Placa solar.

Iniciado por nataliomv, Junio 01, 2015, 19:17:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nataliomv

Eso es más laborioso y no se que tal resultado dará ni que tal acabado dejaría jeje.

papolin

Aprovecho el hilo para hacer una consulta. Me regalan una monocristalina de sólo 40W, sin regulador ni nada, sólo la placa. ¿Merece la pena ponerla? La verdad es que en mi caso no me entra una placa mayor, tengo poco techo y una claraboya en el centro. Teniendo la placa por la face ¿qué otros componentes debería añadir y cuánto me saldría el total de la operación? Ya sé que 40W es poco, pero la idea es que sirva de apoyo al alternador para alimentar la batería secundaria.
Por cierto, yo en tu caso, salvo que tengas problemas en el garaje, también pondría la tradicional.

perroflautero

Pillate el regulador mas barato que encuentres en ebay y utiliza esa placa, es poco pero siempre ayuda, y siendo gratis...

Este te vale http://www.ebay.es/itm/Solar-Panel-Charger-Controller-Regulator-10A-12V-24V-Auto-Switch-CE-TSR-Safe-/161722794964?pt=LH_DefaultDomain_15&hash=item25a76e03d4

camarpi

Cita de: nataliomv en Junio 03, 2015, 00:40:58 am
[...]El tema es que en el techo (de fibra), en la parte de atrás tiene un hueco que se hunde y parece hecho para alojar una placa solar[...]


La Carthago que tenía antes tenía un techo muy parecido, con una zona atrás más baja. Si es como la que yo tenía, el hueco no es para poner una placa, sino para llevar un cofre. De hecho, si está muy hundido, te dará sombra muchas veces en la placa, y con que le de sombra a un % pequeño de la placa, la carga cae drásticamente...

Por otro lado, yo no soy muy partidario de las flexibles, porque son más caras y el rendimiento suele ser peor. Además, como se te estropee (y no serás el primero) es bastante más complicada de quitar del techo que una normal.

Ya pondrás alguna fotilla de lo que hagas al final...
Spritmonitor.de" border="0

papolin

Cita de: perroflautero en Junio 04, 2015, 19:04:23 pm
Pillate el regulador mas barato que encuentres en ebay y utiliza esa placa, es poco pero siempre ayuda, y siendo gratis...

Este te vale http://www.ebay.es/itm/Solar-Panel-Charger-Controller-Regulator-10A-12V-24V-Auto-Switch-CE-TSR-Safe-/161722794964?pt=LH_DefaultDomain_15&hash=item25a76e03d4


Gracias Perroflautero. Joe, con enlace y todo! Eso es lo que haré.

nataliomv

Da igual el regulador que se ponga? Mejor o peor?

PICHUITE

Cita de: nataliomv en Junio 05, 2015, 00:53:31 am
Da igual el regulador que se ponga? Mejor o peor?

+1

Jeje tres veces se ha preguntado en el hilo y no se ha respondido... Yo tengo uno cutre cutre... Tiene fácil cambio si te da por comparte uno mejor.


perroflautero

No siempre, es dificil generalizar. En este caso con que el regulador haga bien las etapas de absorcion y flotacion es suficiente ya que no es una gran instalacion con placas potentes y baterias estacionarias de gran capacidad. Incluso es posible que solo sea util para mantener la bateria cuando no se usa (flotacion) ya que seguramente la carga que proporcione sea insuficiente para la absorcion con la furgo parada ya que el consumo seguro que supera la aportacion. Pero por el coste total seria una pena no usarla.

Los reguladores que hay en el mercado estan destinados a instalaciones fotovoltaicas fijas, de momento a nadie le interesa el uso en caravanas y furgonetas, asi que nosotros adaptamos un material que no esta diseñado para nuestro uso, por lo que no podemos seguir las pautas generales porque no son del todo correctas en nuestro caso.
El principal problema (a mi modo de ver) es el tipo de baterias. Las instalaciones fotovoltaicas utilizan baterias abiertas de electrolito liquido de vasos independientes de 2v, y nosotros usamos baterias selladas. Durante la carga los reguladores buenos aportan voltajes que pueden estar por encima del nivel de gasificacion (unos 14,8v) y tardan mucho en pasar a absorcion, lo que puede provocar un exceso de gases dentro de la bateria que no se absorvan con la suficiente rapidez, lo que puede llevar a una bateria a deformarse o incluso explotar por sobrepresion.
Los reguladores buenos pueden incluso contemplar otro ciclo mas, el de equalizacion, durante el cual el voltaje supera los 15v para igualar la carga entre todos los vasos, eso produce gases a mogollon, o sea que mal.
Y eso sin hablar de los mppt puro, por que no me quiero liar mas.
La mejor opcion, un regulador pwm programable, en el que elegimos los voltajes, pero esos son baratos y "malos" porque requieren conocimientos y trabajo.

saludos

perroflautero

Cita de: PICHUITE en Junio 05, 2015, 01:30:17 am
+1

Jeje tres veces se ha preguntado en el hilo y no se ha respondido... Yo tengo uno cutre cutre... Tiene fácil cambio si te da por comparte uno mejor.


Lo siento, es que cada vez que me lio con este tema sale alguien que ha leido en una web que los mppt carisimos son los mas mejor y me cabreo y lo dejo, hasta el punto de que ya no me gusta hablar del tema aqui.

PICHUITE

De disculpas nada!! Gracias por informarnos.

Ya tengo claro que aguantare con mi regulador cutrecillo un bien tiempo...

perroflautero

Este es el que he comprado yo http://www.ebay.es/itm/191488540802?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649 viene configurado bien para mi bateria actual de plomo-calcio pero es configurable si en el futuro tengo pasta para una Gel o AGM. Logicamente por 25 pavos esta en la categoria de "malos".

nataliomv

Ok gracias por aclararme un poco las dudas, al final pillare la rígida poli y regulador normalito.
Ya os enseñare el resultado.

papolin

Yo ya he pillado el regulador que me dijiste. Por ese precio...
Ahora a esperar y cuando llegue llevaré la furgo para que me lo monten todo.

papolin

No comenté que tengo que cambiar la batería secundaria, así que ya lo haré todo a la vez.
Ahora tengo 2 baterías secundarias totalmente muertas y mi idea es poner sólo una, de gel y de bastante capacidad, y de paso añadir la placa.

papolin

Ya me han pasado la placa solar, y tiene un toque en el perfil de aluminio que la rodea, de enanas dimensiones, así que supongo que no hay ningún problema para su funcionamiento ¿...?