Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?

Iniciado por triti, Marzo 29, 2009, 20:07:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

defamili

Dos preguntas mas sencillas que todos buestros problemas:
Se puede ver el funcionamiento correcto de la bujia y en su caso cambiarla o limpiarla sin desmontar el hidronic de la furgo y tener que vaciar el circuito?
Que temperatura tiene que tener el anticongelante para que con solo puentear la sonda se ponga en marcha el hidronic?
Gracias y suerte con vuestros problemas.

ionete

gracias por los aportes, poco a poco voy sacando conclusiones. Veo que si con la furgo fria le doy al hydronic este se pone en marcha siempre por unos 6 minutos y calienta bien ya que los manguitos cojen calor y sale calos por las rejillas de la furgo. Es por esto que estoy seguro que no hay ninguna valvula antiretorno que no deje hacer el circuito completo. Noto que la bomba funciona por la vibracion que hay en los manguitos y porque cuando el hydronic esta en marcha el calor es unifome por los manguitos.
Creo que mi problema esta en el sensor de temperatura o de sobrecalentamiento, aunque luego lo que me mosquea es que aunque dejo que se enfrie el circuito sin quitar la calfeccion no vuelve a saltar...
Alguien a cambiado estos sensores con sintomas parecidos a los mios?
Gracias de nuevo

Defamili. Se puede soltar la bujia sin quitar el hydronic, lo unico que necesitaras hacerte hueco entre tubos y tapas de plastico, pero no es necesario quitar el liquido.
Saludo

streetonfire

Hola, presta atencion a la bomba de agua electrica, que la escuches o sientas vibrar no quiere decie que este andando, el motor electrico acopla a la turbina magneticamente, es comun que se rajen las patitas que no dejan que la turbina se desplace hacia adelante, o que este sucia por detras. yo tenia los dos problemas juntos, te recomiendo que la desarmes  limpies y revices.
Despues probala afuera con una manguera a un recipiente con agua para ver si trabaja bien.
( yo no tengo hydronic, pero habia notado mala circulacion del refrigerante en el intercambiador de temperatura del filtro de aceite)
Saludos.

ionete

Gracias streetonfire.
La bomba funciona OK. Esta a estrenar y ya te digo que cuando el hydronic funciona el agua caliente se reparte equitativamente por el circuito. De hecho sigue circulando cuando el hydronic se para debido al misterio este.
Un saludo y gracias, voy a meter la furgo a la maquinita ahora mismo.

aghast

ionete, puedes comprobar las sondas del líquido refrigerante y la de sobrecalentamiento de la siguiente manera:

Para el transmisor del líquido refrigerante, retira la centralita del Hydronic y sueltas el conector de ésta, y mide resistencia (en K ohmios) entre las celdas 3 y 4 (cables azules) del conector que queda en el Hydronic. En función de la temperatura del refrigerante te dará unos valores, que tendrás que comparar con la siguiente tabla.



Para la sonda de sobrecalentamiento lo mismo; retira la centralita del Hydronic y sueltas el conector de ésta, y mide resistencia (en K ohmios) entre las celdas 5 y 6 (cables rojos) del conector que queda en el Hydronic y a comparar con la tabla anterior.

Ya contarás.

Saludos.  ;)

ionete

Mil gracias Aghast, lo hago esta noche (estoy loco y ademas ahora obsesionado con el hydronic) y te cuento que valores me da.
MAñana por la mañana voy a quedar uno de un taller de eberspacher para intentar sacar los codigos de error del D3WZ, a ver si suena la flauta.
He estado esta tarde en un desguace en el que la Mercedes de Vitoria manda sus VIano y Vito tras las pruebas y se te rompe el corazon, unas 15 furgos y algunas con sus hydronyc totalmente nuevos (los dejan por 200 euros) aunque ya se me ha hecho de noche y no he podido ver mas que un par de B5WS, es decir de gasolina. Mañana me acercare y si desespero con mi hydronic o le tengo que pillar la centralita me cojo un D5WS que ya he leido que hay algun otro forero que lo ha cambiado. Sabeis si el B5WS da menos problemas que el D3WZ?
Saludos y gracias

ionete

Bueno, bueno, bueno...
Ya estoy con los resultados de las resistencias y me da todo OK. Con el agua un poco mas caliente y con ella mas fria los resultados se ajustan a la tabla.
Ahora os cuento lo que creo que seran buenas noticias. Hable ayer por la tarde  con Roman, un chico de asistencia de Pedro Sanz Clima muy majo, y me comento que mas que probable fuera la centralita, ya que no saben porque pero que al cabo de 6-7 años se joden todas. De todas formas recomendo que fuera a un taller eberspacher para que le metieran el tester eberspacher y me diera el fallo. Lo de la centralita me comento que el creia que era porque hay componentes que se vuelven sensibles al calor y acaban dando fallo.
Yo, como tal y como me recomendo Aghast he soltado la centralita y comprobandoq ue los valores son correctos, acabo de conectar el hydronic pero con la centralita suelta, es decir, sin atornillarla, esta conectada pero un pelo separada del bloque. Y chicos, lleva el record, 36 minutos sin parar y aqui esta, silbando y calentando. Esto me inclina a pensar que necesito centralita nueva... entorno a los 200 euros segun el de Pedro Sanz.
Sabeis si la podemos conseguir mas economica?
Saludos

ionete

Hola de nuevo.
Parece que siguen las buenas noticias. Tal y como os comento arriba saco la centralita, le repaso los contactos con un destornillador fino y en plan rapidito, sin spray de limpieza de contactos que no tengo, lo conecto y con la centralita sin atornillar pero conectada todo funciona perfecto. Pongo un par de tornillos... todo ok. Pongo los 4 y todo ok... les doy el ultimo apreton y todo ok... solo me falta volver a poner el tubo de toma de aire en su posicion original por si el fallo venia de alli por algun tipo de obstruccion con tanto giro. Mañana lo probare y si todo va bien, pensare que mi problema estaba en el conector interior de la centralita del hydronic. Segun mi teoria el calor que se hace dentro, que es mucho, dilataba alguna patilla del conector y la dejaba sin contacto o alteraba algun parametro de las sondas y por seguridad saltaba... No se que os parecera mi teoria de rappel, pero si a alguien le pasa algo parecido y le sirve mi experiencia, pues unas horas que se ahorra, que yo he metido muchas.
En una de mis visitas a Electro Frio Behobia de Irún, un taller muy recomendable que instala calefas y A/A a furgos y camiones, un señor que se llama Juanjo y que es encantador porque te ayuda de buena gana  sin que parezcas un pesado (que lo soy ;D) y sabe mucho de esto, me comento que él antes en los camiones instalaba muchos hydronics y que el ponia un termostato que por medio de un rele cortaba los ventiladores, nunca el hydronic. Dice que si no se para y enciende muchas veces con el aumento de consumo que eso conlleva. Asi que yo le he hecho caso y el ventilador delantero o trasero se corta cuando tenemos la temperatura deseada. Ya me direis que os parece esto ultimo.
Bueno, mil gracias por vuestra ayuda y consejos.
Un saludo

defamili

Pues yo lo solucione, era sencillamente el calentador que estaba fundido. Despues de dar bastantes vueltas lo encontre por 77 euros.

caferacer23

Retomo este tema porque creo que la información que contiene nos puede servir para resolver mi problema. Me pasa como algunos foreros de este post.

Tengo una t4 multivan con una D3 para precalentar el liquido refrigerante, se que funciona porque hace dos dias por la mañana encendi la furgo y al poco se encendio y subio la temperatura del motor rapidamente. Vi como salia el humo y hacia el ruido de reactor.

El caso es que no se enciende siempre y he puenteado la sonda y tampoco enciende. No tengo mandos dentro de la furgo para encenderla cuando yo quiera. Alguien sabe porque a veces se enciende y otras no? se que lo hace cuando baja la temperatura X grados pero el otro dia a -4 no se encendio. Un dia me la encontre encendida durante almenos una hora con la furgo parada...

Necesito ayuda.. :-[

Fiat Ducato & Ducati Sport 1000
Mercedes Viano Marco Polo
Volkswagen Multivan T4

vitu101

a mi tambien me pasa.

Lo desmonte y forzandolo a veces arranca bien y a veces no.

ni idea... a ver si alguien nos dice
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

DRWAGEN

lo mas común es que el quemador esta sucio de carbonilla y el gasoil en vez de expandirse por el, chorrea y no arranca, para solucionarlo hay que desmontar

vitu101

Cita de: DRWAGEN en Enero 15, 2015, 09:24:56 am
lo mas común es que el quemador esta sucio de carbonilla y el gasoil en vez de expandirse por el, chorrea y no arranca, para solucionarlo hay que desmontar


Hola compañero,

en mi caso eso no es. No chorrea gasoil y además le limpié la cámara y tampoco. Lo que ocurre es lo siguiente:

- unas veces arranca a los 30-40 segundos la bomba (clon clon clon) y arranca el hydronic sin problema. el ventilador se enciende 3 segundos al inicio de conectar y se apaga hasta que empieza la bomba (secuencia normal).
- unas veces se inicia el ventilador 3 segundos al conectar, se apaga, pero a los 30 o 40 segundos (ni a los 3 minutos) se enciende nada.

- otras veces directamente no se enciende ni el ventilador al conectar.

He revisado y no veo corto ni nada, y la alimentación sí que llega al hydronic... ¿?

A ver si te suena a algo.

Gracias compañero
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

jose maria 2

hola me pasa lo mismo que a ti
creo que puede ser de la bujía

Josemaiden

Muy buenas foreros,

ahora que tengos un poco de tiempo libre quería aprovechar para echarle un ojo al Hydronic de mi T4 de cara al invierno... Al final, ¿alguien ha conseguido apañarlo para que funcione a voluntad puenteando el calentador y la famosa bomba de agua?