO
? Motometer
? TRW

se recomienda Motometer, porque tiene la cualidad de ser especialmente plano dejando así mucho espacio para el servofreno.

Los VDO puede instalarse también aunque puede, sin embargo, que alguna pieza de la carcasa de plástico de salpicadero haga falta para la correcta fijación sin estorbar en el servofreno.  (Esto es posible encargarlo tambien
(PCS-KfZ-Wellness in Fröndenberg )

TRW no es aconsejable.por la difícil reprogramacion, en cambio VDO y Motometer son fáciles de reprogarmar con el software genérico.



11 cableado
El mazo de cable y conector se puede pedir listo para la conexión. Se usa el conector original del Golf esto es importante dejar el conector con al menos 30>40cms de cable, la longitud de cable suficiente, Por otro lado, se uso el adaptador de cockpit para aprovechar la clavija del cuadro de la  T3-arnés.
El adaptador simplemente se inserta en el conector de T3.



El cockpit del Golf tiene algunas funciones que no existían cuando la T3 salio a la luz.
? (1) sensor de temperatura exterior
? (7) de salida de señal de velocidad
? (18) Aparcamiento luz de advertencia de frenos
? (22) indicador de Giro a la izquierda
? (24) indicador de Giro a la derecha
? entrada de señal (27) tacómetro (cuentarevoluciones)
Estas líneas requieren una regleta de conexión para ser utilizadas (ver frente centro de la imagen) y la etiqueta con los números de los pines correspondientes.
A partir de estas señales,  se enciende el indicador de señal giro y deben estar conectados.

Otro punto de conexión lo ofrece el interruptor de peligro. Este tiene los contactos "R" y "L", y por lo general, coincide hasta los colores de los cables (pin: 22 y 24)
La conexión de la luz indicadora del freno de estacionamiento se puede conectar de la misma manera, pero se mantiene el interruptor/pulsador y el testigo de indicador original de la T3, de esta manera la conexión es opcional.
En la imagen de arriba el velocímetro Tronic es erkennne también se incorpora en el conector
también se aprecia el módulo de impulsos de velocidad fabricado a partir de el cuentakilómetros original de la T3
actuando así como generador de impulsos según la velocidad de las ruedas
El cableado negro que se aprecia en la parte superior izquierda de la imagen pertenece a los discos de plasma y no se aplica al si su uso es para iluminación LED. O las bombillas originales

12 Apéndice: Asignación de la Tabla 3-golf
asignación de señales  por cable de la T3 desde Octubre 1982
Nº de pin.    ((*)nº de pin en cuadro Golf-3)

1...Instrumento Luz (pin:12)

2...Control de luz de carretera (terminal 56) Luz de carretera (56a terminal) (pin: 25)

3...Tierra (terminal 31) a tierra (terminal 31) (pin:3,5)

4...libre no está conectado (pin:14)

5...Temporizador (terminal 30, voltaje de la batería / más constante) Reloj (batería +) (pin:11)

6...Indicador de temperatura del líquido refrigerante - Sensor de temperatura del refrigerante para codificador (pin: 23)

7...Indicador de cantidad de combustible - para el sensor de nivel del depósito de combustible de los donantes (pin:21)

8...Ignición más (borne 15) de encendido (borne 15)(pin: 13)

9...Tacómetro (terminal W) rev. Contador (terminal W)(pin:10)

10.Control de Blinker (49a terminal) luces indicadoras (49a terminal)

11.De control del generador (terminal 61) generador (terminal 61)(pin:16)

12.Control de la presión de aceite de 0,9 bar / 1,4 bar (abierto si no hay presión) Sensor de presión de aceite (abierto si no hay presión de aceite)(pin:8)

13.Control de la presión de aceite de 0,3 bar (masa si no hay presión de aceite) Sensor de presión de aceite (abierto si no hay presión de aceite)(pin:9)

14. Calentadores (DIESEL) sistema de pre-resplandor (pin: 20)

3...Refrigerante indicador de nivel escaso del líquido refrigerante( pin:2)

(masa (31) (pin3). La unidad de control del sensor de escasez de liquido refrigerante en la T3, requiere la conexión de uno de los cables del sensor de nivel del refrigerante hasta masa (31). así el controlador para el indicador de nivel de líquido refrigerante detectara la señal de temperatura y la falta de refrigerante por cable y LED.)

Standard cockpit
x...Sensor de temperatura (MFA) (pantalla multi función) sensor de temperatura para la exhibición de múltiples funciones (si está presente)
(pin:1)

x...E-Tacho (unidad de control del motor) Salida de pulsos de velocidad al controlador del motor (pin7)
(señal de revoluciones desde la unidad de control del motor (si está disponible)
Conectar con el controlador del motor si está presente)

x...Indicador de freno de estacionamiento luz indicadora de freno de mano (pin:18)
luz indicadora de advertencia del freno de estacionamiento en la cuadro de serie de la T3. (gris / verde 0,5 sqmm) Conectar a cable del indicador del freno (gris / verde 0,5 mm ^ 2)

x...Entrada de señal del cuentarevoluciones Tronic entrada de pulsos de velocidad (de Tronic velocímetro)
(pin:27) (Colocar y conectar el cable blanco de Tronic velocímetro.)

x...indicador de luces de advertencia
(Indicador derecho (pin:22)
ubicado en el interruptor de peligro cuadro de la T3 "R". Color del cable negro / verde (sw / gn)

(Conectar las luces de emergencia del interruptor del cuadro de laT3. Color del cable negro / verde.)

x...señal.de luz indicadora de giro a la izquierda   (pin:24)
ubicado en la parte posterior del interruptor de peligro del cuadro original de la t3 esta el contacto  "L".
Conecte  "L"  a las luces de advertencia  del nuevo cuadro, cable color negro / blanco.(Sw / ws)

cockpit con MFA y Cableado para pantalla multifunción

Pantalla multifunción (MFA) - visualización del botón multi-función Reset - interruptor RESET(pin: 4)

Pantalla multifunción (MFA) - Botón de memoria pantalla multifunción - interruptor de memoria(pin: 6)

Pantalla multifunción (MFA) - botón Modo pantalla multi-función - interruptor de modo(pin: 15)

Pantalla multifunción (MFA) - pantalla multifunción temperatura remitente aceite - Sensor de temperatura del aceite(pin: 17)

Sensor de temperatura exterior (MFA)  sensor de la temperatura exterior para la exhibición de múltiples funciones(pin: 19)

Indicador de consumo actual de combustible de conectar a centralita controladora del motor (pin: 26)

Pantalla multifunción (MFA) - rango de selección de pantalla multifunción - rango de ajuste(pin: 28)




NOTA: hasta que tenga el tema CLUSTER acabado iré actualizando la información conforme valla apareciendo  ;)