Escocia. Ferries e islas. Junio-julio 2014 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por tra´fi:k, Febrero 27, 2015, 18:44:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

belenek

Muy chula la cronica y preciosas fotos.
Estamos pensando ir este verano, pero nos cortaba un poco porque tenemos 19 dias,pero veo que es factible.

Tengo algunas preguntas a ver si me puedes responder

-Fuisteis con el perro? O sabes como esta el tema desde Santander?
-Precio aproximado del Ferry?
-Vale la pena subir hasta donde subisteis o nos centramos mas en la costa oeste?

Espero que estas preguntas sirvan a mas gente

tra´fi:k

El precio del ferry fue de 639 euros la ida y 517 la vuelta. Furgoneta grande (L=6.00;h=2.60), 2 personas y camarote interior doble a la ida y exterior cuadruple a la vuelta. La vuelta fue mucho más barata que la ida, pero el barco también era bastante peor.

El perro no lo llevamos en esta ocasión. Se quedó en el caserio de un familiar. Sabíamos que iban a ser muchas hora de ferry y no quisimos hacerle pasar por ello (además, también eran vacaciones de perro; que nuestra perra es muy maja pero también tiene mucha vitalidad  .panico ).
Me fijé en que el barco que cogimos a la ida tenía camarotes en los que puedes llevar al perro y espacios en cubierta destinados a ellos (el de la vuelta no lo recuerdo, supongo que también). Tenían el nombre de camarotes "Pet Friendly".

Sobre si vale la pena subir hasta la costa norte...  pues yo creo que si, aunque eso ya es una decisión que depende de cada uno y de los días de los que disponga. La costa oeste tiene grandes paisajes, mas llamativos quizás, pero yo creo que vale la pena vivir las sensaciones y la soledad de la costa noroeste. El tramo de la A838 entre Tongue y el cruce con la A894  es una de las carreteras más bonitas que yo he recorrido nunca.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

corsair

Me quito el sombrero ante este pedazo de cronica, que dicho sea de paso me va a venir fenomenal ya que estoy preparando viaje a escocia para este verano y aqui hay cantidad de informacion y datos utiles.
Una pregunta.....
Por lo que he leido no habeis entrado en un camping en todo el viaje, ¿Como  os habeis arreglado con el tema de vaciar aguas sucias?

Saludos y gracias por toda esta informacion tan util



Enviado desde mi casa tumbado en mi sofá.

belenek

Cita de: tra´fi:k en Marzo 02, 2015, 19:56:39 pm
El precio del ferry fue de 639 euros la ida y 517 la vuelta. Furgoneta grande (L=6.00;h=2.60), 2 personas y camarote interior doble a la ida y exterior cuadruple a la vuelta. La vuelta fue mucho más barata que la ida, pero el barco también era bastante peor.

El perro no lo llevamos en esta ocasión. Se quedó en el caserio de un familiar. Sabíamos que iban a ser muchas hora de ferry y no quisimos hacerle pasar por ello (además, también eran vacaciones de perro; que nuestra perra es muy maja pero también tiene mucha vitalidad  .panico ).
Me fijé en que el barco que cogimos a la ida tenía camarotes en los que puedes llevar al perro y espacios en cubierta destinados a ellos (el de la vuelta no lo recuerdo, supongo que también). Tenían el nombre de camarotes "Pet Friendly".

Sobre si vale la pena subir hasta la costa norte...  pues yo creo que si, aunque eso ya es una decisión que depende de cada uno y de los días de los que disponga. La costa oeste tiene grandes paisajes, mas llamativos quizás, pero yo creo que vale la pena vivir las sensaciones y la soledad de la costa noroeste. El tramo de la A838 entre Tongue y el cruce con la A894  es una de las carreteras más bonitas que yo he recorrido nunca.


Muchas gracias

Seguramente iremos Calais-Dover, he mirado y el ferry es 1h30´ y sale por 160€ (350€ por el eurotunel) . Prefiero primero por el precio, no creo que de aquí a Calais vaya a gastar la diferencia con el precio de Santander, segundo por los perros ya que 20h en el barco pueden acabar un poco desquiciados y con la mayor vale pero el enano nos la lía parda fijo  .meparto y tercero porque he visto que desde Santander solo salen los miércoles.

Voy a ir perfilando el mapa, ya te iré preguntando

Txuan

Enteraos antes bien de si rl perro ha de pasar cuarentena o no.
Hace unos años se que si, pero no se como estara hoy en dia la normativa.
Las islas britanicas eran un territorio libre de rabia, y de ahi esa norma.
Consultalo bien en consulados o algo asi no vaya a ser que te fastidien el viaje.
Si currar fuese algo bueno los ricos no nos dejarian ni acercarnos al trabajo.

belenek

Marzo 03, 2015, 06:51:03 am #20 Ultima modificación: Marzo 03, 2015, 06:57:21 am por belenek
Ahora no

Sólo tiene que tener el pasaporte con chip o tatuados,  desparasitacion de 1 a 5 dias antes del viaje y la vacuna de la rabia al menos 21 dias antes.
Gracias a Dios cambió todo en el 2012

Para quien le interese aquí está todo

https://www.gov.uk/pet-travel-information-for-pet-owners#blood-test

tra´fi:k

Cita de: corsair en Marzo 02, 2015, 23:45:15 pm
(...)
Una pregunta.....
Por lo que he leido no habeis entrado en un camping en todo el viaje, ¿Como  os habeis arreglado con el tema de vaciar aguas sucias?



  Buena pregunta  :). Los lavaderos de coches son un buen recurso para vaciar las grises.
Para las negras no hay problema, ya que hay baños públicos por todas partes.

Cita de: belenek en Marzo 03, 2015, 00:33:26 am
(...)

Seguramente iremos Calais-Dover, he mirado y el ferry es 1h30´ y sale por 160€ (350€ por el eurotunel) . Prefiero primero por el precio, no creo que de aquí a Calais vaya a gastar la diferencia con el precio de Santander, segundo por los perros ya que 20h en el barco pueden acabar un poco desquiciados y con la mayor vale pero el enano nos la lía parda fijo  .meparto y tercero porque he visto que desde Santander solo salen los miércoles.




  ¿Solo los miércoles? ese es el ferry a Plymouth. La línea Santander-Portsmouth tiene barcos los lunes, jueves y sábados. También tienes ferries desde Bilbao y desde Gijon.

Hay otras opciones sin subir hasta Calais y que creo que merecen la pena. Desde St Malo, desde Roscoff o desde Cherburgo hay ferries que salen bastante bien de precio si se busca algún trayecto durante el dia (así te ahorras el coger camarote). Suelen ser trayectos de unas 6 horas.
  Planificar un viaje en ferry suele llevar tiempo ya que hay muchas opciones. Para tomar una decisión yo suelo rellenar una hoja con los datos que voy obteniendo en www.aferry.es

Si nosotros cogimos el ferry desde Santander fue porque decidimos priorizar el tiempo del que disponíamos sobre el precio. Si hubiera dispuesto de más días seguramente me hubiera decantado por la opción de St Maló, Roscoff o Cherburgo, que sale bastante más barato.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

Bizkor

Me ha gustado mucho la crónica me quedo por aquí para seguir aprendiendo. Gracias  :)

corsair

Cita de: belenek en Marzo 03, 2015, 00:33:26 am
Muchas gracias

Seguramente iremos Calais-Dover, he mirado y el ferry es 1h30´ y sale por 160€ (350€ por el eurotunel) . Prefiero primero por el precio, no creo que de aquí a Calais vaya a gastar la diferencia con el precio de Santander, segundo por los perros ya que 20h en el barco pueden acabar un poco desquiciados y con la mayor vale pero el enano nos la lía parda fijo  .meparto y tercero porque he visto que desde Santander solo salen los miércoles.

Voy a ir perfilando el mapa, ya te iré preguntando

Nosotros estamos igual.
Tenemos pensado ir por el eurotunnel por comodidad y rapidez, a parte de la absoluta fobia q tiene mi pareja al mar. Si la meto en un ferry desde santander hasta uk y tenemos un viaje como el q relata trafik q tuvieron de vuelta me mata y despues se divorcia (por ese orden) asi q tunel si o si.
Ademas tambien vamos con una perra y ni se me ocurre dejarla 20 horas abandonada en el ferry.


Enviado desde mi movil usando mi teclado


sapo1410

Hola, nosotros pasaremos en ferry desde calais es 1:45 y suele estar bien normalmente.
Personalmente me da mas yuyu pasar el eurotunel ;D ;D que el ferry.

Es mi opinion.

mupala


Sollube

Cita de: tra´fi:k en Marzo 03, 2015, 09:40:07 am
  Buena pregunta  :). Los lavaderos de coches son un buen recurso para vaciar las grises.
Para las negras no hay problema, ya que hay baños públicos por todas partes.

¿Y para cargar agua limpia? Porque el agua de las gasolineras no siempre es potable y la de los baños públicos pues...

Por cierto, estupenda crónica.

tra´fi:k

Cita de: Sollube en Marzo 03, 2015, 19:45:56 pm
¿Y para cargar agua limpia? Porque el agua de las gasolineras no siempre es potable y la de los baños públicos pues...

(...)


  Ese es otro cantar. Esa es la gran dificultad de viajar en el Reino Unido.  :P

En el Reino Unido las gasolineras no son un recurso para coger agua. No suelen tenerla, ni potable ni no potable.

Hay que buscar soluciones imaginativas. En ocasiones, en algún lavadero de coches hemos encontrado grifos escondidos (supongo que los tienen para limpieza de la zona). En este viaje no hemos echo uso de ello, pero en nuestro anterior viaje en 2007 si que lo hicimos.
En este viaje en concreto hemos tuvimos bastantes problemas con ese asunto. Los últimos días estuvimos casi sin agua. Incluso llegamos a comprar varias garrafas de 5 litros en un supermercado para echarlas en el deposito de agua. Esto es parte de la aventura...

  En este viaje cargamos agua 2 veces. Ambas en baños públicos en sitios apartados y usando un adaptador para el grifo de los lavabos.


Cargamos agua en Faskally (http://goo.gl/maps/KswdA) y la otra en Scourie (http://goo.gl/maps/yYKMj). Por suerte nuestra furgoneta tiene un deposito de 150 litros y nos da mucha autonomía. Si se tiene una furgoneta con un deposito pequeño se pueden tener verdaderos problemas para cargar agua.

En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

Palomares

Cita de: tra´fi:k en Marzo 04, 2015, 09:08:30 am
  Ese es otro cantar. Esa es la gran dificultad de viajar en el Reino Unido.  :P

En el Reino Unido las gasolineras no son un recurso para coger agua. No suelen tenerla, ni potable ni no potable.

Hay que buscar soluciones imaginativas. En ocasiones, en algún lavadero de coches hemos encontrado grifos escondidos (supongo que los tienen para limpieza de la zona). En este viaje no hemos echo uso de ello, pero en nuestro anterior viaje en 2007 si que lo hicimos.
En este viaje en concreto hemos tuvimos bastantes problemas con ese asunto. Los últimos días estuvimos casi sin agua. Incluso llegamos a comprar varias garrafas de 5 litros en un supermercado para echarlas en el deposito de agua. Esto es parte de la aventura...

  En este viaje cargamos agua 2 veces. Ambas en baños públicos en sitios apartados y usando un adaptador para el grifo de los lavabos.


Cargamos agua en Faskally (http://goo.gl/maps/KswdA) y la otra en Scourie (http://goo.gl/maps/yYKMj). Por suerte nuestra furgoneta tiene un deposito de 150 litros y nos da mucha autonomía. Si se tiene una furgoneta con un deposito pequeño se pueden tener verdaderos problemas para cargar agua.


Cierto Tra´fi:k. Nosotros tuvimos muchos problemas también. Al fianl nos apañabamos en baños públicos y para nosotros fueron también buen recurso las fuentes y grifos que hay en muchos cementerios.
Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda (Chantal Maudit)

corsair

Tener una furgo con deposito pequeño puede ser un problema o una ventaja, depende como se mire.
Nosotros tenemos una marcopolo y con un apaño lleno el deposito con botellas de agua normales. Lo q hacemos es llenar siempre q podemos y asi con 2 o 3 botellas q coja en cualquier fuente arreglado. Para mi puede ser mas problematico el vaciar.
De todas formas me apunto q en este viaje mas q nunca hay q aprovechar a llenar y a vaciar siempre q se pueda.
Saludos


Enviado desde mi movil usando mi teclado