Dudas sobre mecánica

Iniciado por plastidecor, Marzo 01, 2015, 15:14:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

plastidecor

Cita de: Adri_astur en Marzo 15, 2015, 12:49:50 pm
Buenas plastidecor!

a ver si puedes ayudarme, he revisado por el foro y he encontrado algo sobre dicha averia pero cada una parecia distinta, resulta que el indicador de temperatura del motor no me llega 90º que es la temperatura ''normal'' siempre me queda un poco por debajo de ella (en la raya anterior), haga los kilometros que haga, aunque la tenga parada con el motor en marcha me sigue sin alcanzar la temperatura...

puede que sea cosa del sensor???

Que problemas me pueden surgir al circular por debajo de dicha temperatura?

Un saludo!!


Hola, lo primero y se lo digo a todos.... no puedo diagnosticar tu vehiculo a distancia, pero te puedo "guiar" con sencillas pruebas, lo primero probaría a saber si de verdad se calienta a 90ºC, con un termometro puedes ir midiendo la temperatura del agua, para saber si marca bien el sensor.

Comprobar que el sensor este bien enchufado, si tu cuadro es electrico (no electronico) yo probaria a juntar los 2 cables y ver si la aguja del cuadro va uno de los topes y cuando enchufas el sensor a masa (negativo) se va a la otra punta del cuadro

Si tapas el radiador y no dejas que refrigere 1 o 2 km como mucho, siempre vigilando de "no hacer una de indios" ver si realmente la aguja llega a los 90º y al destapar el radiador baja la aguja (el motor trabaja a menos grados) si te pasa esto tienes el termostato abierto

Por pasar no pasa nada por que vaya un poco mas bajo de temperatura, teóricamente, un motor que trabaja a menos temperatura que la ideal (90ºc) pierde rendimiento termico (no lo vas a notar) la mezcla de aire/combustible sera rica para aumentar la temperatura del motor y gastará un poco mas

El peor inconveniente es que el combustible no "llega" a ser quemado al 100% y se puede quedan particulas muy pequeñas por las paredes del cilindro, pudiendo llegar a parar en el aceite del carter y poco a poco ir descomponiendo el aceite (es muy dificil) pero no imposible

En el coche de mi padre, lleva el termostato abierto desde hace 2 años, no se que cojones le pasa que le pongo un termostado nuevo y dura 2 semanas, debe de llevar mas termostatos que ruedas... y a día de hoy no ha pasado nada

Mi consejo es que lo arregles,para que todo vaya bien, pero si tienes algo que urge mas, lo puedes dejar en un segundo plano

un saludo

Adri_astur

Cita de: plastidecor en Marzo 16, 2015, 22:14:04 pm
Hola, lo primero y se lo digo a todos.... no puedo diagnosticar tu vehiculo a distancia, pero te puedo "guiar" con sencillas pruebas, lo primero probaría a saber si de verdad se calienta a 90ºC, con un termometro puedes ir midiendo la temperatura del agua, para saber si marca bien el sensor.

Comprobar que el sensor este bien enchufado, si tu cuadro es electrico (no electronico) yo probaria a juntar los 2 cables y ver si la aguja del cuadro va uno de los topes y cuando enchufas el sensor a masa (negativo) se va a la otra punta del cuadro

Si tapas el radiador y no dejas que refrigere 1 o 2 km como mucho, siempre vigilando de "no hacer una de indios" ver si realmente la aguja llega a los 90º y al destapar el radiador baja la aguja (el motor trabaja a menos grados) si te pasa esto tienes el termostato abierto

Por pasar no pasa nada por que vaya un poco mas bajo de temperatura, teóricamente, un motor que trabaja a menos temperatura que la ideal (90ºc) pierde rendimiento termico (no lo vas a notar) la mezcla de aire/combustible sera rica para aumentar la temperatura del motor y gastará un poco mas

El peor inconveniente es que el combustible no "llega" a ser quemado al 100% y se puede quedan particulas muy pequeñas por las paredes del cilindro, pudiendo llegar a parar en el aceite del carter y poco a poco ir descomponiendo el aceite (es muy dificil) pero no imposible

En el coche de mi padre, lleva el termostato abierto desde hace 2 años, no se que cojones le pasa que le pongo un termostado nuevo y dura 2 semanas, debe de llevar mas termostatos que ruedas... y a día de hoy no ha pasado nada

Mi consejo es que lo arregles,para que todo vaya bien, pero si tienes algo que urge mas, lo puedes dejar en un segundo plano

un saludo


Muchas gracias x tu ayuda plastidecor, yo de mecanica soy bastante torpe, vamos, ke no tengo ni idea, no obstante tengo un amigo que tiene un taller, se lo llevare para que revise el sensor.

Cuando lo lleve y me diga algo te lo comento para que asi lo pueda ver todo el mundo y sirva de ayuda para alguien mas.

Un saludo compañero!!

la navarresa

tengo una t4 de 2,4 del 92, quiero sacar el motor para repararlo completamente y de, paso cambiar el embrague alguno me puede ayudar. indicandome todo lo que hay que soltar para poder sacar el motor del compartimento

plastidecor

Cita de: la navarresa en Marzo 21, 2015, 13:22:15 pm
tengo una t4 de 2,4 del 92, quiero sacar el motor para repararlo completamente y de, paso cambiar el embrague alguno me puede ayudar. indicandome todo lo que hay que soltar para poder sacar el motor del compartimento


Desmontar capó para poder entrar con una pluma, frontal, radiadores, manguitos de agua, latiguillos de aceite de direccion, si lleva A/C descolgar el compresor o sacar los tubos, desmontar tuberias de gasoil, sirga del acelerador, cableado eléctrico del motor, sacar las transmisiones de los bujes, desmontar la brida que une los colectores al tubo de escape, atar el motor con una cadena a la pluma, y soltar los soportes del motor y sacar el motor fuera completo