Preguntas tontas de uso de ignorante total en WC portátil

Iniciado por Mario_Santander, Agosto 29, 2011, 10:31:39 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Tronogato

Si, vale... me refería a una vez vaciado y lavado a conciencia...   ;)

Ballena

Nosotros tras lavarlo en casa a conciencia lo dejamos en el trastero con la tapa y trampilla abiertas. De esta manera es más fácil que se seque el interior y por tanto más difícil que se forme moho dentro. Si tienes el grande del lidl (el de este año) mi consejo es que no esperes a que se llene del todo, más que nada porque entonces pesa como un muerto y es un incordio vaciarlo.

Llevo poco tiempo en el foro, pero ya he visto que las preguntas sobre el potty y su funcionamiento son super habituales. Esta respuesta ha sido de las más completas. No se como funciona lo de las chinchetas, pero quizás fuese una buena idea para este mensaje.
10 fkpts

pepedafonte

Cita de: Tronogato en Agosto 29, 2011, 20:29:34 pm
Si, vale... me refería a una vez vaciado y lavado a conciencia...   ;)

Una vez vaciado y lavado a conciencia... antes sí que se quedaba limpio e impoluto (hechando tiempo en lavarlo bien, incluído desmontaje de válvula, gomas...  .loco2), pero con el paso del tiempo, es inevitable que por muy bien que lo quieras lavar, le queda un olor residual a... nosequé... que queseyó... que no se le quita. Pero como va cerrado, pues no te enteras. El caso, repito, es que esté bien limpito y desinfectado. El olor es, digamos, secundario. Solo huele un poco cuando está vacío (aunque esté limpio), pues una vez que le hechas agua y líquido azul, huele a eso, a líquido azul  ;)
Lo peor de todo es a la hora de vaciarlo...  .vomito. Hay que hacer de tripas corazón, lo más rápido posible... pero con mucho ojo para no salpicar, enjuagarlo bien un par de veces... rápido rápido, agua pa dentro, líquido azul, rápido rápido... y cerrar. Ahí se acabó el suplicio. Ala, a cagar agusto otra vez.  ;D

Cita de: Ballena en Agosto 30, 2011, 09:03:26 am
Nosotros tras lavarlo en casa a conciencia lo dejamos en el trastero con la tapa y trampilla abiertas. De esta manera es más fácil que se seque el interior y por tanto más difícil que se forme moho dentro. 

También es una buena solución, pues los gases son muy volátiles y al airearlo bien, se le va mucho el tufo.

Cita de: Ballena en Agosto 30, 2011, 09:03:26 am
Si tienes el grande del lidl (el de este año) mi consejo es que no esperes a que se llene del todo, más que nada porque entonces pesa como un muerto y es un incordio vaciarlo.

El nuestro es el FIAMMA que pillamos en el lidl hace unos 8 años ya... El de 15 litros y ya pesa un huevo a la hora de vaciarlo. Ni me imagino el de 20 litros... menudo muerto! El de 15 litros llega de sobra para unos tres dias (dos personas), si van tres personas, pues más o menos. Si lo usan cuatro, ya hay que vaciarlo dia si dia no.

Ballena

Cita de: pepedafonte en Agosto 30, 2011, 09:45:46 am

Lo peor de todo es a la hora de vaciarlo...  .vomito. Hay que hacer de tripas corazón, lo más rápido posible... pero con mucho ojo para no salpicar, enjuagarlo bien un par de veces... rápido rápido, agua pa dentro, líquido azul, rápido rápido... y cerrar. Ahí se acabó el suplicio. Ala, a cagar agusto otra vez.  ;D


Pues yo pensaba que iba a ser infinitamente peor, aunque es verdad que intentamos no hacer marrones: sale una especie de papilla marrón con olor a químico y nada más. Respecto al papel: ningún problema en echarlo dentro (más allá de que se llena antes). El líquido lo desintegra ideal.
10 fkpts

cbrikis


dejá-vù

Hola!
Para vaciar y limpiar el depósito de aguas sucias, se hace por el tubo de llenado ¿no?. O se puede desmontar la parte de abajo entera?
Gracias!

Anetxu

El wc se separa en dos, el deposito supeior, que hace de asiento, y el inferior con todo el marron. Asi solo tienes que mover el de abajo, mas comodo.


berny

MAS DUDAS:compartis  su uso con otras personas amigos, familiares, seres queridos?jejeje
poneis papel para evitar salpicaduras no deseadas del liquido azul a zonas delicadas del cuerpo?
todavia alguien  que ve el polti  os pregunta:¿para que es eso? 

amikoj

 .meparto
¡¡¡¡no me negareis que algunas preguntas son raritas eh!!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

furgofante

Bueno...repito la pregunta de un compañero dos post más arriba...¿Cuando estas en el momento cumbre mandando los troncos al aserradero...la trampilla tiene que estar abierta o cerrada? Abierta y todo para abajo cuidándote de salpicaduras no deseadas( un trocete de papel en el hueco a modo de amortiguación) o dejando el recado alli y tirar de trampilla para olvidarlo?

Trencalòs

Marzo 13, 2015, 22:44:48 pm #25 Ultima modificación: Marzo 13, 2015, 22:46:24 pm por Trencalòs
Vamos a ver,  ...para evitar salpicaduras y derrapages molestos, lo mejor es abrir la trampilla y con un par de pasadas de papel, hacer una especie de cama para que descanse allí  nuestra obra de arte (aunque sea un segundo) antes de perderla por el agujero del más allá ....

El papel frena la caida, siempre que estemos hablando de obras de tamaño pequeño-normal. Si sois de los que soleis hacer obras mayores, siento deciros que no hay papel que lo frene ....en este caso, apretad suavemente, cruzad los dedos y a esperar que la salpicadura moleste lo menos posible ...  :P :)


furgofante

Cita de: Trencalòs en Marzo 13, 2015, 22:44:48 pm
Vamos a ver,  ...para evitar salpicaduras y derrapages molestos, lo mejor es abrir la trampilla y con un par de pasadas de papel, hacer una especie de cama para que descanse allí  nuestra obra de arte (aunque sea un segundo) antes de perderla por el agujero del más allá ....

El papel frena la caida, siempre que estemos hablando de obras de tamaño pequeño-normal. Si sois de los que soleis hacer obras mayores, siento deciros que no hay papel que lo frene ....en este caso, apretad suavemente, cruzad los dedos y a esperar que la salpicadura moleste lo menos posible ...  :P :)



.meparto .palmas
Muy bien explicado!!!

perroflautero

Me descojono vivo con las metaforas y eufemismos del personal al tratar estos temas .meparto .meparto

caca, culo, pedo, pis  lengua1 .teletransporta .risas

javiher42

Nosotros solo lo e utilizado para baños menores, si algún día hay que enviar un fax, creo que pondré una bolsa de basura y a la basura.
Lo que hacemos en la vida, tiene su eco en la eternidad.PRESENTACIÓN DE MI FURGO http://www.furgovw.org/index.php?topic=288912.msg3469294#msg3469294
PARA LOS AMANTES DE LOS CLASICOS http://www.furgovw.org/index.php?topic=300183.0
MI TWITTER @javiher42
MI INSTAGRAM @javiher42

moixixon

Andaba yo intentando aclarar mis dudas acerca del potty y sus derivadas y resulta que el buscador me trae a este pozo de sabiduría. Refloto el tema por valioso y porque le he partido el culo leyendo cada respuesta.
De echo, lo releo que no ponen nada que me guste en la tele... CRACKS!!!!!!!   .ereselmejor ;D ;D ;D
Mi primer brico, toldo autoportante Tarp-moixixon. BBB:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=305568.msg3751616#msg3751616
Mi segundo brico, reparando retrovisor derecho en cali t5:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=321628.msg4020659#msg4020659