Mi investigación para comprar una camper gran volumen

Iniciado por albertocamper, Enero 10, 2014, 21:35:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

xaviaska

Cita de: marauder en Julio 03, 2015, 07:56:18 am
somos europeos para lo que quieren  .nono
en europa , aqui puedes ver las velocidades
http://ec.europa.eu/transport/road_safety/going_abroad/france/speed_limits_es.htm

por ejemplo en francia. Turismos y furgonetas
Vehículos de menos de 3,5 t  autopistas 130 km/h.  y asi todos los paises   :o
spain is diferent


Gracias. Con eso me tranquilizas. En España ya tengo asumido que toca ir a velocidad caracol... Pero cruzarte Europa de punta a punta a 90... No es lo mismo que poder tener margen de ir a 110 o incluso 130 en función del estado de la vía...

Últimamente me estaba rallando a ver si en Francia tendrías que ir a 80-90 también con un furgón vivienda, por eso de que en España los 2 primeros números los marca el "para qué se fabricó el vehículo". Me daba miedo que asimilaran "furgón vivienda" a "camión"

Pero me tranquiliza leer el enlace que me has puesto. Gracias, Marauder.  .ereselmejor
Si no nos reciben por la puerta grande, no entremos por la puerta de atrás. Yo gasto mi dinero donde soy bien recibido.
7 Frikipuntos!

biolook

Cita de: xaviaska en Julio 02, 2015, 17:13:26 pm
Efectivamente, Gazterdi ya me contenstó este tema a mí en otro hilo. No me había planteado lo del impuesto, pero de todas formas si el límite de velocidad es mayor en AC (como parece que es de momento), yo preferiría matricularla como AC.

Otra cosa que me desconcertó es que Héctor (Furgokaravanning) me dijo que eso de 100km/h en autopista ya era historia, que era 120 o 90. Entendí con eso que no se podía matricular como AC... Sigo sin tenerlo claro, aunque por lo que he leído por aquí parece que sí se puede elegir.

Y sobre los impuestos, más que el de circulación, me preocupa el de matriculación, que supone un gasto muy elevado de golpe. Los que habéis camperizado en FK furgón nuevo, y teniendo en cuenta que la furgo se matricula una vez camperizada, ¿se paga impuesto de matriculación sólo sobre el valor de compra del furgón (el pago a Fiat, la marca que sea), o se paga también impuesto de matriculación sobre el equipamiento camper? La lógica me dice que no tenemos que pagar impuesto de matriculación sobre el equipamiento camper, pero si al comprar una Marco Polo o una California, por ejemplo, se paga, imagino que con las Camper de marca (Possl, Hymer, etc, etc) también se pagará impuesto de matriculación sobre este equipamiento, ¿no? Pero y en el caso de Furgokaravanning? ¿Alguien sabe a ciencia cierta qué pasa con el impuesto de matriculación?


En cuanto al impuesto de matriculación a mi me pareció entender que como se matricula el furgón pelado se paga como tal furgón 2400. Y así aparece en la documentación de trafico y hacienda. Luego posteriormente para homologar las modificaciones se pasa la ITV y allí cambian la categoria del vehiculo de 2400 a 2448 furgón vivienda. Y se queda alli. Pero en trafico (y supongo que hacienda) sigue apareciendo como furgón, pues parece que no hay comunicación de la ITV a trafico de la nueva homologación. Entre 2400 y 2448 no hay diferencia para las multas pero entre 2400 y 3200 (autocaravana) si la hay.
Tu puedes ir a trafico a informar de la nueva categoría pero...  y aquí esta la cuestión... te pueden pedir que pagues el impuesto de matriculación que te correspondería. Al parecer lo están haciendo o al menos en alguna ocasión lo han hecho.
Para evitarlo es mejor no comunicarlo o no hacerlo durante los cuatro primeros años (que son los relevantes para el impuesto).
Alguien tiene mejor información?
Saludos.
:) :)

ponzako

Ostia,me acabas de abrir los ojos!!!!mi vehículo es 2448 por tarjeta ITV como has dicho tras la homologación pero en trafico sigue como 2400,e iluso de mi he pedido cita a tráfico está semana para decir q me lo cambien a 2400 por el tema de ITV a la hora q te paren en carretera en un control.pero si tu dices q es así,me callo como una puta no vaya a ser q mi ayuntamiento al ser 2448 me lo asimile a turismo y me joda con el impuesto.anulare la cita


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

hullk

Además de cambiar en itv también se tiece que hacer en tráfico. Yo la pillé ya homologada. Y en la itv aparece 4 plazas pero en permiso de circulación sólo 3, así que por lo que veo el dueño anterior no lo notificó y ahora me toca a mi ir a cambiarlo

hullk


pronillo

La notificacion en Trafico es obligatoria, bajo multa por un agente si te paran en carretera, yo lo notifiqué en trafico y el ayuntamiento no me cambio nada en el impuesto, le seguia pagando como furgon, por capacidad de carga, si fuese vivienda pagaria casi 30 euros mas, por potencia fiscal, en mi caso 16.19 creo que eran.

biolook

Cita de: ponzako en Julio 05, 2015, 19:15:51 pm
Ostia,me acabas de abrir los ojos!!!!mi vehículo es 2448 por tarjeta ITV como has dicho tras la homologación pero en trafico sigue como 2400,e iluso de mi he pedido cita a tráfico está semana para decir q me lo cambien a 2400 por el tema de ITV a la hora q te paren en carretera en un control.pero si tu dices q es así,me callo como una puta no vaya a ser q mi ayuntamiento al ser 2448 me lo asimile a turismo y me joda con el impuesto.anulare la cita


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


Hola,
el problema no es tanto el impuesto de circulación, que no es mucho, como del impuesto de matriculación que creo que es un 14 y pico % del valor del vehículo (una pasta).  Los furgones (2400) no pagan y las autocaravanas (3200, 3248) lo hacen como turismo.
Estoy hablando de vehículos nuevos.
Pero si como dice pronillo la comunicación es obligatoria hay poco que hacer.
Saludos,
:) :) :)

xaviaska

Cita de: biolook en Julio 05, 2015, 22:45:52 pm
Hola,
el problema no es tanto el impuesto de circulación, que no es mucho, como del impuesto de matriculación que creo que es un 14 y pico % del valor del vehículo (una pasta).  Los furgones (2400) no pagan y las autocaravanas (3200, 3248) lo hacen como turismo.
Estoy hablando de vehículos nuevos.
Pero si como dice pronillo la comunicación es obligatoria hay poco que hacer.
Saludos,
:) :) :)


Es cierto, pero también ocurre que al matricular como autocaravana, tienes una reducción del 30% del impuesto de matriculación. La idea de esto es que no pagues impuesto de matriculación sobre el importe de los muebles... Yo con la Marco Polo, pagué un 10 y poco % en lugar del 14,95% que me correspondía si la hubiera matriculado como turismo, por ser Autocaravana se aplica la reducción del 30%.
Si no nos reciben por la puerta grande, no entremos por la puerta de atrás. Yo gasto mi dinero donde soy bien recibido.
7 Frikipuntos!

biolook

Cita de: xaviaska en Julio 08, 2015, 00:25:40 am
Es cierto, pero también ocurre que al matricular como autocaravana, tienes una reducción del 30% del impuesto de matriculación. La idea de esto es que no pagues impuesto de matriculación sobre el importe de los muebles... Yo con la Marco Polo, pagué un 10 y poco % en lugar del 14,95% que me correspondía si la hubiera matriculado como turismo, por ser Autocaravana se aplica la reducción del 30%.


Entonces en caso de furgón que luego camperizas, como no saben el valor de la camperización, entiendo que tomarán el valor del furgón nuevo, pero en ese caso harían una reducción del 30%? No es autocaravana... aunque si vehículo vivienda.
.confuso2 :)


xaviaska

Cita de: biolook en Julio 08, 2015, 01:06:08 am
Entonces en caso de furgón que luego camperizas, como no saben el valor de la camperización, entiendo que tomarán el valor del furgón nuevo, pero en ese caso harían una reducción del 30%? No es autocaravana... aunque si vehículo vivienda.
.confuso2 :)


No creo... Aunque tampoco lo sé. A ver si alguien lo ha hecho, y nos ilumina...

De todas formas no tendría sentido. La reducción del 30% en el impuesto de matriculación, es porque te calculan que el 30% del valor de una AC nueva o furgo camperizada de marca comprada en concesionario, es el equipamiento camper, y te aplican esa reducción porque no era justo que pagaras el 100%, era un agravio comparativo con otras furgos. Pero lo que no tendría sentido es que te aplicaran el descuento sin valorar la camperización...
Si no nos reciben por la puerta grande, no entremos por la puerta de atrás. Yo gasto mi dinero donde soy bien recibido.
7 Frikipuntos!

ponzako


Cita de: hullk en Julio 05, 2015, 20:47:05 pm
Además de cambiar en itv también se tiece que hacer en tráfico. Yo la pillé ya homologada. Y en la itv aparece 4 plazas pero en permiso de circulación sólo 3, así que por lo que veo el dueño anterior no lo notificó y ahora me toca a mi ir a cambiarlo

hullk

He ido hoy a Tráfico y finalmente he notificado el cambio ya que el anterior dueño no lo hizo.
Me dicen q de 6 meses a ahora ha cambiado y ya si que hay cruce de datos con ITV.
En resumen,ahora en tráfico ya no figura 2400 sino 2448 y también han cambiado en el permiso de circulación el número de plazas de 3 a 4 y la MOM (masa del vehículo con conductor de 75kg) que al transformarla también había variado hasta los 3090 kg. Precio 20€ de tasa por emisión de un nuevo permiso de circulación.
He preguntado también el tema de ITV y al ser matriculado como furgón (2400) la primera ITV nUnca varia,se pasa a los 2 años pero las siguientes como esta transformada a vivienda ya si se asimilan a las de turismo (cada 2 años hasta los 10años y luego anual...)


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

bukubiye

Cita de: ponzako en Julio 08, 2015, 15:26:38 pm
He ido hoy a Tráfico y finalmente he notificado el cambio ya que el anterior dueño no lo hizo.
Me dicen q de 6 meses a ahora ha cambiado y ya si que hay cruce de datos con ITV.
En resumen,ahora en tráfico ya no figura 2400 sino 2448 y también han cambiado en el permiso de circulación el número de plazas de 3 a 4 y la MOM (masa del vehículo con conductor de 75kg) que al transformarla también había variado hasta los 3090 kg. Precio 20€ de tasa por emisión de un nuevo permiso de circulación.
He preguntado también el tema de ITV y al ser matriculado como furgón (2400) la primera ITV nUnca varia,se pasa a los 2 años pero las siguientes como esta transformada a vivienda ya si se asimilan a las de turismo (cada 2 años hasta los 10años y luego anual...)


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


Esto que comenta ponzako es lo que tuvimos que hacer nosotros el mes pasado tras sacar la furgo de FurgoKaravaning. Eso si, nadie nos había avisado del tema y el permiso provisional de circulación tiene una caducidad de 15 días, creo. Menos mal que me dio el aire de revisar la documentación y ver el dichoso papelito  .lengua2

Txawen


pronillo

Hola a todos.

A ver, estoy buscando una GV de serie, ¿alguien vende alguna?

He visto un anuncio de una Benivan 110 en Barcelona con pegatina del foro, ¿es de alguien?

Saludos.

pronillo

Una preguntita, a ver si alguien la tiene en el foro

¿Que tal viene la MONCAYO LIBERTY VAN 4 del 2008 motor 2.3 de Fiat?

galtzerdi

A mi si me suena ver en el foro una Moncayo, creo que roja o granate ???
De todas formas, ten en cuenta que Moncayo cerró hace unos años, te lo digo por el tema de repuestos y tal.
"vive como piensas o acabarás pensando como vives"