Julio 15, 2025, 00:59:30 am




Baterías de ácido

Iniciado por atakalima, Enero 30, 2008, 17:12:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

atakalima

Parece ser que últimamente ya sólo hablamos de baterías en este foro... jejeje  .palmas

Bueno, la historia es que estoy a punto de poner la 2ªbatería a la furgo y ando hiper liao mirando todos los accesioros y temas que voy a preparar después, así que tras leer todo lo que he visto aquí(que hay un montón) he pensado que voy una poner una batería de ácido de 100ah.

La duda ahora que ahora tengo, es ¿¿cuál voy a comprar?? me puedo gastar pasta y comprar una de marca Varta, Bosh (cuál creéis que es mejor de las dos), o ya que estoy de baratillo irme a un Carrefour o al Gatorsa o Feuvert y pillarme la más barata, ¿qué opináis? merece la pena pillarme una de marca?? las sinmarca salen malas?? hay mucha diferencia?? muchas gracias!!!

fleky

Aupa

Hay que mirar en el buscador....... :roll: :roll:

No obstante te dare mi humilde opinion....

Las del carrefour,tienen dos años de garantia,y si te sale mala te devuelven la pasta sin decirte ni mu.Incluso si la llevas el 31 de diciembre,a un dia de cumplirse el plazo de la garantia.Por lo tanto,a pesar de que las otras sean "mejores",estan duran para toda la vida..... ;D ,ademas unas descargas como las que va a recibir la bateria,no se yo si una de las caras lo iba a soportar durante muchos años.......

Que conste que no tengo nada que ver con el carrefu!!! ;D

agur
la felicidad no consiste en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace



http://www.myspace.com/hondarribeat

http://img242.imageshack.us/img242/8468/logofirmati0.png

georober

Esto me interesa... Yo también le voy a poner la 2ª de ácido y mirando el otro día por ahí la diferencia de precio con las de marca es considerable. Creo que fleky nos ha dicho lo que queríamos oír  .meparto

Oye atakalima, porqué la vas a poner de 100ah? me parece casi demasiado, mi furgo lleva de principal una de 90 pero yo pensaba tirar de secundaria con una de 75.

fleky

Entonces rober,la principal se llenara hasta los 75 ah........

consultalo,pero creo que hay que poner el mismo amperiaje que la principal.....

Un saludo
la felicidad no consiste en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace



http://www.myspace.com/hondarribeat

http://img242.imageshack.us/img242/8468/logofirmati0.png

georober

Cita de: fleky en Enero 30, 2008, 18:11:05 pm
Entonces rober,la principal se llenara hasta los 75 ah........

consultalo,pero creo que hay que poner el mismo amperiaje que la principal.....

Un saludo


mmm... ya he leido algo de eso por ahí, pero las informaciones son contradictorias. Tengo entendido que con el relé separador, cuando una está llena la otra sigue cargando. Aunque claro, eso sería si la principal fuese de menor capacidad que la secundaria.  :-\ buff... nosé.

fleky

eso opino yo............ :-\ :-\
aun asi 75 amperios es suficiente para la principal.La  mia tiene esos amperios,y es una multivan allstar del 93.

Un saludo
la felicidad no consiste en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace



http://www.myspace.com/hondarribeat

http://img242.imageshack.us/img242/8468/logofirmati0.png

eneko

El relé separador no es un regulador de carga. Al activarse se quedan las 2 baterías en paralelo.

La batería motor y la batería estacionaria deberán ser de la misma capacidad, tecnología e incluso marca.

Para otros casos, montar separadores/reguladores de carga o insolators.


georober

Ok eneko, como siempre, das con la solución.  ;)

De todas maneras lo de que sean ya de la misma marca no sé yo, porque si te pones a mirar todo, lo ideal sería poner las dos baterías nuevas iguales para que comenzasen su descarga en las mismas condiciones, pero vamos, que la explicación me sirve de sobras. Gracias.

FABRICCIO

Enero 30, 2008, 18:50:47 pm #8 Ultima modificación: Enero 30, 2008, 19:30:11 pm por eneko
oye eneko tu que estas muy puesto

Cita de: eneko en Enero 30, 2008, 18:25:39 pm
El relé separador no es un regulador de carga. Al activarse se quedan las 2 baterías en paralelo.

La batería motor y la batería estacionaria deberán ser de la misma capacidad, tecnología e incluso marca.

Para otros casos, montar separadores/reguladores de carga o insolators.



Yo tengo puesto el relé automático de roulot, se me petó la 2ª bateria y en navidades la cambie por otr de 90 A, pa que pueda tirar bien de la calefacción estacionaria, que es el único consumo gordo. Pregunte en el foro si había problema porque mi batería principal fuera menor (creo que 65 o 75 A) y me dijeron que con el rele no había problema.

Actualmente la tengo puesta...
que consecuencias puede tener esto? (en caso de que las tenga)
Amanece que no es poco

eneko

Consecuencias ninguna.

Únicamente tu batería se estará llenando hasta los 75Ah que tiene la batería motor. Osea que desaprovechas capacidad

Si por ejemplo tenemos una batería motor de 75Ah deberemos montar una auxiliar de 75Ah y si nos quedamos cortos porque el consumo es elevado, deberemos montar otra batería adicional de 75Ah y nunca una más grande.

Si con 2 seguimos cortos pues ya tendremos que ir a placas solares.

Es muy importante que montemos un cargador de baterías de 220v y que con tanta asiduidad como nos sea posible conectemos las baterías a la red a través del cargador y las dejemos al menos 24 horas cargando.

Si queremos montar batería auxiliar de mayor capacidad que la principal deberemos separarla de ésta mediante un separador de baterías (en naútica se pueden ver) o un insolator (usados mucho en 4x4)

Ambos aparatos separan por completo las baterías sin que éstas en ningún momento estén en paralelo con la batería principal. Cúal es el "problema"? pues el de siempre.. el señor €

Por otro lado estos separadores e insolators se compran en base a la batería que vamos a montar. Por ejemplo una batería de 90Ah debería llevar un insolator para 90A... contra más Ah pues más caros.

En barcos de recreo con varias baterías montadas y de diferentes capacidades pues se emplean para diferentes cometidos, se montan las cajas separadoras de baterías

En 4x4 que montan cabestrantes llevan baterías de semitracción tipo a la Yellow Optima y esta gente siempre se decanta por insolators

En Tuning con instalaciones de audio para exhibiciones que tienen que alimentar equipos con cosumos muy elevados montan baterías con insolators por lo general.

En campers de autoconstrucción estamos montando el relé de roulot por su bajo precio comparado con los separadores y además con una instalación sencilla respecto del resto de aparatos.

Evitad en la medida de lo posible montar separadores manuales por los elevados picos de intensidad provocados cuando se unen baterías a diferentes niveles.

Creo que es necesario que rehaga el manual para la instalación de baterías auxiliares para que estas cosas no sigan estando tan anbiguas.

Un saludo y espero haberte ayudado a tí y a los demás "afectados"

eneko

atakalima

Enero 30, 2008, 19:54:29 pm #10 Ultima modificación: Enero 30, 2008, 20:06:00 pm por atakalima
yo tengo de principal una BOSH de 100ah, así que me pillaré de secundaria otra de 100h. Ahora que estamos de preguntas, ¿qué diferencia hay entre baterías secas y húmedas? es por el mantenimiento?? he leído que ahora hay tb baterías húmedas sin mantenimiento (Varta p.ej.) ¿¿cuál nos puede venir mejor??  ???
A!!! Eneko, muchas gracias por el post, esta de pm explicado, lo que pasa es que algunos no nos enteramos demasiado de estas cosas y nos cuesta entenderlo!! Gracias!

FABRICCIO

 .ereselmejor .palmas

jod...!!! desde luego que sí!
que conste que tiré de buscador, y que en respuestas al mensaje hubo quien puso el enlace del manual que te has currado, y ya ves ni por esas terminé por tenerlo claro

muchas gracias
Amanece que no es poco

eneko

Cita de: atakalima en Enero 30, 2008, 19:54:29 pm
yo tengo de principal una BOSH de 100ah, así que me pillaré de secundaria otra de 100h. Ahora que estamos de preguntas, ¿qué diferencia hay entre baterías secas y húmedas? es por el mantenimiento?? he leído que ahora hay tb baterías húmedas sin mantenimiento (Varta p.ej.) ¿¿cuál nos puede venir mejor??  ???
A!!! Eneko, muchas gracias por el post, esta de pm explicado, lo que pasa es que algunos no nos enteramos demasiado de estas cosas y nos cuesta entenderlo!! Gracias!


puf puf puf.... pues la verdad que es complicado...... a ver lo óptimo es que pusieras una igual a la que llevas delante.. la bosch.. qué es lo que pasa? que será una batería 100% de arranque por lo que no irá bien trabajando en ciclos de descargas profundas y de consumos bajos constantes... entonces que opciones te quedan? pues ir a una batería AGM que tiene un comportamiento mixto bueno.
Las de Gel por ejemplo trabajan muy bien como estacionaria pero luego el tirón que le pega el alternador no le viene nada bien.... sería la antítesis de una de ácido.. así que casi mejor una AGM de 100Ah...

No obstante consulta antes las características de la Bosch que llevas montada y si puede ser pon una igual siempre y cuando cumpla para trabajar en esatcionaria...


xamu29

 Hola yo hoy he terminado de instalar las baterias y lo que he echo es poner 3 de 45 ah, sé que son pequeñas pero la furgo me la entregaron con una de 35 ah y para mi sorpresa no sólo encendia perfectamente sino que le enchufaba el portatil durante horas y  arrancaba sin problema, y como no tenia ganas de gastrme la pasta le meti una de 45 en el motor y 2 más de 45 debajo del asiento, TOTAL: 135 ah, más adelante le pondre un par de ellas más en el mueble, pero cuando ahorre. Otra cosa que hice para ahorrarme los 70 € del relé de manera provisional es conectar las 3 de manera continua con opcion a desconectar la del motor mediante interruptor cuando esté mucho tiempo parado, la seccion del cableado es de 16"  para no tener que desconectarlas en el momento del encendido. Ya esta probado y perfecto... Saludos

eneko

CitarOtra cosa que hice para ahorrarme los 70 € del relé de manera provisional es conectar las 3 de manera continua con opcion a desconectar la del motor mediante interruptor cuando esté mucho tiempo parado, la seccion del cableado es de 16"  para no tener que desconectarlas en el momento del encendido.


Al hilo de los comuntadores manuales debemos ser conscientes de:

Cita de: Helite en Enero 29, 2008, 23:56:23 pm
Te desaconsejo esos desconectadores pues, cuando unes las dos baterias , al haber una diferencia de potencial entre las dos , tienden a igualarse por tanto la intensidad que circula por el conductor en la unidad de tiempo es enorme , consecuencias se acorta la vida de la bateria , te puedes cargar el fusible e incluso arder el cable.Si quieres aislarlas utiliza gestores de carga, aisladores o isolator es todo lo mismo.
Un saludo.


Cita de: barbatxano en Enero 30, 2008, 18:02:09 pm
Estimado compañero ...

Esto que comentas lo veo rigurosamente cierto, y de hecho, allá por diciembre también lo comenté, cuando se hablaba de unir dos baterias en paralelo, por medio de un relé o de un desconectador, que para el caso es lo mismo. En el momento de unirlas, la corriente es enorme, e instantes después ambas baterías están conectadas a tensiones muy diferentes a las propias ...

Es un hecho que mucha gente lo hace así y de hecho funciona, pero es indudable que, como indicas, es un procedimiento nada bueno para la vida de la batería. Por la existencia de esa enorme corriente se recomienda un relé Nagares de 140 A !! cuando la corriente en estado estacionario no superará (supongo) unos cuantos amperios. Otro relé más flojo tendría muchísimos boletos para quemarse ...

Los que utilizan el relé comandado por el contacto, tienen el agravante de que utilizan ambas baterías en paralelo para arrancar la furgo, con lo que solicitan muy fuertemente a la batería de Gel, que no está diseñada para esa labor. Con las AGM el problema no existe, pues sí soportan solicitaciones altas y cortas de intensidad ...

El utilizar la señal de excitación del alternador, no tengo claro si es mucho mejor, aunque intuyo que sí, al menos en el sentido de que se unen las baterías una vez que se ha producido el arranque del motor. Si utilizase un rele en mi furgo para unir ambas baterías, lo comandaría con la señal (invertida) del pilotito que tengo en el panel de mandos que indica que el alternador ya está generando tensión ...

Como bien dices la solución óptima pasa por utilizar gestores de carga, aisladores o isolator o como quieran llamarlos, y de hecho, por eso los inventaron ...

Un saludo ...